edición general

encontrados: 152496, tiempo total: 0.965 segundos rss2
14 meneos
186 clics

La infancia de Cayo Octavio Turino, el futuro Augusto, primer emperador de Roma

El nombre original de nuestro personaje es Cayo Octavio Turino(63 al 14 d.C) Tras la muerte de Cayo Julio Cesar ,en el 44 a.C, es adoptado en su testamento y pasa a llamarse Cayo Julio Cesar Octaviano. No será su último nombre. El 27 a.C, el Senado le concede el título de Augusto siendo entonces denominado, Cesar Augusto. Augusto fué una de las personas más trascendentes en la historia de Roma, y por lo tanto de nuestro presente. Continua y desarrolla hasta el más mínimo detalle la obra política de Cayo Julio Cesar.
4 meneos
105 clics

Historia Antigua para todas las edades

Canal de Youtube sobre Historia Antigua.
15 meneos
123 clics

El oro de Hispania. Las minas del norte  

Nuestra ruta (o mejor dicho ¡rutas!) del Oro Astur discurre por el noroeste peninsular, por las provincias de Asturias, León y Lugo. Esta zona estaba habitada, en tiempos prerromanos, principalmente por los astures. Los astures, situados al norte del Duero y al oeste del Esla (Astur), eran un conjunto de tribus – veintidós según Plinio el Viejo – que, junto con los cántabros, eran los únicos pueblos de la Península Ibérica que se resistían al poder de Roma. Esta circunstancia, y sus numerosos yacimientos mineros, serían posiblemente los motivos
15 meneos
83 clics

El sitio de Sagunto

El conocido como “sitio de Sagunto” fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el año 219 a.C. entre los cartagineses, al mando de Aníbal Barca, y los saguntinos, aliados de Roma. Ocurrió cerca de la moderna ciudad homónima, en la provincia de Valencia...Es importante conocer este tratado, acordado en el 226 a.C. firmado por Asdrúbal, el cual recordaron en varias ocasiones los diplomáticos de Roma en Cartagonova al mismísimo Aníbal. Cartago no se extendería al norte de lo pactado y Roma haría lo mismo hacia el sur.
132 meneos
2184 clics
La Guerra Romano-Sasánida (603-628)

La Guerra Romano-Sasánida (603-628)

El Imperio Romano no cayó ante los bárbaros del Rin o los hunos, tampoco contra Odoacro, pero a inicios del s.VII tan cerca estuvo Persia de su destrucción que los testigos lo catalogaron como obra divina, con Heraclio como adalid. En esta guerra romano-sasánida, los dos pilares del mundo antiguo se enfrentaron una última vez, para acabar ambos rendidos de agotamiento. Y ante toda buena carroña siempre acuden los cuervos, pero eso es otra historia.
146 meneos
1948 clics

Tesauro, el diccionario de Historia Antigua y Mitología más completo de Internet

El Diccionario recoge hasta el siglo V de nuestra Era. En las más de 66.000 entradas, palabras o registros de este diccionario único, grosso modo pueden encontrarse: + 10.000 nombres propios + 17.000 entradas de mitología + 18.000 lugares (ciudades, ríos, comarcas, montes) + 2.000 cargos, profesiones, ocupaciones, oficios + 2.000 nombre de pueblos o tribus + 800 unidades monetales, peso, capacidad, organizativas, etc...de Europa, Grecia, Roma, Iberia, Egipto, Oriente Próximo o África.
8 meneos
54 clics

La fiesta de los Quincuatro menores en la antigua Roma

Entre los días 13 y 15 de junio se celebraban en Roma los "Quincuatros Menores", una fiesta en la que los flautistas se travestían de mujer e iban por toda la ciudad tocando las flautas y participando en todas las fiestas populares celebradas esos días.
8 meneos
50 clics

Córdoba Romana (y un poquito más)

Córdoba huele a flores y frutos vivos que se desparraman como un volcán de colores por toda la ciudad, creando un arcoiris a la vista y al paladar. Cuesta poco imaginar cómo esas gamas de colores podían sorprender a cualquier visitante que se adentrara en la ciudad cuando ésta se llamaba Corduba. Uno de los núcleos principales de población durante la dominación romana en la Península Ibérica, que siglos más tarde se convertiría en la capital de un gran y casi efímero Imperio: el Califato.
3 meneos
11 clics

Asbite, la imaginaria guerrera del poeta Silio que participó en el asedio de Sagunto

¿Cómo habría sido si una mujer hubiese participado en el asedio a Sagunto? Silio Itálico, poeta del siglo I d. C. escribió en su épico poema "Guerra Púnica" una estampa en la que imaginaba un ejército de mujeres, que al estilo de aquellas que luchaban del lado de Troya, participaba en el asalto a la ciudad de Sagunto durante la segunda Guerra Púnica. Aunque en este caso lucharían del lado de los asaltantes de las murallas, los cartagineses.
5 meneos
119 clics

¿Eran esclavos todos los gladiadores romanos? Una inscripción epigráfica nos da una pista

Cuando Trajano regresó de las guerras dácicas (107), celebró por todo lo alto la victoria con Espectáculos romanos. Fueron 123 días de celebraciones donde participaron la exageración de 10.000 gladiadores (según Dion Casio).
2 meneos
5 clics

La desconocida historia de Pertinax, el emperador romano que fue asesinado por combatir la corrupción

En la primera biografía moderna sobre Pertinax, Simon Elliott ha reconstruido el asombroso ascenso de un hijo de un antiguo esclavo desde la pobreza hasta lo más alto de Roma.
2 0 2 K 10 cultura
2 0 2 K 10 cultura
8 meneos
56 clics

Las tablillas de Bath, con las que los romanos traspasaban a la diosa sus objetos robados para que los recuperase

Aquí hemos visto las de Tutankamón, Tamerlán y Jacques de Molay, que junto a la de Moctezuma (aunque ésta sea de otra naturaleza), son las maldiciones de leyenda más famosas de la Historia. Pero es que en otros tiempos se hizo bastante común recurrir a esas imprecaciones y deseos malignos; en la antigua Roma, por ejemplo, solían ponerse por escrito en lo que se denominan defixionis tabella, es decir, tablillas de maldición. La mayoría estaban hechas de plomo y lo mismo podían ser conjuros que fórmulas religiosas o funerarias.
14 meneos
95 clics

Las legiones romanas acuarteladas en Ciadella (A Coruña, Galicia)

Arqueólogos de la Universidad de Vigo han dado a conocer los resultados de la última campaña de excavaciones en este antiguo campamento romano de la provincia de A Coruña
3 meneos
76 clics

Legiones romanas: ¿Nos han mentido y fueron los legionarios romanos criminales de guerra?

En su última obra, Jerry Toner analiza el crimen en la Antigua Roma. Desde «sus brutales juegos a sus depravados emperadores» o, en última instancia, su «forma de hacer la guerra»
2 1 7 K -25 cultura
2 1 7 K -25 cultura
5 meneos
126 clics

Horti Maecenatis, la espléndida villa romana del famoso Mecenas

El Esquilino es un distrito del centro histórico de Roma cuya etimología viene del antiguo castra priora equitum singularium, es decir, el cuartel de los Equites Singulares Augusti (guardia imperial a caballo), que se ubicaba en la vecina colina Celio. En la Antigüedad era una zona junto a la muralla serviana que acogió un basurero y un cementerio para pobres hasta que las reformas urbanas de Augusto lo transformaron, convirtiéndolo en el lugar donde se situaron los Horti Maecenatis, una espléndida villa ajardinada propiedad de Mecenas.
111 meneos
2589 clics
La batalla de Monte Cassino (1944)

La batalla de Monte Cassino (1944)

La conocida como batalla de Monte Cassino es en realidad un conjunto de cuatro complementada con el desembarco de Anzio en la pugna aliada por abrirse paso hacia Roma desde el sur de Italia. El coste humano fue elevadísimo y se discute aún si fue la mejor opción o hubo otras como simplemente rodear la montaña. Desde el 17 de enero de 1944 hasta el día 18 de mayo los alemanes defendieron con uñas y dientes la posición hasta que las fuerzas polacas consiguieron izar su bandera entre las ruinas de la abadía.
15 meneos
56 clics

Estas fueron las severas penas en la antigua Roma para delitos de corrupción que aún existen hoy

Después de un tiempo aceptándola como una práctica normal, la República acabó tipificando y condenando el cohecho o el tráfico de influencias, que podían llegara a ser penados con la muerte o el destierro
13 meneos
95 clics

Roma y la defensa fluvial de Maguncia

Las patrullas fluviales de ríos desempeñaron funciones variadas. Las flotillas actuaban como un elemento disuasorio y ofrecían asistencia a las tropas terrestres en campañas y acciones militares en un área próxima, pero, de igual manera, efectuaban cometidos de suministro y transporte de unidades a través de cursos fluviales. En cualquier caso, la constitución imperial no ofrece dudas acerca de la capacitación de las embarcaciones patrulleras para entrar en combate y no limitarse únicamente a tareas de observación y vigilancia.
14 meneos
320 clics

15 curiosidades sobre la Antigua Roma

En su mayoría los gladiadores eran hombres porque estos eran prisioneros de guerra. Pero a pesar de ello, existían mujeres que también se dedicaban a esto y se les llamaba gladiadoras o "gladiatrix".
8 meneos
112 clics

El cráter del Sirente y la teoría que lo relaciona con la visión de Constantino antes de la batalla del Puente Milvio

El Sirente es un cráter situado en la región italiana de los Abruzos. su origen no está claro y si unos se lo atribuyen a la mano del Hombre (excavado para dar de beber al ganado), otros creen que lo formó la caída de un meteorito. Según una teoría, ésto último fue lo que vio Constantino antes de la batalla que le enfrentó a su rival Majencio por el trono de Roma.
127 meneos
1818 clics
Julio Nepote, el verdadero último emperador de Roma

Julio Nepote, el verdadero último emperador de Roma

Aunque tradicionalmente la historiografía identifica a Rómulo Augústulo como último emperador del Imperio Romano de Occidente, lo cierto es que se trataba de un usurpador y el legítimo seguía gobernando paralelamente desde Dalmacia. Se llamaba Julio Nepote.
6 meneos
48 clics

El papel de la mujer en la antigua República Romana

Podcast sobre el papel desempeñado por las mujeres en los inicios de la antigua República Romana.
15 meneos
100 clics

Los diferentes tipos de vino romano

Roma imprimió su propio carácter en la elaboración de vinos; no fue solo una bebida sino que formó parte de la identidad romana. A los caldos romanos se les solían añadir elementos en su composición, ya fuera agua para reducir su poder embriagador, hierbas aromáticas, miel para endulzarlos, especias, resinas o incluso vinagre. Catón lo contó en su obra "De agri cultura".
5 meneos
30 clics

Mujeres gladiadoras, un espectáculo singular

Uno de los eventos más populares en la antigua Roma eran las luchas de gladiadores. Aunque mayoritariamente eran hombres quienes combatían, existieron también mujeres gladiadoras. La famosa frase “pan y circo” describe perfectamente las aspiraciones básicas de los romanos: si la comida era una necesidad del cuerpo, los juegos les daban el sentido de pertenencia a la comunidad. Entre los espectáculos más populares estaban las carreras de caballos y estos combates, organizados por quienes deseaban ganar popularidad.
5 0 2 K 28 cultura
5 0 2 K 28 cultura
15 meneos
94 clics

El insólito hallazgo de una moneda del siglo II que narra la rebelión de los judíos contra Roma

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Israel una insólita moneda acuñada hace unos 1.900 años, durante la rebelión de los judíos contra la ocupación romana. Se trata de un ejemplar único de bronce que ha salido a la luz en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se ubican puntos religiosos de suma importancia como el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones, el Santo Sepulcro o la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, según ha informado la Autoridad de Antigüedades del país.
7 meneos
53 clics
Se encuentran baños termales sumergidos en el Golfo de Nápoles (ENG)

Se encuentran baños termales sumergidos en el Golfo de Nápoles (ENG)

La sala caliente de los baños, probablemente un laconicum o sauna, se encuentra excepcionalmente bien conservada. Su suelo de mosaico permanece intacto sobre una serie de pequeños pilares de ladrillo, un sistema de suspensurae que permitía la circulación del aire caliente bajo la superficie...Rastros de antiguas pinturas murales, aunque fragmentarias, aún se conservan en las paredes de los baños, lo que sugiere los interiores ricamente decorados que antaño eran los preferidos en los espacios de ocio de la élite romana.
54 meneos
54 clics
La Junta de Castilla y León descartó ante la Unesco que el cambio climático supusiera un peligro para Las Médulas

La Junta de Castilla y León descartó ante la Unesco que el cambio climático supusiera un peligro para Las Médulas

La Universidad de León alerta de que el incendio puede comprometer siglos de historia de sus canales romanos, un riesgo que el Gobierno regional negó en la última evaluación del organismo internacional.
5 meneos
36 clics
Grandes libros sobre vidas de mujeres extraordinarias

Grandes libros sobre vidas de mujeres extraordinarias

Una selección de obras que reivindican el papel de mujeres clave en la historia.
7 meneos
59 clics
Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Rompedora investigación sobre el dimorfismo sexual en la evolución humana: detectan grandes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de los homínidos arcaicos

Un reciente estudio ha revelado que ciertos homínidos arcaicos mostraban una diferencia de tamaño entre sexos mucho más pronunciada que la de los humanos modernos. En particular, las especies Australopithecus afarensis y A. africanus presentan un grado de dimorfismo sexual que supera al de la mayoría de los grandes simios actuales. Este hallazgo representa un cambio importante respecto a estudios anteriores que, basados en datos más limitados, sugerían que estas especies tenían niveles de dimorfismo más cercanos a los nuestros.
5 meneos
147 clics
El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

En 1926, Erwin Schrödinger cambió la historia de la física con una ecuación que no se parece a la que hoy aprendemos en clase. Este artículo rastrea su forma original, las transformaciones que ha sufrido y cómo en su lápida aparece una versión diferente. Un viaje a la raíz misma de la mecánica cuántica. El físico austríaco Erwin Schrödinger (famoso por el gato) envió a la revista Annalen der Physik un artículo titulado “Quantisierung als Eigenwertproblem” ("La cuantización como problema de autovalores"). Aquella frase, en apariencia técnica
244 meneos
1522 clics
El dilema de los judíos árabes ante el sionismo

El dilema de los judíos árabes ante el sionismo

Hace unas semanas, en Miami, un ciudadano estadounidense judío disparó sobre dos hombres, un padre y un hijo, tras tomarlos por palestinos (porque eran morenos y parecían árabes). Un caso de racismo blanco ordinario. La ironía de la historia es que resultaron ser israelíes de origen árabe, “Mizrahim”. Pero lejos de expresar empatía con quienes representaban ser, las victimas protestaron por una agresión “antisemita” sobre sus personas.
260 meneos
264 clics
Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Estos doce vecinos fueron asesinados en el segundo semestre de 1936, primer año de la Guerra Civil española. Después de varios años buscando sus cuerpos, la Agrupación de Familiares de Torrijo de la Cañada ha logrado su hallazgo y exhumación de una fosa localizada en una finca en el término municipal de Cetina.
16 meneos
96 clics
Blade Runner y la locura de su producción

Blade Runner y la locura de su producción  

A veces hay clásicos de la historia del cine que se forjan a fuego lento. Si Blade Runner es reconocida como una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, no fue por su acogida en cines en 1982. De hecho, la película dirigida por Ridley Scott fue un fracaso en taquilla. Fue el tiempo el que trajo el reconocimiento a esta cinta y con el tiempo también fueron conociéndose muchas curiosidades y detalles sobre ella...
446 meneos
2423 clics
El incendio de Zamora-León el peor en la historia de España desde que hay registros

El incendio de Zamora-León el peor en la historia de España desde que hay registros

Desde 1968 se empezaron a registrar oficialmente las estadísticas de incendios en España. El incendio que ha afectado a Zamora y León, en estas fechas, es el peor que se ha registrado.
5 meneos
95 clics
¿Secta maléfica o trinchera de la razón?: la masonería en España

¿Secta maléfica o trinchera de la razón?: la masonería en España

"¿Secta maléfica o trinchera de la razón?" es el título de una obra publicada por el historiador Francisco Martínez Hoyos en la editorial Cátedra
23 meneos
24 clics
Casa Blanca ordena revisión de exhibiciones en museos Smithsonian

Casa Blanca ordena revisión de exhibiciones en museos Smithsonian

Todo forma parte de la política de la nueva administración en el 250 aniversario del país, con el objetivo de lo alinear el contenido de la institución con la interpretación de la historia estadounidense del presidente Donald Trump. En una carta enviada esta semana al secretario de la Institución Smithsonian, Lonnie Bunch III, la Casa Blanca detalló los pasos que espera que la organización tome como parte de la revisión anunciada. El examen revisará todo el contenido dirigido al público, como redes sociales, textos de exposiciones y materiales
37 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de Crimea (pero bien contada)  

Según el discurso hegemónico, en 2014 un día Rusia amaneció de mal humor y le arrebató Crimea a Ucrania. Pero la historia real detrás de ese conflicto es mucho más compleja y, para entenderla, hay que remontarse a, mínimo, los tiempos de Catalina la Grande. -¡Crimea es ucraniana! ¡Lo vi en la tele! -No es tan sencillo. ¿Al menos leíste algún libro de historia sobre el tema?
79 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un "moro" y un "cristiano" se dan un morreo en un polémico cartel de fiestas "libres de lgtbifobia" en Villajoyosa

Un "moro" y un "cristiano" se dan un morreo en un polémico cartel de fiestas "libres de lgtbifobia" en Villajoyosa

Los pósters fueron exhibidos en unas casetas que esta asociación, el Colectivo Vila Diversitat y el Ayuntamiento de Villajoyosa instalaron en la calle como "Punto Arcoiris LGTBI para reivindicar unas celebraciones libres de lgtbifobia".
5 meneos
135 clics

Salidas laborales para las carreras de letras

Bueno, y llegado a este punto ¿Cómo se hace el dinero con aquello que te gusta? porque sí, la vocación es muy bonita, pero es perfectamente lícito que los licenciados en historia, historia del arte, periodismo...etc quieran ganar dinero con lo que han estudiado. Pues hay muchas formas y dependerá de lo que interese hacer dentro del grado que se ha estudiado.
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Eslovenia es la Catalunya del este?

Quizás es la hora que nuestros caminos —los de Eslovenia y Catalunya— se reencuentren de nuevo, y podamos proclamar que Eslovenia es la Catalunya del este; pero, sobre todo, que Catalunya es la Eslovenia del oeste.
7 meneos
71 clics
La fallida expedición británica que intentó desenterrar el tesoro del rey Salomón en Jerusalén

La fallida expedición británica que intentó desenterrar el tesoro del rey Salomón en Jerusalén

La idea era llevar a cabo prospecciones y catas en el terreno colindante, esperando encontrar túneles y conductos subterráneos que condujeran por debajo de la plataforma hasta alcanzar el punto donde estaba el tesoro
8 meneos
108 clics
Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

La batalla de la bahía de Matanzas arruinó las finanzas de Felipe IV y dio un vuelco a la hegemonía naval española, influyendo en la decadencia del Imperio español.
110 meneos
2775 clics
Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Los xiongnu eran una confederación de pueblos nómadas que habitaron las estepas orientales, aproximadamente en la extensión de la actual Mongolia, que vivieron entre el siglo III a.C y el I d.C. Constituyeron una especie de imperio, carente de las estructuras propias de un estado formal pero con numerosas regiones sometidas a la condición de tributarias, siendo su fundador aquel al que las fuentes chinas -especialmente Sima Qian- citan como segundo de sus chányú (gobernante): Modun.
14 meneos
67 clics
El recuerdo del domingo que comenzó la construcción del Muro de Berlín, la pared de más de tres metros de altura que dividió al mundo

El recuerdo del domingo que comenzó la construcción del Muro de Berlín, la pared de más de tres metros de altura que dividió al mundo

La noche del 13 de agosto de 1961 quedó grabada en la memoria de los habitantes de Berlín. Al amanecer, la ciudad se encontraba dividida por una frontera que, hasta entonces, parecía imposible de materializar de manera tan repentina. Hace 64 años, miles de berlineses despertaron para encontrar que la separación entre Berlín Oriental y Berlín Occidental no era ya solo una diferencia política, sino un hecho físico y concreto que alteraría la vida de millones. Ese momento marcó el punto de partida de la construcción del Muro de Berlín...
29 meneos
45 clics
Las contradicciones de Netanyahu que destapan sus mentiras: de negar la hambruna a hablar de "liberar" Gaza

Las contradicciones de Netanyahu que destapan sus mentiras: de negar la hambruna a hablar de "liberar" Gaza

Israel ha redoblado su ofensiva contra la Franja de Gaza, utilizando el hambre como arma de guerra. Unos ataques que está realizando mientras intenta venderle al mundo que lo que quiere es "liberar" y no ocupar dicho territorio. Sin embargo, el mapa y los propios discursos de Netanyahu destapan sus mentiras y contradicciones. Sin remordimiento ni vergüenza, el primer ministro israelí intenta reescribir la historia manipulando lo que está sucediendo en su beneficio y siendo incongruente con su propio discurso
1 meneos
3 clics

Arrestan a un señor en Francia por encenderse un cigarrillo con el fuego eterno de la tumba de un soldado desconocido en el arco del triunfo de París [ENG]  

“No se puede ridiculizar la conmemoración francesa y salir impune”, publicó en las redes sociales Patricia Miralles, ministra de Veteranos y Memoria, en referencia al incidente. “Es un insulto a nuestros muertos, a nuestra historia y a nuestra nación.”
1 0 1 K -2 actualidad
1 0 1 K -2 actualidad
4 meneos
27 clics

Historia de Apple: de un garaje al mundo entero

Apple es la compañía de tecnología más poderosa del mundo. Nació como un pequeño emprendimiento en 1971. En el garaje de una casa de California, Estados Unidos. Fue fundada oficialmente cinco años después.
5 meneos
104 clics
Orcas vengativas, cisnes asesinos y otras historias de animales que plantan cara al ser humano

Orcas vengativas, cisnes asesinos y otras historias de animales que plantan cara al ser humano

El periodista científico y divulgador Roberto Inchingolo publica un libro donde recopila casos de especies que se rebelan contra el 'statu quo' del Antropoceno. Más información: David Attenborough, un auténtico capitán Nemo que nos sumerge en los confines del mundo submarino
4 meneos
12 clics
Incendiarios

Incendiarios

El fuego siempre ha atraído la atención del hombre y en la literatura abundan las referencias a este término, que unas veces representa poder y pasión, y otras terror y destrucción. Desde la antigüedad, el fuego provocado ha sido considerado un grave delito y el incendiario, castigado con rigor. El Derecho Romano (Ley de las Doce Tablas) establecía que “El que hubiere incendiado un edificio o una parva de trigo junto a una casa está ordenado que, atado y azotado, sea quemado vivo si lo hubiera hecho a sabiendas y a conciencia”.
5 meneos
97 clics

El ocaso de las lenguas celtas: así mataron los druidas al irlandés, escocés, galés y bretón  

Su transmisión fue esencialmente oral y reservada a élites religiosas. Esta falta de codificación escrita dificultó su desarrollo. Casi siempre se mostraron en inferioridad frente a la solidez de sus lenguas

menéame