Publicado hace 12 años por Meneador_Compulsivo a eluniversal.com

La importación de equipos médicos está paralizada desde hace semanas por la imposibilidad que tienen los empresarios del sector para obtener divisas. "Las empresas proveedoras del exterior cerraron el crédito a Venezuela. No está llegando mercancía", afirmó Antonio Orlando, presidente de la Avedem. El directivo aseguró que la asignación de dólares para las empresas afiliadas en la cámara se frenó desde comienzos de año y la deuda que acumulan con sus proveedores ronda los 150 millones de dólares. "No hay embarques, no hay importación".

Comentarios

Mafia

Esto es imposible, en Venezuela todo va bien, al contrario que aquí, han superado todo eso del capitalismo y tal y viven requetebien.

rojo_separatista

#1, bastante mejor que aquí si que les va y la prueba la tendrás con los resultados de las elecciones en octubre, lo que pasa es que cualquier sociedad construida por humanos tiene sus defectos y dificultades. El problema no es ser pobres si no hay recursos suficientes, el problema es que existiendo recursos suficientes se condene a gente a la pobreza y esto es lo que diferencia Venezuela de Europa, en Venezzuela se estan reduciendo las diferencias entre ricos y pobres mientras que en Europa aumentan cada día má.

Mafia

#4 si nos guiamos por las elecciones en Valencia va todo viento en popa, no creo que sea un baremo muy fiable lo que vote el pueblo.

e

Así es, pero esto no sólo afecta al sector salud, sino a todo: los alimentos, las remesas de los estudiantes en el exterior, los repuestos de vehiculos (hay varias plantas ensambladoras que estan paralizadas o han cerrado), los insumos de las empresas de todos los sectores... TODO.
La empresa donde trabajo está semiparalizada por falta de insumos. Irrelevante? preguntenle a todos los obreros que han quedado desempleados porque las empresas no tienen con qué pagarles, o por las empresas que han cerrado. Todas las empresas trabajan "a minimo", porque no pueden invertir ni tienen estabilidad en el suministro de insumos. Esto obliga a muchas empresas a irse por via de "mercado negro" para conseguir dolares (y el gobierno lo sabe y le saca provecho), lo cual es mucho más costoso pero al menos las mantiene en pie.

D

Esto es lo que pasa por la chulería del Chávez.