Hace 15 años | Por Jandro16 a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por Jandro16 a 20minutos.es

Las mujeres europeas ganan como media un 17,4% menos que los hombres. El dato se ha difundido este martes con motivo de la puesta en marcha de una campaña por parte de la Comisión Europea , para sensibilizar a la población y acabar con la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. La iniciativa se presenta en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Comentarios

D

#4 esto no significa que las mujeres cobren menos por el mismo trabajo, sino que la media del total de los sueldos de las mujeres que trabajan es inferior a la de los hombres, debido posiblemente al que en los cargos directivos de las empresas son mayoritariamente hombres.

alecto

Sabía que tarde o temprano saldría esta noticia, es recurrente. Y lo curioso es que nunca se cumple algo que llevo mucho tiempo reclamando. Dadme los datos desagregados por edad, sector y categoría de trabajo.

Si mujeres de la generación que ha tenido acceso a la educación (y lo ha aprovechado de lo lindo, superando en porcentaje a los hombres que estudian educación superior) cobran, en el mismo sector y el mismo tipo de puesto menos que los hombres de ese sector y tipo de puesto, tenemos un motivo para luchar.

Si las mujeres de la edad de mi madre, que no trabajan, o no lo han hecho nunca y ahora lo intentan sin estudios ni experiencia ni formación, cobran menos que un hombre que algo se ha formado y lleva 40 años de experiencia normalmente en el mismo sector estamos ante una llamada ante el capitán obvio.

Si queremos hablar de la discriminación salarial que todavía existe, que en algún lugar seguramete la haya (algunos casos han salido a la luz de mismo puesto menos sueldo) tenemos que mirar a las generaciones que han tenido las mismas oportunidades de estudio, y mirar las promociones de mujeres y hombres con similar currículum. Sumar a nuestras madres y abuelas con la generación de menores de 30 o 35 es absolutamente absurdo, y hace que nadie se crea estos datos ni les preste atención.

D

#4 Embarazos, lactancias, horarios poco flexibles, niños que se ponen enfermos, permisos para hablar con el tutor de los crios, necesidad de contratar a otra persona durante el permiso por el embarazo, .. ¡Ah! Y porque "mujer tenías que ser!

D

Yo creo que es bastante menos que eso.

D

Viene por lo del anuncio, ¿verdad? Siéntese, por favor. Aníbal Guerrero, ¿no? ¿Señor o señorito? De acuerdo, señor de Flores, entonces. Debo confesarle que, aunque creemos firmemente en la igualdad de oportunidades, actualmente no estamos empleando a varones casados. Es legítimo que personas jóvenes como usted deseen tener hijos, pero convendrá conmigo que las bajas por paternidad repercuten muy negativamente en la productividad de la empresa. Que han decidido no tener mas niños y usted está tomando la píldora. Se valorará.

Su currículo, por favor. A ver, aquí dice que tiene el Graduado Escolar. ¿Que le hubiera gustado seguir estudiando pero que en casa eran cinco y su madre dio prioridad a las chicas? Vaya. Así que tiene una hermana coronela, y otra, representante de futbolistas. Continuemos.

Su último trabajo ha sido de empleado de hogar, por horas. ¿De qué trabaja su esposa? Espere, que tomo nota: encargada de obras en una empresa familiar, se hará cargo del negocio cuando su madre se jubile. Es usted el que se ha ocupado de sus hijos hasta el día de hoy. Perfecto.

Imagino que a lo que usted aspira, señor de Flores, es a un sueldo complementario que le permita afrontar los gastos personales que todo varón desea tener para sus caprichos: la cervecita en el bar de la esquina, el Marca, el último juego de la Play. Si finalmente le seleccionamos, le ofreceremos 400 euros mensuales, en jornada de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Tenemos también una prima trimestral de asistencia, para evitar que los empleados falten a trabajar por tonterías. Hay algunos que inventan las excusas más peregrinas: que tienen que llevar al niño al médico, que en el colegio han hecho puente…

¿Las edades de sus hijos? La niña, tres, y el niño, uno. Correcto. Los dos están en la guardería. Hasta ahora los recogía usted por la tarde cuando salía de limpiar, antes de hacer la compra y de cocinar para el día siguiente. Si se ponen enfermos, dice que el abuelo puede cuidarlos, mientras la abuela va al Hogar del Pensionista a echar la partidita.

Hemos terminado. Muchas gracias, señor de Flores. Le comunicaremos el resultado de la selección lo antes posible.

(Aníbal Guerrero, señor de Flores, recibió, días más tarde, una carta que empezaba diciendo: “Lamentamos comunicarle…”)

(Columna publicada en Diario de Cádiz el 3 de marzo de 2007)

D

Discriminación eso es lo que es, por que en el trabajo nos exigen igual.

C

q paso con la equidad de genero..

p

¿mismo puesto, misma antiguedad, mismas responsabilidades, todo igual excepto el sueldo por causa de genero? ¿con el superministerio que tenemos? ¿con las leyes que tenemos? ¿existiendo como existen los sindicatos? pues sera porque las afectadas no denuncian, porque tendrian el juicion ganado antes de empezarlo, y si es por temor a perder el puesto, para algo estan los sindicatos y el ministerio de igualdad

D

¿Otra vez la misma cantinela? ¿Y cómo es que los empresarios están dispuestos a pagar ese 17.5 % de más por el mismo trabajo? ¿Tan generosos son? ¿O es que no es el mismo trabajo?