Publicado hace 4 años por --194262-- a theeducationmagazine.com

Wasp es una empresa con sede en Italia y recientemente ha completado un proyecto llamado Gaia. Es una pequeña casa construida a un costo de sólo mil dólares usando un sistema de impresión modular llamado The Crane Wasp.

Comentarios

satchafunkilus

#1 es justo lo primero que se me ha venido a la cabeza.

D

#1 eco-domo

DangiAll

#1 Te va a costar mas el terruño que la casa.

Mysanthropus

#34 Sí, ahora se ve bien, pero antes estaba caído el enlace. Lo siento, voté errónea, pero te compensaré en otro envío.

Mysanthropus

#0 No me lee la página. Es normal?

D

#14 A mi se me abre bien.

Maddoctor

Enlace roto

Jesuo

Por el precio de unos 10 iphones habrán querido decir

D

#5 Eso es lo que cuesta en general, pero un poco más arriba sale la empresa que ha conseguido que sea mucho más barato, gracias a que utiliza la tierra del sitio donde se va a construir como material:

"Wasp is a company based out of Italy and they recently completed a project called Gaia. Gaia is a tiny house constructed at a cost of just one thousand dollars using a modular printing system called The Crane Wasp. The system consists of the main printer unit that can be assembled in a different configuration allowing for the construction of larger structures. While the system can print structures out of concrete and geopolymers, it can also print from materials found right on the construction site."

D

#7 qué tierra usaban antes? Tierra Marciana?

Jesuo

#7 Se me paso en una lectura por encima, de todas formas dudo mucho de que el coste sea solo 1000$
https://www.google.com/search?q=Gaia+is+a+tiny+house

Si que sería interesante como sustitutos de los llamados bungalows de los campings, para refugiados y zonas de catástrofes

Jesuo

#7

bubiba

La de 1000 euros es una gran solución para pequeñas cabañas ya sea para refugios o para un mini bungalow en un camping

La de 10.000 es absolutamente funcional. Con transporte y demás se te puede quedar en 15.000. Pero es asequible y una semana ya la tienes pero ojo luego a peleate con la legislación española. Que yo conozco quien tiene una casa grande absolutamente funcional con TODO pero no puede empadronarse porque es de madera y ya digo tiene todo pues que se le considera una casa móvil... con dos plantas y más de 100 metros cuadrados en total y en una parcela propia que a ver quién mueve eso.... Pero hay que pagar el arquitecto que la certifique , el no se que y el no se cuánto y la casa hecha y con gente viviendo desde hace la tira.

Luego te cuesta el papeleo más que la casa...

polipolito

#29 xacto. 10.000 la cabaña. 5.000 el transporte. 5.000 electricidad certificada. 5.000 fontanería. 10.000 la conexión a la torre eléctrica y a las tuberías. 10.000 la parcela en un sitio barato. 5.000 los electrodomésticos y muebles (que no sean imprimibles). Impuestos, gestores, altas, seguros obligatorios, acondicionamiento del terreno, camino carretera o lo que haga falta. Un arquitecto que lo firme, (y que sea uno de verdad, de los que cobran, no otro impreso de esos...).
Eso, sumado al ventajismo humano que interviene, nos da.... El Chalet de Pablo Iglesias!
Pero con la impresora también se pueden imprimir billetes, y abogados, y unicornios, y estatutos. El papel y los rollos esos de las impresoras 3D lo soportan todo.

D

Se sabe si también encuentra otra cura para el cancer? Por cantar bingo

S

Porque la gente sabe perfectamente lo que vale un aifon y su equivalencia en campos de futbol...

Sikorsky

Que me digan el precio en Cristianos Ronaldos, por favor, que soy muy malo con las conversiones.

cognitiva

Hay que ver los millennials que no saben gestionar el dinero, prefieren comprar un móvil y vivir de alquiler a comprar una casa, y así no hay quien forme una familia, claro

D

#40 lo que hay es una muy mala redistribucion de la riqueza y del uso de los recursos.

Y si es responsabilidad de los procreadoa que hacen mientras estan vivos

D

No sé si entrar en la noticia, pero a bote pronto el titular me parece sensacionalista, 1.000 dólares no te da ni para el material, ni que decir tiene el transporte, operarios, etc...

campi

#10 mucho mejor no leer y opinar... Este es el nivel

D

#17 Si quieres le doy un click a todo los clickbait que vea, para que así consigan su propósito de mierda, de incrementar visitas.

Pues chico, no. El nivel está en que si un titular es sensacionalista a leguas, no clickes en él.

r

#17 clickbait de manual, yo tampoco pienso entrar.

neuron

#10 operarios? Si es impreso. Transporte, una maquina. La eficiencia es increible. Clickbait de nada.

D

#46 Vamos, que tampoco te lo has leído.

D

Y tiene cimientos?

Lito

Efecto menéame strikes again

D

Pues la verdad que para ayudar a países subdesarrollados o en zonas de conflicto no estaría nada mal.

lolerman

Sensacionalismo como poco. Las casas impresas en 3d no pueden superar 2 alturas en el mejorcisimo de los casos por ser solamente cemento extruido. Esto reduce la cantidad de habitantes por metro cuadrado de solar, que tendrá que pagar íntegramente el único inquilino.

Lo que te ahorras en construccion lo pagas en suelo.

D

Pero hay zonas en las que el suelo no es nada caro.

S

Espero que la longevidad sea un poco mejor que la de un iPhone, eh?!

bubiba

#31 depende del iPhone. Puedes enterrar un iPhone 4 y desenterrarlo en 50 años que aún funcionará.

Luego se pusieron además de pijos a tontos con el diseño y empezaron a hacerlos de juguete y no me mires mal que me rompo.

Imag0

A ver el titular es erroneo.. lo dice en la puta primera frase del artículo:

"can be built in less than 24 hours at a cost of only $10,000"

d

#27 igual deberías de acabar de leer.

J

No la voto sensacionalista, pero vaya, para que el Iphone cueste 10.000€ tiene que estar bañado en oro, además, confunde coste con precio...

D

hay que dar cobijo a toda la plaga de seres humanos que estamos siendo

D

#3 plaga? En serio? Pues no se que haces gastando recursos aqui en internet. Deja tu movil u ordenador, sal de tu casa y/o de tu ciudad.

Quitate la ropa tambien y no comas nada que este procesado

K

#9 eso, y que nos deje en paz ya.

D

#12 hacer autoreflexion esta muy bien, pero me ha parecido que su impresion es una estupide y poco coherente

D

#15 lol lol lol

chemari

#9 Dejar su móvil y su ropa no va a hacer que vuelvan a convertirse en recursos naturales. Tienes una lógica muy extraña...

D

#19 Creo que su intención en realidad es otra

D

#19 si y no, deja de usar recursos ( electricos, materiales...llevar la electricidad o usar servidores para su internet, para transformar el material en el movil y en su ropa..) y deja de ser un consumidor.

Todas esas cosas existen por que hay una demanda de consumidores, si nadie va a usar un movil, nadie los fabricara, con lo que no habra todo lo que implica.

La unica manera de no influir en nuestro entorno es no existir, despues, obviamente, usar las menos cosas posibles. Cada cosas que usamos, que transformamos o gastamos tiene un peaje en el entorno. Si quiere hacer su parte y no sentirse tan mal como ser humano, puede hacer todas las cosas que he dicho arriba.

Es una logica no infantil en realidad.

chemari

#37 Entonces lo que tu quieres es que no compre ropa nueva, no que deje de usar la que ya tiene

D

#9 eh tranquilo, que la responsabilidad de la superpoblación es de los procreadores, no de los procreados

Tannhauser

#3 Da ejemplo y suicídate.

D

#44 me da pereza, ven y suicídame tú