Consejos básicos para restaurar un mueble viejo

Nuestras sociedades viven en una época de abundancia de recursos.

Aquí y allá, encontramos supermercados en los que aprovisionarnos de más alimentos de los que en realidad necesitamos, y de otro tipo de tiendas, tanto especializadas en nuestras principales aficiones, como en objetos cotidianos del día a día. Por ejemplo, el mobiliario.

Una casa no es una casa sin luz y agua, pero tampoco lo es sin muebles, o está demasiado vacía. Existen numerosas tiendas de muebles en las que podemos encontrar armarios, estanterías, mesas o sillas de muy diversos estilos.

Sin embargo, si se dispone de los materiales necesarios, también podemos personalizar nuestro hogar en la medida de lo posible ahorrando mucho dinero.

Una de esas maneras de personalizar nuestra casa, es restaurando muebles viejos. Naturalmente, para ello es necesario disponer previamente de dichos muebles viejos. Sin embargo, si no se tienen, siempre es posible adquirir los más baratos del mercado.

En realidad, tanto la adquisición de la pieza barata, como el instrumental necesario para la restauración, caben en unos créditos rápidos online, que en total no tiene por qué superar una cifra asequible para nuestro bolsillo.

Los materiales necesarios dependerán de muchas cosas, como el material del mueble. Necesitaremos cepillos de diversos tamaños y probablemente decapante, si antes de empezar hemos de eliminar la pintura original o el barniz. Materiales como lijas para eliminar los microrrestos, o trapos con disolvente para un acabado limpio, también nos harán falta. 

Si has tomado la decisión de restaurar un mueble viejo, lo más probable es que esté estropeado con pequeñas hendiduras y golpes, sobre todo si es de madera. Puedes usar muchas cosas para taparlo, como cera o plastilina endurecida, que puedes amasar y aplanar con espátulas.

Por supuesto, todo esto va referido a la cuestión de la pintura, pero también es importante que revises visagras, clavijas y tornillos, sobre todo si el mueble tiene varias piezas y cajones.

Es importante repararlas y engrasarlas para que todos los departamentos cierren bien. Si quieres, antes de abordar todo este largo y milimétrico proceso, puedes hacer un boceto general. Así, no te equivocarás.