Publicado hace 7 años por Sanguineti a es.blog.documentfoundation.org

Los rumores sobre el regreso de la ciudad de Múnich a Microsoft Windows y Microsoft Office han estado filtrándose regularmente desde la elección del alcalde Dieter Reiter, quien fue descrito como un “fan de Microsoft” cuando fue entrevistado por la revista StadtBild en 2014. El alcalde pidió a Accenture, un socio de Microsoft, un informe que resultó en un documento de 450 páginas donde los principales problemas fueron identificados como como organizativos y no relacionados con sistemas operativos de código abierto y aplicaciones.

Comentarios

D

No os empeñéis en darle vueltas. Ha llegado al cargo decisorio un político que no tiene ni puta idea técnica, y viene pensando la famosa frase "nadie ha sido nunca despedido por elegir Microsoft".

(Frase que, por cierto, no iba sobre Microsoft, sino sobre IBM, y quien la dijo fue despedido por la elección).

Arkhan

Pues venía aquí a tirar mierda sobre la teoría de que el software libre es bueno solo por ser libre, no por ser funcional, pero al final me encuentro con que finalmente la experiencia en esa ciudad ha sido buena. El porcentaje de problemas parece ser pequeño y seguro que la inversión en migrar todo, de nuevo, a la solución de Microsoft superará con creces la inversión real que costaría solucionar esos problemas (mirando costes de licencias, implementación, formación de nuevo a los trabajadores y renovación de hardware).

Además contando con el beneficio social que se pierde al depender de un peoveedor puramente extranjero.

Me parece una vuelta atrás injustificada.

D

"Funciona."

D

Generalmente en entornos corporativos interesa Microsoft o Red Hat por el soporte, más que por el software.

frankiegth

Los políticos actuales solo sirven para dos cosas, para votarles o para no votarles. Todo lo demás les es irrelevante. Luego ya por puro desconocimiento o simple corrupción no se puede esperar nada bueno de ellos.

m

El año de windows en el escritorio