Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
241 clics

La IA de Google porta 30.000 apps de CPU x86 a Arm y pone en peligro a Intel y AMD: 65% más de rendimiento con un 60% más de eficiencia

Google ha explicado cómo ha conseguido algo que hasta hace poco parecía un infierno técnico gracias a la IA: migrar decenas de miles de apps de x86 a Arm dentro de su propia infraestructura. Lo ha hecho apoyándose en una variedad de versiones de su Inteligencia Artificial y en un nivel de automatización que redefine cómo deberían abordarse estas transiciones entre arquitecturas. Lo más curioso es que los mayores problemas no fueron los que todos esperaban.

| etiquetas: inteligencia artificial , port
Es mucha trampucha, la mayoria de esas apps seran scripting que interactua con servicios que si que hacen el peso pesado y usan el potencial de x86.
No digo que esten engañando, pero es publicidad muy confusa y da a entender que arm es un sustituto a dia de hoy de entornos enteros.
Y no lo es.
#4 Da a entender no, es el futuro. Si ha realizado semejante migración no queda duda.
#4 solo necesitan hacer las mismas funciones
#4 ¿Por qué no? La mayoría de dispositivos móviles, los ordenadores de Apple y muchos servicios en la nube usan ARM. ¿Hay algo que x86 haga que ARM no pueda hacer?
#9 ¿ser el servidor y no el cliente?
#10 ¿Por qué no puede ARM ser el servidor? Aunque sea una minoría hoy (~10%), hay muchos servidores corriendo ARM. Con tendencia al alza.
#11 por que solo realizan operaciones simples.
Yo he desplegado y diseñado multiples servicios con arm, sin problema alguno, depende de tu necesidad.
Pero por que consumian servicios de tercero que no estaban montados en ARM, por que este no tiene la potencia necesaria, simplemente por que esta preparado para hacer operaciones mas simples, lo que le permite ser mas ligero y realizarlas de manera eficiente.
Pero el mundo no esta montado en servicios simples, si no en los servidores que consumen y son usados por esos servicios simples.
#9 literalmente si, has probado a buscar las diferencias por ti mismo en internet?
Para que creerme a mi, si lo puedes comprobar tu mismo.
#12 Conozco las diferencias. Lo que no me queda claro es qué no puede hacer ARM que x86 si pueda.
#13 Realizar calculos y operaciones complejas de manera eficiente para tener una gran capacidad de operaciones por unidad de tiempo.
#15 El que fue en 2020 y hasta 2022 el superordenador más potente del mundo corre ARM en.wikipedia.org/wiki/Fugaku_(supercomputer)
#16 Y según PassMark las CPUs con mejor rendimiento single-thread para el público general son ARM www.cpubenchmark.net/singleThread.html
#16 fugaku es un supercomputador que fue diseñado en una variante de arm diseñaada especificamente para el tipo de operaciones que se realizarian en el supercomputador, no es capaz de realizar todo tipo de operaciones, o ejecutar todo tipo de software, el software y el procesador se diseñaron al unisono para que fueran capaces de realizar especificamente las operaciones que eran necesarias.
No estamos hablando que la arquitectura x86 simplemente sea mas rapida por que si, lo es por que permite…   » ver todo el comentario
#19 Honestamente, no me parece que estés muy bien informado en este tema. Suerte.
#15, creo que #13 no se refiere a la eficiencia sino a si hay algo que sea intrínsecamente imposible concatenando las operaciones que haga falta.
#17 Depende, tu buscas algo en google y te da el resultado inmediatamente, imaginate que buscases en google y tardase 5 o 10 segundos la busqueda.
De verdad tu dirias que es lo mismo?
Esto es muy simple, imaginate que tu trabajas en una empresa, tu jefe te pide que envies un sobre a otra empresa de manera express, tu contratas un servicio de mensajeria urgente en moto, la moto es rapida, esquiva atascos, llega en un momento, aparca en cualquier lado y lo entrega rapidisimamente.
A los 5 minutos, vuelve tu jefe y te pide que tienes que enviar una cocina entera de manera urgente.
Llamarias al motorista express?
Y todas funcionan 100% y sin fallas
Ojalá sea verdad que sea fácil portar a ARM pero me da a mi que todo al cocer mengua y serán 1000 indios que han aprendido a programar algo.
Arm y risc v para dominar el mundo... En rendimiento para muchas tareas es mejor en arm que en Intel amd. Y lo dijo con conocimiento que llevo años usando los graviton
#1 sólo és el viejo debate de RISC vs CISC con otros nombres...
#5 Es la version nerd del debate de tortilla con cebolla o sin cebolla?
#8 vendría a serlo si el titular fuera "esferificación de huevo con virutas o solo al lecho de piedra", mismo debate de siempre con palabras chupiguays.

menéame