Hace 15 años | Por alecto a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por alecto a lavozdegalicia.es

El 20% de las familias que adoptan en el extranjero tienen serios problemas que resolver para convertirse en un grupo compacto. Además, según Mario Bedera, senador:«Estoy seguro de que entre el 5 y 7% de las adopciones, y en algunos lugares hasta el 8 o el 10%, son fallidas. Es decir, los padres adoptivos devuelven a sus hijos, no los quieren. Es un segundo abandono, espantoso, para los menores». Si la decisión de devolver a los niños es dura para los padres, resulta demoledora para los niños.

Comentarios

ivancio

Cuando alguien adopta un hijo, es un hijo a todos los niveles. Igual que no se devuelven los hijos biológicos si nos salen "defectuosos", los adoptados tampoco se deberían poder devolver. Antes de adoptar es lo primero que se les debería enseñar a los futuros adoptantes, es tan hijo el adoptado como el biológico. Pero claro, eso es una utopía.

D

Joder que suerte! Los 'otros' cuando tienen un niño, si no te gusta o te das cuenta del error, te lo comes con patatas hasta los 18 años como mínimo y con suerte. Porque tal como están las cosas, hasta los 32 no se van de casa!

MarketingPositivo

Joder qué triste, me ha dejado hecho polvo. Pero supongo que si queremos promover la adopción (y yo creo que debemos) hay que aceptar que habrá un porcentaje de casos así. No se me ocurre ninguna solución.

jamaicano

Es el problema de creerte lo que aparece en la tele...

Te crees tan bueno, que piensas que si el niño tiene un pasado oscuro tu como "padrazo" que eres solucionaras sus problemas ejerciendo de mentor y enseñandole a no caer en el lado oscuro...

La verdad es que esas historias solo estan en la tele

D

Tiene que ser difícil el adaptarse, pero solo de pensar en lo mal que se va a sentir el niño y como le va a afectar, no se, yo creo que agotaría todos los recursos para evitarlo. Es muy triste pensar en esos niños, porque casos extremos habrá pero muchos no creo que sean.

Ripio

A mi eso de "devolver" a una persona como quien se deshace de un electrodomestico,no me cuadra.
-Oye mira,es que antes era muy cariñoso,pero es que ahora me contesta y se tira pedos,ademas se come mis cereales.
-Sin problema,se lo cambiamos enseguida.¿Trae la garantia?

D

el corte inglés ha hecho mucho daño

Ripio

#10 Sospecho que las proximas generaciones diran:
-Papa,a ver si te mueves un poco que ya eres mayor,¡Todo el dia ahi sentado! Venga,mira si han abierto algun geriatrico nuevo.

W

Totalmente de acuerdo con #9, es que me he sentido fatal al leer esta noticia. Los hijos adoptados son hijos, aunque no sean biológicos. No deberían de poder devolverse, por dios. De acuerdo con que muchas veces son niños ya mayorcitos, y que la adaptación puede ser muy difícil, pero que se les dé apoyo a esas familias, que cuenten con los recursos y la ayuda de las instituciones para lograrlo... Pero los hijos NO se pueden devolver.

t

despues de todos los tests, estudios, y papeles que hay que hacer, no me creo que ese 8% sea culpa de padres, conozco 1 pareja, y una persona que han adoptado. una profesora que tuve yo, empezo con los papeles y noseque rollos que hacian falta, cuando yo estaba en 3 de la eso. Y tengo conocimiento que cojio al chico cuando estaba en 1 de carrera. Asi que imagino que esos chicos no tienen que ser precisamente, lo que denominamos buenas personas(que si que probablemente si hubieran tenido padres lo serian, no lo dudo pero no es el caso)

D

Quisiera puntualizar algunas cosas:
#15: No se puede "devolever" un niño adoptado. Legalmente lo puedes abandonar como a otro hijo biológico. Si lo haces "bien", recurriendo a servicios sociales, etc, no es ilegal, lo que es correcto para protejer al menor.
#1: Evidentemente, al pedir una segunda adopción, si has abandonado un hijo anteriormente, sea adoptado o no, no te dan el certificado de idoneidad.
#13: No se que caso conoces, pero es muy excepcional. Normalmente los trámites duran bastante menos (de uno a tres años) para tener los papeles, pero en todo caso, el niño lo asignan cuando acabas, con lo que su edad es independiente del tiempo que tardes en hacer los papeles. Su edad depende de la asignación que se hace desde la comunidad autónoma donde vivas.

Por otra parte, el porcetaje que dan me parece muy exagerado, pero mucho. Conozco cerca de un centenar de familias adoptivas y no he oído de ningún abandono, solo de problemas graves en un caso. De todas formas, es un tema muy preocupante.

Renaixença2.0

Es muy triste.

#7 Me has hecho sonreir.

aptypaty

Joer...se me fue el dedo al votar y dí positivo en vez de negativo grrrrrrrrrr

tocameroque

Los casos de "devolución" no se suelen dar en niños adoptados menores de 10 años. En niños mayores los problemas son obvios, el niño ya es un adolescente y es muy dificil reconducirlo desde una disciplina institucionalizada hacia un núcleo familiar.
-En España no se puede "devolver" a un adoptado, se considera abandono y está penado, en cambio hay países que sí, por ejemplo la Federación de Rusia, donde "devolver" a un adoptado es totalmente legal.De hecho últimamente con leyes del gobierno Putin se daban incentivos económicos a familiares de huérfanos o abandonados y se esto ha provocado la picaresca para poder cobrar el incentivo (bastante alto para la media del país) devolviendo luego al menor...
Todos los padres y niños adoptados que conozco- y conozco unos cuantos- son personas maravillosas y sus hijos los quieren y obedecen incluso más que si fuesen hijos naturales.
Los porcentajes que da el titular son las "estimaciones" de un senador no datos: estos son mucho menores.

xaman

Pues siendo 8 de cada 100 no me parece una cifra excesiva, yo pensaba que era mayor. Si son tan pocos, seguramente sea porque el niño está bastante perdido, una verdadera lástima.

Enhiure

#13 se nota que no has estado cerca de una persona que ha realizado los trámites para una adopción... son trámites que se alargan años, a veces más de lo deseado,de tal forma que puedes iniciar los trámites cuando el niño que deseas adoptar tiene 1 o 2 años y cuando por fin te lo aprueban todo tiene 6 o 7, y en cuanto a lo de ser "buenas personas"... no sé que decir, me parece mal por tu parte echarle la culpa a los niños, que para su desgracia bastante han tenido con ser abandonados una vez mínimo y puede que pasar por 2 o 3 hogares de acogida, cuando los padres "devuelven" a los niños adoptados simplemente es porque ambas partes no han sabido adaptarse, no hay que buscar buenas o malas personas.

Un niño, a no ser que sea relativamente mayor, no tiene conciencia de estar actuando como una buena o una mala persona, puede discernir entre el bien y el mal pero en última instancia se comportará como lo que es, como un niño, y no puede preveer el 100% de las reacciones que tendrán los actos que él realice, los padres, como padres que buscan adoptar, que en teoría han pasado cursillos y charlas de adaptación, que saben que pueden encontrarse con niños traumatizados, que no hablan casi, que rehúyen a los extraños, que no son capaces de comer con gente o que no soportan escuchar una voz alzada de tono, deben esforzarse más que los niños por llevar a cabo ese proceso de adaptación.

D

Al igual que hay jóvenes con padres capaces de de darle palizas a vagabundos por diversión también los hau sin padres.
Eso que dice #1 es muy bonito, pero es realmente injusto para una pareja que no puede tener hijos y le toca un "hijo de puta en toda regla".

Las adopciones no se conceden a la ligera, las familias que quieran adoptar pasan revisiones muy estrictas, incluso les revisan las cuentas bancarias para ver si están en números rojos o hablan con vecinos para ver si tienen problemas, se les deja claro que no va a salir todo perfecto, se lo vuelven a dejar mas claro, etc... Si los padres cumplen los requisitos se les pone en una lista de espera que puede durar 2 años tranquilamente. Y si después de 2 años esperando un hijo lo devuelven es por un problema real, no por que se cansen o esperasen que todo fuera ideal.

Que está claro que si lo devuelven y no son aptos para adoptar o lo devuelven por una tontería no podrán volver a adoptar.

Y otra, que igual los padres han muerto y los niños se comprotan bien en el centro de menores a la espera de familia pero nada mas recibir a sus padres se vuelven unos monstruos y se niegan a vivir con ellos. Que no todas las adopciones son de niños de 5 o 6 años que han sido abandonados, que también hay adopciones de 15 y 16 aunque en la noticia hable de 8, 10 y 12 años.

t

#14 como bien digo arriba SI he estado cerca de gente que ha adoptado. y como tu dices, quieres adoptar un niño de 1 o 2 años, y te lo dan con 6 (cuando ya se han cumplido los tramites.) bien, imagina que lo vas a adoptar con 10 años, y te lo dan con 15, un pibe con 15 años, que no ha recibido la atencion ni educacion adecuada. Si tu quieres adoptar lo minimo que quieres es un chico con una base minima, con 15 años es muy dificil hacer cimientos. Y la noticia dice que el 8% son devueltos. NO DIGO que el 8% de esos chicos sean unos malcriados. pero perfectamente puede ser un 4 o un 6%

ahora sean sinceros, si ustedes quieres adoptar un chico de 1 o 2 años, por cuestiones de la vida no puede ser, pero quieren seguir adoptando, y al final adoptan a un chico de 12 años que fuma se droga, y no tiene respeto por nada. (algo exagerado, lo se pero yo tuve en mi grupo un chico adoptado que fumaba maria, estando en 2 eso, que no me acuerdo que edad era, solo se que fue en el viaje de fin de curso). Y les esta haciendo la vida imposible haciendo tambalear su vida en pareja y la vida de su otro hijo si lo tuviera. YO SI. Y se quie el chico no tiene la culpa, pero mi familia es mi familia y si el no pone de su parte no tendra sitio en ella.

susa

Lo raro es que el 100% salgan bien, si no se conocen de nada. No me parece para tanto, que los niños tienen su caracter y sus opiniones también.

m

Si adoptas se supone que estarás completamente seguro y convencido de lo que haces. "Devolver" a un niño una vez adoptado, salvo una justificación que hiciera casi indispensable hacerlo (graves problemas económicos, etc.) debería ser sancionado de forma dura.

Habrá gente que quiere un niño, ve lo que es en realidad y como no lo ha parido lo "devuelve". Me parece muy fuerte y debería tener un castigo. Es traumatizar a un inocente por culpa de la irresponsabilidad. Si el niño "está perdido" lo educas, pero no te deshagas de él de esa manera. Además, generalmente se adopta a un niño cuando cuenta con poca edad. Estás más que a tiempo de educarle y formarle como persona. Eso de escurrir el bulto jugando con un humano es bastante triste.

Lo dicho, sólo lo justificaría y permitiría en casos extremos y puntuales. El resto, un caso sin justificación sólida, debería ser penalizado por Ley.

j

Si se pudieran devolver lo biologicos el indice seria mayor....