Ferrocarriles, trenes, modelismo...
11 meneos
48 clics
Asturias invita a Galicia, Cantabria y País Vasco a unirse a su reclamación del corredor transcantábrico

Asturias invita a Galicia, Cantabria y País Vasco a unirse a su reclamación del corredor transcantábrico

La consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, animó a las comunidades vecinas de Asturias en la cornisa, a Galicia, Cantabria y País Vasco a sumarse a la reclamación del impulso al corredor Transcantábrico por vía férrea, un proyecto ya recogido en Plan Director de Infraestructuras y Movilidad para Asturias (PIMA) desde el año 2015 y que entonces se planteó como una alternativa al AVE del Cantábrico.
12 meneos
58 clics
Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Desde la Plataforma, que se presenta oficialmente en el Museo del Ferrocarril en Gijón, buscan apoyos para conservar este trazado- que data de finales del siglo XIX- y que sigue manteniendo sus elementos originales, eso a pesar de que se hizo con pocos medios y casi de forma manual. Con lo que además de la gran calidad de ejecución, la rampa de Pajares destaca por su gran valor arquitectónico, adornado con elementos patrimoniales y ferroviarios que la dotan de un enorme valor histórico.
Se pretende que se preserve dándole un uso turístico, al tiempo que ADIF lo pueda seguir utilizando como trazado de pruebas.
El fin último es conseguir que la Unesco lo declare Patrimonio de la Humanidad.
13 meneos
130 clics
Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

El recurso no ha sido retirado, al menos por ahora, por el nuevo equipo de Ábalos, con Pedro Saura al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, de ahí que Renfe haya decidido ejercer su derecho de alegación contra la propuesta de la CNMC con la interpretación de que la liberalización internacional no tiene por qué significar la existencia de paradas dentro de un mismo estado, España en este caso.
14 meneos
682 clics
Descarrila un vagon torpedo de Arcelor cargado de acero fundido

Descarrila un vagon torpedo de Arcelor cargado de acero fundido

Uno de los trenes 'torpedo' que circulan cada día entre las factorías de ArcelorMittal de Gijón y Avilés cargados de arrabio a altas temperaturas ha descarrilado este domingo en la salida del túnel de Tabaza.
9 meneos
343 clics

Locura ingenieril de la tecnologia de locomotoras

En su momento las locomotoras eran la tecnologia punta de la epoca y se probaron diseños de los mas diverso y sorprendente. Locomotoras con la cabina delante de la caldera, Turbinas de vapor, calderas calentadas con electricidad o hibridas vapor-electricas precursoras de las diesel. Locomotoras que funcionaban con alternativas al carbon o la combustion. Comprimidas con aire comprimido o que generaban presion con productos quimicos como el amoniaco o la sosa caustica.
11 meneos
311 clics
A los nazis les gustan grandes

A los nazis les gustan grandes

Vamos a centrarnos en los trenes gordos. Porque Europa no era Estados Unidos y su fetiche guarro con los coches, y la aviación de pasajeros tampoco había pegado el petardazo. Si te querías mover largas distancias por el continente, lo tuyo era el ferrocarril. Y Adolf Hitler lo tenía claro: trenes bien pepinos. A ver, que no seré yo quien defienda a Hitler, pero algo de razón tenía. Y voy a matizar antes de que se me cancele. En los años 30, quien partía el bacalao era Gran Bretaña, y Gran Bretaña era un imperio marítimo. Así que Alemania...
13 meneos
137 clics
Trenes quitanieves

Trenes quitanieves  

Magnífico vídeo donde podemos ver las impresionantes nevadas que caen en muchos puntos del planeta. Asímismo comprobamos la importancia del tren como medio de transporte, necesario tanto para personas como para mercancías, por lo que requiere de un mantenimiento continuo, aún en las más extremas condiciones metereológicas ¡Disfrutadlo!
13 meneos
349 clics
Los alegres -y a veces incómodos- ferrobuses

Los alegres -y a veces incómodos- ferrobuses  

Pocos cambios más fuertes podían darse para el viajero de los años 60 que pasar de un circuspecto "semidirecto" conducido por una Mikado y compuesto por coches "costas" y "verderones" a un ferrobús. De los humos, crujidos, chirridos, lentas arrancadas y olores de distintos tipos... a las agilidades y alegrías "ferrobuseras".
Realmente era un autobús pero, como no estaba sometido a las incidencias de la carretera, su marcha era mas continuada y alegre. A esa "alegría" -rayando casi en la incomodidad- contribuía su escaso peso, con lo cual los saltos y cabeceos estaban asegurados. Como además los respaldos de los asientos eran bajos, las cabezas de los viajeros eran todas visibles y se iban moviendo al compás de las cabriolas del "ferro". Verdaderamente el espectáculo era singular y un punto divertido visto desde el final de alguno de los coches. En cualquier caso el ferrobús era realmente incómodo para viajes de mas de una hora a lo sumo, con lo cual siempre me pareció una "pasada" que sustituyeran a "semidirectos" como el Cuenca-Madrid en viajes de casi cuatro horas.
13 meneos
282 clics
Rusia - El transiberiano (Documental)

Rusia - El transiberiano (Documental)  

El ferrocarril Transiberiano es una red ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia, República Popular China y conecta con Corea del Norte.
12 meneos
476 clics
Así es el tren más rápido del mundo

Así es el tren más rápido del mundo

Dentro del sector de los transportes colectivos de pasajeros, el tren es el que más depende de la velocidad. Y es que son muchos los usuarios que solo lo tienen en cuenta por delante del avión según de su capacidad para llegar a destino de la forma más rauda posible. Este es el motivo por el que la carrera por tener el tren más veloz es constante desde hace años.
14 meneos
382 clics
El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida

El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida  

Existen en el Mundo ferrocarriles muy conocidos y de los llamados míticos, cuyos trenes que circulan por sus vías, colman en gran medida cualquier deseo de viajeros, amantes o no, de los ferrocarriles. Por citar algunos que me vienen a la mente: el Transiberiano, el Blue train sudafricano, el Tren de las Nubes argentino, el Orient Express, El Chepe mexicano, el Hiram Bingham del Machu Picchu o el paquistaní Shalimar Express.
10 4 1 K 29
10 4 1 K 29
13 meneos
210 clics
TGV remolcado por diesel y vapor

TGV remolcado por diesel y vapor  

Una rama TGV es remolcada por dos locomotoras diesel y una a vapor.
10 meneos
191 clics
El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros

El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros  

De la decena de viajes a lo largo de este año que tiene previsto hacer el histórico Tren Azul, todos han llenado ya sus ocho vagones. Los miembros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) defienden que conocer España subido a este ferrocarril histórico “se ha puesto de moda”. Al final del año esperan alcanzar la cifra de unos 3.000 viajeros.
15 meneos
121 clics
Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

La empresa participada por Marcotran que explotará Plaza-Algeciras se suma al proyecto. Adif y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan las conexiones para reducir el tráfico de camiones. La decidida apuesta estatal por la descarbonización del transporte de mercancías va a reforzar aún más a Zaragoza como potencia logística. El ente público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan la puesta en marcha de otras dos autopistas ferroviarias con la capital aragonesa para subir semirremolques al tren.
10 meneos
58 clics
Glacier Express: en tren de Sankt Moritz al monte Cervino

Glacier Express: en tren de Sankt Moritz al monte Cervino  

El itinerario del Glacier Express es uno de los trayectos ferroviarios más famosos del mundo. Desde hace 88 años, viajar en "el tren rápido más lento del mundo” es una de las formas más emocionantes y cómodas de descubrir los Alpes.
14 meneos
77 clics
52 horas de Londres al Círculo Polar Ártico en tren nocturno

52 horas de Londres al Círculo Polar Ártico en tren nocturno  

Hoy viajo en tren-cama al Círculo Polar Ártico. Desde Londres viajaré por el túnel del Canal en Eurostar hasta Bélgica, donde enlazaré con el tren de alta velocidad ICE hasta Hamburgo. Desde Hamburgo cogeremos el tren-cama sueco hasta Estocolmo y desde allí, finalmente, tomaremos el expreso noruego de 18 horas hasta el Círculo Polar Ártico. Esto nos llevará a una de las estaciones de tren más septentrionales del mundo, bien adentrados en el Círculo Polar Ártico y lo más al norte que he estado nunca. Compartiré con vosotros toda mi experiencia,
12 meneos
150 clics
La ruta en tren más bonita de los Pirineos: ofrece panorámicas únicas en uno de los parajes más impresionantes de Europa

La ruta en tren más bonita de los Pirineos: ofrece panorámicas únicas en uno de los parajes más impresionantes de Europa

Este recorrido descubre paisajes escarpados, pequeños pueblos y cruza hasta 19 túneles y dos viaductos
9 meneos
59 clics

Tren de alta velocidad conecta por primera vez París-Berlín

Un tren de alta velocidad conecta a partir de este lunes (16.12.2024) París y Berlín, dos de las grandes capitales de la Unión Europea, que busca desarrollar este transporte más sostenible ante la omnipresencia de las conexiones aéreas.
La nueva ruta quedó inaugurada con la salida el lunes de un primer tren desde París a las 09:55. El convoy deberá llegar a Berlín a las 18:03. También está previsto un tren de la capital alemana a las 11:45, que deberá llegar a la capital francesa a las 19:54, hora del Centro de Europa.
10 meneos
95 clics
La autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza toma impulso: 50.000 camiones esperan la nueva ruta con África

La autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza toma impulso: 50.000 camiones esperan la nueva ruta con África

Las obras de este proyecto, con una inversión de casi 500 millones de euros, llegan a su fase más compleja con el inicio de las obras en los túneles aunque los plazos sitúan la finalización de los trabajos en torno a 2027
16 meneos
121 clics

En Cabina: F. C. Santander-Mediterráneo  

Unos meses después del cierre de la línea Santander-Mediterráneo, en enero de 1985, el GIRE de RENFE realizó esta filmación del recorrido completo, desde Calatayud a Cidad-Dosante, en la cabina del automotor 590-162, utilizado para rescatar e inventariar piezas para la colección del Museo del Ferrocarril, así como documentar las líneas cerradas mediante fotografías y vídeos. La filmación, realizada en 3 cintas, es la única que existe del trayecto completo.
9 meneos
40 clics
Un Ferrocarril de todos, negocio de unos pocos

Un Ferrocarril de todos, negocio de unos pocos

En el año 2005, el gobierno del PSOE aprueba la Ley del Sector Ferroviario, una ley que había preparado el anterior gobierno del PP y a la que no se le cambia ni una coma. La primera consecuencia fue la división de Renfe en dos empresas: Adif (empresa responsable de la infraestructura) y Renfe Operadora (gestora de los trenes de viajeros y mercancías). Ambas empresas partían con una deuda de 0 €. En 2013, ocho años más tarde, la deuda de las dos empresas públicas es: en el caso de Adif, de 14 000 millones de euros; en el de Renfe, de 5000 millones de euros. En ese mismo periodo, las empresas constructoras y fabricantes de material ferroviario obtienen grandes beneficios.
12 meneos
101 clics
Los trenes que llegaron del otro lado del canal tras el desembarco en Normandía

Los trenes que llegaron del otro lado del canal tras el desembarco en Normandía  

(...) Las lanchas dedesembarco llevaban en sus tripas cientos de locomotoras especialmente traidas de Estados Unidos, y adaptadas al gálibo europeo, y miles de vagones de mercancías. Los ingenieros estadounidenses y británicos tendieron las vías en la misma playa con el fin de desembarcar los vehículos ferroviarios desde la orilla donde habían desembarcado las lanchas de transporte.
8 meneos
44 clics
Valladolid dispondrá del mayor taller ferroviario de Europa que estará operativo en septiembre

Valladolid dispondrá del mayor taller ferroviario de Europa que estará operativo en septiembre

Se aproxima la migración. El nuevo taller central de reparaciones de Renfe en Valladolid, el "mayor y mejor dotado de Europa" estará plenamente operativo a partir de septiembre, tras una inversión de 142,5 millones, dentro de la primera fase de la red ferroviaria de la ciudad que no abandona la idea del soterramiento...
15 meneos
111 clics
¿Cómo se acoplan entre si los trenes en España?

¿Cómo se acoplan entre si los trenes en España?  

Conoce el funcionamiento del enganche de husillo o convencional, el scharfenberg y el Alliance, los tres más utilizados en los trenes españoles.
11 meneos
68 clics

¿Dónde debemos invertir en ferrocarril?

Hace un par de semanas la gente del periódico de La Rioja me pidieron que diera mi opinión sobre si es construir una LAV en la región es una buena idea. Mi respuesta la podéis leer aquí; mi conclusión es que teniendo en cuenta las infraestructuras previstas y el ahorro de tiempo esperado al construir una nueva línea la inversión no es justificable, incluso antes de mirar tráficos previstos o rentabilidad.

menéame