Portada
mis comunidades
otras secciones
No creo, pero tampoco la educación gratuita o la asistencia sanitaria universal, así que ¡ ojo ! porque hay gente interesada en que esto se privatice.
Supongo que sí podría, pero sólo con libros de dominio público (del año de Mari Castaña, vaya).
Artículo interesante relacionado:
¿Por qué los economistas ya no defienden el copyright y las patentes?
deugarte.com
#3 Pues claro que van a poner un canon. Aquí todo el mundo paga a la SGAE porque están por encima de la ley en Europa.
20minutos.es
Lo cierto es que lo que pasa en algunas bibliotecas municipales es un poco fuerte. Conozco una en Barcelona, y es una de bien grande, cuya principal actividad es el prestamo gratuito de videos de peliculas de Hollywood, que despues el pueblo soberano copia sin ningun miramiento en casa y tranquilamente. Ojo, que no estoy haciendo de agente de Teddy Bautista, pero si que digo que las bibliotecas no fueron inventadas para eso.
Si no fuera por las bibliotecas públicas, más de un editor se comía los mocos.
La respuesta es tristemente sencilla: no.
Lo único que importa hoy día son los privilegios de unos pocos monopolistas. A la cultura que la den.
#2 Gracias por el enlace. Aquellos que creen que los autores no podrían ganar dinero en un mercado sin derechos de autor deberían leer esta clase de cosas.
#2 "Supongo que sí podría, pero sólo con libros de dominio público (del año de Mari Castaña, vaya)."
Del año de Maricastaña el libro, no el contenido. Porque si yo ahora edito el Quijote, mi edición sigue teniendo derechos de autor hasta 70 años depués de que me muera, aunque simplemente lo haya reeditado... Así que serían libro dignos de estar en anticuarios, antes que en bibliotecas...
q buena noticia pero q rabia pensar q la $GA€ sigue forrandose.
nadie puede acabar con ella?
ahora mismo existe un canon por libro, desconozco si alquilado o adquirido por la biblioteca (imagino adquirido)
Este canon lo pagan entes gubernamentales con el dinero destinado para la adquisición de nuevos ejemplares. De lo cual se puede deducir que desde que este canon existe tenemos menos libros nuevos en nuestras bibliotecas.
Me parece recordar que no lleva mucho tiempo instaurado.
Lo mismo pasa con el resto de medida sociales. Si actualmente existiese un socialismo real, o un comunismo democrático, nadie se plantearía un sistema tan aberrante como el que utilizamos hoy en día, de la misma manera que no nos planteamos volver al feudalismo. Lo que impide el avance es siempre lo mismo: miedo.
comentarios destacados