Hace 16 años | Por Galeta a esmas.com
Publicado hace 16 años por Galeta a esmas.com

En los próximos días, Planktos, pequeña compañía de ‘‘eco-restauración’’, sita en California, utilizará un navío de investigación de 35 metros de eslora para vaciar cientos de toneladas de polvo de hierro en aguas internacionales, a 322 kilómetros al oeste de las Galápagos. El hierro, nutriente que los vientos marinos suelen arrastrar, fomenta el crecimiento de plancton, el cual absorbe CO2 atmosférico, un gas de invernadero. ¿Solución o contaminación?. Muchos, como Greenpeace, no están de acuerdo.

Comentarios

nexus7

es viejísima la noticia, es más ya hay un montón de científicos que están en contra porque no se consigue nada...

hynreck

Esta es una de las "soluciones absurdas" para el cambio climatico que se presentaron hace tiempo, y la que se calificó como mas viable aunque nadie sabe cuales serian los efectos secundarios de una fertilizacion de los oceanos a gran escala

E

#3 leyendo las que dejas y esta, son diferentes noticias. En esta dicen que esta semana o en próximos días se arrojará hierro al mar y algunas asociaciones y empresas no están de acuerdo.
Después de leerlo, no sé si es contaminación o solución, la verdad.