Hace 17 años | Por javivicente a bitelia.com
Publicado hace 17 años por javivicente a bitelia.com

Como a Winrar le han dado el premio a la mejor utilidad 2006, para celebrarlo, han decido que la versión 3.51 de este famoso compresor sea gratis, pero sólo por hoy domingo 30 de julio de 2006, hasta las 23:59 (CET). Se solicita a tráves de http://www.win-rar.com/bestoverallutility/

Comentarios

Jason_v

izarc, 7zip son ejemplos de software gratuito que descromprime el formato rar.

Jason_v

Bueno, o te levantabas a las 6 de la mañana o nada, el enlace de peticiones hace horas que no funciona.

Liamngls

#9; Que raro, yo creo que hay descompresores libres que descomprimen RAR, no es necesario usar soft privativo para descomprimir en RAR y diría que para comprimir tampoco, pero nunca he probado ya que de hecho uso el WinRAR

bac

pathfinder,

Fuerza bruta.

Que yo sepa no hay otra manera... si la descubres coméntalo

bac

muchomuchacho,

Uno de los problemas de la publicación por puntuación. Hasta que no se alcanza el límite no aparece en portada, y a esas horas puede que ya ni sea noticia ni nada de nada...

DZPM

libre != gratis

Ya que estamos, pregunto: ¿ventajas de usar el formato .rar?

DZPM

El 7z tiene el mejor ratio, a costa de la velocidad (es lo más lento).
El rar tiene un ratio similar a los otros, pero ¡es más lento! que estos...

Sí, claro, .rar parece bueno al lado de .zip, porque .zip es una mierda.

El único motivo para usar .rar es que hay mucho capullín que comprime sus archivos en .rar (supongo que para hacerse el hax0r y decir "yo uso formatos oscuros y privativos que no puedes usar porque tu tienes un winxp que solo pilla .zip, ¡jódete!"). Efecto red.

Para descomprimir archivos .rar hay que usar software privativo, no lo olvidemos. El formato no es libre, la información está "secuestrada". Obviamente no toleroeso, #7. ¿Tú si que lo toleras?

DZPM

.rar es un formato privativo y oscuro.
Tanto .bz2 como .tar.gz son formatos estándar, abiertos y libres. Y con mejores ratios de compresión.

noop

Para #9

Entre todos los programas que tiene Winrar hay uno que se llama "unrar" y como todo el mundo puede adivinar solo descomprime ficheros rar. Este programa se distribuye de varias formas, como ejecutable independiente, como librería o con fuentes (creo que usa una licencia LGPL o similar).

La licencia del Winrar por lo menos antes prohibía la creación de un programa que crease ficheros rar aunque crear ese programa no creo que sea especialmente difícil hacerlo, porque el unrar tiene publicados sus fuentes. 7zip crea ficheros .rar no se si lo hace porque se modificó la licencia del rar o simplemente la ignoran.

En el fondo usar un RAR es exactamente igual que usar un Doc de Word. Tambien existen conversores y editores y especificaciones "libres"...

No entiendo porque hoy en día tiene tanto uso. Creo que parte de su éxito está en que es muy fácil partir un fichero. Pero a parte de esto, no veo ninguna otra razón para usarlo en vez de usar un zip.

A mi me fascina que gente supuestamente pro-software libre usen RAR... pero esas reflexiones las dejo para el blog de algún talibán pro-software libre

Por cierto... ahora mismo ya no es gratuito.

poff

Yo uso Tugzip y aún no he encontrado un formato que no sea capaz de comprimir/descomprimir (incluso los rar y ace mediante dos plugins).

Por mucho que ahora lo den gratis y todo lo que quieran, creo que hace tiempo que perdieron.

j

#8 Yo lo he hecho justo antes de enviar la noticia e iba, por eso lo he meneado.

DZPM para Windows es de lo mejorcito. Soporta tanto zip como tar.gz como bz2 como muchos otros. No todos tenemos la "suerte" de poder utilizar Linux. Está visto que todo lo que vaya contra software libre no es de agrado en esta comunidad. Si una cosa es buena, y lo han demostrado con el premio, habrá que premiarla, ¿no creéis?

MrBlonde

Jaja, DZPM siempre igual de sutil y tolerante. La verdad es que es un gesto muy tímido por parte de WinRAR, pero no olvidemos que es una compañía de software privativo, y que como empresa busca el beneficio propio, como otras tantas. Tienen la suerte, eso sí, de ser el formato estándar de compresión de archivos en las redes p2p, y eso hace mucho.

D

privativo... oscuro... como queráis: es el más cómodo, soporta muchos formatos y tiene un excelente ratio de compresión. y un montón de características muy buenas.

kaleth

El 7z tiene mejor ratio aún.

Johan

IZarc powah

ys_

Ya ves, les ha salido bien la promoción
Y el enlace siguió sin funcionar (saturado?) hasta el final.

M

#21 Por ejemplo, la suite de recuperación de contraseñas pasware kit. También están los típicos Advanced [RARZIP] password recovery ... y muchos muchos muchos otros

M

#22 si que hay otras maneras, aunque no sé si es para los zip o para otros archivos: Aparte del ataque por fuerza bruta, por diccionario, el ataque Xieve y alguno que otro más, está el que lo que hace es utilizar hashes averiguados de otras contraseñas. Lo que básicamente se hace es utilizar una base de datos de hashes e ir probándolos uno a uno.

D

Prefiero usar 7zip, es bueno, gratuito y lo mejor: es libre.

charlie-cr

Los programas gratuitos para zipear presentan problemas para conservar la información de archivos grandes, sobre todo cuando se saca un respaldo del disco duro quemando en DVDs. Yo no pude ingresar pese a diversos intentos a la pagina de Winrar. Ya tenía una versión bajada del torrent. Por costumbre prefiero el winzip, del cual conseguí una contraseña eficaz en un sitio que ya cerraron. Sin embargo para abrir archivos rar ni modo. Me gusta el IZarc, pero desconozco como funciona con archivos grandes. Además, no tiene opción para zipear y enviar al correo electrónico, como si se puede hacer con winzip.

D

#20 ¿Puedes decirme que programa utilizas para recuperar la contraseña de un ZIP?

M

¿Habéis intentado sacar alguna vez una contraseña de un RAR y de un ZIP por fuerza bruta?
Mientras que en un Zip va a toda leche, en un RAR tarde mucho, mucho, mucho más. Eso es porque su seguridad es mucho mejor.
Un Zip con contraseña es casi lo más tonto que hay, a no ser que sea una contraseña muy muy larga.
Un rar con contraseña es mucho más seguro para distribuir contenidos que no quieras que puedan ver otros, como por ejemplo al compartir por emule las fotos de un cumpleaños, en los que érais demasiada gente como para distribuirlas uno a uno.

Y el que diga que el que use RAR es porque se cree hacker, es un poco ... mejor no lo digo, por no insultar. Pero un RAR siempre es más cómodo, más inmune a fallos (por el registro de recuperación), mejor índice de compresión, etc.

El formato que si que es menos usado es el ACE, y me fastidia algo el tener que verme obligado a tenerlo instalado por si me llega algún tipo de contenido en este formato ... pero qué se le va a hacer.

muchomuchacho

Es curioso que 12 horas despues de haber acabado la "promoción" de este software (y por tanto el objeto de esta información), el puesto de esta noticia en meneame.com es ni más ni menos que 1º.

A

mas lento? quedras decir lentiiiiiisiiiiiimo, al menos en mi ordenador es insufrible

zip es una mierda? y gz no lo es?

la diferencia entre zip y rar, al margen del formato, es que al igual que bz2 utiliza tablas de 128 para el huffman mientras que el zip o el gz era como maximo de 64k, en realidad 32k. a mayor tamaño mas lento y mejor compresion. es evolucion natural.

por otro lado, tu defensa por el softwar de codigo abierto es muy loable pero eso no ha de llevarte a tener tantos prejuicios por programas comerciales, cualquiera diria que eres un taliban de softwer libre

A

el ratio del bz2 es similar al rar

A

rar es a zip lo que bz2 es a gz

parece que esta en clave pero es mas o menos eso