Hace 16 años | Por eliseo2014 a acatos.es
Publicado hace 16 años por eliseo2014 a acatos.es

Hay un video de ubuntu hardy con compiz fusion y al que le echan a cuestas una máquina virtual con windows xp, se ve ir como la seda. Y es un Acer con 1Gb de Ram.

Comentarios

D

¿No es más práctico no enviar noticias n-petidas, y posiblemente spam, sobre lo chachi-guai-pandilocuente que es Ubuntu?

DZPM

Para el autor del post:
El vídeo está muy bien, pero ¿que tal si haces un tutorial, o enlazas a los tutoriales que hayas usado? A mucha gente le gustaría hacer eso mismo.

Stash

Herejes!

D

Yo tengo Debian Lenny y windows xp virtualizado con virtual box, compiz fusion puesto y va como la seda. El compiz gasta un 20% de recursos, el virtualbox un 30% con el cs3 abiertos. ¿Qué tiene de especial?

Por cierto, VMWare es de pago

D

Lo que es seguro es que eso no es un Ubuntu Hardy de serie, ni un compiz fusion tal cual se instala. Porque yotengo un portatil de las mismas caracateristicas (de hecho el mio es mejor) y ni de coña lo mueve ubuntu de serie, como se mueve ese.

danic

#3 no se yo he probado en mi portatil (un packarbell menos potente) el ubuntu con el compiz y va como la seda

aunque el vista lo mueve tambien bastante bien los efectos son mucho mas fluidos en ubuntu, incluido el cubito del compiz y con unas cuantas tonterietas pa probar

D

Yo tengo un xorg.con con una línea que dice:
Option "Composite" "0"
Entre una que dice Section "Extensions" y otra que dice EndSection
Os la recomiendo a todos

gontxa

#4 http://www.ubuntu-es.org

Jeje, yo lo tengo así (pero el mío mola más, tiene un Vista )

f

#7 VMware Player es free (http://www.vmware.com/products/player/), y los vmx los puedes crear online en

f

#4 Editaré el post desde que tenga un ratito y pondré algunos tutoriales, pero no es nada del otro mundo, en feisty era mas dificil.

D

#1 Lo mejor es tener ambas cosas; instalar Windows en una partición a parte con la posibilidad de arrancar desde un emulador. ¿Que necesitas acceder a una aplicación de Windows? usas el emulador ¿que necesitas tener acceso a todos los recursos de la máquina (como por ejemplo la aceleración gráfica por hardware para juegos)? arrancas de forma nativa.

D

¿No es más práctico un dual boot, en particiones separadas?