Hace 16 años | Por fabregas a bandaancha.st
Publicado hace 16 años por fabregas a bandaancha.st

La compañía de las llamadas gratis entre clientes cumple el primer aniversario mañana. Que se aprieten los cinturones los jefes de Movistar, Vodafone y Orange por subirnos las tarifas.

Comentarios

n

Pues tiene una política un poco rara, en el caso de empresas.

Mis hermanas y yo tenemos 3 móbilos con yoigo, como empresa, y una de ellas sobrepasó el límite que tiene establecido Yoigo (primera vez que lo oiamos, eso no te lo explican cuando firmas contrato), y le cortaron la linia, por lo que no podía efectuar llamadas, hasta que no se ingresara por adelantado una cantidad que ellos estimaban, que cubría el gasto de las llamadas que podía efectuar hasta que llegara el siguiente recibo, y una vez que llegara el siguiente recibo, si había pagado más, se le reenvolsaría, y si había pagado menos, debería ingresar la diferencia.

O sea, que te haces de contrato por no tener que estar siempre pendiente del saldo, y la compañía decide por ti, cual es tu máximo.

Ah! Y como excusao explicación, pusieron que eran una empresa joven, y no podían correr el riesgo de impagos, ole ole ole!

Salut!

D

#2 Es cierto ya es hora de que saquen MiYoigo. No mola eso de no poder conocer cuanto llevas gastado hasta que te llega la factura.

PD: ¿A quien le importa el karma?

Shoguin

#2

se -> Por tratarse del verbo ser se escribe sé, para diferenciarlo del pronombre personal se.
si -> Cuando expresa afirmación se ha de escribir sí, para diferenciarlo de la conjunción si.
las cuenta -> las cuentas
osea -> http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=osea
meneame -> menéame
acribillaran -> Para el futuro se emplea acribillarán.
Karma -> karma (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=osea)

Y sin entrar a comentar el uso de los puntos y las comas.

Todo esto es simplemente para decir: predica con el ejemplo, por favor.

n

#3 a mi no? pero al prota de la serie de Me llamo Earl, si!

n

#8 bueno dado que soy la que escribo mal, con faltas ortográficas y esas cosas, diré:

- está muy bien que corrijaís a la gente, todo y el punto de pedantería que eso conlleva.
- sé escribir sin faltas, todo y que no me preocupa si las hago, no rebaja mi nivel cultural.
- normalmente me expreso en catalán, y no es una excusa, simplemente me hago la picha un lío al final.
- normalmente escribo en el trabajo, por lo que escribo rápido y no me paro a corregir nada.
- quizá todo esto sería mucho más divertido, si en vez de estar corrigiendo a la gente (se nota quien hace faltas normalmente y quien no)simplemente se hicieran comentarios realcionados con la noticia.

Pero bueno gracias tanto a unos como a otros, por corregirme.

Salut!

Shoguin

#6 Se llama dislexia (de dis- -dificultad, anomalía, y el griego λέξις, habla o dicción) al trastorno de lectura que imposibilita una realización correcta de la misma. Aunque convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para una correcta escritura, en este caso el término médico apropiado es el de disgrafía.

1.- Entonces lo que serás tú es disgráfico .
2.- Tus profesores te insultaban a menudo, ¿no? Como consideras que corregir tus faltas es un insulto...
3.- Albert Einstein era disléxico y llegó lejos, sí, y no tiene nada que ver con que yo haya corregido tus faltas de ortografía.

(Vamos, que no cuela)

alexwing

#1 pues no se, es la primera vez que lo escucho, yo tengo Yoigo desde casi el principio, y la verdad me va bien. Eso si la web para mirar las cuenta ha pasado 1 año y aún no la han terminado.

PD: intenta escribir menos (HOYGAN) osea sin faltas de ortografía o en meneame te acribillaran el Karma.

alexwing

#5 por eso mismo se lo he dicho, por que siempre salta alguien como tú y perdona por ser disléxico, pero he nacido así. y por si acaso me vas a insultar por mi problema Albert Einstein también lo era y mira donde llego.

pd: y si no sabes lo que es http://es.wikipedia.org/wiki/Dislexia

alexwing

1.- yo advertía simplemente a noanoa, sin ningún tipo de acritud.
2.- soy disléxico, y para algunas cosas soy un genio y para otra soy torpe.(entre ellas la ortográfica y el deporte) sin embargo suelo ser bueno en la programación, matemáticas, diseño gráfico.
3.- Mis profesores (algunos) lo tenían en cuenta a la hora de corregirme.
4.- Me gusta ser disléxico, me hace entender cosas que a otras personas les lleva más tiempo comprender.

alexwing

#7 http://www.lallavedeldon.com/dislexia_adultos.htm

y tiene sus ventajas y todo

Son altamente intuitivos y perspicaces.
Piensan y perciben de una manera multi dimensional (usando todos los sentidos).
Tienen una gran imaginación.
Pueden experimentar las ideas como realidades.
Estas ocho habilidades básicas si no son suprimidas, anuladas o destruidas por los padres o el proceso educativo, darán como resultado dos características:
Inteligencia más alta que la normal.
Extraordinarias habilidades creativas.