Hace 15 años | Por eljames a 3cat24.cat
Publicado hace 15 años por eljames a 3cat24.cat

El vuelo de Air Berlin 3423 que tenia que salir ayer sábado a les 17:15h. de Santiago de Compostela en dirección a Palma de Mallorca lo hizo con 3 horas de retraso. El problema vino cuando ya en el avión y con la Psicosis del accidente de Spanair se comprobó que el comandante y la tripulación fueron incapaces de explicar en castellano el motivo del retraso.

Comentarios

alecto

#11 yo no lo veo así: que en un avión nadie de la tripulación (supuestamente obligada a conocer idiomas para estas cosas) esté en condiciones de comunicarse con los pasajeros en ninguno de los idiomas del lugar de origen, sea castellano o lo que sea, a mi me parece grave.

De hecho hace poco salía un caso en que no permitían embarcar a una persona sorda si no llevaba a un acompañante, porque según la normativa no podría entender las indicaciones de la tripulación..

En este caso nadie podría entenderlas, así que si hay una norma para lo de la persona sorda también debe haberla para el caso de los idiomas. Otra cosa es que un español se suba a un avión en China, pues se jode y hace lo que los demás que entenderán al personal. Pero no creo que esté permitido eso que ha sucedido.

V

¿y a todos os parece normal que entre todos los pasajeros españoles no hubiera nadie capaz de entender ni alemán ni inglés?

MalditoFriki

Me recuerda a esta noticia:

En declaraciones a Efe, Middelmann ha explicado que para la compañía (Air Berlin) el conflicto lingüístico "está solucionado", y ha señalado que "la implantación de un idioma cuesta mucho dinero", costes que en la compañía "se concentran en ofrecer un mayor servicio al pasajero".

"Se nos puede acusar de lo que sea, pero nosotros somos una empresa privada y no podemos jugar con nuestro dinero", ha expresado Middelmann.

http://www.eleconomista.es/cultura/noticias/757828/09/08/Air-Berlin-reitera-que-utilizara-el-castellano-en-sus-mensajes-de-a-bordo.html

#14 En realidad no, no está permitido que en un vuelo interior la tripulación no hable el idioma local. El problema es que seguramente ese vuelo no era interior. Sería algo como Berlín-Santiago-Palma, pero vendieron también pasajes para el tramo entre la escala y el destino.

Esta práctica es habitual en compañías Low Cost, así reducen costes.

D

vaya, vaya, vaya... que cosas hay que leer. Esto seguro q no sale en El Mundo lol

alecto

#14 Es posible que se agarren a ese supuesto que comentas, que hagan una escala anterior en Berlín o algo así. Pero aún así me sorprende muchísimo que hagan algo así.

#16 y otros anteriores: un vuelo Santiago-Palma, vuelo de vacaciones y por la época del año gente de mediana edad o mayor. Pues no, es probable que no haya nadie que hable alemán, y puede que tampoco haya nadie con nivel suficiente de inglés para entender a un alemán. Que los pasajeros no lo hablen (o sí, pero no con nivel suficiente) no quita que sea grave que en un vuelo interno nadie hable ni papa de castellano. Ni para decir "retraso" because "clima", o así.

ikipol

Eso es lo que tienen los vuelos baratos.... ni comida, ni conversación....

D

habria que leer las condiciones cuando le autorizaron la linea de vuelo, no me extrañaria nada que los politicos no se diesen cuenta de que la linea era Alemana

P

#17 , eso mismo estaba yo diciendo con referencia a #12 , que la chorrada es supina ¡acusar a los pasajeros españoles en españa , de no hablar ingles! genial chorrada

D

#2 A lo mejor por eso es obligatorio para todos los pilotos y personal cualificado de los aeropuertos saber inglés bilingue.
Las conversaciones entre pilotos y controladores por ejemplo tienen que ser en inglés.

V

#10 no disculpo a la compañía, pero dice muy poco que en todo un avión de españoles, ni uno sólo sepa inglés...

P

Ha tenido que ser un obseso por la lengua quien saque la noticia. Ahi esta la diferencia entre psicopatas del idioma y los demas

D

Me parece increíble que esto pase en un vuelo interior en España. Para venderte el billete sí que saben español.

P

magnifica chorrada , : me dice muy poco que en todo un avion de españoles , ni uno solo sepa ingles

Esta se la envio al Carlos Herrera para su rincon de chorradas

e

#4 en un caso de emergencia debe haber un pasajero intérprete que con calma traduzca las indicaciones que muy gentilmente irá dando en alemán (y con acento bávaro) el señor@ comandante o la señorit@ azafata/sobrecargo...

Renaixença2.0

#4 Sí, de Santiago de Compostela a Palma de Mallorca es un vuelo interno (dentro de España).
#16 No se trata de que los pasajeros sepan o no inglés, se trata que quien tiene que darte las explicaciones debería saber al menos castellano ya que opera en España, ¿acaso si tú te vas a hacer de azafat@ en un avión de Deutschland esperarás que los pasajeros hablen castellano?

iramosjan

#3 ¿Autorización? ¿Qué autorización? los tiempos en los que una compañía aérea europea necesitaba un permiso del estado para volar de A a B en otro país europeo son historia (y es muy probable que en breve tampoco haga falta autorización para hacer lo mismo en todos los aeropuertos de los espacios aéreos de Europa y Estados Unidos combinados).

Francamente, no veo la noticia en que la tripulación de una avión alemán no hable mas que inglés y alemán. El cliente al que eso le importe - y debería importarnos a todos - que escoja una compañía que le ofrezca tripulaciones que hablen su idioma. Pero comprar un billete de uan compañía llamada Air Berlín, un nombre que dice a gritos que es alemana, y después exigir que hablen español a bordo... eso no me parece demasiado razonable, la verdad.

D

#6 Depende... ¿Cuantas paginas de publicidad de AirBerlin hay diariamente en El Mundo?

p

Bueno, para los fobitas de las lenguas de España diferentes del catellano, no tendrían ningún problema, porque el comandante les hablaba en la lengua del imperio moderno (el inglés) y para los nostálgicos en el idioma del imperio pasado (el alemán de cuando Franco), cono dice #16 será una buena cita para Carlitos y deleite de sus oyentes. Se me olvidaba, no soy catalán pero he sido capaz de leer y entender la noticia, mucho mejor que en inglés, que ignorante soy una pena.