Hace 15 años | Por Matrukr a paleofreak.blogalia.com
Publicado hace 15 años por Matrukr a paleofreak.blogalia.com

[c&p] Durante años de discusiones con antidarwinistas (personas no necesariamente creacionistas que niegan la capacidad explicativa de la actual teoría de la evolución), nunca me he encontrado con alguien que sepa discutir sin hacer trampas. He aquí un resumen de los trucos que con más frecuencia emplean...

Comentarios

D

¡Lamarck fue un incomprendido!

D

#16 ¿Nos podrías ilustrar explayándote un poco más, "ahora"?

Shinu

#3 Te recomiendo este artícula del mismo blog
http://paleofreak.blogalia.com/historias/25409

josehgr

#29 Tranqui, que en el fondo te entendemos, es que nos gusta discutir .
Pero no te confundas las teorías son perfectamente discutibles, de hecho para eso están, sólo que aportando argumentos o críticas constructivas no diciendo eso es una mierda (no va por ti, va por otra gente) y quedarse más anchos que largos.

Kartoffel

#10 En ese caso no hay discusión

Kartoffel

#7 Dices que no es una verdad absoluta (unido a la definición de libro) como restando verosimilitud a la evolución (o eso he entendido). Al fin y al cabo, ninguna Teoría/Ley/Principio puede ser una verdad absoluta, pero en la práctica lo son con mayor o menor precisión.

D

Si hay algo que no soporto del fanatismo (generalmente religioso) es precisamente lo que habla el post: los que responden con paridas rebuscadas, retorciendo el lenguaje, citando cosas que no tienen nada que ver, solamente para desprestigiar algo que simple y llanamente no comprenden. Señores religiosos de pacotilla, lo repito por si no ha quedado claro: la evolución es un hecho, como lo es la gravedad. Y sobre teorías (y por favor, dejad de confir teoría como viene en la RAE con teoría científica), la teoría de la evolución no se cree por fe, se cree porque es la mejor explicación que hay hasta ahora. ¿Puede cambiar y mejorar? Pues claro. Con la gravedad igual: lo mismo un día descubrimos cosas sobre la materia oscura y demás que nos hacen cambiar las hipótesis, leyes y teorías directas e indirectas por completo, pero eso no significa que "creer" en la gravedad sea un acto de fe. No, fe es creer en magia y dioses sin tener prueba alguna. Apoyar la ciencia conociendo las pruebas no es fe, es sentido común: la evolución es un hecho y la teoría de la misma es la explicacion racional con las pruebas que son observables y comprobables. Para "creer" en la teoría de la evolución no hacen falta conocimientos complejos (para comprenderla a fondo seguramente sí), sólo haber pasado por la escuela y el instituto (cosa que algunos de aquí necesitáis volver a superar urgentemente).

asturdany

"Dice que somos parientes del mono. Dicen que somos de la nada[...]A mi no me trajo la cigüeña, yo no soy de la evolucion, no soy pariente del mono. ¡A mi me creo Dios en el vientre de mi madre! lol lol

Si ya lo decia el niño predicador:

Brimstone

#43 No es por haber atacado la "teoría de la evolución" por lo que te ha caído esto, sino por desprestigiarla (y en esto te doy el beneficio de la duda en que lo has hecho sin mala fe) intentando imputar una definición errónea en #3. En #12 haces un quiebro y empiezas con la crítica a los científicos; perdona, pero si un científico te enseña una teoría es porque es la mejor explicación existente en el momento, y hasta ese momento se ha demostrado cierta y comprobable en todas las partes fundamentales que la conforman. Si la evidencia confirma la predicción planteada, puede ser repetido el experimento y da el mismo resultado y la explicación del hecho es coherente consigo mismo y el marco de la teoría, pues es que tenemos una aproximación a la verdad absoluta que podemos decir tranquilamente "es verdad".
Los científicos no son dogmáticos (salvo bochornosas excepciones) sino que manejan explicaciones tan próximas a la verdad absoluta que a los legos de nosotros nos suenan a magia y nos cuesta horrores (y años de estudio) comprender que nos dicen. Pero que no lo entendamos de buenas a primeras no significa que estén equivocados, simplemente es que no estamos capacitados para entenderlos, y ahí entran en juego los divulgadores científicos.

Shinu

#69
3.- Incredulidad personal
Con mucho, el truco más utilizado. El antidarwinista manifiesta su incredulidad ante una explicación evolutiva convencional, y pretende que esa mera sensación personal puede esgrimirse como un argumento válido contra una teoría científica.

roll

D

#85, ¿otra vez? Lo que discuto es que sea INDISCUTIBLE. Todo lo que no sean hechos reales, es discutible.

D

La mayor (y única) prueba contra la evolución que encuentro es la de aquellos que persisten en hacer más caso a un libro escrito hace siglos (con la visión bajo el desarrollo cultural y ciéntifico de la época) frente a la argumentación racional, y además corroborrada empíricamente, de la actualidad.

Definitivamente ésos son casos que contradicen la evolución, no me cabe duda.

D

Yo pense que la evolucion ya no se discutia

D

#3 que bien se os da el C&P de los diccionarios. Estáis deseandico. (Busca "deseandico").

D

#87 Perdona que te haya entendido mal, pero lo normal cuando dices que algo no es indiscutible es, precisamente, que lo discutas; y si no lo discutes, es sencillamente porque es indiscutible, dado que, indiscutiblemente, la discusión por la discusión sin aclarar qué se discute ni por qué se discute es solo una forma enrevesada (e indiscutiblemente estúpida) de perder el tiempo.

Buenas noches.

josehgr

#25 Nop, estáis criticando un teoría no a Darwin. En cualquier caso es lo mismo, sustituye algo científico por científicos.

D

#76 -> #77 OWNED

No deja de sorprenderme que se emplee tan a la ligera la palabra "fe" para desacreditar teorías científicas.

M

A ver #76, entra un poco en razones. Llevamos 80 comentarios diciendo que no necesitas a Darwin para hablar de evolución. La gente se dio cuenta que las manzanas caían de los arboles mucho antes que Newton y Einstein nos explicaran porque lo hacian en sus teorías.

Del mismo modo, no necesitas a Darwin para comprender que las especies han evolucionado. Leete esto un poco a ver que te parece http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica#Evidencias_de_la_evoluci.C3.B3n

Brimstone

#c-45" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/413582/order/45">#45 Discutir la existencia de la luna, sería discutir la teoría de la gravitación universal, o mejor dicho, de la relatividad general.
47# Parece que sigues confundiendo algo básico, una teoría no HACE el hecho, una teoría EXPLICA el hecho con EVIDENCIAS, no solo deducciones e ideas. Eso creo que es fácil de comprender por todos.

Shinu

#15 Perdón, obviamente quise escribir artículo

s

#1 que ingenuo eres... y que idealista

D

#64 Pues Atapuerca nos va tan bien como cualquier otro registro fósil de homínidos (especialmente allí hay pruebas genéticas) o de cualquier otro bichito (la del caballo es estupenda). Pero vamos no te vas a convencer porque yo ahora te enumere una lista de pruebas por las que sabemos que la Tierra no es plana, siempre puedes argumentar que la realidad es una ilusión o que las pruebas son falsas y todo es un montaje de los "científicos" que quieren dominar un mundo plano, o que hasta ellos mismos (con todos los datos que manejan) se engañan, o cualquier otro argumento. En realidad el hecho de la evolución no se discute a nivel científico, lo discutimos aquí entre legos. Pero porque a gente como usted le faltan datos y a gente como a mi nos sobra tiempo

D

#82 Ohh. Estoy decepcionado. Siempre me hace ilusión encontrarme con un creacionista convencido lol.

c

Miedo me da la gente que cuestiona los hechos científicos con tanta facilidad. La selección natural, además de ser de sentido común, está más que confirmado por los estudios de taxonomía y experimentado por el propio hombre (

.

D

#27, que no estoy discutiendo la teoría, coño, sino el empeño de los científicos en convertir una teoría en una verdad absoluta e indiscutible.

No, si al final va a ser verdad que el castellano está en peligro porque es el único idioma que hablo y nadie parece entenderme. Como si hablase en chino, igual. lol

Un manifiesto en defensa del castellano (Vídeo de Fernando Savater)

Hace 15 años | Por Goldwin a videos.abc.es

D

Por si no lo sabéis, cada vez que me ponéis un negativo en #3, tengo un orgasmo. lol
Y no es una teoría, es una ley. lol

D

#11, es que los evolucionistas, a veces, son más papistas que el Papa, y pecan de cierto dogmatismo poco recomendable tratándose de conocimientos científicos que están en continúa evolución -valga la redundancia-.
Como diría mi madre, ni tanto ni tan calvo.

D

#64 Amiga irracionalista, ¿qué es exactamente lo que pones en duda de la teoría de la evolución? No será el ancestro simiesco; hay toda una lista de homos que te puedes mirar en la wikipedia.

D

Lo primero, en ciencia no hay verdades absolutas. La ciencia implica renunciar a la fe ciega. Pero sí que existen principios tan comprobados que se asumen como ciertos, porque nadie, en 150 años de intensa búsqueda, ha hallado un fenómeno que pruebe como falsa la evolución darwinista. Si tienes una idea alternativa con el mismo poder explicativo que la selección natural puedes presentarla, y yo estaré encantado de asistir a este momento único en la historia de la ciencia.

D

#69 ¿Biologo antidarwinista? Vaya pedazo de oxímoron. Pero bueno, ¿por qué es demasiado complejo? Mas aun, ¿existe otra idea aparte de la selección natural que explique la evolución de las especies?

u

#67 Y también hay unos cuantos australopitecos (el primero de ellos descubierto en los años 20), el ardipiteco (descubierto en 1992) y el Orrorin tugenensis (descubierto en el 2001). Los creacionistas y sus amigos suelen estar un pelín desfasados en cuanto a conocimientos científicos.

http://fortanete.cjb.net/los-hominidos-1.htm

Brimstone

#41 No es ver creacionistas en todas partes, sino que para exponer una crítica como la que haces, hay que saber bien el nivel de lenguaje usado, tener conocimiento de la materia y poder aportar argumentación o evidencia sólida para contrastar. Lo demás, es hablar por hablar y ganas de insistir erre que erre en algo que los demás ya te advierten y te exponen como erróneo. Todo el mundo tiene derecho a opinar, evidentemente, pero si se discute lo mínimo es primero acordar la definición y los términos que se discuten, si no, es un dialogo de cabezotas.

M

#18 Es que volvemos a lo mismo, si piensas que Evolucion=Darwinismo empezamos mal, leete lo que dijo #15 que lo explica muy bien.

D

#42, no he criticado la teoría de la evolución (el FSM me libre lol) sólo he discutido el comentario #1.
No sé decirlo en chino, lo siento.

D

#4 Lamarck era evolucionista (transformista en el lenguaje de la época).

Shinu

#39 Vuelves a errar, la teoría de la evolución es una teoría científica, el artículo que buscas es este: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cient%C3%ADfica

Brimstone

#82 Pues si das la razón a #75 (*La ciencia implica renunciar a la fe ciega.*) en #76 te contradices (*pues algunos tienen una fe ciega en el "dios" Darwin.*)
Por cierto, que Darwin ya ha sido superado, el asentó las bases, pero la investigación ha superado con creces su Origen de las Especies. De ahí que tengamos una teoría neodarwinista (neo- 'nuevo')

M

Lo que no se ha comentado aún son las pruebas que sustentan el hecho de la evolución. Enumero algunas: pruebas anatómicas, anatomía comparada y morfología, homologias, biogeografía, embriología y todo lo relacionado con la evolucion de la forma. Y la mas aplastante son las pruebas bioquímicas y geneticas...Y no puede ser de otra manera, o hay evolucion o hay creacionismo, una de dos.

Dejo un enlace a wikipedia con la mayoria de pruebas que demuestran que la evolucion es un hecho. http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica#Evidencias_de_la_evoluci.C3.B3n

D

#6 Tal vez tengas razón, no he conseguid encontrar nada concreto al respecto más que lo que has apuntado, de todas formas...

rasca

#3 #26 #26 Es como si estamos hablando de bancos y de créditos y yo te pego:

banco.
(Del fr. ant. bank, y este del germ. *banki).
1. m. Asiento, con respaldo o sin él, en que pueden sentarse varias personas.

¿De verdad no sabes lo que es un tecnicismo o no puedes comprender que tenga otro significado?

D

Pues en ciertos estados de EE.UU está prohibida. Si si, ese país que supuestamente es la vanguardia del mundo.

D

Los creacionistas que rechazan la teoria de la evolución deberían explicar antes qué le ven de malo al método científico y qué otra cosa proponen en su lugar.

Este sería el nivel correcto para la discusion, antes de entrar en detalles de ninguna teoría científica en particular, ni en discutir las trampas dialécticas apropiadas para cada teoría (lo del artículo).

Ya se ha explicado más arriba que la evolución es un hecho y la teoría que lo explica no es necesaria para ver el hecho, aunque ayuda a reconocer a los hechos cuando los tienes delante.

Añadiría yo que una teoría científica puede ser invalidada solamente por hechos. Una nueva teoría no invalida las anteriores, más bien las engloba cómo casos particulares.

D

#8, y precisamente por eso todas las teorías son discutibles. A ver, lo que pongo en entredicho es lo que se se dice en el comentario #1, no la teoría darwinista.
Ains ... siempre seré una incomprendida. lol

D

#45, la existencia de la luna es un hecho, la teoría de la evolución es sólo una teoría (que no estoy poniendo en duda, ni mucho menos). No conviene confundir las teorías (deducciones, ideas) con los hechos. Mañana o dentro de un año, pueden producirse otros descubrimientos científicos que la echen por tierra.

Pero la luna seguirá ahí (o eso creo ... lol ves? esto también es discutible lol)

P.D.: me cuesta irme de este hilo, disfruto tanto con los negativos ... lol

josehgr

#47 go to #35 la gente lo hace por tu bien .

josehgr

#51 No, el #35 es un comentario tuyo (no solo pretendemos salvarte de la ignorancia lol ).

M

Me alegro que el meneo haya causado tanto debate

D

Joder, veis creacionistas por todas partes, ya os vale ... lol
Me voy a menear noticias de humor. Besines.
Por cierto, El Paleofreak es uno de mis blogs favoritos desde hace tiempo.

D

#14 He hilando aun más fino se podría considerar a la teoría sintética como una de las variantes del darwinismo.

Brimstone

#26 Una definición de diccionario no aplicable a lo que pretendes aplicarlo.
Te remito a #15.

Brimstone

#69 Es que mirar las formas de vida evolucionadas de hoy en día...
Ahora sácame lo de la "complejidad irreductible" de Bee y ya me haces feliz.

D

#92 Ojala mi tiempo fuera precioso y preciado como las perlas del Caribe pero la amarga verdad es que es barato barato como bisutería del chino.

Brimstone

#64 Pues déjame intentar clarificartelo un poco más, con una traducción bastante libre y abreviada:

Primero, debemos clarificar que significa "evolución". Como muchas otras palabras posee más de un significado. Su sentido biológico estricto es "un cambio en las frecuencias de los alelos en el tiempo". Con esta definición, la evolución es un hecho indiscutible. Mucha gente parece asociar la palabra "evolución" con la teoría del ancestro común, que explica que toda la vida surgió de un único ancestro común a todas las especies. Mucha gente cree que hay suficiente evidencia para llamarlo un hecho. Pero, la teoría del ancestro común no es la teoría de la evolución, solo una fracción de ella (y parte de muchas otras teorías diferentes también). La teoría de la evolución no solo dice que la vida evolución, sino también incluye sus mecanismos, como mutaciones, selección natural, deriva genética, con los cuales se explica cómo evolucionó la vida.

First, we should clarify what "evolution" means. Like so many other words, it has more than one meaning. Its strict biological definition is "a change in allele frequencies over time." By that definition, evolution is an indisputable fact. Most people seem to associate the word "evolution" mainly with common descent, the theory that all life arose from one common ancestor. Many people believe that there is enough evidence to call this a fact, too. However, common descent is still not the theory of evolution, but just a fraction of it (and a part of several quite different theories as well). The theory of evolution not only says that life evolved, it also includes mechanisms, like mutations, natural selection, and genetic drift, which go a long way towards explaining how life evolved.
http://www.talkorigins.org/faqs/faq-misconceptions.html#proof

D

#82 A pesar de la hora sigo teniendo curiosidad ¿Qué es lo que discutes del darwinismo?

Brimstone

#92 Me temo que no hay discusión posible a la afirmación indiscutible de que esta noche va a ser muy discutida.
(a ver si conseguimos conjugar todos los tiempos verbales de discutir)

Shinu

#55 ¿Sí? No habremos leído la misma definición....

D

Hay muchas partes del trabajo de Darwin que están superadas, muchos aspectos y detalles de la teoría de la evolución que están abiertos a debate; pero el principio de la selección natural es lo más cercano a una ley cierta e inalterable que vas a encontrar en la ciencia.

D

#89 Me gusta tu manera de pensar. De tu nick prefiero no decir nada lol.

D

#40 Los hechos no aparecen separados de la teoría, porque hace falta una idea previa sobre el mundo para definir y clasificar los fenómenos. Evidentemente las manzanas siempre han caído del árbol, pero la gravedad, como concepto científico, solo existe desde que Newton elaboró su teoría. Gracias a esta nueva representación del mundo, se descubrieron cientos de hechos y regularidades que en los que nadie había reparado antes, porque sencillamente se carecía del modelo intelectual adecuado. La observación y la explicación, los hechos y la teoría son dos caras de la misma moneda, dos partes del mismo proceso. La biología moderna sería absolutamente incomprensible sin la sencilla idea de la selección natural, que no se le ocurrió nadie hasta el siglo XIX.

Brimstone

#49 Pero es que de hecho, la comunidad científica no discute la evolución, solo pequeñas partes de ella que corresponden a otros aspectos parejos pero no pertenecientes al tronco principal de la teoría para mejorar la coherencia. ¿Dónde vives que no te has enterado que hoy en día las teorías siguen evolucionando y ya no se promulgan leyes científicas? Que los dioses nos protejan de científicos decimonónicos y sus leyes inmutables.

Añado que de paso contesto a #55. Eso ocurría antes, no ahora, no esperes volver a ver una ley inmutable, ni siquiera una triste ley en ciencia en el futuro. Por suerte aprendimos de los errores de nuestros antecesores.

D

Como dice #40 La evolucion ha ocurrido y ocurre => hecho ------> Teorías 1/lamarckismo 2/estructuralismo 3/darwinismo 4/neutralismo 5/creacionismo 6/saltacionismo.

Y el creacionismo NO quiere amoldarse al Método científico. Los demás punto de vista lo intentan y seguramente lo consiguen. ¿No?

Ahora ¿La ciencia es cultura, no? Entonces muchos dicen que el lenguaje, cuando se definen los conceptos de selección natural, eficacia biológica, altruismo y egoísmo utiliza PREJUICIOS que impiden analizar los aspectos tal y como son.

Quizás se puedan explicar muchos fenómenos con los distintos puntos de vista, ¿pero no debemos buscar a veces la solución más parsimoniosa?

Bueno pues si os gusta Paleofreak quizás os guste este blog http://nucleodecenio.blogspot.com/ o quizás no. Pero a riesgo de equivocarme pertenecen a una escuela chilena que intentan explicar que la deriva genética es lo principal además del continuo encaje que ofrece el indiviuo con el ambiente.

Ustedes verán. Verdades absolutas no hay. ¿No?

Un saludo.

D

Aunque le pueda molestar a muchos, lo siento. Pero les aconsejo repasar Epigenética y transposones. Una parte de los transposones son reliquias de virus, otros son reliquias de ARNm.

Además espero no ser vapuleado por la MAYORÍA, mi humilde visión es mostrar OTROS PUNTOS DE VISTA que pueden ser ciencia o futura proto-ciencia.

Los Virus en la Evolución
Los Virus en la Evolución



Los Virus: el motor de la Coevolución entre Plantas e Insectos.
http://metcoevolucion.blogspot.com/2008/03/los-virus-el-motor-de-la-coevolucin.html Lean esto.

D
D

#6 Exacto y como buen seguidor de la ciencia deberías tener en cuenta que a lo largo de la historia surgen nuevas explicaciones que anulan o matizan teorías anteriores.

La teoría de la evolución puede estar equivocada. Al igual que lo estuvo la física newtoniana al aparecer la teoría de la relatividad de Einstein.

La teoría de la evolución no ofrece una explicación irrefutable, sólo una explicación razonable desde el punto de vista científico.

u

#16 Si no se puede responder a esos "brillantes" argumentos, ¿cómo es que el autor del artículo ha respondido?.

#18 Nadie cree en la evolución por acto de fe. Es decir, no hay ninguna religión que haya establecido la evolución como dogma de fe.

Como mucho puedes decir que algunas (o muchas) personas creen en la evolución porque los expertos en el tema (los biólogos) dicen que la evolución es un hecho y la explicación de ella es la teoría de la selección natural. Es decir, esas personas se fían de los expertos. Ahora bien, si confundes eso con un acto de fe es que no sabes lo que significa la palabra "fe". Fe es creer en algo (por ejemplo, que Jesucristo era Dios o enviado de Dios) en contra de toda evidencia.

j

#6 lo siento, pero ahi me has tocado la fibra sensible, ya se llama "ley de la relatividad", o "leyes de la relatividad" y es por bastantes razones

Seo

Que la teoría darwiniana se basaba en las teorías economicas de Malthus es también un hecho. Que se usaron ambas para legitimar un sistema de capitalismo salvaje es otro hecho. Que ésto invalide la teoría evolutiva es falso, como dice el primer punto, pero que gracias a (o por culpa de) eso la visión que predomine, en el imaginario colectivo, a la hora de pensar en la Naturaleza sea la de una lucha por la supervivencia, un todos contra todos, etc. también es un hecho. Darwin le dio mucha importancia al concepto de cooperación en esa evolución, algo que se olvida a menudo.

Sólo es por abrir otras líneas de debate

D

#67, pongo en duda el carácter INDISCUTIBLE de la teoría, no la teoría en sí misma. Las teorías, como bien indica el término, son teorías no son hechos irrefutables. Por tanto, son discutibles.

D

#5, la culpa es de Internet. lol
#6, me estás dando la razón.

D

#15 y #24, ese artículo también es discutible. lol
#23, no estamos criticando nada científico, sino a los propios científicos.

D

#33, te remito a #25. lol

D

#90, pero indiscutiblemente el hecho indiscutible de que yo no lo pueda discutir no significa que otras personas no puedan discutirlo. Siento que hayas perdido tu precioso tiempo para llegar a esa conclusión tan discutible. lol

D

Vale, con permiso de #5 (xD), copio y pego de la Wikipedia:

"Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos."

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa

¿"especular" también es un tecnicismo y tiene otros significados? Pues me lo explique.

D

#48, que sí, pero que sea la mejor explicación existente, no significa que ya no se puede discutir o ponerla en entredicho, no yo, (que soy de letras, por cierto, lol), sino cualquier otro investigador.

D

#88, a mí los racionalistas me producen orgasmos. Igual hacemos un buen apaño ... lol
A decir verdad, amigos, en lo único que creo es en el sexo. lol

D

#50, gracias a todos por salvarme de la ignorancia. lol

D

#47, pero las evidencias de la teoría de la evolución no son todavía lo suficientemente evidentes para convertirla en un principio o una ley inalterable e indiscutible, como la de la gravedad, por ejemplo.

Gracias, #52, esa definición ratifica todo lo que he dicho anteriormente.

#51, gracias también por el disfrute sexual. lol

D

#57, de acuerdo, pero entendí que el comentario #1 se refería a la teoría científica, no al hecho de la evolución en sí.

D

#60, pero ésa es una contradicción científica, porque si todavía no han descubierto el ancestro simiesco (eso es que no han buscado en menéame) ... lol A ver, amigos racionalistas, ¿no hemos quedado en que la ciencia se basa en evidencias? Cuando encontréis el ancestro simiesco, subís otro post y seguimos discutiendo, okis? lol
Y no me vale Atapuerca, que eso sería chauvinismo. lol

D

#77, pues claro que lleva razón, como casi siempre, pero llevaís más de 80 comentarios intentando convencerme de algo de lo que estoy totalmente convencida. lol

Yo sólo puse en entredicho el comentario #1, pero os habéis empeñado en creer que soy una ignorante creacionista a la que hay que destrozar con negativos, y oye, si os hace felices, no voy a ser yo la que os prive de semejante felicidad ... lol

D

#77, no, no, la retórica religiosa la ha empleado #75 (fe ciega), yo sólo le he dado la razón. lol

corrosion

Esa lista son trampas? Quien puede caer en trampas tan chorras? De verdad se les puede llamar trampas?

No sé, será porque yo he topado con "antidarwinistas" (no son anti darwin, simplemente no soportan la teoria de la evolucion) que se han sabido explicar, al menos conmigo y que son autenticos cerebros. Gente de biologia, de bioquimica... Sabran ellos mas que nosotros...
La complejidad de la vida es demasiado elevada para llamarla casualidad. la complejidad de una sola celula, es demasiado elevada para tanta casualidad. demasiado. si la gente cree que eso puede salir de la nada, entonces que no se extrañen si en la luna o en cualquier parte del espacio se encuentran un AS/400. Es que habia metal, plasticos y mira pasaron los años... lol

D

#75, pues algunos tienen una fe ciega en el "dios" Darwin. No hay más que leer los comentarios de este post.

D

Me parto, en #3 pongo una definición del diccionario y me votan negativo ... lol

D

Darwin fanboy con mucho tiempo libre.

¿Cuántos de aquí han leído un libro digno sobre evolución y cuántos creen en ella por acto de fe? Lo digo porque yo sí he leído al respecto y no me ofrece mucha credibilidad.

D

Osea, las trampas son argumentos que los darwinistas no pueden responder.

D

#1, casi todo es discutible en esta vida, y la teoría de la evolución no es precisamente una verdad absoluta. Por eso se llama "teoría" y no "principio".

teoría.

(Del gr. θεωρία).

1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa.

en ~.

1. loc. adv. Sin haberlo comprobado en la práctica.

1 2