Portada
mis comunidades
otras secciones
#7 Aquí el invierno no es como en el continente, en algunas zonas pueden crecer bien los tomates sin necesidad de invernadero ni nada. Aquí, cuando empieza la época de lluvias, en el jardín me salen tomates cherry salvajes, o sea, sin sembrarlos ni nada, salen donde les sale de la polla. Aquí en La Palma, Tenerife, El Hierro, la Gomera, le dicen "tomate cagón":
https://pellagofio.es/gastroclub/producto-canario/variedades-tradicionales-de-tomates-de-canarias/
Yo en invierno siembro zanahorias, rábanos, lechugas, coles, coliflores. Este año sembré también papas (patatas), tomates, judías, berenjenas, pepinos, calabazas, bubangos, pimienta, papayas, chayotas, maíz (millo). Aquí en Canarias en la zona donde estoy en invierno la temperatura puede bajar a unos 10 grados así que no sé si fue buena idea. De todos modos da igual porque no importa si algunas plantas se van a la mierda.
También planté algunos limoneros, naranjos, manzanos y melocotoneros.
#1 bubangos, chayotas... Los he tenido que buscar, pues no tenía idea de que hablabas.
Aquí salen berzas, coliflores y cardos.
#1 Joder, ¿ni peras, ni mangos, ni ajos?
#6 Mangos ya tengo desde hace años. Peras no tengo. Los ajos son un coñazo porque tardan mucho tiempo en dar la cosecha así que mejor comprarlos en el supermercado.
#11 Vivo en la isla de La Palma, Canarias. Ahora mismo no tengo mangos, solamente los árboles ya que se acabó la fruta. El último mango que coseché fue en octubre.
#13 Yo sólo tengo un cactus de San Pedro
#15 el problema que tengo es que lo planté cuando era soltero, y ahora que soy padre de familia no estoy para pillarme un pedo de alucinógenos de día y medio. Adornar, adorna, eso sí
#17 El tronco principal mide ya más de dos metros. Y digo tronco principal porque podé la punta porque estaba ennegreciendo y empezaron a salirle ramas laterales, por lo que ahorita mismo tengo un San Pedro mutante
#19 No. Es legal tenerlos, incluso consumirlos. Lo que no sería legal es venderlos para consumo (en el caso del peyote, vender los botones y supongo que en el caso del San Pedro, vender los trozos que se correspondan para consumo individual - de 15 a 18 centímetros de cactus -). En las smart shops de Ámsterdam, incluso tienes carteles que recuerdan que por el convenio CITES puedes pasarlos por la frontera, al ser cultivados los que te venden y no obtenidos en la naturaleza, ya que creo que el cactus de peyote está en dicho convenio por ser una especie en peligro
#1 tomates en invierno? p.d. tomates no son ni verduras ni hortalizas.