Publicado hace 13 años por --230383-- a asivaespana.wordpress.com

Crítica a la medida adoptada por el Gobierno para que los senadores vascos, catalanes y gallegos puedan hablar en sus lenguas autonómicas en el Senado. Considera el autor que, en este contexto de crisis profunda, el gasto es un insulto.

Comentarios

Catacroc

Toma autobombo de libro.

andresrguez

Un insulto es que en la cámara de representación territorial, los representantes de esos territorios no puedan hablar en sus respectivas lenguas de la misma forma que ocurre en el Parlamento Europeo.

Pero sí, la demagogia es inmensa con este tema y el gasto y tal y cual, pero desde que se creó el Senado como cámara de representación territorial era algo demandado.

Pero bueno si no gusta, mejor volver a los tiempos en los que los diferentes idiomas estaban prohibidos, no había posibilidad de protestar por este o aquel gasto...

brokenpixel

#2 hablas de demagogia y acabas usandola tu mismo..grande

D

No, no es absurdo porque hay un fulano a cuyo padre y abuelo persiguieron por hablar catalán y esto es una justa, (aunque dilatada en el tiempo) venganza y se alegra porque su "lengua materna, la de sus padres y sus abuelos (a los que persiguieron por hablarla) sea un poco mas normal en la cámara de representación territorial".

Y nosotros, sólo mirando el dinero. Somos unos asquerosos. Este señor, que se llama carlesm, y cuyo avatar sigue llorando esas pérdidas, nos mira y nos desprecia. Mientras sus antepasados, desde el cielo (azulgrana) se estremecen. De emoción.

Los senadores siguen el pleno por primera vez en catalán y con 'pinganillos'

Hace 13 años | Por --169646-- a adn.es

D

Idea loca, por qué los señores diputados no aprenden a hablar en todas las lenguas oficiales?? Que a muchos se les llena la boca hablando de España y reclamando que Cataluña, Euskadi etc son parte del país pero ni dios se preocupa por hablar sus lenguas.

D

Idea loca, por qué los señores diputados no aprenden a hablar en todas las lenguas oficiales?? Que a muchos se les llena la boca hablando de España y reclamando que Cataluña, Euskadi etc son parte del país pero ni dios se preocupa por hablar sus lenguas.

D

Un Estado plurilingüe cuesta dinero, sobretodo si viven en él ciudadanos que son monolingües (porque el problema es ser monolingüe en un estado plurilingüe, no al revés).

Un Estado monolingüe es aquél que no tiene territorios donde se hablan otros idiomas.

O sea que, queridos españoles monolingües, o aprendéis los idiomas de vuestro país, o pagáis traducciones o dais la independencia a los territorios con otras lenguas. Porque todo no puede ser.

D

Es verdad, si todo el mundo habla el mismo idioma pero hay una serie de personas que, además, hablan otros, la convivencia es imposible, #4.

Eres una luz. No sé si se refieren a ti en el titular en la parte de tontos, en la de blancos o en la de botellas.

D

#5 a ti sólo se te da bien insultar.