edición general

encontrados: 152506, tiempo total: 0.217 segundos rss2
10 meneos
85 clics
Historiador explica cómo se creó el ejército romano profesional

Historiador explica cómo se creó el ejército romano profesional

El ejército romano fue la máquina bien engrasada que permitió que el imperio se extendiera en su mejor momento desde Britania y el norte de África hasta el mar Negro o Mesopotamia. Sin embargo, esta herramienta de conquista no fue siempre tal letal. Por ello, si quieres conocer cuál fue el origen del ejército romano profesional, este programa junto al historiador Sergio Alejo Gómez es para ti.
4 meneos
129 clics

Juan Carlos Laburu, "el camarógrafo de dios": Maradona se lo llevó a vivir a Nápoles y hoy guarda su tesoro en un banco de Roma

El argentino nunca otorgó entrevistas. Hoy se anima a contar su extraordinaria historia. Cómo El Diez cambió su vida y cómo él cambió la historia audiovisual maradoneana.
7 meneos
100 clics

Los traumas infantiles del emperador Calígula

Calígula, antes de cumplir los 18 años, perdió a su padre, a su madre y a sus dos hermanos mayores. Además, los cuatro no habían desaparecido de su vida por una cruel maniobra del destino, sino por la intervención directa o indirecta de una persona: su abuelo adoptivo, el emperador Tiberio, aquel con el que tuvo que convivir durante años
1 meneos
6 clics

“Locationes censoriae”, los contratos que permitían construir las grandes obras públicas de Roma

Los censores, magistrados elegidos cada cinco años, desempeñaban un papel crucial en la adjudicación y supervisión de estos contratos. Tenían la potestad de determinar las condiciones de los acuerdos, así como de celebrarlos y ejecutarlos en nombre del pueblo romano. Esta práctica, que al parecer se remonta a los primeros tiempos de la magistratura censorial, fue fundamental para el desarrollo urbanístico y económico de Roma.
1 0 2 K -5 cultura
1 0 2 K -5 cultura
20 meneos
98 clics
Belisario, el general que sostuvo el imperio de Justiniano y rechazó ser emperador de Occidente

Belisario, el general que sostuvo el imperio de Justiniano y rechazó ser emperador de Occidente

Los historiadores creen que Belisario nació hacia el 505 d.C. en una aldea llamada Germania, cuyas ruinas arqueológicas se hallan hoy junto a la ciudad búlgara de Sapareva Banya, o quizá en Germen, urbe griega cercana a Ormenio. Eso significa que podría haber sido de familia tracia, iliria o helena, aunque romanizada, lo que le permitió servir desde muy joven en la guardia de corps del emperador Justino I, en una época en la que las fronteras del Imperio Romano de Oriente sufrían una presión considerable por parte de ostrogodos y sasánidas.
151 meneos
1159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javier Milei, el gladiador y su historia mística con Conan, el león: contó que se conocieron hace 2000 años, en el Coliseo romano

Javier Milei, el gladiador y su historia mística con Conan, el león: contó que se conocieron hace 2000 años, en el Coliseo romano

La relación con el mastín inglés fue profunda y compleja. Para empezar, Milei lo definió como su "hijo" y aseguró tener un vínculo místico con él. En aquel entonces, eran gladiador y león, aunque no se enfrentaron en combate. Esto se debió a que "el Uno", término con el que Milei se refiere a Dios, les reveló que unirían fuerzas cuando llegara el momento adecuado. Ese momento finalmente llegó en la Argentina de 2023.
108 meneos
1661 clics
Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

La palabra catafracto («protegido») es griega y aparece adoptada en latín en la obra Historiae, en la que el militar e historiador Sisenna narra la historia de Roma y dice: «Loricatos, quos cataphractos vocant»: «El acorazado, a quien llaman catafracto». Se solapa con otro, clibanarius, no se sabe si de origen heleno (klibanos, en cuyo caso se traduciría como «horno metálico», quizá sarcásticamente) o persa (griwbanwar, «portador de protector de cuello»), refiriéndose al jinete de caballería pesada típico de los ejércitos orientales.
10 meneos
99 clics
Giusto Traina, profesor de historia en La Sorbona: "La última fase de la «revolución romana» es un momento fundamental de la historia universal"

Giusto Traina, profesor de historia en La Sorbona: "La última fase de la «revolución romana» es un momento fundamental de la historia universal"

Giusto Traina es un historiador italiano. Desde 2011 es profesor de historia romana en Sorbonne Université y, desde 2023, también en la Università del Salento. Es exmiembro senior del Institut Universitaire de France (2014-2019). Es autor de numerosos libros y artículos en revistas académicas.
4 meneos
29 clics

De Roma al franquismo: historia de la especulación inmobiliaria  

¿Quiénes fueron los primeros especuladores? ¿Se pusieron límites a los precios de la vivienda en la Antigua Roma? ¿Cuál fue el primer pelotazo inmobiliario de la historia de España? ¿Había okupas en el Barroco? ¿Por qué se alquilaban cocheras en el Madrid de Carlos III? ¿Se rebelaron los inquilinos contra caseros a lo largo de la historia? ¿Cómo era la vivienda en el franquismo? Puto Mikel contará cómo “La historia se repite”, cómo no hemos parado de tropezar en las mismas piedras a lo largo de la historia de la humanidad
83 meneos
704 clics
Palanteo, la legendaria ciudad griega que los romanos pensaban que existía en el lugar donde luego se fundó Roma

Palanteo, la legendaria ciudad griega que los romanos pensaban que existía en el lugar donde luego se fundó Roma

Uno de los relatos más fascinantes y quizá menos conocidos de la historia de Roma es el de Palanteo, una ciudad legendaria que, según diversas fuentes antiguas, se erigía sobre el Monte Palatino, la misma colina que siglos después se convertiría en el corazón de Roma. La leyenda de Palanteo se encuentra mencionada en varias obras de la literatura clásica, siendo la más célebre La Eneida de Virgilio. Según el relato, la ciudad había sido fundada por Evandro, rey de Arcadia, mucho antes de la Guerra de Troya, y se asentó en el Monte Palatino...
9 meneos
55 clics
Tarento, una colonia espartana en Italia

Tarento, una colonia espartana en Italia

¿Qué tuvo que ver Tarento, la única colonia griega fundada por Esparta, en el origen de las guerras de Roma contra Pirro de Epiro?
10 meneos
78 clics
El origen del ejército romano

El origen del ejército romano  

El ejército romano fue la herramienta que permitió que el poder de Roma se extendiera en sus mejores momentos desde el mar del Norte al desierto del Sahara, y desde el Océano Atlántico hasta el río Éufrates. Sin embargo, las legiones romanas que todos tenemos en la cabeza gracias a las películas y series de Hollywood no fueron siempre así ni mucho menos. Por ello, si quieres saber cómo era una legión romana en los primeros siglo de la República Romana, este programa junto al historiador y divulgador histórico Sergio Alejo Gómez es para ti.
3 meneos
9 clics

La madera en Roma Isaac Moreno Gallo

La importancia de una materia prima como era la madera en la cultura romana fue muy superior a lo sospechado por la mayoría de historiadores e investigadores en esta materia. Al ser un producto que no deja huella tras dos mil años, dado que en muy raras ocasiones se conserva, se ignora en gran medida el papel crítico que jugó en la economía romana y hasta qué punto fue importante para el desarrollo de esa civilización.
2 1 1 K 15 actualidad
2 1 1 K 15 actualidad
34 meneos
78 clics
La importancia de la madera en el mundo romano - Isaac Moreno Gallo

La importancia de la madera en el mundo romano - Isaac Moreno Gallo  

La importancia de una materia prima como era la madera en la cultura romana fue muy superior a lo sospechado por la mayoría de historiadores e investigadores en esta materia. Al ser un producto que no deja huella tras dos mil años, dado que en muy raras ocasiones se conserva, se ignora en gran medida el papel crítico que jugó en la economía romana y hasta qué punto fue importante para el desarrollo de esa civilización.
5 meneos
109 clics
Si crees que Julio César fue el primer emperador del Imperio romano estás muy equivocado: la curiosidad del día

Si crees que Julio César fue el primer emperador del Imperio romano estás muy equivocado: la curiosidad del día

El hombre que transformó la República romana en un Imperio que dominaría gran parte del mundo conocido durante siglos
8 meneos
86 clics

El enigma de las estatuas romanas decapitadas

Las estatuas romanas, a menudo admiradas por su maestría artística y su valor histórico, han sufrido un fenómeno curioso: muchas de ellas han perdido sus cabezas con el tiempo. Esta pérdida no es simplemente el resultado del desgaste o del paso del tiempo, sino que tiene profundas raíces históricas y culturales que explican por qué estas piezas de arte han llegado a nosotros en fragmentos.
260 meneos
10382 clics
Mapas chulos que (probablemente) nunca has visto

Mapas chulos que (probablemente) nunca has visto  

1. Todos los caminos llevan a Roma. […] 2. Una imagen del seguimiento por GPS de varios lobos de seis manadas diferentes en los alrededores del Parque Nacional Voyageurs muestra hasta qué punto las manadas de lobos evitan el área de distribución de los demás. […] 3. Todos los que viven hoy comparados con todos los que han vivido alguna vez. […] 4. Pangea, el supercontinente que existió hace unos 300 millones de años, representado con las fronteras de los países modernos. […]
145 115 4 K 426 ocio
145 115 4 K 426 ocio
10 meneos
122 clics
¿Sabía Roma sobre Escandinavia y los vikingos? (Documental animado corto) (ENG)

¿Sabía Roma sobre Escandinavia y los vikingos? (Documental animado corto) (ENG)  

El alcance de Roma se extendió por gran parte del continente europeo en un momento u otro de su existencia. La notable excepción a esto es el norte de Europa, donde la relación de Roma con Escandinavia es menos conocida. Entonces, ¿qué sabía Roma sobre Escandinavia y la gente que vivía allí? ¿Se llevaban bien o luchaban entre sí? Para averiguarlo, mire este breve y sencillo documental animado sobre historia.
17 meneos
592 clics

Los 7 desastres arquitectónicos más ruinosos de la historia

Desde coches derretidos por los reflejos de un edificio hasta fachadas de mármol que hubo que sustituir por completo, a continuación reunimos siete chapuzas arquitectónicas que parecen una broma. El Anfiteatro Fidenas de la Antigua Roma se proyectó sobre un suelo que carecía de solidez. La estructura, hecha enteramente de madera, se montó de forma atolondrada. Cuando el espectáculo dio comienzo, el colosal edificio se derrumbó sobre sí mismo, llevándose consigo a la multitud. Tácito contó unos 50.000 muertos.
8 meneos
39 clics
Un ladrón se pone a leer un libro de historia mientras roba en una casa (y le pillan)

Un ladrón se pone a leer un libro de historia mientras roba en una casa (y le pillan)

Según todos los indicios pensaba desvalijar un ático en el barrio de Prati en Roma, pero se puso a ojear un ensayo y no pudo parar hasta que el propietario lo encontró leyendo en la terraza
7 1 10 K -33 cultura
7 1 10 K -33 cultura
25 meneos
35 clics
Arqueólogos descubren un palacio papal oculto durante una excavación de rutina en Roma (ENG)

Arqueólogos descubren un palacio papal oculto durante una excavación de rutina en Roma (ENG)

Los muros recientemente descubiertos , hechos con materiales reutilizados de estructuras más antiguas ahora extintas, sugieren la presencia de un perímetro defensivo alrededor de la basílica. Esto se alinea con el período turbulento de la historia romana cuando las familias aristocráticas frecuentemente chocaban por el poder, lo que respalda aún más la teoría de que el sitio sirvió como un lugar fortificado para el papado.
6 meneos
137 clics
Si en su jardín hay un templo romano, contrate a un abogado (lo va a necesitar).

Si en su jardín hay un templo romano, contrate a un abogado (lo va a necesitar).

El hallazgo de restos arqueológicos en terrenos privados es sinónimo de farragosas peleas con la Administración. Si el Estado cree que los restos arqueológicos encontrados merecen la pena, tiene carta blanca para iniciar un proceso de expropiación. En este punto lo común es que todo se reduzca a un asunto de dinero.
150 meneos
1456 clics
Flavio Escorpo, el auriga hispano que ganó 2048 carreras y no perdió ninguna

Flavio Escorpo, el auriga hispano que ganó 2048 carreras y no perdió ninguna

No se sabe en qué punto de la Península Ibérica nació ni tampoco el año exacto, calculándose que lo hizo en torno al 68 d.C. porque Marcial le dedicó un par de elegías y en una incluye el dato de que el difunto tenía veintisiete años al morir; teniendo en cuenta que el poeta escribió esos versos para su libro Epigramas, del que sabemos que fue compuesto entre los años 95 y 98 d.C., puede deducirse esa fecha aproximada de venida a este mundo.
13 meneos
169 clics
La (otra) hipótesis sobre la caída del Imperio Romano: los mosquitos aniquilaron más soldados que los invasores bárbaros

La (otra) hipótesis sobre la caída del Imperio Romano: los mosquitos aniquilaron más soldados que los invasores bárbaros

Según un grupo de historiadores e investigadores, no fueron ni las guerras ni la corrupción quienes pusieron fina de la Antigua Roma
10 meneos
58 clics

La muerte del emperador Tiberio: ¿fue asesinado o murió por una enfermedad?

El 16 de marzo del 37 d.C. se produjo la muerte de Tiberio, a los 78 años de edad. Su retiro de la vida pública, su tormentosa vida familiar y su caza de brujas contra la nobleza hicieron que muchos escritores antiguos quisieran escribir largo y tendido sobre sus últimas horas de vida, las causas de su muerte y los días posteriores a ella.
111 meneos
550 clics
Código Hays: La censura en Hollywood

Código Hays: La censura en Hollywood

Este artículo se adentra en los orígenes, el funcionamiento, las consecuencias y el ocaso del Código Hays, trazando un mapa claro de su influencia en la historia del cine. Para entender el nacimiento del Código Hays, hay que mirar de cerca el clima moral y político de los Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930 (...) Tras el auge del cine mudo y su conversión en una industria de masas, comenzaron a surgir voces críticas que alertaban sobre la supuesta inmoralidad del nuevo arte (...) La autocensura se convirtió en norma
8 meneos
62 clics
La memoria visual del fotógrafo Alfonso, testigo de la historia del siglo XX

La memoria visual del fotógrafo Alfonso, testigo de la historia del siglo XX

El centro cultural La Fábrica acoge una exposición de 23 instantáneas de Alfonso Sánchez García, el primer gran fotoperiodista español y de considerable influencia tanto en las primeras décadas del siglo XX como posteriores. Con su cámara y un ojo sin precedentes inmortalizó a las más emblemáticas figuras de su época
416 meneos
2849 clics
Un científico ugandés conoce a la familia australiana que lo apadrinó cuando era niño

Un científico ugandés conoce a la familia australiana que lo apadrinó cuando era niño  

El emotivo reencuentro en Australia puso rostro una historia de solidaridad que comenzó hace casi tres décadas. Edward Kankaka, científico ugandés especializado en la investigación del VIH, se reunió el viernes con la familia australiana Anschau, quienes lo apadrinaron durante su infancia a través de un programa de patrocinio infantil. Cada mes el matrimonio le enviaba a Edward, huerfano, cartas de apoyo y fondos que le permitían acceder a educación, controles médicos y alimentación. Al cumplir los 18 también quisieron pagarle la universidad.
9 meneos
176 clics
El mejor cuarto de la historia de la NBA: Lakers contra Kings, 1987

El mejor cuarto de la historia de la NBA: Lakers contra Kings, 1987  

El partido empieza con 29-0 para los Lakers de Magic Johnson, Kareem Abdul Jabbar, James Worthy...
20 meneos
44 clics
Rafa Nadal ya es doctor "honoris causa" por la universidad de Salamanca

Rafa Nadal ya es doctor "honoris causa" por la universidad de Salamanca

El extenista se ha convertido en el primer deportista investido doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, la máxima distinción que concede la institución académica. Es el nombramiento con la oposición más inhabitual en la historia a la designación de una persona ilustre: Nadal recibió el “no” del 34% de los doctores, al entender que este tipo de distinciones deben centrarse en cuestiones académicas en ámbitos que sean objeto de estudio por parte de la universidad.
14 meneos
138 clics
Diferencia social entre ricos y pobres en el Circo Máximo

Diferencia social entre ricos y pobres en el Circo Máximo

En el centro de la antigua Roma, bajo el ardiente sol, el fuerte rugido de la multitud llenaba el gran Circo Máximo. Los carros, tirados por caballos, echaban espuma por la boca, corrían muy cerca unos de otros. Sus ruedas casi se tocaban al correr por la pista.Los aurigas mantenían las mandíbulas apretadas y sujetaban firmemente las riendas, arriesgaban sus vidas por la victoria, las alabanzas y los fuertes vítores de los espectadores.Pero, ¿cómo era estar entre la multitud en estos eventos?
44 meneos
84 clics
La monja que luchó por la verdad en los casos de bebés robados, ritos satánicos y crímenes de la jet set argentina: Liliana Viola rescata la historia de Martha Pelloni

La monja que luchó por la verdad en los casos de bebés robados, ritos satánicos y crímenes de la jet set argentina: Liliana Viola rescata la historia de Martha Pelloni

Hay crímenes que marcan generaciones y quedan como leyendas escabrosas, un ejemplo del mal, un desgarro de las tinieblas del mundo, de los poderes que actúan con impunidad y pretenden acabar en el olvido. Ante la falta de respuestas, la gente intenta olvidar esas pesadillas y los culpables, encubrir la verdad para siempre.
10 meneos
53 clics
Los intelectuales que transformaron su partido en una editorial para burlar la represión de Franco

Los intelectuales que transformaron su partido en una editorial para burlar la represión de Franco

Símbolo de la resistencia interior durante el franquismo, Galaxia celebra sus 75 años de historia como precursora del galleguismo cultural.
12 meneos
101 clics
'Slovo patsana', historias de las mafias juveniles en la decadente URSS de los 80

'Slovo patsana', historias de las mafias juveniles en la decadente URSS de los 80

El escenario de Slovo patsana es Kazán, en la República de Tastaristán. Sus pandillas juveniles, por lo visto, fueron un hecho histórico especialmente reseñable y, evidentemente, se sitúa en este tipo de fenómenos el auge de las mafias de los años 90 que, mediante un baño de sangre, se apoderaron de los recursos del país hasta hoy. Contó la prensa tras su estreno que los rusos buscaron en Yandex más sobre esta serie que sobre la “Operación militar especial”, y parece que en países como Ucrania y Georgia no se han resistido a verla.
18 meneos
17 clics
Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio valorado en 500.000 millones de dólares

Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio valorado en 500.000 millones de dólares

Elon Musk se ha convertido en la primera persona de la historia en acumular un patrimonio valorado en más de 500.000 millones de dólares (425.586 millones de euros), de acuerdo con los cálculos publicados por la revista Forbes. Sin embargo, la propia publicación matizó horas más tarde la cifra, rebajándola hasta los 499.100 millones de dólares (424.820 millones de euros), un 1,7% por encima de la estimación realizada el día anterior.
3 meneos
168 clics
El cubo de Rubik que conquistó la portada de Google: la historia (muy humana) detrás de un icono web hecho con Three.js y CSS-3D

El cubo de Rubik que conquistó la portada de Google: la historia (muy humana) detrás de un icono web hecho con Three.js y CSS-3D

En 2014, millones de personas abrieron Google y, en lugar del logotipo de siempre, apareció un cubo de Rubik interactivo. Se podía girar, barajar y resolver… sin instalar nada. Era puro navegador. Detrás de aquel Doodle había una mezcla poco habitual de obsesión, oficio y tecnología web abierta. El protagonista: Stewart Smith, un creativo del Google Creative Lab que, sin proponérselo al principio, acabó levantando ERNO, un conjunto de herramientas para crear cubos de Rubik en la web con Three.js y CSS-3D, y una demo pedagógica, Rubik’s Cube...
15 meneos
601 clics

Así conseguí que el Museo Arqueológico cambiara el dibujo (sexualizado) de una mujer del neolítico

Esta es la historia de cómo una protesta en redes sociales sobre una ilustración del museo se convirtió en un movimiento colectivo contra una mirada que, demasiado a menudo, justifica opresiones sobre las mujeres
7 meneos
50 clics
Atascos y problemas de aparcamiento en el Imperio romano: una mirada a los problemas de tráfico en la Roma antigua

Atascos y problemas de aparcamiento en el Imperio romano: una mirada a los problemas de tráfico en la Roma antigua

Uno de los grandes problemas de tráfico lo causaba el intenso movimiento de carros de transporte. Roma necesitaba un constante aprovisionamiento de mercancías, que incluían desde alimentos hasta materiales de construcción. El flujo incesante de vehículos de carga, sin embargo, colapsaba las vías principales, sobre todo en las horas diurnas. Autores como Séneca criticaron la incomodidad y el peligro de las calles abarrotadas. Juvenal, en sus sátiras, ridiculizó la imposibilidad de moverse sin ser empujado o pisoteado.
399 meneos
2126 clics
Las nuevas derechas y el placer de la crueldad

Las nuevas derechas y el placer de la crueldad

El “fascismo posmoderno”, término definido por la historiadora Dagmar Herzog en su nuevo ensayo The New Fascist Body ('El nuevo cuerpo fascista'), describe la segunda llegada del fascismo como algo arraigado en los fascismos históricos, pero a la vez distinto de ellos. Es un fascismo que perpetúa el desdén de sus predecesores por “los ideales de igualdad y solidaridad humanas”, la crueldad hacia “aquellos que identifican como vulnerables”, la proliferación de “explicaciones racializadas para lo que en realidad son dinámicas económicas y ...
161 238 10 K 473 politica
161 238 10 K 473 politica
13 meneos
11 clics
La UE propone movilizar casi 1.600 millones en ayudas para la DANA de Valencia

La UE propone movilizar casi 1.600 millones en ayudas para la DANA de Valencia

La Comisión Europea ha propuesto este viernes desembolsar casi 1.600 millones de euros para la reconstrucción de Valencia tras la dana del pasado 29 de octubre. El gobierno comunitario ha planteado movilizar 945 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, la segunda mayor cantidad de la historia, y redirigir 645 millones de euros en fondos de cohesión a España.
343 meneos
892 clics
Israel libera a cuatro activistas retenidos en la Flotilla y envía al resto a una prisión en el desierto

Israel libera a cuatro activistas retenidos en la Flotilla y envía al resto a una prisión en el desierto

Los cuatro parlamentarios italianos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla, que pretendían llevar ayuda a Gaza pero que fue interceptada por el Ejercito israelí este jueves, han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv y tomarán un vuelo regular hacia Roma, anunció el ministerio de Exteriores italiano. Por otro lado, según informó este viernes a EFE Loubna Yuma, abogada de Adalah, el equipo jurídico de la Flotilla, los 473 tripulantes detenidos por las autoridaes israelíes fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto.
12 meneos
41 clics
El queso, los gusanos y la revolución de la microhistoria

El queso, los gusanos y la revolución de la microhistoria

¿Cómo se forjó la carrera de uno de los historiadores más originales y audaces de las última décadas? ¿Qué lo impulsó a elegir los juicios inquisitoriales por brujería como su objeto de estudio? ¿Cómo descubrió la historia de Menocchio el molinero que creía que el mundo había nacido de materia putrefacta? En esta entrevista, Carlo Ginzburg repasa su obra, evoca a sus maestros, traza su mapa familiar y se sumerge en una serie de debates sobre la narrativa en la historia y el concepto de identidad.
15 meneos
137 clics
Reconstruyen la historia de una familia neandertal de hace 54.000 años: un padre y su hija revelan el lado más humano del pasado

Reconstruyen la historia de una familia neandertal de hace 54.000 años: un padre y su hija revelan el lado más humano del pasado

Un hallazgo sin precedentes en una cueva de Siberia revela vínculos familiares, migraciones femeninas y una organización social inesperadamente humana entre los neandertales.
5 meneos
43 clics
Phison sobre NAND Flash: "Habrá una grave escasez por 10 años"

Phison sobre NAND Flash: "Habrá una grave escasez por 10 años"

Justo ayer veíamos cómo OpenAI había firmado el mayor acuerdo de la historia de la DRAM con Samsung y SK Hynix reservando casi la mitad de la capacidad mundial de memoria. Hoy tenemos un nuevo aviso sobre la de escasez de memoria, solo que ahora va enfocado a la flash NAND. Pua Khein-Seng, director ejecutivo de Phison, aseguró recientemente que la falta de suministro, la escasez, no será un bache puntual, sino un problema que podría prolongarse hasta diez años. Una predicción mucho más ambiciosa que la de la mayoría de analistas, ...
9 meneos
112 clics
Sarah Mullally es elegida arzobispa de Canterbury y será la primera mujer en liderar la Iglesia anglicana en sus casi 500 años de historia

Sarah Mullally es elegida arzobispa de Canterbury y será la primera mujer en liderar la Iglesia anglicana en sus casi 500 años de historia

Por primera vez en casi 500 años de historia, la Iglesia de Inglaterra eligió a una mujer como líder. Sarah Mullally, de 63 años, fue nombrada primera Arzobispa de Canterbury. El Arzobispo de Canterbury es considerado el jefe espiritual de la Iglesia Anglicana en todo el mundo. También desempeña un papel importante en la vida pública, ocupando un escaño en la Cámara de los Lores del Parlamento de Reino Unido. Esto significa que participa en debates, habla sobre política pública —incluyendo temas relacionados con libertad religiosa—
551 meneos
942 clics
Ana: meses sin saber que su mamografía tenía indicios del cáncer ahora confirmado en ambos pechos

Ana: meses sin saber que su mamografía tenía indicios del cáncer ahora confirmado en ambos pechos

Con una primera prueba hecha en mayo, hasta agosto no la avisaron de que debía hacerse nuevos exámenes ante las sospechas que se habían visto de tumores malignos.
2 meneos
27 clics

Sarah Mullally, la enfermera elegida primera 'papisa' anglicana de la historia

La Iglesia de Inglaterra ha nombrado a Sarah Mullally como la 106ª arzobispo de Canterbury y cabeza de la Iglesia anglicana, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el puesto en más de 1.400 años de historia. La actual obispa de Londres sucederá a Justin Welby, quien renunció en noviembre de 2024 tras un informe que cuestionaba su gestión de denuncias de abusos en campamentos cristianos.
4 meneos
70 clics
El autorretrato de Frida Kahlo que podría marcar un nuevo hito en la historia del arte

El autorretrato de Frida Kahlo que podría marcar un nuevo hito en la historia del arte

Su pintura ‘El Sueño (La Cama)’ podría convertirse en la obra más cara de una artista femenina vendida en una subasta
10 meneos
57 clics
Judíos de Khazaria, breve historia y otros recursos [ENG]

Judíos de Khazaria, breve historia y otros recursos [ENG]

¿Por qué el Ministerio de la Verdad de la Organización Sionista Mundial (WZO) eliminó este artículo sobre los Jázaros?¿Por qué rastrear la ascendencia de los judíos europeos hasta los jázaros se presenta como una "teoría conspirativa ridícula" cuando la mayoría de los judíos europeos remontan sus hogares recientes a zonas que estuvieron gobernadas por los jázaros durante cinco siglos? ¿Qué escribió la cuarta enciclopedia judía sobre los Jázaros? ¿Por qué la comunidad judía asquenazí europea emigró masivamente a América en lugar de a Palestina?
17 meneos
107 clics
Nuevo drama para tu privacidad si usas WhatsApp, Instagram y Facebook: Meta AI leerá tus conversaciones (sí o sí)

Nuevo drama para tu privacidad si usas WhatsApp, Instagram y Facebook: Meta AI leerá tus conversaciones (sí o sí)

Meta acaba de anunciar uno de los movimientos más polémicos de su historia. No es el primero que atenta directamente contra tu privacidad, pero sí uno de los más importantes. La compañía está cambiando la política de privacidad de sus principales servicios: WhatsApp, Instagram y Facebook. ¿Para qué? Bueno, según la propia Meta, para que puedas ver anuncios más interesantes y relacionados con tus preferencias. Y, aunque esto puede sonar bien, el problema es cómo va a conseguir hacerlo.

menéame