Ferrocarriles, trenes, modelismo...
22 meneos
68 clics
Homologado el Talgo 230 de DSB en Dinamarca y Alemania

Homologado el Talgo 230 de DSB en Dinamarca y Alemania

La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca (Trafikstyrelsen), la alemana EBA por delegación de la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) han autorizado la circulación de los nuevos trenes Talgo 230 adquiridos por el operador público danés. Esta certificación permitirá su inminente entrada en servicio en Dinamarca para trenes internacionales EuroCity (EC). Está previsto que entren en servicio en la ruta que une Copenhague con Hamburgo. Se suma así a la autorización obtenida en agosto para los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn.
15 7 0 K 70
15 7 0 K 70
12 meneos
65 clics
El funicular de Artxanda: 110 años ofreciendo las mejores vistas de Bilbao

El funicular de Artxanda: 110 años ofreciendo las mejores vistas de Bilbao

El 16 de agosto de 1913, Evaristo San Martín, promotor del funicular del Monte Igueldo, presentó en los ayuntamientos de Bilbao y Begoña el proyecto para la construcción del nuevo medio de transporte. Aunque la tramitación fue compleja, sobre todo en lo relativo al túnel en el que arrancaría la línea y en el que se situaría la estación inferior, la empresa Funicular de Archanda, S.A. constituida el 10 de junio de 1914 con un capital social de un millón de pesetas, obtuvo las autorizaciones necesarias para iniciar las obras.
6 meneos
62 clics
Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025

Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025

Una nueva experiencia ferroviaria de alta gama permitirá a 42 pasajeros descubrir regiones emblemáticas de Francia en un viaje de seis días, combinando gastronomía, historia y paisajes con el máximo confort y exclusividad
29 meneos
61 clics
La desconexión ibérica: el tren que nunca llega entre Madrid y Lisboa

La desconexión ibérica: el tren que nunca llega entre Madrid y Lisboa

Nueve horas, dos transbordos y mucha paciencia. Eso requiere, en el mejor de los casos, viajar en tren entre Madrid y Lisboa. Pese a estar separadas por apenas 500 kilómetros, todavía no existe una conexión de alta velocidad y ni siquiera directa entre ambas capitales, una promesa que los dirigentes de España y Portugal arrastran desde 2003. Las dos ciudades, de hecho, están peor conectadas hoy que en 1881, cuando se inauguró la línea ferroviaria Madrid-Lisboa. Es una anomalía dentro del territorio comunitario
19 10 0 K 46
19 10 0 K 46
9 meneos
59 clics

Tren de alta velocidad conecta por primera vez París-Berlín

Un tren de alta velocidad conecta a partir de este lunes (16.12.2024) París y Berlín, dos de las grandes capitales de la Unión Europea, que busca desarrollar este transporte más sostenible ante la omnipresencia de las conexiones aéreas.
La nueva ruta quedó inaugurada con la salida el lunes de un primer tren desde París a las 09:55. El convoy deberá llegar a Berlín a las 18:03. También está previsto un tren de la capital alemana a las 11:45, que deberá llegar a la capital francesa a las 19:54, hora del Centro de Europa.
12 meneos
58 clics
Renfe incorpora los Avril S-106 a los Avant de Valladolid-Segovia-Madrid: 5.810 plazas adicionales

Renfe incorpora los Avril S-106 a los Avant de Valladolid-Segovia-Madrid: 5.810 plazas adicionales

Renfe incorporará desde este domingo, 16 de noviembre, los trenes Talgo Avril de la serie 106 en el servicio Avant (alta velocidad de media distancia) entre Valladolid, Segovia y Madrid y entre Puertollano y Madrid. Finalmente, como se había planteado desde hace unas semanas, Renfe utilizará por primera vez material de alta velocidad (S-106) para realizar un servicio Avant.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
13 meneos
56 clics
El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La imputación del presidente de Sidenor ha empeorado una situación que ya era delicada. Tras conocerse ésta, el Ejecutivo valora buscar una alternativa. Los ministerios de Hacienda y Transportes, que están involucrados en la operación junto a Moncloa, mantienen la cautela y estudian posibles escenarios. La sensación general es que el proyecto, tal y como estaba planteado, está gravemente comprometido. No se ha fijado nueva fecha para el cierre de la operación, que ahora queda en suspenso hasta que se aclare la situación judicial.
37 meneos
55 clics

El plan de renacionalización ferroviaria en Reino Unido ya cubre la mitad de la red

El plan de renacionalización ferroviaria del Gobierno laborista del Reino Unido dio un notable paso este domingo, con la transferencia de la empresa Greater Anglia a la propiedad pública, que implica que la mitad de todos los operadores de trenes del país funcionan ya bajo titularidad estatal. El Gobierno laborista inició la renacionalización ferroviaria en mayo, con la transferencia de la compañía South Western Railways (SWR) a titularidad estatal, bajo el paraguas de la futura operadora pública, que tendrá por nombre "Great British Railways"
25 12 0 K 76
25 12 0 K 76
9 meneos
53 clics
Carlos III jubila el Tren Real [ENG]

Carlos III jubila el Tren Real [ENG]

El rey Carlos III ha decidido poner fin a un icónico modo de desplazamiento, que forma parte del esfuerzo de la monarquía por modernizarse y reducir costes, dejando el Tren Real de estar cubierto por la Regia Asignación cuando llegue al final de su vida útil.
Según el último informe fiscal de la Casa Real, el coste de mantener y operar el tren fue de 900.000 £ en el ejercicio fiscal 2023-24.
13 meneos
52 clics
Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping ha anunciado la adquisición de los servicios ferroviarios de transporte intermodal de mercancías al Grupo Transfesa. La operación incluye también el transporte para sectores industriales, así como las actividades de mantenimiento, y los servicios de maniobras y terminales.
19 meneos
51 clics
Bruselas planea conectar Madrid con París en seis horas y con Lisboa en tres con trenes de alta velocidad

Bruselas planea conectar Madrid con París en seis horas y con Lisboa en tres con trenes de alta velocidad

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un plan para impulsar las redes de trenes de alta velocidad y liberalizar el servicio para 2040, creando una infraestructura que conecte las grandes ciudades y capitales de la Unión Europea (UE). El plan, que pretende ser una alternativa a los vuelos de corta distancia y a los largos trayectos por carretera, prevé que se pueda viajar de Berlín a Copenhague en cuatro horas o de Madrid a Lisboa en tres. Además, también conectaría la capital española con París en seis horas.
13 meneos
49 clics
Transportes dispondrá en octubre del estudio clave para decidir sobre la reapertura del Directo entre Aranda y Madrid

Transportes dispondrá en octubre del estudio clave para decidir sobre la reapertura del Directo entre Aranda y Madrid

La consultora elegida por Adif solicitó tres meses más para elaborar el informe de viabilidad, que tendrá en cuenta el coste de retirar la bateadora atrapada desde 2011. TRN Taryet, que pertenece a TPF Group, solicitó a Adif tres meses más para elaborar el estudio de viabilidad sobre la reapertura de la línea 102 entre Manzanares-Soto del Real y Aranda de Duero
9 meneos
48 clics
Día "histórico" para el Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino

Día "histórico" para el Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino  

El proyecto del tren turístico Ponfeblino vivió hoy un día “histórico” con el traslado desde Ponferrada a la capital lacianiega de la emblemática locomotora PV 31, que tiró durante años del tren correo que circulaba entre el Bierzo y Laciana. Así lo destacó el presidente del Consorcio y alcalde de Villablino, Mario Rivas, que explicó que el objetivo es adaptarla para que sea una de las dos cabezas tractoras que tirarán del tren turístico, junto a la locomotora número 9, cuya caldera está ya en Reino Unido para su adaptación. La de la 31 se llevará al País Vasco para que pueda pasar de moverse con carbón a biodiésel, adaptándose así a los nuevos tiempos pero manteniendo su carácter histórico. (...) También está pendiente la firma del convenio con la Generalitat Valenciana para la llegada de los seis coches de viajeros del antiguo Limón Express, con 48 plazas cada uno de ellos.
14 meneos
45 clics

Dos siglos del viaje en ferrocarril que inició una revolución y puso al mundo en marcha

El silbido de una locomotora de vapor recorrió esta semana las localidades de Stockton y Darlington (noreste de Inglaterra) rememorando el viaje que hace 200 años marcó el nacimiento del ferrocarril moderno, un hito que transformó para siempre la movilidad, la economía y la forma de entender el mundo. El 27 de septiembre de 1825, la locomotora ’Locomotion No. 1’, diseñada por el ingeniero británico George Stephenson, arrastró por primera vez un convoy público de mercancías y pasajeros sobre raíles de hierro fundido.
10 4 0 K 67
10 4 0 K 67
11 meneos
44 clics
De campanas, trenes y tranvías

De campanas, trenes y tranvías

Desde sus orígenes, el ferrocarril ha empleado el sonido de las campanas, tanto fijas como de mano, para la emisión de diversas señales, estrictamente definidas en los reglamentos de explotación de las diversas empresas concesionarias.

Buen ejemplo de las normas de utilización de las campanas en el ferrocarril es el reglamento de señales del Ferrocarril Hullero de La Robla a Balmaseda, que indicaba en su capítulo 6, dedicado a las denominadas señales de oído, los toques reglamentarios que debían efectuarse con las campanas fijas de las estaciones:

1ª.- Un toque de campana indica que faltan quince minutos para salir el tren.
2ª.- Dos toques, que faltan cinco minutos.
3ª.- Tres toques, es señal de que salga el tren.
5 meneos
41 clics
Presentado el primer tren de hidrógeno en Italia

Presentado el primer tren de hidrógeno en Italia

Entregado el 23 de enero tras las pruebas en la planta de Alstom en Salzgitter, la unidad múltiple de pila de combustible Coradia Stream, formada por cinco vehículos es la primera de 14 que se comprarán con financiación de la región de Lombardía y del centro nacional de recuperación y resiliencia, PNRR. Se trata del primer tren de hidrógeno que llega para su uso en Italia, donde se están llevando a cabo varias iniciativas.
11 meneos
40 clics
Desembarcan los 5 nuevos trenes que reforzarán el servicio de EFE Valparaíso

Desembarcan los 5 nuevos trenes que reforzarán el servicio de EFE Valparaíso

Los nuevos trenes, fabricados en China por el consorcio CRRC-Sifang, cuentan con 3 coches y una longitud total de 77 metros. Están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 140 km/h y transportar a unas 660 personas por viaje. Entre sus principales características destacan: dos puertas por lado en cada coche, con pisaderas retráctiles que facilitan el acceso; ventanas de termopanel para mayor confort térmico y eficiencia energética; aire acondicionado y un moderno sistema de información a pasajeros, con pantallas y cámaras de seguridad.
22 meneos
39 clics
Stadler logra un megacontrato de 200 locomotoras para la firma luxemburguesa Nexrail

Stadler logra un megacontrato de 200 locomotoras para la firma luxemburguesa Nexrail

Nexrail ha firmado un acuerdo marco con Stadler para el suministro de hasta 200 locomotoras híbridas con baterías del tipo EURO9000 encargadas por la empresa luxemburguesa de alquiler de locomotoras. La multinacional fabricante de material ferroviario construirá las locomotoras en su planta de Albuixech, Valencia. Esta maquinaria de nueva generación es la primera locomotora capaz de ofrecer un transporte de mercancías cero emisiones de terminal a terminal. La EURO9000 híbrida panto-baterías se basa en la probada plataforma EURO9000 de 6 ejes.
15 7 0 K 50
15 7 0 K 50
9 meneos
35 clics
El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

El tren entre Zaragoza y Valencia se cortará el 17 de febrero y Renfe ya tiene un plan alternativo de 3 millones de euros

La línea de tren que conecta Zaragoza con Teruel y Valencia se prepara para un corte total a partir del próximo 17 de febrero. Es una fecha aproximada, pero es en la que se basa el primer contrato de Renfe para implantar el plan alternativo de transporte (PAT) que sustituirá al tren durante nueve meses. Aunque también podría ser de once meses y un día, que es el plazo marcado por esta primera licitación en busca de empresa operadora para trasladar a los viajeros aragoneses y de la línea de Cercanías Valencia-Caudiel. Y deberán hacerlo por carretera, obviamente, poniendo a disposición de estos pasajeros autobuses, microbuses o taxis y VTC.
10 meneos
27 clics
La francesa Le Train comenzará a operar en 2028 con el Talgo Avril

La francesa Le Train comenzará a operar en 2028 con el Talgo Avril

A pesar de los rumores de cancelación del pedido, Le Train sostiene que iniciará sus operaciones comerciales en 2028 usando los trenes Talgo Avril cuya compra de 10 unidades fue anunciada en enero de 2023. Es el primer tren de muy alta velocidad que Talgo vende en el mercado europeo fuera de España. La homologación del tren en Francia ha completado el 70% del proceso. Le Train asegura que ofrecerá los mejores asientos del sistema ferroviario francés, lo que anticipa importantes diferencias con la serie 106 de Renfe.
20 meneos
27 clics
Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

La Dirección General de Renfe Ingeniería y Mantenimiento pondrá en marcha un plan director de instalaciones industriales con una inversión de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, según informaron los sindicatos con representación en el Comité General de Empresa. El programa contempla la construcción de nuevas bases de mantenimiento en Aranjuez, Alcalá de Henares, Móstoles-El Soto, Vicálvaro Mercancías, Ripoll, Santander, Málaga Autopropulsado, Murcia, Almería e Irún Playa Aundi.
9 meneos
20 clics
Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World, el museo de SNCB, ha inaugurado la exposición “Ferrocarriles belgas bajo ocupación: entre la colaboración y la resistencia”, arrojando luz sobre un capítulo oscuro en la historia del operador ferroviario belga. La iniciativa, dice SNCB, tiene como objetivo garantizar que el papel de la compañía en tiempos de guerra nunca se olvide. La exposición lleva a los visitantes a través de la historia de los ferrocarriles belgas desde justo antes de la invasión de la Alemania nazi hasta su capitulación en 1945.
9 meneos
14 clics
Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo se ha vuelto a retrasar en la fecha de entrega comprometida con Renfe de otros 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los famosos Avril 106. Según información del contrato los trenes 107 responden a un contrato adjudicado por Renfe a Talgo en 2021 por 126 millones de euros, para fabricar 26 locomotoras de alta velocidad de hasta 330 kilómetros por hora.

menéame