Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
481 clics
Conducir una camper, ¿muy diferente a un coche?

Conducir una camper, ¿muy diferente a un coche?

Si este verano vas a conducir una camper por primera vez y te preocupa si es muy diferente a llevar un coche, estate tranquilo porque las diferencias no son muy notables, aunque hay cosas que debes tener en cuenta para evitar un percance.
10 meneos
133 clics

Cinco de los radares con más multas de España están en Galicia, con el de la AC-11 a la cabeza

En estos primeros puestos hay otros cuatro medidores de velocidad ubicados en Galicia: en la A-8 en el punto kilométrico 545, en Mondoñedo, en el puesto 27 de España; en la A-55 punto km 9,en Vigo (puesto 30) y en esa misma vía en el km 11, en Mos (33) y en la A-52 en el kilómetros 282, cerca de la localidad pontevedresa de As Neves (44). En la A-55 en el punto kilométrico 11, en Mos, donde se multiplicaron por cinco las denuncias interpuestas. Los radares en estos puntos se han convertido en un mero instrumento de recaudación.
6 meneos
363 clics

Fiat X1/23: el urbano eléctrico que se adelantó casi 50 años

El Fiat X1/23 fue presentado en el Salón de Turín de 1972 como un ejercicio de diseño y no fue hasta 1976 cuando la marca italiana decidió darle vida, añadiéndole un motor eléctrico de 13,5 CV sobre el eje delantero.

Este pequeño motor estaba alimentado por un paquete de baterías de Níquel-Zinc, novedosas para su tiempo, situadas en la parte trasera, sobre el eje trasero y bajo el pequeño espacio de carga del maletero. Con este motor, el Fiat X1/23 tenía suficiente potencia como para ser el rey de la ciudad, alcanzando los 80 km/h de velocidad máxima y siendo capaz de recorrer 80 km con una sola carga.
7 meneos
144 clics

Xiaomi, para lanzar sus coches eléctricos, ha de enfrentarse ahora a la misma tesitura que Apple

Una cantidad ingente de dinero para iniciar el desarrollo de coches eléctricos, pero ningún tipo de experiencia en lo que se refiere a fabricación de un automóvil. Esta es la tesitura con la que tanto Apple como Xiaomi han decidido adentrarse en el sector del automóvil, y mientras que la primera ha llegado, incluso, a ser rechazada por un potencial socio como Nissan, ahora la primera es la que debe empezar a tantear a sus posibles socios.
7 meneos
640 clics

Así roban un catalizador a un coche en 20 segundos  

Dos hombres, un par de sierras eléctricas y menos tiempo del que te llevará leer dos párrafos de esta noticia. No les hace falta nada más a los ladrones, según se puede ver en un vídeo aparecido recientemente en las redes sociales en el que roban un catalizador a un coche en 20 segundos. Sucedió en Estados Unidos, y lo ha publicado en Twitter la oficina del sheriff del condado de Pierce, en el estado de Washington (unos 50 kms al sur de Seattle) para pedir la colaboración ciudadana a la hora de identificar a los cacos.
7 meneos
320 clics

¿Por qué no se venden coches eléctricos chinos de bajo coste en Europa? El JAC E10X logra cero estrellas en Latin NCAP  

En los últimos meses hemos visto como China se ha lanzado a la carrera por contar con una oferta de coches eléctricos lo más amplia posible. Desde grandes berlinas y SUV premium, pasando por berlinas medias, compactos, pero también una enorme cantidad de modelos de bajo coste. Pero mientras que los primeros si están empezando a llegar a Europa, los más económicos no lo hacen. La respuesta pueden ser sus pavorosas cifras en las pruebas de seguridad. El JAC E10X es uno de los primeros coches eléctricos de bajo coste que se venden fuera de China. Un urbano de 3.65 metros de largo, cinco puertas y con capacidad para cinco pasajeros, que sorprendió en su lanzamiento por su propuesta estética y sobre todo su relación autonomía/precio.
8 meneos
53 clics
La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La DGT quiere reducir la velocidad máxima en vías urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en un borrador de reforma del Reglamento General de Circulación por el cual se rebajarían las velocidades máximas en ciudad.

La propuesta recoge que la velocidad en vías donde la calzada y acera forma un todo único la velocidad sea de 20 km/h, en las de un solo carril y acera de 30 km/h, mientras que en las de dos carriles o más en un mismo sentido con acera se mantengan en 50 km/h; quedarían eximidos de esta normativa los usuarios de carriles reservados, como autobuses o taxis.
7 meneos
174 clics

Recirculación de aire: para qué sirve y cómo funciona

Admítelo: aunque hayas estado conduciendo durante años, todavía hay botones en tu coche que probablemente no sepas qué hacen exactamente. Tomemos como ejemplo el botón de recirculación de aire. Ya sabes, ese que tiene el símbolo del coche con la flecha de giro en “U” dentro de él (el de la imagen de portada). Seguramente lo hayas visto justo al lado de los controles del aire acondicionado/climatizador y lo hayas presionado algunas veces.
7 meneos
14 clics

El 100% de todas las plazas en nuevos edificios estarán preparadas para la recarga de coches eléctricos

Muy pronto cualquier nuevo edificio residencial o aquellos que sufran una rehabilitación tendrá que estar totalmente preparado para que se puedan instalar puntos de recarga de coches eléctricos en las plazas de aparcamiento de esos edificios.
7 meneos
235 clics

Las primeras unidades de producción del New Stratos serán presentadas en Ginebra

En el inminente Salón del Automóvil de Ginebra 2019 serán expuestas al público las primeras unidades de producción del nuevo Lancia Stratos. Estas primeras unidades van destinadas a los primeros clientes que han reservado el modelo, que está basado en el Ferrari F430 Scuderia.

Tan solo serán fabricadas 25 unidades de esta pieza en las instalaciones de Manifattura Automobili Torino (MAT), la misma compañía italiana responsable de la fabricación de proyectos como los futuros Apollo Arrow y Scuderia Cameron Glickenhaus SCG003S.
8 meneos
325 clics

Repaso a los peores crash test de la historia en Europa

Repaso de los efectos escalofriantes de un crash test tipicos en coche que no demasiado preparados como coche antiguos como el Ford Sierra o Chevrolet americanos. Tambien coches asiaticos que en algun caso no consiguen ninguna estrella.
Video comentado por JFCalero.
7 meneos
462 clics

SEAT 124 Especial 1800 Gr4: así se construye este icono de competición

Aunque el SEAT 124/1430 no había sido diseñado para correr, el equipo decidió convertirlo en una efectiva máquina de rallyes. El primer aspecto a mejorar era reforzarlo todo, comenzando por su carrocería. Durante una década, la carrocería tan solo recibió un restyling y cambió su denominación de 124/1430 a solo 124. Las versiones más deportivas equipaban los motores “FU 1800 y los “FL” 80, 82 y 90, ya con el motor 2.0.

Junto a la carrocería reforzada se instalaba una jaula antivuelco de acero de seis puntos, complementada con cordones de seguridad en todas las costuras y pletinas de refuerzo en los puntos de apoyo de la mecánica, para evitar encontrar grietas tras un rallye. Tras reforzar el chasis y la carrocería, el equipo SEAT Competición trabajaba en mejorar las prestaciones del motor.
9 meneos
456 clics
Sale a subasta el Ferrari F40 de Gas Monkey Garage

Sale a subasta el Ferrari F40 de Gas Monkey Garage

El Ferrari F40 de Gas Monkey Garage que subastan protagonizó dos capítulos del programa Fast N´Loud. Probablemente es una de las creaciones más famosas de este taller de Dallas (Texas) principalmente porque los protagonistas de la serie decidieron adquirir una unidad siniestrada del F40 y someterla a una restauración. Y en el proceso también decidieron modificar algunas de sus características, como por ejemplo, el color rojo original de la carrocería que pasó a estar pintada de negro.

Pagaron por él unos 400.000 dólares e invirtieron alrededor de 300.000 dólares en su restauración y en las modificaciones. Tras su paso por el programa, en 2014 el Ferrari F40 de Gas Monkey Garage fue subastado por 725.000 dólares y poco después ese mismo año, volvió a salir a subasta alcanzando un valor de 643.500 dólares.
7 meneos
85 clics

Mercedes no solo lanzará híbridos diésel, sino también enchufables con 100 kilómetros de autonomía eléctrica

Ola Källenius, responsable de desarrollo de la marca, y pronto sustituto de Dieter Zetsche como CEO de Daimler AG, reconocía que sus primeros enchufables en alcanzar autonomías eléctricas en el entorno de los 100 kilómetros llegarán muy pronto y se estrenarán en el nuevo Mercedes GLE.

Hasta ahora, la mayoría de los enchufables homologaba autonomías eléctricas que en el mejor de los casos llegaban a los 50 kilómetros. Los fabricantes habían desarrollado coches que esa autonomía, primero, por ser suficiente para aprovechar las ventajas que ofrece la legislación china a los coches eléctricos. Pero también por buscar una relación óptima entre la autonomía y el coste que requieren las baterías, y las necesidades de sus clientes, que en el día a día se estima recorrerán a lo sumo unas decenas de kilómetros.
7 meneos
113 clics
Skoda Octavia: una denominación con 60 años de historia

Skoda Octavia: una denominación con 60 años de historia

Hace 60 años se iniciaba la producción en la planta de Mladá Boleslav de Skoda del primer modelo denominado Octavia.

El nombre proviene del latín y significa octavo, precisamente tomó este nombre por ser el octavo modelo que Skoda fabricó tras las Segunda Guerra Mundial. Pero este automóvil poco tiene que ver con el Octavia que conocemos en la actualidad.
10 meneos
176 clics
Las nuevas patentes de Tesla revolucionarán su Autopilot

Las nuevas patentes de Tesla revolucionarán su Autopilot

Tesla ya ultima las fases de desarrollo del chip con el que contará la actualización 3.0 de su sistema de conducción autónoma Autopilot. Para ello ha patentado una serie de innovaciones realmente revolucionarias, orientadas a la Inteligencia Artificial.

La compañía asegura que, en 2019, lanzará la actualización 3.0 de su software y que, esta vez sí, revolucionará el sistema de conducción autónoma para ofrecer un control total del vehículo sin intervención humana.
8 meneos
412 clics
Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

El Plymouth XNR es quizá uno de los prototipos más singulares que jamás haya creado un fabricante de automóviles de Detroit. Fue concebido por el legendario diseñador de Chrysler Virgil Exner, como un rival potencial para el Chevrolet Corvette.
8 meneos
70 clics
Seat pisa los talones a Repsol e inditex como primer exportador de la industria española

Seat pisa los talones a Repsol e inditex como primer exportador de la industria española

Es la única marca española del sector del automóvil, aunque desde hace ya muchos años englobada dentro del consorcio alemán Volkswagen, y mantiene su producción en España, en la emblemática planta de Martorell, en Barcelona. Y en 2018, han batido todos sus récords, disparando sus cifras hasta hasta un total de 517.600 vehículos, un 10,5% más que en 2017, año que cerró con 468.400 unidades. Este resultado es el mayor volumen de ventas en los 68 años de historia de la marca española y supera el anterior récord logrado en el año 2000 con 514.800 coches. En 2018, Seat ha enlazado el sexto año consecutivo de crecimiento en las ventas y, desde 2012, estas han crecido más de un 60%.
7 meneos
240 clics
Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Los radares Veloláser son una de las armas más eficaces que tiene a día de hoy la DGT para controlar los excesos de velocidad. Son casi indetectables porque miden menos de 50 centímetros, y su estructura está preparada para colocarse en casi cualquier lugar que puedas imaginar. Además, su instalación es rápida y sencilla, con lo que la patrulla que tenga uno podrá establecer fácilmente diversos puntos de control en poco tiempo.

Otra de las grandes ventajas de los radares Veloláser es que pueden manejarse a distancia, con lo que no es estrictamente necesario que haya una patrulla de la Guardia Civil al lado. Pero ojo, porque aquí entra en juego la primera variable relacionada con estos aparatos: el tipo de control que se quiera realizar.
8 meneos
134 clics
Zoox estrena su robotaxi: ¿y si es el principio del fin de los repartidores de Amazon?

Zoox estrena su robotaxi: ¿y si es el principio del fin de los repartidores de Amazon?

El robotaxi de Zoox tiene capacidad para rodar hasta a 75 millas por hora de velocidad (120 km/h), bastante más de los pequeños transportes urbanos sin conductor que conocemos hasta ahora. Además, su autonomía es más que destacada, con baterías que le permiten rodar hasta 16 horas de forma ininterrumpida.
10 meneos
571 clics

Mercedes-Benz incluirá pantalla táctil de 56" en sus coches eléctricos

Sin botones físicos ni palancas. Mercedes-Benz ha presentado el nuevo panel que incluirá su próximo auto eléctrico, una gigantesca pantalla táctil de 56 pulgadas que parece salida de la ciencia ficción.
9 meneos
184 clics
Los coches que han ganado el Dakar

Los coches que han ganado el Dakar  

Desde su primera edición, en 1979, la variedad de vehículos que han ganado la carrera ha sido muy variopinta.La panoplia de vehículos que han salido victoriosos en el Dakar es de lo más variopinto: desde todoterrenos casi de serie hasta auténticos prototipos de carreras, de coches con mecánicas modestas como el Volkswagen Iltis de 110 CV a los impresionantes Peugeot 405 T16 Grand Raid que rendía nada menos que 400 CV. Repasamos los que lograron la victoria en la prueba.
8 meneos
457 clics

Por fin podemos ver el nuevo Renault Mégane eléctrico, la apuesta francesa contra el Volkswagen ID.3

El Renault Mégane 100% eléctrico llegará al mercado en 2022 y la marca del rombo ha desvelado las primeras imágenes de la que será la quinta generación del compacto galo. En la primera de las entregas del 'Renault Talk', un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
8 meneos
204 clics

¿Para qué sirven los puntitos negros del parabrisas?

La franja negra con puntitos del mismo color que rodean las lunas son fritas cerámicas, una mezcla de sustancias químicas inorgánicas. A pesar de que pueda parecer un simple detalle estético, la franja de color negro protege al pegamento que mantiene la luna en su sitio de los rayos UV. Los puntitos también tienen una utilidad que va más allá de la estética: permiten una transición visual suave desde la frita cerámica hasta la transparencia de la luna del vehículo y permiten una deformación óptica del cristal en el proceso de fabricación.
8 meneos
131 clics

El coche más seguro de su época: el Studebaker Champion de 1950

El Studebaker Champion de 1950 fue considerado en su época como el coche más seguro del mercado. Esto se debía principalmente a su estructura de acero reforzada, que garantizaba una mayor resistencia y protección en caso de accidente. Además, el Studebaker Champion fue el primer coche en incluir cinturones de seguridad de serie para todos los pasajeros, lo que también contribuyó a su fama de vehículo seguro.

menéame