Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
230 clics
Sunday presenta «Memo»: un robot doméstico con ruedas que aprende de unos guantes de 200 dólares [ENG]

Sunday presenta «Memo»: un robot doméstico con ruedas que aprende de unos guantes de 200 dólares [ENG]  

Memo no es un andador bípedo, sino una máquina con ruedas y elevación vertical diseñada específicamente para la «desordenada realidad» de las tareas domésticas. Esta elección de diseño sacrifica la capacidad de subir escaleras a cambio de una mayor estabilidad, eficiencia energética y una autonomía de 4 horas con una sola carga. Apuestan por que el camino hacia un «robot en cada hogar» no pasa por el andamiaje, sino por un enfoque radicalmente nuevo de la recopilación de datos que elude el estándar industrial de la teleoperación.

| etiquetas: memo , robot , ruedas , hogar , domestico
Ninguno tan bueno como este:

www.youtube.com/watch?v=mw3xU8Jxptw
Después de aguantar al jefe todo el día, llegas a casa y otro memo
#14 Ya, pero estamos hablando de un robot doméstico, no de dos toneladas de metal a 120km/h.
El Memo que va a triunfar es el que incluya agujero.  media
Desde luego el nombre es todo un acierto, parece bastante memo.
Mas alla de que Memo es un nombre cojonudo y todos lo sabemos...

¿Alguien se ha visto el video y ha pensado si si, el robot muy guay pero esa niñata malcriada va a acabar muy muy muy mal?
En lugar de construir una flota de robots para que los teleoperadores los controlen, Sunday distribuye estos guantes, cuya producción cuesta aproximadamente 200 dólares, en comparación con los 20.000 dólares que cuesta un equipo de teleoperación, a personas que viven en hogares reales. Estos «desarrolladores de memoria» realizan tareas domésticas de forma natural, mientras que los guantes registran datos de movimiento y fuerza de alta fidelidad.
Memo no existe ni va a existir.
No se consigue conduccion autonoma ni por algo regulado y minimamente previsible como una carretera, se va a conseguir todo esto en una casa, por los cojones
#3 yo tengo una Roomba en casa desde hace más de una década y nunca ha matado a nadie. xD
#8 Pero te observa esperando El momento...
#8 Igual la tuya no tiene motivos.
Y tambien que la tuya está especializada en una sola cosa y la unica interaccion con el entorno es orientarse y esquivar objetos en 2D.
Están diciendo que esto es capaz de doblar la ropa, recoger cosas del suelo, meter cosas con decenas de formas distintas en el lavavajilas , manejar objetos delicados... Y todo ello moviendose en un espacio 3D, venga va
#8 tratala bien por si acaso
#8 Todavía no.
#3 la conducción autónoma es lo más complicado a nivel de automatización a día de hoy, el fallo catastrófico supone muertes, podían haber empezado por escenarios más controlados. Pero si hasta los trenes llevan maquinistas, excepto en contadas ocasiones.
telamarinera . 60 años de robotica por el retrete , volver a GUNTHER-RYM3B91A1998 "Robot Electrón Rodney Rambler-Crane Blinky"
alias B9 el robot de "perdidos en el espacio" , que gracias al espia dr zachary smith , sabia bastante mas que de tareas domesticas  media
He visto el video promocional, una cosa... que cerdo el padre, haciendo semejante ruido tomando el cafe/te... guarro

el robot monisimo

menéame