edición general

encontrados: 4657, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
16 clics

La falta de curas impide bendecir a los niños en su presentación a la patrona de Cáceres

La falta de párrocos en la Diócesis de Coria-Cáceres ha impedido este año bendecir a los niños durante su presentación a la Virgen de la Montaña. Frente a lo que se esperaba no ha sido uno de los actos más multitudinarios, quizás porque la pandemia ha frenado la asistencia, por eso, por primera vez, la cofradía había reservado dos días del novenario para que los padres pudieran llevar a los más pequeños a saludar a la patrona, pero se encontraron con que no había ningún religioso en el altar, junto a la talla de la Virgen.
19 meneos
34 clics

Berkeley inicia un nuevo programa en España de exploración de litio y tierras raras

Berkeley Energía, a la que el Gobierno denegó la autorización para una planta de concentrado de uranio en Salamanca, ha dicho que ha iniciado un nuevo programa de exploración, centrado en baterías y minerales críticos en España, con objetivo en litio, cobalto, estaño, tungsteno y tierras raras. Rel.: www.meneame.net/story/espana-posee-gran-cantidad-litio-tierras-raras-s
31 meneos
88 clics

Qué resultados tuvo la nacionalización del litio en Bolivia (y por qué AMLO pidió su asesoría para hacerlo en México)  

Han pasado 14 años desde que el gobierno de Evo Morales nacionalizó el litio en Bolivia, el llamado "oro blanco" que se ha convertido en uno de los metales críticos para la fabricación de baterías eléctricas o el almacenamiento de energías renovables. Es tan codiciado que las proyecciones de expertos estiman que su precio podría subir exponencialmente en los próximos 20 años en medio de la transición energética que está experimentando el mundo para reducir las emisiones contaminantes.
7 meneos
68 clics

Fallece un legionario destinado en Ronda en un accidente con un vehículo militar en Almería

El caballero legionario Oñoro, con pareja, sin hijos, y natural de Pinofranqueado (Cáceres), ingresó en el Ejército en noviembre del 2019, en el Centro de Formación Nº1 (Cáceres) y llevaba destinado en el Grupo de Caballería desde mayo de 2020.
20 meneos
38 clics

Presiones y extorsiones de EEUU para quebrar los vínculos de América Latina con Rusia y China

El 24 de julio de 2020 Musk respondió a una imputación sobre su participación en el golpe contra Evo Morales, promovido y avalado por el Departamento de Estado: “Nosotros derrocaremos a quién queramos”. Según Kenneth Smith, un contratista de la embajada, Washington y Ottawa podrían impugnar la nacionalización del litio en México ya que vulnera algunos de los acuerdos alcanzados en el T-MEC . El tema de fondo es el temor a que China pueda acceder a alguna porción de esa cadena de valor o comprarle directamente al Estado.
208 meneos
1580 clics
Hay tan poco litio que las marcas de coches eléctricos ya se plantean minarlo o importarlo ellas mismas

Hay tan poco litio que las marcas de coches eléctricos ya se plantean minarlo o importarlo ellas mismas

No hay litio suficiente. Es algo de lo que se lleva avisando varios años pero cuya problemática se ha agravado este año. No hay una oferta suficiente de litio para alimentar todas las baterías de coches eléctricos. Sumado a los constantes problemas de suministro, esta materia prima ha disparado su precio. Tanto que entre enero de 2021 y el mismo mes de 2022 ha quintuplicado su precio.
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El litio es para tu coche europeo antes que para el móvil de los países pobres que lo producen

Los últimos gobiernos de Argentina y Sudamérica en general no han hecho más que promover el desembarco de mineras y automotrices que vienen por el metal. Al margen de la publicidad a destajo, estadísticas de esa región prueban el impacto nulo en el empleo y la ausencia del tan mentado valor agregado. Se omite, además, la ineficiencia de las baterías, su escasa vida útil y el desastre socioambiental que provoca este extractivismo en los territorios más pobres del mundo.
14 meneos
71 clics

Manuel Fernández Márquez: Yo soy yo y mis compañeros

Ocurrió hace 43 años, el 3 de abril de 1973. “Ese día murió Manuel Fernández Márquez, Obrero. Pero no de cansancio, como morimos muchos. Pero no de accidente de trabajo, como seguimos muriendo. Pero no de hambre y de miedo, como quisieran que muriésemos. Murió por gritar que no quería morir por nada de eso. Murió por gritar ”Yo soy yo y mis compañeros
48 meneos
52 clics

Evo Morales reitera en Cuba que el litio fue el detonante del "golpe" de 2019

El líder indígena comentó que los intereses para apartarlo del poder en noviembre de 2019 versaron en torno a las grandes reservas de litio boliviano, que rondan los 21 millones de toneladas y son catalogadas como las mayores del mundo según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Mencionó que una prueba de ello fueron las palabras del dueño de la empresa estadounidense de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, quien por esos días escribió en Twitter: "Daremos un golpe de Estado a quien queramos".
20 meneos
130 clics

El “Señor litio” advierte que no hay suficiente metal para producir baterías

“Es como si el autobús delante de mí va a 80 kilómetros por hora, yo voy a 70, pero digo que lo alcanzaré en 2025″, dice Joe Lowry a la hora de explicar el estado de la industria de litio y el futuro de la ofera y la demanda.
145 meneos
4951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de Bank of America de todos los recursos naturales que van a escasear en el futuro cercano

Los recursos de la tierra, tanto naturales como humanos, se están agotando a un ritmo superior del que creíamos. Así lo afirma una nueva investigación realizada por Bank of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del mundo. Disponibilidad de agua potable, acceso a tierras raras esenciales en tecnología y generación sostenible de electricidad, agricultura...
7 meneos
47 clics

Primer láser integrado en un chip de niobato de litio

Las redes de telecomunicaciones de larga distancia, las interconexiones ópticas de los centros de datos y los sistemas fotónicos de microondas dependen de los láseres para generar la portadora óptica utilizada en la transmisión de datos. En la mayoría de los casos, los láseres son dispositivos independientes, lo que no solo encarece todo el sistema sino que también lo hace menos estable y más difícil de ampliar. Ahora, el equipo de Marko Loncar y Amirhassan Shams-Ansari, de la SEAS, ha desarrollado el primer láser íntegramente en un chip
61 meneos
66 clics

Extremadura activa una alianza con varias autonomías para urbanizar espacios protegidos

El gobierno de Extremadura está trabajando en la elaboración de una proposición de ley (dirigida al Congreso de los Diputados) cuyo fin último sería abrir la puerta a la urbanización de espacios protegidos de Red Natura 2000 (enclaves de valor natural con sello europeo). Es la respuesta de la junta extremeña a la reciente sentencia del Supremo que le obliga a la demolición de la urbanización Marina Valdecañas (en los municipios El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres).
11 meneos
101 clics

CATL se hace con un yacimiento de 2,7 millones de toneladas de óxido de litio

La compañía de baterías china CATL ha hecho pública la adquisición de los derechos de explotación de un yacimiento de litio, clave para garantizarse existencias de este material ante la posible falta de suministros en el futuro.
10 meneos
37 clics

El Supremo tumba el primer recurso para evitar el derribo de Valdecañas

El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de derribo completo de la urbanización turística Isla de Valdecañas (Cáceres) que dictaminó el 9 de febrero al denegar el incidente de nulidad planteado por los propietarios de las viviendas del resort y por la Junta de Extremadura, que alertaron de la presunta incompatibilidad de dos de los cinco magistrados que dictaron el fallo del alto tribunal. En su opinión, deberían de haberse abstenido en la causa.
9 meneos
33 clics

Vara insiste en que no hay una "declaración expresa" sobre la zona ZEPA del embalse de Valdecañas

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha insistido este jueves en que no hay una "declaración expresa" sobre la zona ZEPA del embalse de Valdecañas, en la provincia de Cáceres. Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado el "culebrón" montado en relación con Valdecañas, que es, en su opinión, "bastante esperpéntico". "No solo han puesto ustedes en duda la credibilidad de los jueces, que por cierto, ayer salió la sentencia del Tribunal Supremo rechazando el recurso que…
10 meneos
66 clics

España posee gran cantidad de litio y tierras raras en el subsuelo

Con el paso de los años, la industria minera ha perdido músculo, sólo quedan 2.655 explotaciones de las más de 3.200 que había a principios de la década de 2010. Mientras que el interés por el tesoro escondido bajo el suelo español crece.
6 meneos
23 clics

La carrera por los codiciados "minerales del futuro" que pueden crear gigantescas fortunas e influir en la seguridad nacional de los países

El litio es uno de los minerales cuyo precio ha subido y podría dispararse en las próximas dos décadas. A las 5:42 de la mañana del 8 de marzo el precio del níquel comenzó a subir tan rápido que causó pánico en la Bolsa de Metales de Londres.
12 meneos
30 clics

El mundo necesita más litio del que (probablemente) tiene. Quizás la solución sea reciclarlo

Vivimos en un mundo en el que las baterías de ión-litio se han convertido en elemento fundamental del funcionamiento de buena parte de nuestra tecnología. Su impacto será aún mayor ante el auge del coche eléctrico, pero hay un problema: no hay demasiado litio en nuestro planeta. La solución pasa por reciclar las actuales baterías. Las baterías que usamos en los coches de combustión se recliclan el 99%. ¿Cuántas de ión-litio se reciclan? El 1%. En esas estamos: los planes para reciclar litio están progresando de forma prometedora.
8 meneos
12 clics

López Obrador avanza con la nacionalización del litio en México

Después del rechazo en el Congreso a la reforma del sector energético impulsada por el Gobierno, la Cámara de Diputados han aprobado una reforma para nacionalizar el litio
20 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suculento botín estratégico que Putin espera arrancar de Ucrania

Muchas teorías se barajan sobre los porqués de la invasión de Ucrania. Una de las piezas que ha entrado en juego en ese rompecabezas son las abundantes reservas de litio. «Teniendo en cuenta las reservas probadas y los recursos esperados de litio, Ucrania puede ser considerado el país más rico del mundo. Puede cubrir por completo sus propias necesidades y suministrar litio al mercado de Europa», aseguraban Svitlana Vasylenko y Uliana Naumenko, investigadoras de la Academia Nacional de las Ciencias de Ucrania
11 meneos
65 clics

Arrolladas una abuela y su nieta en las carreras en Arroyo de la Luz

Poco antes de las tres de la tarde dos caballos han embestido a dos personas, que han sido trasladadas a hospitales de Cáceres, una abuela de 69 años y su nieta de siete, que residen en esta localidad cacereña. Los testigos apuntan que han cruzado La Corredera justo en el momento en el que dos jinetes pasaban a la altura de la calle, en en transcurso de las fiestas del pueblo en la que corren caballos por las calles.
314 meneos
2178 clics
Una lince de Jaén acoge en su camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre

Una lince de Jaén acoge en su camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre

La Junta de Andalucía ha informado que una hembra de su centro de cría en Jaén ha acogido en su nueva camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre. 'Jandra' acababa de parir dos cachorros "cuando escuchó el lamento de una pequeña cría de lince. Un cuidador del centro de La Olivilla la había dejado dentro del llamado cajón de adopción situado a escasos metros del cubil donde 'Jandra' resguarda a su nueva camada. Se acercó y casi de inmediato decidió ser madre adoptiva de un tercer cachorro".
16 meneos
54 clics

Un déficit de 40.000 toneladas de grafito amenaza la fabricación de nuevas baterías y coches eléctricos

La crisis de los suministros ha puesto el foco en el silicio de los microchips y el litio de las baterías, esenciales para la producción de los vehículos eléctricos, claves a su vez para llevar a cabo la transición energética. Sin embargo, poco se ha hablado de otro mineral clave para la fabricación de estos coches que también corre el riesgo de escasear: el grafito.
7 meneos
72 clics

La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales

También hay que tener en cuenta la geopolítica, que puede conducir a algunos países de Occidente a aplicar cambios en los aranceles como medidas proteccionistas a la producción nacional. De igual modo, hay que considerar que el liderazgo de marca de los vehículos eléctricos no es sólo una cuestión de capacidad de producción, precios bajos o calidad. Al incursionar en nuevos mercados, las barreras culturales y la lealtad a la marca juegan un papel decisivo para que los compradores cambien de una marca a otra, lo cual es un reto importante

menéame