Soy Music Radar Clan, hago vídeos sobre música. Pregúntame
Hago videos sobre música y la gente los ve... y poco más.
Jueves, 2 de noviembre, a partir de las 20h EN VÍDEO.
Hago videos sobre música y la gente los ve... y poco más.
Jueves, 2 de noviembre, a partir de las 20h EN VÍDEO.
Me llamo Marta, soy de Ciudad Real, tengo 27 años, llevo 9 en el Monasterio Benedictino de la Santa Cruz, en Sahagún y soy youtuber desde hace 4, esta última tarea se complementa con la presencia en casi todas las redes sociales.
En el monasterio a parte de la vida de oración estudio música y piano, me encargo de atender la portería, la tienda online y estoy entre las hermanas que nos encargamos de elaborar la cosmética y también entre las que nos encargamos de la pastoral vocacional.
Jueves, 19 de octubre, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO.
Mario Sánchez Rosagro (Murcia, 1994) es graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Desde 2016 se dedica a comunicar sobre ciencia y alimentación utilizando el humor como herramienta principal en su blog SefiFood, así como sus redes sociales y canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/SefiFood. Autor del libro "A tomate pocho no le hinques el diente", una guía para que no se te complique la seguridad alimentaria en la cocina": https://amzn.to/3EdWCei. Escribe activamente en medios de comunicación como RTVE, Consumer, Webconsultas, Hipertextual o Vitónica y ha colaborado en diferentes programas de televisión en TVE, Antena 3, Cuatro o Movistar Plus+. Compagina su trabajo como creador de contenido con la docencia para el sector agroalimentario a través de Destakando, agencia de comunicación y divulgación científica de la cual es fundador. Más información en su web: https://www.mariosanchez.es/
Miércoles, 27 de septiembre a partir de las 12 EN YOUTUBE
Manuel Bartual ha dirigido cine y televisión, dibujado cómics y escrito en diferentes medios como El Jueves, MTV, Esquire o El País. En Twitter alcanzó el primer puesto del trending topic mundial con una historia en la que narraba a tiempo real y en primera persona unas misteriosas vacaciones. Ha escrito la novela El otro Manuel y las series de ficción sonora Biotopía, Santuario y Blum, estas dos últimas creadas y escritas junto a Carmen Pacheco.
Juanjo Ramírez Mascaró dirigió el largometraje Gritos en el Pasillo y ha sido guionista de series y programas de televisión como La Casa de Papel, José Mota Presenta, Vaya Semanita, Dar Cera, Pulir #0, Centro Médico o Amar Es para Siempre. También es colaborador en las webs El Mundo Today y Bloguionistas.
Titania es el primer thriller sonoro que escriben juntos.
Viernes, 9 de junio, a partir de las 12 EN VÍDEO
Soy Pedro Vera, historietista y dibujante de cómics. En 1993 recibÍ el premio al mejor guion en el Concurso Murcia Joven, y en 1994 gané el Concurso de Cómic Ciudad de Cornellá. Fundé la revista murciana El Tío Saín. En 1996 volví a ganar en el Concurso Murcia Joven y comencé a publicar mi serie “Ortega y Pacheco” en el diario La Opinión de Murcia. Un año después colaboré en la revista “Ruta 66” y continué haciendo historietas para “El Tío Saín”, creando para esta a Nick Platino. Desde 1998 y en el suplemento Manda Huevos, donde Albert Monteys tenía carta blanca,1 empecé a aportar a El Jueves mis páginas, normalmente protagonizadas por Nick Platino y Ortega y Pacheco.
Desde 2012 publico en El Jueves la serie Ranciofacts; historietas de una o dos páginas acerca de tópicos, actitudes pasadas de moda y expresiones manoseadas en torno a algún tema. Mi último libro es 'Ranciofacts de cine' publicado por Caramba.
Viernes, 12 de mayo a partir de las 18 horas EN VÍDEO.
Asturiano de 1966. Ha colaborado en televisión (varias), radio (bastante), gabinetes de prensa (algunos) y medios escritos (multitud). Desde 2008 participa en el programa Ilustres Ignorantes (en gira por teatros desde 2011), desde 2006 escribe en Cinemanía y desde 2018 graba The Bucket, un podcast sobre reggae para Radio Primavera Sound. Ha escrito varios ensayos ligeros sobre televisión, rock o prensa y ha publicado una trilogía que incluye las novelas California 83, Chorromoco 91 y Dispersión. Considera que ha trabajado más de lo que le gustaría.
Miércoles, 26 de abril, a partir de las 14h EN VÍDEO.
Esta medio cordobesa, medio murciana —medio culta, medio marrana— es el ejemplo viviente de que «las señoras podemos llevar pelos donde nos dé la gana». Se centra en ser traductriz de día y mocatriz de noche.
Se dice de ella que se licenció en las universidades de Granada, John Moores (Liverpool) y Aix-Marsella, que se sacó un par de másteres de márketing, comunicación y relaciones públicas en ESERP Barcelona y en la UOC, que ha habitado urbes como París, Londres, Barcelona o Murcia, que hace veinte años ya de su primer voluntariado LGTBIQ+, que es traductore jurade, que tiene un carácter fuertecito, que se empeñó en reunir al primer colectivo travesti murciano del s XXI (el Bancal de Candanga), que es cofundadore de la revista drag HuertaVisión, que ha dejado alguna huella perriodística, que la gente le señala, le apuntan con el dedo, susurra a sus espaldas y a elle le importa un bledo…
Miércoles 29 de marzo a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO
WineStar, crítico de vinos, Campeón de España de Catas a Ciegas por Equipos 2018, líder de Colectivo Decantado, la cuenta que divulga la cultura vínica en redes sociales. Autor del libro “Deja Todo o Deja el Vino” (actualmente en la 4ª edición), en donde nos descubre el consumo de vino como una manifestación sociológica. Tampoco os podéis perder su vídeo podcast, “Instacata Show”, en donde entrevista a personajes mediáticos, ya sean del mundo del vino o totalmente ajenos a él. Además, colabora habitualmente en Sobremesa, donde tiene una columna de opinión, Beber Magazine, Esquire u ¡Hola! Publicaciones en las que aprovecha para recomendar diferentes referencias, mezclando las que son objeto del culto más iniciado con las que merecen serlo. El vino como espectáculo.
Lunes, 6 de marzo, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO
Soy David Ramírez, autor de cómics. Estudié en la Escuela de Arte de Tortosa y en la Escola Massana de Barcelona. En 1995 gané el premio al mejor manga en el concurso del I Salò del Manga de Barcelona. Desde entonces, he publicado cómics tanto dirigidos al público infantil (MiniMonsters, Dinokid) como al público más adulto (B3, Sexo Raro). También he colaborado en dos de las franquicias comiqueras más famosas en España, Fanhunter y Dragon Fall, y he diseñado las cuatro mascotas del Parque de Atracciones Tibidabo. Actualmente, realizo páginas autobiográficas humorísticas que Norma Editorial ha recopilado ya en varios tomos (Tal Cual, COnviVIenDo 19 días y Sí Soy) y lo compagino con la escritura de guiones para la serie de animación Momonsters.
Miércoles, 22 de febrero a partir de las 12 EN VÍDEO.
https://www.youtube.com/watch?v=adpONsO0_vM
Soy burgalés de nacimiento y canario de espíritu. Estudié Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, a la vez Física y me licencié por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hice un máster en Física Fundamental. Entre medias, y sin usar ningún poder cuántico, realicé una estancia en la Agencia Espacial Francesa (CNES), en Toulouse, investigando para el proyecto Galileo. Posteriormente hice un doctorado en Física de Partículas en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), participando en el descubrimiento del bosón de Higgs.
Soy autor del canal Date un Vlog en Youtube con 2 millones de suscriptores y de la cuenta de ciencia @jasantaolalla en TikTok con 3 millones de seguidores. He publicado siete libros con más de 30.000 ejemplares vendidos.
Jueves, 2 de febrero, a partir de las 21h EN VÍDEO.
NUEVA FECHA: Viernes, 13 de enero a partir de las 10.00h EN VÍDEO
Soy Ada Colau, la primera mujer alcaldesa de la historia de Barcelona. He dedicado gran parte de mi vida al activismo social y a la defensa de los derechos humanos. En el año 2009 participé en la creación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que rápidamente arraigó en toda España y que, desde que se creó, ha detenido más de cincuenta mil desahucios.
En el 2014 fundamos Barcelona en Comú, una plataforma política ciudadana que en el 2015 ganó las elecciones municipales. Como alcaldesa, he dado prioridad a políticas públicas centradas en la lucha contra las desigualdades, el derecho a una vivienda digna, el impulso de un modelo más sostenible de ciudad y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
Soy Fonsi Loaiza, un periodista combativo formado en las universidades públicas de Sevilla en Andalucía, y Pompeu Fabra y Autònoma en Catalunya. Me doctoré en Medios de Comunicación y Cultura por la Universitat Autònoma, licenciado en Comunicación en la Universidad de Sevilla y he realizado los másteres en Comunicación Social y en Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra. Como autor he escrito la biografía no autorizada Florentino Pérez, el poder del palco (Akal, 2022), bestseller que marcha por la quinta edición con más de 9.000 ejemplares vendidos, y el ensayo contra el machismo Siempre saltando vallas. Deporte femenino y medios de comunicación (Piedra Papel Libros, 2019). Acabo de publicar Qatar: sangre, dinero y fútbol (Akal, 2022).
Viernes, 23 de diciembre, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO.
Soy Antonio de la Rosa, Deportista y aventurero extremo. Récord nacional de 24h en paddle surf, Manga del Mar Menor, 165km en 2017, 1ª persona en completar la Lapland Extreme Challenge en 2018, 1ª persona cruzar el Océano Pacífico en embarcación tipo paddle surf desde San Francisco a Hawaii, 4.700km en 76 días en 2019. Estoy en Chile para cruzar el Antártico en solitario, 1.000km desde La Patagonia, REMANDO hasta la Antártida, 2.000km desde la Antártida, A VELA hasta Georgia del Sur y 50km Cruzar toda Georgia del Sur A PIE Y CON TRINEO.
Viernes, 16 de diciembre, a partir de las 13h EN VÍDEO.
Soy Nacho Vigalondo, director, guionista y actor.
Miércoles, 23 de noviembre de 2022 a partir de las 20:00 horas EN VÍDEO
Paloma Llaneza es abogado en ejercicio, ensayista, auditora de sistemas y profesional de la ciberseguridad, dedicando los últimos años de su carrera a la privacidad y la identidad digital. Tras fundar su propia firma, lleva ejerciendo como abogada, auditora, ensayista y redactora de estándares tanto en España, Europa y EEUU en temas relacionados con la tecnología y el derecho. Como autora y ensayista, publica una tribuna quincenal en El País tecnología en la que comparte sus preocupaciones sobre la evolución de las tecnologías emergentes. Es autora del ensayo ‘Datanomics’ (Planeta- Deusto), de la novela ‘Apetito de riesgo’ (Libros.com) y de más de diez obras técnico legales en solitario y otras tantas en colaboración.
Viernes, 18 de noviembre, a partir de las 10 EN VÍDEO.
Alex Barredo es el creador de mixx.io, el diario de tecnología más entretenido e informativo que resume en un boletín o en un podcast para estar super informado en solo unos minutos.
Viernes, 4 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana EN VÍDEO.
Hola! Soy un diseñador gráfico malagueño en Dinamarca trabajando como Senior Graphic Designer (en inglés que queda más guay) para The LEGO Group. Llevo 9 años en la empresa diseñando las decoraciones, Minifiguras y pegatinas que encuentras dentro de los sets, pasando por LEGO Friends, LEGO Disney, LEGO DOTS, LEGO Queer Eye hasta el proyecto más reciente que se ha lanzado, LEGO Ideas The Office.
Además en mi tiempo libre trabajo en mis proyectos personales, como ilustraciones de Drag Queens o en mi libro infantil ‘Yeti, el adorable hombre de las nieves’ de mi proyecto Monstro Universo. Estudié Gráfica Publicitaria y Fotografía Artística en Málaga y actualmente ando expandiendo mis skills en diseño 3D y UX/UI (de culo inquieto como se suele decir).
Viernes, 14 de octubre, a partir de las 10h EN VÍDEO
Después del ataque y el robo de datos que hemos sufrido los últimos días, vamos a ir respondiendo a las preguntas que tengáis (de manera ordenada y explicando solo las cosas que sepamos y/o lo que no esté bajo investigación).
Relacionada: https://blog.meneame.net/2022/10/03/ataque-y-extraccion-de-datos-en-meneame-analisis-y-las-medidas-que-hemos-tomado/
Viernes, 7 de octubre a partir de las 13h en vídeo.
Mercè Molist Ferrer empezó en el mundo del periodismo independiente en los años 80. En los 90 descubrió la que sería su pasión: la cultura hacker. Ha escrito sobre ella en múltiples artículos, en medios de comunicación como "El País", "El Confidencial", "La Vanguardia" o "El Mundo". También ha dado múltiples charlas sobre el tema y es autora de los libros "Cibercrimen" (coautora junto con Manel Medina) y "Hackstory.es, la historia jamás contada del underground informático en la Península Ibérica", que puede descargarse gratuitamente en hackstory.es. En el año 2000 fue una de las activistas que trajeron el Hackmeeting de Italia a España. Esta reunión hacktivista sigue celebrándose anualmente hoy en día. En 2010 Mercè era madre de una niña y poco a poco abandonó la trinchera para dedicarse a su crianza. Ahora sigue el mundo hacker en la distancia y desde el anonimato.
Domingo, 2 de octubre, a partir de las 17h en Twitch
Foto: Adriá Costa
Ángel lleva toda su vida en el mundo de la automoción. Sus principios fueron en un concesionario FIAT (grupo FCA) en venta de vehículos nuevos. Después comenzó la compra-venta de vehículos usados. Posteriormente, se da cuenta que hay un gran vacío en la postventa y que tras vender los vehículos, los clientes tenían quejas, por lo que comienza como asesor de servicios, técnico electromecánico y finalmente como perito judicial. Actualmente es CEO de GT Solution Automotive y de Training Tech Academy, fundada en enero, que ofrece formación a los amantes y profesionales del mundo del motor. Comenzó en Tiktok en agosto de 2021 animado por sus hijos y debido a un problema con su brazo que le impedía trabajar en el taller y después fue lanzándose al resto de redes sociales.
Jueves, 21 de julio a partir de las 16h EN VÍDEO.
Antonio Rodríguez Estrada es ingeniero y divulgador. Su pasión por la vida saludable le llevó a fundar sinAzucar.org en 2016, una iniciativa que desvela el azúcar oculto de los ultraprocesados que consumimos de manera habitual. Usa sus redes sociales para comunicar de forma sencilla, y sin posturas radicales, los problemas asociados al consumo abusivo del azúcar. Sus publicaciones, que han llegado a más de diez millones de personas, están ayudando a hombres y mujeres de todas las edades a reducir el consumo de azúcar para mejorar la salud y perder peso. Es autor de "La vida es más dulce sin azúcar" (2022), "El libro de sinAzucar.org" (2019) y coautor de "El Método SIN (2020)".
Jueves, 23 de junio a partir de las 18h EN VÍDEO.
NEREA BLANCO MARAÑON es autora del libro Filosofía entre líneas. Licenciada en filosofía, amante del rock y la cultura, desde que acabó la carrera no ha sabido quedarse quieta. Está al frente de Filosofers, una plataforma en la que da alas al pensamiento crítico y a las humanidades, especialmente a la filosofía desde un punto de vista muy cañero. Imparte cursos, conferencias y charlas en institutos con un objetivo muy claro: recuperar el pensamiento como forma de vida y demostrar que la filosofía puede reinventarse.
Miércoles, 15 de junio a partir de las 12 del mediodía EN VÍDEO.
A través de la fabricación de objetos, artilugios u otras herramientas, mostramos técnicas de trabajo en madera o metal y explicamos la ciencia que hay detrás de lo que cada proyecto pida. Todo ello desde un punto de vista informal y mezclado con una buena dosis de comedia.
Nuestro objetivo es crear contenido que entretenga sin dejar de lado la divulgación. Los vídeos de nuestro canal giran en torno a proyectos que, sin ser necesariamente útiles, tengan interés para el público, sea por la peculiaridad o por la técnica utilizada. Intentamos acercar la auto fabricación también a la gente inexperta, fomentando el reciclaje y siempre haciendo hincapié en la seguridad.
Miércoles, 25 de mayo, a partir de las 18:30 EN VÍDEO.
Fernando de Córdoba (Madrid, 1987), más conocido en redes como @gamusino, iba para periodista pero al final no. Desde pequeño se fijaba en los cambios de color de los buzones, el logo de los cupones de la ONCE y recortaba los que encontraba en las revistas. Ahora lleva más de una década trabajando como estratega de contenidos, marca y narrativa para grandes y pequeñas empresas. Además, es profesor de Estrategia de Contenidos y Marca y colaborador en Radio Nacional. También publica este mes el libro "Los secretos de las marcas: una guía de branding para gente que no sabe qué es el branding". Ocasionalmente escribe su biografía en tercera persona para que parezca que lo ha hecho otro.
Viernes, 6 de mayo, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO.
Soy Alfredo García Fernández, más conocido en redes como @OperadorNuclear, divulgador de ciencia y tecnología nuclear, Premio de Comunicación de la Sociedad Nuclear Española y un activo defensor del papel de la energía nuclear como herramienta de mitigación del calentamiento global. Soy ingeniero técnico de telecomunicaciones, licenciado en Comunicación Audiovisual y tengo las licencias de Operador y Supervisor, otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear y necesarias para operar en la Central Nuclear de Ascó, en Tarragona (España). Soy autor del libro La energía nuclear salvará el mundo (Planeta, 2020).
Miércoles, 20 de abril a partir de las 17h EN VÍDEO.