edición general

encontrados: 3719, tiempo total: 0.008 segundos rss2
693 meneos
1544 clics
La Comunidad y el PP de Madrid cargan contra Sánchez por la emisión en RTVE del documental '7.291' sobre residencias

La Comunidad y el PP de Madrid cargan contra Sánchez por la emisión en RTVE del documental '7.291' sobre residencias

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, y el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, han cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por permitir que el jueves se emita en Radio Televisión Española (RTVE) un especial sobre el documental '7.291', que versa sobre fallecidos en las residencias durante la pandemia. La proyección
143 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Proyección del Documental: Varsavsky, el científico rebelde

Proyección del Documental: Varsavsky, el científico rebelde

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, junto a las Facultades de Química, Bioquímica y Farmacia, Psicología, Ciencias Humanas, Salud y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, invitan a toda la comunidad a la proyección del Documental Varsavsky, el científico rebelde, el próximo 18 de abril a las 18:00 horas, en el Microcine de la Universidad. Varsavsky comprendió que los problemas complejos del mundo real no podían ser abordados desde una única disciplina. Por ello, impulsó la interdisciplina como herramienta...
4 meneos
9 clics

El futuro de Europa: ¿Puede la inmigración frenar el declive demográfico en la próxima década?

La población de la UE disminuirá un 6,6% de aquí a 2100, pasando de 449 millones en 2024 a 419 millones. Sin embargo, si la migración se congelara hoy, la población disminuiría en más de un tercio, según las últimas proyecciones de Eurostat. [...] Pero si no se tiene en cuenta la inmigración, la población de la UE podría disminuir un 34%, lo que supondría pasar de 449 millones en 2024 a 295 millones a finales de siglo.
3 meneos
197 clics

La desafortunada broma con Xavi de la empresa del césped del nuevo Camp Nou

En la presentación del Sports Tomorrow Congress se han utilizado unas imágenes de mal gusto con la leyenda del FC Barcelona. Christian Theil, CEO y fundador de Turfcoach (empresa encargada del césped), ha generado polémica por la proyección de imágenes en tono de meme de Xavi Hernández, en las que se le ve caracterizado como jardinero y otra con césped en la cabeza. La desafortunada broma hacía referencia a las recurrentes críticas del técnico sobre el estado de los terrenos de juego durante su etapa como jugador y entrenador del Barça.
2 meneos
14 clics

El envejecimiento eleva la generosidad de las pensiones: quien se jubile ahora recibirá un 62% más de lo aportado

Un estudio de los actuarios advierte de que las menores proyecciones económicas a largo plazo y el aumento de la esperanza de vida restan eficacia a las reformas para equilibrar el sistema. En 2020 los jubilados cobraban un 55% más que lo que habían aportado.
1 1 7 K -35 actualidad
1 1 7 K -35 actualidad
9 meneos
144 clics
Cartografía persuasiva [ING]

Cartografía persuasiva [ING]  

Mapas destinados principalmente a influir en opiniones y creencias, más que a comunicar información geográfica. Estos mapas «persuasivos» se centran en moldear decisiones y resultados deseados. Emplean diversas herramientas y estrategias: proyecciones y coloraciones inusuales, inclusión selectiva, ilustración imaginativa, alegoría, sátira e incluso engaño intencionado. Abarcando desde el siglo XVII hasta la actualidad, muchos de los mapas expuestos iluminan perspectivas históricas sobre temas que aún resuenan hoy en día.
2 meneos
201 clics

Las proyecciones otorgan una victoria a los socialdemócratas en Hamburgo y una subida de la derecha

Los socialdemócratas del SPD han logrado revalidar su éxito en Hamburgo, aunque han perdido más de un 5% de sus votos según las proyecciones al cierre de las urnas. El SPD fue también la fuerza más votada en las elecciones federales en esta ciudad, por lo que es el principal bastión de un partido que tuvo un resultado desastroso en las generales.
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más Madrid denuncia que un sabotaje ha impedido la proyección del documental sobre residencias 7.291 en Móstoles

Más Madrid denuncia que un sabotaje ha impedido la proyección del documental sobre residencias 7.291 en Móstoles

El partido pedirá que se investigue el corte de unos cables que han dejado sin luz a un centro municipal, tres horas antes de un acto sobre las muertes de mayores durante el triaje de la Comunidad de Madrid.
478 meneos
632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sabotaje en Móstoles a la proyección del documental ‘7291’ sobre las muertes en las residencias

Sabotaje en Móstoles a la proyección del documental ‘7291’ sobre las muertes en las residencias

Desde Más Madrid Móstoles se había organizado en la tarde de este martes la proyección del documental ‘7291’ en el Centro Cultural Norte Universidad. Sin embargo, por desgracia, el acto no ha podido llevarse a cabo ya que «los cables eléctricos estaban cortados e incluso se habían llevado los fusibles». Varios de los concejales de Más Madrid Móstoles han denunciado en un vídeo que, al llegar al Centro Cultural, se han encontrado con que no había luz en el teatro donde se iba a proyectar el documental.
3 meneos
13 clics
Conservadores ganan las elecciones en Alemania; ultraderecha alcanza mejor resultado de posguerra

Conservadores ganan las elecciones en Alemania; ultraderecha alcanza mejor resultado de posguerra

El líder de la oposición alemana, el conservador Friedrich Merz obtuvo un triunfo fácil en las elecciones nacionales del domingo, mientras que Alternativa para Alemania prácticamente duplicó su apoyo, el resultado más fuerte para un partido de ultraderecha desde la Segunda Guerra Mundial, según las proyecciones. El canciller Olaf Scholz reconoció la derrota de sus socialdemócratas de centroizquierda después de lo que llamó “un resultado electoral amargo”.
2 1 6 K -49 politica
2 1 6 K -49 politica
288 meneos
901 clics
Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones

Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones

El partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) alcanza el 20,4% de los votos, más del doble que en los comicios de 2021, según las primeras proyecciones de voto | Los socialdemócratas quedan relegados al tercer puesto: “Es un resultado amargo”
9 meneos
33 clics
La CDU/CSU de Friedrich Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha de AfD queda segunda

La CDU/CSU de Friedrich Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha de AfD queda segunda

El bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana bávara (CSU) ha ganado las elecciones celebradas este domingo en Alemania, según las primeras proyecciones. La CDU/CSU habría obtenido el 28,5% de las papeletas, un resultado que va en línea con las proyecciones de las últimas semanas y muy por encima del obtenido en las elecciones de 2022, del 19%. Con un 83-84%, según las previsiones del grupo de investigación Wahlen y de Infratest Dimap, la participación electoral es la más alta desde la reunificación.
212 meneos
1391 clics
El conservador Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha logra un histórico segundo lugar, según las estimaciones

El conservador Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha logra un histórico segundo lugar, según las estimaciones

Giro a la derecha en el país más poblado y la mayor economía de la Unión Europea. Los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), capitaneados por Friedrich Merz, han ganado con comodidad en las elecciones generales celebradas este domingo en Alemania con un 28,9% de los votos junto a sus hermanos bávaros de la CSU, según las primeras proyecciones publicadas tras el cierre de los colegios por la cadena pública ARD.
5 meneos
154 clics

El error en un mapa que creó un territorio estadounidense en Canadá

hoy veremos el error en un mapa que creó un territorio estadounidense en Canadá, cuando Estados Unidos se independizó. La historia comienza en 1711, un poco antes de esa independencia, cuando nació John Mitchell, que fue un médico, botánico y cartógrafo estadounidense. Viajó de su país natal a Escocia para formarse en la Universidad de Edimburgo y luego volvió a casa, a ejercer como médico. Pero era un hombre de múltiples intereses y, entre ellos, estaba la geografía, campo en el que Mitchell elaboró algunas cartas geográficas de valor.
10 meneos
208 clics

China puede haber iniciado la construcción de un super portaaviones Tipo 004 [ENG]

Nuevas imágenes satelitales sugieren que China podría haber iniciado el proceso de construcción de sus nuevos superportaaviones de propulsión nuclear, el Tipo 004. Informes recientes sugieren que el buque ha aparecido en el astillero de Dalian, lo que indica que China puede estar avanzando con rapidez en su programa de portaaviones. Un portaaviones de propulsión nuclear le otorga al PLAN un nivel precedente sin autonomía operativa y proyección de potencia. A diferencia de los portaaviones de propulsión convencional, que dependen de combustibles
5 meneos
41 clics

Cuando el Golfo de México era el Golfo de la Nueva España

Pocas décadas después del descubrimiento de América en 1492, tras la llegada de Hernán Cortés y la conquista en 1521 de México-Tenochtitlan (Imperio Mexica o Imperio Azteca), España consolidó su dominio en la región. Por su importante ubicación estratégica, el Golfo de México se convirtió en una vía fundamental para el comercio, la exploración y la comunicación entre Europa y las Américas. También surgió un creciente interés por cartografiar las tierras del Nuevo Mundo, y los cartógrafos comenzaron a detallar la costa del golfo.
6 meneos
46 clics
Fred W. Rose y el primer pulpo cartográfico

Fred W. Rose y el primer pulpo cartográfico  

Si hay un recurso recurrente en la cartografía propagandística y satírica, ese es el pulpo. Apareció por primera vez ligado a Rusia dentro del contexto sociopolítico europeo de la segunda mitad del siglo XIX. Después, se popularizó y se reutilizó gracias a su gran potencial. Los tentáculos son capaces de apuntar en múltiples direcciones, lo que facilita representar los diferentes intereses de la entidad que representa el pulpo. Aquí va una breve historia sobre el origen del pulpo en la cartografía.
5 meneos
22 clics

El Documental censurado #PactosDeSilencio3 la realidad en la dependencia sigue proyectandose (turno para Barcelona y Madrid)  

La tercera parte de la saga de documentales dedicados a la realidad en la dependencia sigue siendo censurada y silenciada pero se sigue proyectando sin parar. El estreno de Pactos de Silencio 3 la realidad en la dependencia se estrenó simultaneamente en Barcelona y Madrid este pasado 31 de enero y tras proyectarse una semana más tarde en La Barceloneta, pasa 3 nuevas proyecciones en Barcelona y Madrid. Madrid 12 febrero y Barcelona 14 y 15 febrero. Info de las proyecciones x.com/KoneKallejera/status/1889317032014893457
25 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un superviviente de la matanza del Tarajal denuncia a España en el Comité contra la Tortura de la ONU [CAT]

Un superviviente de la matanza del Tarajal denuncia a España en el Comité contra la Tortura de la ONU [CAT]

Brice O. acusa a España de haber incumplido la obligación de prevenir e investigar los malos tratos y reparar a las víctimas. La matanza fue el 6 de febrero de 2014, hace ahora once años, en la playa de El Tarajal, en Ceuta. Ese día, un operativo de cincuenta y seis agentes de la Guardia Civil disparó 145 pelotas de goma, 355 cartuchos de proyección (salvas) y 5 botes de humo, en un margen de tan solo 21 minutos, contra un grupo de inmigrantes del África subsahariana que llegó a la costa. El operativo causó quince muertes.
5 meneos
254 clics

Mercator: Extremo

En esta web puedes generar una proyección Mercator pero poniendo los polos donde quieras. La proyección Mercator es famosa por su distorsión en latitudes altas. Esta distorsión empeora exponencialmente a medida que nos acercamos a los polos. De hecho, es imposible mostrar los polos en un mapa Mercator: están infinitamente lejos.
2 meneos
22 clics

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso  

Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido: el Gobierno suspendió la impresión del plano y recogió todos los ejemplares que pudo para guardarlos bajo llave.
1 1 0 K 14 cultura
1 1 0 K 14 cultura
11 meneos
27 clics
Corea del Sur: el país con la natalidad más baja del mundo vive una remontada pero podría perder hasta el 96% de su población en 75 años

Corea del Sur: el país con la natalidad más baja del mundo vive una remontada pero podría perder hasta el 96% de su población en 75 años

Su tasa de fertilidad de 0,72 hijos por mujer, muy por debajo del umbral de reemplazo generacional de 2,1, el país se enfrenta a un futuro en el que su población, que en 2022 ascendía a 51,7 millones de personas, podría caer drásticamente a menos de dos millones para finales del siglo XXI. El envejecimiento acelerado de su población, actualmente cerca del 25% de la fuerza laboral del país está compuesta por personas de 60 años o más, genera preocupaciones en torno a la sostenibilidad del sistema de pensiones y la escasez de mano de obra.
422 meneos
1189 clics
¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía

¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía

La familia Greenalia representa como pocas empresas el poder en las sombra de la oligarquía gallega. Cuentan con lazos de poder en lo más alto de la esfera política y empresarial, exuberantes patrimonios y, en la medida de lo posible, luchan por estar fuera del foco de los medios de comunicación. La estrategia no es descabellada, esta multinacional cuenta con una alta oposición social en la tierra donde tiene su sede. Son parte necesaria de la proyección de la celulosa que junto con Altri quieren instalar en el centro geográfico de Galicia.
11 meneos
25 clics
El nivel global del mar podría aumentar hasta 1,9 m para 2100, superando las proyecciones anteriores: estudio de la NTU (eng)

El nivel global del mar podría aumentar hasta 1,9 m para 2100, superando las proyecciones anteriores: estudio de la NTU (eng)

El aumento global del nivel del mar debido al cambio climático podría ser hasta 90 cm mayor que las estimaciones anteriores para finales de siglo, según una nueva investigación de la NTU .

El organismo científico del clima de la ONU había estimado previamente que el nivel del mar podría aumentar entre 0,6 y 1 m para 2100 si no se tomaban medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
dx.doi.org/10.1029/2024EF005295
4 meneos
9 clics

La reducción de emisiones, entre récords, la incógnita de Trump y llamadas a la ambición

El mundo conmemora este martes el Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 entre récords de concentraciones y temperaturas, con la incógnita del impacto que podrá tener la intención de Donald Trump de favorecer los combustibles fósiles y llamadas a una mayor ambición. Las emisiones de CO2 alcanzaron los 41.600 millones de toneladas en 2024, cerca de un 2,5 % más que un año antes, según las proyecciones del panel internacional de científicos Global Carbon Project.

menéame