Hace 15 años | Por Tensk a farodevigo.es
Publicado hace 15 años por Tensk a farodevigo.es

Siemens habría decidido dejar la "join venture" que tiene con Fujitsu para la fabricación de ordenadores según el semanario económico alemán Wirtschaftswoche. Por su parte Fujitsu parecería más inclinada a continuar con la asociación. La causa sería que el aumento de costes de producción en Alemania (donde están 6500 de los 10500 empleados del consorcio) conllevaría la no obtención de las ganancias estimadas inicialmente.

Comentarios

T

#4 como lo habría sido todo (pre)adolescente al que hubieran pillado por delante en aquella época.

T

No creo yo que queden muchos trabajadores, y más que trabajadores, directivos en Siemens de la época nazi.

D

#1 ¿Y que tiene que ver la Siemens de la Alemania nazi con la de ahora? Entérate. El muro de Berlin cayó hace ya mucho tiempo (sin acritud).

D

Siemens es de esas empresas que vista su participación en la segunda guerra mundial, y como usaba carnaza de campos de concentración para sus fábricas, o incluso constatando el poco tacto (intencionado o no) de registrar la marca Zyclon para una nueva serie de hornos de gas (Zyclon B era el nombre del gas que se usaba en las cámaras de los campos de concentración), me la suda si se separa o no de quien sea, o incluso si se va a pique.

D

#5 qué tiene que ver el muro de berlín con la alemania nazi?
#6 una cosa es ser por obligación y otro es participar activamente. Vamos que no todos los que estaban en la falange han sido como fraga. Ah y no "todos" fueron de las juventudes hitlerianas. Hubo quien se negó a participar en aquello. Los enviaban a los campos de concentración nazi. Allí también había insumisos

D

una vez le preguntaron a un ingeniero de siemens porque no vendían en israel (siemenes no puede vender en israel hace años, no sé si ahora tampoco) Pues porque los hornos en que se incineraba a los judios en los campos de concentración nazi eran de marca siemens. En aquella época todos colaboraban de una u otra forma con los nazis. Como en españa durante el franquismo

D

El papa (actual) era de las juventudes hitlerianas