Hace 8 años | Por carcarcar a eumetec.com
Publicado hace 8 años por carcarcar a eumetec.com

Según datos de Adecco solo el 7.4% de los trabajadores "teletrabajan", mientras que la media Europea se situa entre el 10 y 15%. Actualmente disponemos de buenas conexiones a Internet, smartphones, tablets, escritorios virtuales, VPNs...Todo lo necesario para poder realizar gran parte de nuestro trabajo con la misma calidad en casa como en la oficina. Sin embargo no llega a extenderse esta costumbre en España. Vamos hablar de los motivos.

Comentarios

Dene

porque a los empresauriso les gusta el control fisico de sus esclavos.. el control virtual todavia no les pone palotes

D

Hace un año lo ofrecieron en mi empresa como un piloto con unos cuantos afortunados. El resultado fue que a los pocos meses lo habían quitado: la mayoría hacia el vago más que en la oficina. Claro que el problema no fue culpa de los propios trabajadores, sino de RRHH; se ciñeron a criterios de antigüedad y nada más, con lo que los afortunados fueron el grupo que conocenos coloquialmente como "funcionariado", gente tan antigua que resulta más caro echarlos que mantenerlos, gente que cobra el doble que yo, haciendo lo mismo (en realidad bastante menos) sólo porque entró a la empresa en una época de bonanza.
Como digo, duraron pocos meses hasta que se dieron cuenta del error y se lo quitaron. Tiempo después volvieron a intentarlo, esta vez ciñendose a criterios de productividad y, sorpresa, los afortunados rendimos más, producimos más y un absentismo bajo de por sí, es ahora aún más bajo.

En cuanto a las posibles incidencias que surgen, dependiendo de la misma, la solución es sencilla: o esperamos a que se resuelva o, si va para largo, nos marchamos a la oficina. Tambien es verdad que la empresa confía en el criterio del trabajador para dejarle (si el problema es suyo; fallo de conexión o de red eléctrica) en sus manos decidir si volver a la oficina o esperar a que se resuelva.
El problema es complejo, porque reconozco que a mi me costó acostumbrarme a estar en casa, pero pasados los primeros días, lo único necesario es autodisciplina, aunque claro, también entiendo que eso puede ser demasiado pedir en algunos casos.

pitercio

Si el que te paga va, tú vas. No van a dejar que te quedes en casa mientras que el empresario que salva España tiene que hacer acto de presencia. Y tampoco te sobres demasiado saliendo antes que él.

D

Actualmente disponemos de buenas conexiones a Internet

lol lol lol lol

Galero

Sí que funciona, es lo que hacen la mayoría de los españoles con empleo: Tele y trabajo.

Gazpachop

#3 Niano niano

ﻞαʋιҽɾαẞ

#9 Ya me estás pagando derechos de imagen.

estudio

Los hay que se piensan que si se enfrían las sillas, se rompen. Por eso jefes como el mío prefieren tenernos calentándolas aunque nos rasquemos los huevines.

D

#4 Porque facturan por las horas q estàs sentado, no por las tareas q completes....

estudio

#5 no. Porque es tonto.