Hace 11 años | Por cosasdelburro a publico.es
Publicado hace 11 años por cosasdelburro a publico.es

El grupo de distribución aporta a la economía española unos 18.600 millones anuales, el equivalente al 1,6% del PIB

Comentarios

D

bien público, todo por la pasta, aunque implique hacer el ridículo con mentiras, lamerle el culo a entidades que practican filosofias totalmente contrarias a las que en teoría promulgan ustedes. Uno de cada diez empleados depende el corte Ingles...sí claro, aunque fuera verdad, que no lo es, de dumping, produccion en el tercer mundo y todo eso no hablamos eh? que eso no ha repercutido en ningún empleado español...noooooooo que vaaaa que vaaaaaaaaa...en fin...banda de falsetes que se arrodillan ante aquello que precisamente critican..., no el CI, público digo, hipocresía en estado puro.

D

Lo dudo, no hay mas que ver quien ha hecho el estudio. se atreven a meter a las compañias proveedoras, como si todas ellas trabajaran en exclusica para ellos, no te jode. La votaría erronea, porque no me la creo, pero como me la suda, la voy a dejar así.

j

#18 con presencia en cinco continentes? cual es tu fuente? ese enlace no dice nada de tantos continentes. General Motors fabrica infinidad de piezas para Ford. El articulo habla de trabajadores directos e indirectos, cuantos personas trabajan para Ford indirectamente?

"El grupo El Corte Inglés es el primer grupo de distribución de España y el número 40 del mundo por volumen de ventas y está compuesto por empresas de distintos formatos entre los que cabe destacar el originario de Grandes Almacenes por Departamentos. En este formato es el líder europeo por volumen de ventas y el tercero a nivel mundial detrás de Sears y de Macy's."

D

#23 ¿Mi fuente? Ford tiene fábricas en América, Asia, África... ¿Necesito traerte "fuentes" para demostrarte eso? ¿No puedes verlo por ti mismo?

Pues claro que el artículo habla de trabajadores "indirectos". Esos mamones habrán metido ahí hasta a los jornaleros que recogen las mandarinas que luego venden en el Hipercor. Ford al menos tiene la puta decencia de decir cuántos trabajadores emplea su compañía, no meter a los de Johnson&Johnson, ABB, Kuka, ASEA, Tracoinsa, los camioneros, los concesionarios...

Vamos, es que esta mierda es de traca. Buerda propaganda Y tú lanzando negativos por ahí. arreyquetefo!

j

#28 Asia, Africa....si ya. Y esos jornaleros que recogen las mandarinas trabajan indirectamente para ellos, es de libro, hasta un ciego lo ve. Menos tu claro lol. Los concesionarios de Ford no trabajan indirectamente para Ford no?. Pero como es una empresa española debe de ser una mierda, asi nos va con ilustrados como tu.

ERRONEA...

D

#30 "Asia, Africa....si ya."

Una sencilla búsqueda en Google te hubiera evitado hacer el ridículo.

http://www.ford.com.cn/servlet/ContentServer?pagename=DFY/CN
http://www.nytimes.com/2012/04/20/business/global/ford-to-build-new-plant-in-china-to-catch-up-with-gm.html
http://www.southafrica.info/business/success/fordsa-291110.htm

Y por si te queda alguna duda: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Ford_factories

"Y esos jornaleros que recogen las mandarinas trabajan indirectamente para ellos, es de libro,"

Esos jornaleros que recogen las mandarinas NO trabajan para ECI. Trabajan para el contratista que los emplea, que es el proveedor de ECI, luego ECI es el cliente del dueño de los campos de mandarinas (un "cliente" muy fuerte que puede presionar para que le vendas a la baja, eso sí). Hasta un ciego lo ve. Menos tú, claro lol .

Luego ECI pagará una mierda al contratista y los jornaleros tendrán unos salarios de puta pena. Pero ¡oye! ¡démosle las gracias a ECI por emplear a esos jornaleros! lol Madre mía, hasta dónde llega la cerrilidad humana.

"Los concesionarios de Ford no trabajan indirectamente para Ford no?."

Si te parases un poco a pensar, o si conocieses el modo de funcionamiento de los concesionarios, sabrías que Ford es un proveedor de los concesionarios y que los concesionarios son empresas aparte que ni trabajan para Ford ni tienen ninguna dependencia de la matriz, más allá de las meras relaciones comerciales entre proveedor y cliente.

"Pero como es una empresa española debe de ser una mierda, asi nos va con ilustrados como tu."

Pero como es una empresa española y los periódicos que viven de su publicidad dicen que es una empresa cojonuda que da trabajo a 1.741.730 españoles, debe de ser verdad. Así nos va, con ilustrados como tú tragándose las mamarrachadas que les echen sin pararse a pensar ni un ápice en lo que les están diciendo. Vamos, exactamente igual que si llega la Ford ahora y te cuenta como "asalariados que dependen de ella" a los trabajadores de todas las fábricas de robots, neumáticos, salpicaderos, asientos, cristales, empleados de empresas de mantenimiento... es que no sé ni cómo eres capaz de estar discutiendo esto, joder.

Casi dos millones de empleados por ECI lol Hay que joderse. Pero no pasa nada, porque no les faltan cenutrios que se tragan eso con embudo y lo que haga falta. Luego nos sorprendemos de cómo va el país lol

tangram

¡Ya es Otoño Caliente en El Corte Ingles!

triskin

Decir eso es una falacia y una forma torticera de interpretar la realidad, ¿Qué es antes el huevo o la gallina?

p

#14 no me creo que tú te creas eso

j

#7 entonces entramos en el corteingles les quitamos todos sus productos que "por derecho" pertenecen al pueblo y se lo damos a "aquellos que se han visto despojados de sus riquezas" y asi lo arreglamos todo, ¿no?.
Pues que quieres que te diga, yo pienso que si eso pasara seria pan para hoy hambre para mañana, porque los 1.5 millones de trabajadores empezarian a perder sus puestos de trabajo y la bola seria mas grande. Vamos a centrarnos en crear mas empleo y menos en ocupar sitios y hacer el payaso.

D

#12 Yo creo que no. Si saqueamos El Corte Inglés:

1) aumentamos inmediatamente el nivel de vida de todos los saqueadores (distribución instantánea de la riqueza).
2) propiciamos la quiebra de esa empresa y por tanto de los que la manejan: Opus Dei y similares (bien social mire por donde se mire).
3) potenciamos las capacidades organizativas del pueblo y abrimos nuevas formas de relación social (dignificamos el saqueo popular frente al empresarial).

En todo caso, levantarse por la mañana para fichar en una empresa que te sangra durante un tercio de tu vida para enriquecerse mientras te explota sí que es hacer realmente el payaso. Ha llegado el momento de investigar otros papeles menos cómicos en lo social.

(Nota: Este comentario no promueve ni defiende el saqueo entre los meneantes. Todo lo dicho es exclusivamente para fines didácticos y de investigación social. Recuerda que en España el saqueo está tipificado como delito)

neyla

#14 Perfecto, y al día siguiente, ¿quién produciría esos bienes y servicios?

¿qué pasa con los puestos de trabajo relacionados con la producción y venta de esos bienes y servicios?

D

#17 ¡Cielos! ¡No lo había pensado! Imagínate todo el país parado por un efecto dominó derivado del saqueo de esta empresa. Vamos ¡mucho peor que una huelga general total! Y entonces ¿para qué servirián los políticos? Hombre, pues visto así a lo mejor merecía la pena intentarlo. Probablemente va a ser el único modo en el que este podrido sistema cambie de algún modo. Por que está claro que del asalariadito medio no podemos esperar nada más que que menee el rabo.

j

#14 "2) propiciamos la quiebra de esa empresa y por tanto de los que la manejan "

y de paso mandamos a entre 100.000 y 1.5 millones de personas al paro, que gran idea, deberias presentarte a lo que sea que yo te voto...

D

#24 De verdad, ¡qué puta obsesión con los puestos de trabajo! No necesitamos trabajo, necesitamos acceso a la riqueza que nos ha sido arrebatada tras siglos de esclavitud: ¡Jubilación global de la humanidad YA!

Pero si tanto dignifica, que trabajen ellos si quieren. En fin, está claro que collar con gusto no aprieta.

jacm

Muevo la noticia pero no creo que sea publicidad de El corte inglés, sino un dato para reflexionar.

capitan__nemo

Y es una fuerza PIB de reparto de la riqueza generada o una fuerza de acaparamiento de la riqueza generada.
¿cual es el idice de gini de la empresa el corte ingles?
¿cuanto cobra el presidente o el que mas cobra dentro de el corte ingles?
¿cuanto cobra el que menos cobra?
¿cual es la relacion entre el que menos y el que mas 1:8, 1:10, 1:15, 1:20, 1:100, ...?

F

En ese caso espero que a El Corte Inglés le vaya bien por el bien de los propios trabajadores.

No obstante, hay ciertas prácticas del corte inglés que no me gustan nada, entre las cuales:

1. Hacen dumping.

2. Explotan a los trabajadores.

3. Son monopolio en España. Ya no tenemos Galerias Preciados porque El Corte Inglés la compró.

D

No considero el trabajo un bien social, del mismo modo que no considero la esclavitud un modo de vida envidiable. Los productos que "El Corte Inglés" mercadea están ahí y les pertenecen por derecho en una sociedad en quiebra a todos aquellos que se han visto despojados de sus riquezas y sus vidas, de ahí la llamada al #occupyelcorteingles Por otro lado no creo que al Opus Dei (los dueños efectivos de la empresa) les importe repartir sus riquezas.. son cristianos!

D

#6 ¿Qué va a tener que ver? Todos sabemos que una empresa de este tamaño esconde sus dividendos en un cerdito de la catedral de Santiago. Los banqueros nunca han tenido ni tendrán nada que ver con esta empresa del mismo modo que los fariseos nunca tuvieron ninguna responsabilidad en la crucifixión de cristo. roll

neyla

#1 ¿Por qué? Gracias a El Corte Inglés muchísimas personas tienen trabajo.

Y nosotros como consumidores también nos beneficiamos al obtener los productos y servicios que nos proporcionan.

También como sociedad, gracias a los impuestos (870 millones) que paga.

j

#2 pero mola mas protestar por todo, somos progres. Solamente dan trabajo directo e indirecto a 1,5 millones de personas.

Yoryo

#2 Si solo te fijas "en que tienen trabajo" y no en que tipo de trabajo, estamos donde estamos. Trabaje para CI y su política con productos defectuosos era: lo recojo del cliente A y se lo llevo al cliente B, lo recojo del cliente B y se lo entrego al cliente C, algo muy respetable supongo.

Nova6K0

#2 Lo único que merece la pena del Corte Inglés es su servicio de atención al cliente y la ayuda que te prestan. Pero hace años que se ha desmitificado esa supuesta calidad. Es carísimo para la calidad que tienen.

Salu2

D

#2 Pues porque empresas en quiebra como el Corte Inglés, gracias a los fondos de los bancos, y la connivencia de nuestros políticos, han podido cargarse todo el tejido empresarial minorista español. Pero no es culpa, ni del Opus Dei, ni de botín, ni de las hermanas Koplowitz, es culpa de la población español que está totalmente emborricada.