Publicado hace 7 años por arcadiobuen a elsalmoncontracorriente.es

¿Y si existiera una empresa que conecte a los consumidores con sus productos? ¿Y si encima revelara cómo están hechos? Pues existe, se llama Fairphone, se trata del primer smartphone de Comercio Justo y que lucha contra la obsolescencia programada, además cuenta con cadenas de suministro transparentes y pone especial atención en la procedencia de los minerales utilizados.

Comentarios

drschaffhausen

#2 Exacto. Un artículo sobre un teléfono de comercio justo en el que no aparece el precio me parece un mal artículo.

drschaffhausen

#4 520€ veo en su web. No es barato. Pero por mi parte me parece interesante por filosofía. Va a la lista de posibles.

EdmundoDantes

#5 530 más bien. A mí me gustaría, pero es muchísima pasta. Eso sí, si de verdad luego te puede durar 5 o 6 años a lo mejor se compensa.

arcadiobuen

#7 Se trata de eso, estoy cansado de ver como mis amigos y familiares compran teléfonos de entre 50 y 200€ ¡cada 6 meses, como mucho un año o poco más! Eso es tirar dinero y despreciar el medio-ambiente por demás de favorecer criminales condiciones de trabajo y no, no vale con comprar las marcas caras pensado que respetan más a los trabajadores y la naturaleza por que al igual que en la industria textil, una camiseta de marca de 50€ proviene de las mismas fábricas y en las mismas condiciones que una de 5, pero en este caso el precio más alto si parece garantizar estos respetos que reclamamos, pues al ser modulares, fáciles de reparar y sin obsolescencia programada compensa pagarlos, y como dije antes, quienes simplemente no podemos pagarlos nuevos, ya los tendremos de segunda mano, por el momento sigo con mi telefoneo nada respetuoso con los trabajadores y la naturaleza, no es inteligente, lo pague 20€ en un supermercado y pienso usarlo mientras funcione, lo tengo hace tres años y la batería me dura 10 días.

EdmundoDantes

#9 Sí, ese es precisamente mi planteamiento, pero la verdad es que genera dudas. ¿Quién me puede asegurar que va a ser capaz de mover un SO de dentro de 6 años? Porque si al final te dura 2 o 3 años, no te ha merecido la pena. No sé, hay que pensarlo despacio, pero está bien saber que existe la opción.

arcadiobuen

#11 Pues lo mismo que con los PCs de escritorio y portátiles, tenemos distros especificas para aprovechar las máquinas viejas, cierto que por el momento no hay distros móviles para aprovechar teléfonos antiguos y en caso de querer usarlos debemos usar distros desfasadas, pero en realidad no tendría sentido trabajar el sistemas para teléfonos antiguos porque no los hay, no sirven de nada, no duran hasta hacerse viejos, puedo asegurarte que en cuanto haya teléfonos “inteligentes” antiguos usables, habrá desarrolladores trabajando en software para aprovecharlos y muchos estaremos colaborando.

atrova

#9 lo he estado valorando pero hay varias cuestiones que no me convencen, tengo un sII de hace muchísimos años, ha sido mi único smart pero llevo mucho tiempo con lo de la tecnología como para saber que #11 tiene razón, además de otras cuestiones (no me meto con SO, quiero ubuntutouch y características que tengan cierta proyección de tiempo como ya lo hice con el actual), creo el camino no es volcarse con el comercio justo pero me parece muy buena iniciativa, el camino, es exigir que todo el comercio lo sea y esa tendría que ser nuestra lucha, compro café de comercio justo, pero llega una multinacional tira por tierra todos los esfuerzos y logros que se hacen, en un instante, de que sirve, los productores están peor y aquí te quedas con un palmo de narices, es como lo de las ONG's, son indispensables para actuar y concienciar pero no llegamos a resolver los problemas, normalmente se cronifican, valorándolo un poco creo me decantaré por otro tipo de celular que me pueda durar otros muchísimos años a ver si hay suerte.

t

la única desventaja es el precio

D

#1 No pone el precio.

arcadiobuen

#1 solo algo más de 500€ va!!! es lo que gasto en minusias por día fuera de broma, muchos tendremos que esperar que los haya de segunda mano, por el momento solo hay el anterior modelo, la ventaja es que duran mucho más.

festuc

#1 520 no esta mal, pero claro, los esclavos cobran menos.

Sulfolobus_Solfataricus

¿Una empresa que te venda una forma de ser? ¿La virtud a unas centenas de euros de distancia? Me vienen a la cabeza Apple o Tesla, además de unas cuantas marcas de ropa
¡El culmen del consumismo!

V.V.V.

Lo cierto es que la ética como recurso de márketing está poco explotado. Muchas empresas todavía no se dan cuenta de que hay personas que prefieren pagar un poco más, por un producto más sostenible y elaborado con condiciones justas de trabajo.

Aunque no siempre tenga que ser un producto necesariamente más caro, como es el caso del mercado de segunda mano, más barato y sostenible.

perikito_palotito

Venga ya!!!!!

Repuestos económicos como una cámara de 30€?

Viene sin cargador porque tenemos muchos en casa?

Va ser que no.

LevNikolaievich

#14 Pues un muy buen precio por un componente que puedes cambiar tú mismo, y sí, en la mayoría de hogares tecnologizados, ya nos sobran cargadores. No se donde ves el problema en esos dos aspectos. Vamos, que se me ocurren críticas mucho más razonables que no traer cargador o poder comprar todas sus piezas sueltas.