edición general

encontrados: 152496, tiempo total: 0.849 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Aureliano: El emperador que restauró el mundo  

Lucio Domicio Aureliano es quizás el emperador romano más infravalorado de la historia del imperio. Cuando subió al poder en el año 271 heredó un terrible desastre que golpeaba Imperio Romano, la crisis del siglo III, donde el imperio se dividió en tres partes. Pero utilizando su ingenio militar y político, logró reunificarlo y devolverle su antigua gloria.
2 1 2 K -5 cultura
2 1 2 K -5 cultura
4 meneos
147 clics

La impresionante colección Torlonia, un tesoro de historia y belleza, expuesta por vez primera en Roma

Durante decenios permaneció depositada de forma un tanto caótica en un edificio romano, cerca del Tíber en el centro de Roma. Ahora, por primera vez, se expondrá al público en los Museos Capitolinos de Roma con el título: “Los mármoles de Torlonia. Coleccionar obras maestras”. Se incluye una selección de 92 obras entre las 620 piezas excepcionales del arte griego y romano de la colección: sarcófagos, bustos y estatuas grecorromanas.
8 meneos
640 clics

10 curiosidades sobre el sexo en la antigua Roma | National Geographic

Aunque muchos aspectos de nuestra sociedad derivan directamente de la antigua Roma, otros son muy diferentes. Los romanos veían la sexualidad de un modo bastante distinto al nuestro y algunas de sus costumbres nos resultarían chocantes.
10 meneos
140 clics

La destrucción de Cartago - Según historiadores Romanos (Guerras Púnicas)  

Para muchos, la caída de Cartago fue un drama. Para otros fue necesario. Pero, ¿qué escribieron los propios romanos e historiadores de la época acerca de la caída y la destrucción de Cartago?
30 meneos
344 clics
Trajano: optimus princeps

Trajano: optimus princeps  

El siglo II d.C. fue la edad de oro del Imperio Romano. Buena parte del mérito se debe al emperador Trajano, uno de los más populares de la historia de Roma: llevó al imperio a su máxima expansión, emprendió un gran programa de obras públicas y reformas sociales, y se hizo célebre por su sabiduría al gobernar. Todas sus cualidades le valieron el título de "optimus princeps", el príncipe perfecto.
28 meneos
421 clics

El Google Maps del Imperio romano: así es el mapa interactivo con todos los vestigios hallados

Un proyecto coordinado por el Instituto de Estudios Catalanes y en el que participan expertos de diversos países confecciona el primer mapa digital al detalle de la Antigua Roma.
7 meneos
212 clics

El-Gabal: el meteorito sirio adorado en Roma como el Sol Invictus

Narran las crónicas que una vez asentado en Roma, el mismo Heliogábalo encabezaba cada solsticio de verano un gran festival al que todo el mundo estaba invitado, siendo un hecho muy popular entre las masas, ya que en el mismo se repartía abundante comida, gratuitamente. Además, obligaba Heliogábalo a los senadores a observar cómo danzaba alrededor de la piedra del dios al son de la música. No podía faltar la debida procesión
13 meneos
303 clics

El arma que cambió la historia de Roma y la convirtió en la primera potencia naval

Un revelador libro analiza la olvidada importancia de la Armada romana en la expansión del Imperio y en el control de sus vastos territorios.
11 meneos
175 clics

Experto compara la situación de EE.UU. con la crisis y caída de la República romana - BBC

Profesor de historia en la Universidad de California, San Diego, especializado en la historia de Roma, Watts advierte en una entrevista con BBC Mundo que la antigua república muestra a EE.UU los peligros del deterioro político.
9 meneos
171 clics

Nuevas afirmaciones de que el gran incendio de Roma fue exagerado y que Nerón era un héroe

La historia se reescribe constantemente y a veces, se demuestra que los malos de la antigüedad son mejores de lo que nos hicieron creer. En un nuevo libro de un arqueólogo e historiador británico, se demuestra que el emperador Nerón es un héroe social, el autor afirma que sus sucesores "exageraron" en gran medida el daño causado por el Gran Incendio de Roma.
9 meneos
74 clics

El misterioso asesinato del último gran emperador de Roma por un bárbaro de sangre visigoda y sueva

Flavio Julio Valerio Mayoriano Augusto tuvo un sueño: devolver al Imperio romano de Occidente la gloria que había atesorado tiempo atrás. Nacido en el año 420, y tras subir al poder con la ayuda de Ricimero (un noble bárbaro de sangre sueva y visigoda), partió con sus legiones hacia regiones como la Galia o Hispania. Su objetivo: que estos reinos no se apartaran de la Urbs. Después puso sus ojos en África, el corazón de los recursos económicos.
209 meneos
6213 clics
El nuevo Coliseo romano de Lego tiene 9.000 piezas y es el kit más grande en su historia

El nuevo Coliseo romano de Lego tiene 9.000 piezas y es el kit más grande en su historia

Lego ha anunciado el set más grande que el fabricante de juguetes ha lanzado en su historia: el Coliseo Romano, con un total de 9.036 piezas que permite a cualquiera visitar uno de los monumentos más históricos de Italia sin poner en riesgo su salud viajando.
16 meneos
276 clics

De Daqin a Serica: así veían los antiguos romanos a los chinos, y viceversa

Daqin era el nombre con el que los chinos llamaban al Imperio romano, siendo su traducción algo así como Gran (Da) Imperio (Qin)y hacía referencia que era un imperio extenso igual al chino. El nombre de Serica fue heredada por los romanos de los griegos, que en tiempos de Alejandro Magno llamaron Seres a aquellos que vivían más allá de la India y eran productores de σηρῐκόn (seda).
145 meneos
2955 clics
Aníbal contra Escipión: las batallas de Cannas y Zama frente a frente

Aníbal contra Escipión: las batallas de Cannas y Zama frente a frente

Habitualmente se ha considerado a la batalla de Cannas como una de las grandes victorias de la Historia. Aníbal ha sido recordado por grandes estrategas, generales e historiadores como uno de los mayores genios tácticos debido a esta victoria. En ella, los ejércitos consulares de Lucio Emilio Paulo y Cayo Terencio Varrón fueron aniquilados. Por ello, en este artículo os contaremos detenidamente cuales fueron las claves de esta victoria y cómo estaban conformados tanto el ejército romano como el púnico.
199 meneos
4757 clics
Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

Un trocito de la antigua Roma que desapareció por orden de Mussolini

No todo el mundo sabe que en el área del Coliseo existían más restos antiguos hasta no hace tantos años. La respuesta a por qué no hallamos nada en su lugar es la reordenación urbanística que padeció Roma durante la dictadura de Mussolini que pretendía mostrar la grandeza de la Roma antigua como orgullo nacional.
138 meneos
2693 clics
El Coloso de Barletta, la impresionante estatua romana del siglo V d.C. que no se sabe a que emperador representa

El Coloso de Barletta, la impresionante estatua romana del siglo V d.C. que no se sabe a que emperador representa

Representa a un emperador barbado, de unos 50 años, con la cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda, la cara asimétrica (más ancha y redonda en la derecha), levantando la mano derecha en la que originalmente pudo llevar un cetro, una lanza o un lábaro pero a la que se colocó una cruz posteriormente. En la mano izquierda, con el brazo doblado por el codo y oculto por la capa, sostiene un orbe.
9 meneos
41 clics

Crítica de «La crisis de la república (133 – 44 a.C.)»

Viendo cómo se comporta una buena parte de la sociedad en el mundo de las redes sociales, por ejemplo, no creo que el futuro próximo sea demasiado esperanzador. Desde el respeto y la tolerancia a la libertad de expresión y los sentimientos del otro, se puede discutir de lo que sea con los debidos argumentos. Todo lo demás son conflictos de odio, supremacía moral y censura. En otras palabras, el mundo no es blanco ni negro, está formado de una amplia escala de grises. Así, ni todos los de derechas son fachas y cayetanos ni todos los de izquierda
8 meneos
112 clics

El "cumpleaños de Roma" y el mayor desfile con trajes de la época romana el mundo

Todos los años (menos este 2020), Roma celebra su "cumpleaños", el supuesto aniversario de su fecha de fundación por parte de Rómulo. Las fiestas duran cinco días y el "gran evento" es un desfile con trajes de la época romana. Más de 2.000 personas de diferentes países participan en él. También hay un gran combate entre romanos y bárbaros...
8 meneos
155 clics

Esposas, prostitutas, amantes... las mujeres que siguieron a los Tercios en sus campañas

Isabella de Luna fue una maleta, una mujer de bulla; una prostituta que marchaba con los Tercios españoles en sus campañas militares. Antes de asentarse en Roma y convertirse en una de las cortesanas de más éxito de la época, acompañó a las tropas del emperador Carlos V por Alemania y Flandes, e incluso presenció la Jornada de Túnez (1535), donde la Monarquía Hispánica y sus aliados arrebataron el control de la región al corsario otomano Barbarroja.
7 meneos
37 clics

Movistar presenta a las mujeres que contarán la historia de Roma en su serie con Santiago Posteguillo

Aitana Sánchez-Gijón, Sandra Escacena, Erika Sanz, Alba Luna, Carolina Garrido, Inti El Meskine, Jennifer Bucovineanu, María Granada y Joana Pastrana contarán la historia de las mujeres de Roma en El Corazón del Imperio, la serie documental de Movistar, que llegará a la plataforma en 2021. El novelista histórico Santiago Posteguillo, Premio Planeta 2018 por Yo, Julia, es su creador.
7 meneos
47 clics

Zenobia, la reina de Palmira que se sublevó contra Roma

Roma perdió Aquitania y la Narbonense, provincias de la Galia cuyo control quedó indeciso hasta que el emperador Aureliano las recuperó en el 274 d.C. Lo hizo cuando terminó las guerras en las que se vio inmerso al poco de subir al trono, pues durante un par de años, entre el 270 y el 272 d.C., combatió a godos, jutungos, sármatas, vándalos y alamanes, además de sofocar varios intentos de usurpación, y luego se embarcó en la difícil campaña de Palmira, donde un personaje tan osado como peculiar le mantuvo en jaque otro bienio: la reina Zenobia
6 1 2 K 60 cultura
6 1 2 K 60 cultura
5 meneos
69 clics

Horacios contra Curiacios: la batalla de los trillizos

En el siglo VII a.C. el expansionismo romano chocó con la vecina ciudad de Alba Longa, presunta localidad de origen de sus fundadores, Rómulo y Remo. En luigar de una guerra abierta, ambos bandos pactaron una batalla entre los campeones; por Roma, los hermanos Horacios; por Alba Longa, los hermanos Curiacios, con el curioso detalle de que unos y otros eran trillizos.
144 meneos
3682 clics
Tablas de las unidades de medida romanas – medidas del mundo clásico

Tablas de las unidades de medida romanas – medidas del mundo clásico

Las equivalencias con las medidas modernas reflejadas en este artículo son las calculadas por los historiadores William Smith y Charles Anthon (1851) y Lucio Ferri (1983).
131 meneos
5063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba más dura de las legiones romanas: la destrucción de una secta de locos hechiceros

«El griterío daba pavor. Decenas de mujeres vestidas completamente de negro saltaban locamente entre los guerreros, completamente hechas furia. Sus cabellos en completo desorden se agitaban en el aire al igual que lo hacían las antorchas encendidas que llevaban en sus manos. Cerca de ellas una banda de druidas, todos ellos vestidos de blanco, alzaban sus manos al cielo lanzando terribles imprecaciones». Así es como describió Tácito la llegada a Angresey (la llamada «Isla de los druidas») de la legión romana XIV Gemina en el año 60 d.C.
11 meneos
171 clics

Imperio Galo, cuando la Galia, Hispania y Britania se separaron de Roma

Decir que hubo un emperador romano llamado Póstumo probablemente deje desconcertado a más de un lector, ya que ese nombre no figura en ninguna de las dinastías que gobernaron Roma: ni la Julio-Claudia, ni la Flavia, ni la Antonina, ni la Severa, ni la Constantiniana, ni la Valentinana, ni la Teodosiana, tuvieron a un Póstumo, como tampoco lo hubo entre los demás emperadores acreditados. Y, sin embargo, Póstumo se proclamó emperador… aunque no del Imperio Romano sino de uno de sus territorios, el Imperium Gallicum (o Galliorum).
4 meneos
28 clics
Murcia restaurará el sepulcro del corazón de Alfonso X el Sabio de su catedral

Murcia restaurará el sepulcro del corazón de Alfonso X el Sabio de su catedral

El sepulcro de Alfonso X el Sabio de la catedral de Murcia, que alberga el corazón del monarca castellano, será restaurado por el ayuntamiento de la ciudad con motivo de las actividades conmemorativas del 1.200º aniversario de la urbe del sudeste español
15 meneos
15 clics
Verano catastrófico: 2025 es ya el peor año de incendios del siglo XXI y registra los fuegos más voraces de la historia

Verano catastrófico: 2025 es ya el peor año de incendios del siglo XXI y registra los fuegos más voraces de la historia

Los incendios forestales del mes de agosto se han cobrado cuatro víctimas mortales y han arrasado ya el equivalente a 35 veces la extensión de la ciudad de Barcelona. Esto suma 348.000 hectáreas quemadas en lo que va de año y convierte a 2025 en el peor año de incendios del siglo XXI y de, al menos, las últimas tres décadas, solo superado por las más de 438.000 hectáreas quemadas en 1994.
15 meneos
28 clics
El asesinato del innovador maestro republicano Juan Abramo Dios por maleantes falangistas

El asesinato del innovador maestro republicano Juan Abramo Dios por maleantes falangistas

La madrugada del 3 de septiembre de 1936 los fascistas lo “sacaron” de su encierro y lo tirotearon a muerte en la cuneta de la carretera de Abrence-Pobra de Brollón a Quiroga. Luego su cadáver fue exhibido en la misma carretera, aún se podían ver los casquillos de los fusiles Mauser. Juan Abramo Dios tenía 28 años.
8 meneos
320 clics
Por qué las baldosas miden 31,6 o los secretos milimétricos del universo

Por qué las baldosas miden 31,6 o los secretos milimétricos del universo

A estas alturas, lector, es posible que ya haya empezado a medirlas, sorprendido porque ni siquiera son cuadradas. Pero no dejaremos que las modernas tendencias en porcelánicos nos arruinen una fascinante historia que se remonta al siglo XIX. Todo comenzó con Charles Renard, un ingeniero francés cuya brillante idea fue racionalizar las dimensiones industriales, facilitando así tanto la fabricación como el transporte de mercancías. Lo que parecía simplemente una manía acabó conectando con fenómenos mucho más profundos y misteriosos de la física.
5 meneos
48 clics
De Draghi a Trump: la era del ‘whatever it takes’ en versión “cripto”

De Draghi a Trump: la era del ‘whatever it takes’ en versión “cripto”

En julio de 2012, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, pronunció una frase que pasaría a la historia: “haré lo que sea necesario para preservar el euro”. Tres palabras en inglés, whatever it takes, bastaron para calmar el pánico de los mercados y cambiar el rumbo de la crisis de deuda. Lo que vino después fue una era de tipos ultrabajos, programas de compra masiva de bonos y una expansión del balance sin precedentes.
7 meneos
23 clics
Museos incluyen aromas históricos «para olfatear el pasado»

Museos incluyen aromas históricos «para olfatear el pasado»

El olfato, el sentido más olvidado, se convierte en la herramienta más poderosa para revivir la historia. Museos de todo el mundo están usando aromas históricos para despertar memorias, emociones y una conexión visceral con el pasado.
11 meneos
41 clics
El desconocido Museo del Cine que no igualan en Europa

El desconocido Museo del Cine que no igualan en Europa

Carlos Jiménez lleva 60 años atesorando una minuciosa colección que conforma el Museo del Cine de Villarejo de Salvanés (Comunidad de Madrid). Un didáctico recorrido por la historia y evolución del séptimo arte a través de artilugios como: linternas mágicas, biciproyectores, las primeras cámaras de los Lumière o cabinas de cine completas...
207 meneos
1620 clics
Seagate encuentra el taller de falsificación de discos duros más grande de la historia

Seagate encuentra el taller de falsificación de discos duros más grande de la historia

El mercado de discos duros acaba de destapar uno de los mayores fraudes tecnológicos de los últimos años gracias a Seagate: un entramado que reutilizaba unidades desgastadas como si fueran nuevas, engañando a compradores de medio mundo. La estafa no solo afectó a Seagate, sino también a marcas como Western Digital y Toshiba, y se calcula que cientos de miles de discos que habían servido en la minería de la criptomoneda Chia fueron “maquillados” para volver al mercado minorista como si acabaran de salir de fábrica.
41 meneos
44 clics
Incendios en Galicia | El incendio que barre Valdeorras ya es el más grande de la historia de Galicia: 18.000 hectáreas calcinadas

Incendios en Galicia | El incendio que barre Valdeorras ya es el más grande de la historia de Galicia: 18.000 hectáreas calcinadas

Alfonso Rueda descarta solicitar el el nivel 3 de emergencia: «Si supusiera más aportación de medios y fuese necesario para que se aportaran esos medios, no tendría ninguna duda, pero no es necesario» Nueve incendios continúan activos en la provincia de Ourense, totalmente asolada por el fuego y aún en situación 2 de emergencia con medidas activas de protección a la ciudadanía El AVE Galicia-Madrid continuará suspendido, al menos, hasta el martes
19 meneos
411 clics

La insinuación sexual oculta de la historia del arte: La comadreja  

"Estas criaturas a menudo aparecen en los retratos renacentistas de mujeres nobles de alto rango", señala la historiadora del arte Dra. Chelsea Nichols , quien notó las pistas ocultas a simple vista, revelando "un fascinante lenguaje de simbolismo sexual". Durante mucho tiempo, tuvimos ideas bastante extrañas sobre las comadrejas. A pesar de su codiciado pelaje de armiño, su comportamiento reproductivo, incomprendido, fue tan vilipendiado que durante siglos dio pie a historias de inmoralidad y desviación
492 meneos
1270 clics

Investigué cada intento demócrata de detener el fascismo en la historia. La tasa de éxito después de que los fascistas fueron elegidos fue del 0%. -ENG-

En 1933, los conservadores alemanes creían que podían controlar a Hitler. Dos años después, los ejecutaban en sus propias casas. Pasé semanas investigando esta cuestión, buscando desesperadamente contraejemplos, esperanzas, algún momento histórico en el que se hubiera logrado detener a los fascistas tras ganar elecciones. Esto es lo que descubrí: Una vez que los fascistas llegan al poder democráticamente, nunca han sido destituidos democráticamente. Ni una sola vez. Jamás.
4 meneos
60 clics
Plauciano y la dinastía Severa

Plauciano y la dinastía Severa

En el año 193 d. C el emperador Septimio Severo tomó el poder. Fue uno de los cinco rivales que surgieron en la agitación política que estalló con el asesinato de Cómodo. Severo finalmente triunfaría tras la victoria en el decisivo enfrentamiento de Lugdunum, la mayor batalla jamás librada por un ejército romano. Esto lo dejó como gobernante del Imperio romano, pero necesitaba consolidar su autoridad.
4 meneos
91 clics

La historia de los planetas en nuestro sistema solar [Eng]  

Una breve historia de los aproximadamente 30 objetos de nuestro sistema solar que en algún momento fueron considerados planetas. Si bien los planetas en sí pueden parecer constantes y atemporales, la forma en que definimos el término “planeta” ha cambiado drásticamente a lo largo de los siglos. Aquí está mi línea de tiempo de todos los objetos considerados planetas en nuestro sistema solar, seguida de una rápida descripción de cada período de tiempo. La palabra «planeta» proviene del término griego antiguo «planḗtēs», que significa «vagabundo».
7 meneos
75 clics
La arqueología y la antropología forense desvelan el perfil demográfico y los patrones de selección de las víctimas de sacrificios humanos en la antigua Corea

La arqueología y la antropología forense desvelan el perfil demográfico y los patrones de selección de las víctimas de sacrificios humanos en la antigua Corea  

Si bien la muerte forma parte de nuestra existencia, no todas las culturas humanas se enfrentan a ella del mismo modo. Entre el siglo I a. C. y el 668 d. C., en la península de Corea, floreció la compleja tradición funeraria del sunjang, una práctica de sacrificio humano vinculada a la tumbas de la élite. Estos rituales, que se documentan, sobre todo, en las regiones de Silla y Gaya, consistían en enterrar, junto al ocupante principal de la tumba, a una o varias personas, presumiblemente para acompañarle en la otra vida.
3 meneos
51 clics
‘Moonshine’: una historia de mafia, hombres lobo y vudú.

‘Moonshine’: una historia de mafia, hombres lobo y vudú.

En junio de 1999, Azzarello y Risso iniciaron en el sello Vertigo la publicación de ’100 balas’, una de las obras noir más influyentes en la historia del cómic (...) Por eso, cuando en 2016 anunciaron un nuevo proyecto de largo aliento, las expectativas eran altísimas. Y Moonshine no decepcionó.
14 meneos
105 clics
55 años de historia del Parque de Atracciones de Madrid

55 años de historia del Parque de Atracciones de Madrid  

Documental explicando todas las atracciones que ha tenido este parque en su más de medio siglo de historia y un repaso a los movimientos culturales en los que ha participado.
12 meneos
33 clics
China solicita cautela a Japón tras tributo de su primer ministro a controvertido santuario bélico

China solicita cautela a Japón tras tributo de su primer ministro a controvertido santuario bélico

La Cancillería de China ha hecho un llamado este sábado a Japón para «reflexionar sobre su historia de agresión» y actuar con «prudencia» tras el envío de una ofrenda por parte del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, al santuario de Yasukuni, conocido por albergar las tumbas de criminales de guerra, durante el aniversario del término de la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
90 clics
Contra la estupidez con filosofía: breve antología de ideas que aún resisten al algoritmo

Contra la estupidez con filosofía: breve antología de ideas que aún resisten al algoritmo

El pensamiento filosófico, si alguna vez tuvo algo de inútil, fue precisamente por su condición de imprescindible. Y si alguna vez fue sublime, fue porque no sirvió para absolutamente nada. En una época en la que las ideas se consumen como si fueran stories de Instagram —quince segundos, pasar al siguiente—, preguntarse por la esencia de las cosas es una forma tan bella como suicida de resistencia.
7 meneos
44 clics
Museumpark (Rotterdam)

Museumpark (Rotterdam)

El Museumpark de Róterdam está situado sobre los terrenos de la histórica Villa Hoboken, hoy la sede del Museo de Historia Natural de Róterdam, situada justo al lado del museo Kunsthal. Su misión es generar un punto de unión de siete importantes museos, separados por un radio de apenas trescientos metros y en su parte sur, limita con un enorme dique de contención marina de 6 metros de altura. El Museumpark actual se compone de varios espacios superpuestos, fruto de las distintas intervenciones realizadas a lo largo de un siglo de historia.
15 meneos
15 clics
Barbón sobre los incendios en Asturias: "Estamos ante el mayor despliegue de medios de la historia"

Barbón sobre los incendios en Asturias: "Estamos ante el mayor despliegue de medios de la historia"

"Estamos ante el mayor despliegue de medios de la historia, tanto terrestres como aéreos, para luchar contra los incendios forestales en Asturias", ha valorado Barbón, quien ha agradecido el esfuerzo tanto de las personas que trabajan en las labores de extinción como de los vecinos y las vecinas que colaboran con ellas. "La prioridad absoluta para este gobierno sigue siendo proteger a las personas y los pueblos"
10 meneos
68 clics
No, el origen del arroz con leche no es asturiano

No, el origen del arroz con leche no es asturiano

Desde el califato de Bagdad hasta el valle del Yangtsé, la historia de este postre se remonta siglos atrás y atraviesa varios países Un tradicional plato de arroz con leche. Al decir arroz con leche, se imagina de inmediato el asturiano, sin dudarlo. Es buenísimo. Cremoso, denso, pero no pastoso en absoluto, dulce, pero no empalagoso, aún cuando a veces se termina con una lámina finísima de azúcar quemada por encima. Es quizá el dulce más típico o más conocido de Asturias, junto con los carbayones de Oviedo y los frixuelos.
300 meneos
594 clics
Incendios en Galicia | Los tres mayores fuegos que arrasan Galicia ya son los más voraces de toda la historia

Incendios en Galicia | Los tres mayores fuegos que arrasan Galicia ya son los más voraces de toda la historia

Los incendios de este verano se acercan a las 63.000 hectáreas afectadas y amenaza con batir los registros de la terrible campaña de 2017 - Más de una decena de frentes permanecen descontrolados y la provincia de Ourense se enfrenta a seis monstruos de fuego que superan el millar de hectáreas. Las comunicaciones ferroviarias con Madrid se mantienen suspendidas, al menos, hasta el mediodía de este lunes. La Guardia Civil continúa recomendando no usar la autovía A-52 y la carretera nacional N-525 que unen la comunidad gallega con Castilla y León
56 meneos
70 clics

El fraude de la ayuda aérea en Gaza

Los lanzamientos aéreos de alimentos —ya intentados en el enclave en marzo de 2024— tienen más que ver con apaciguar a la opinión pública que con aliviar realmente el sufrimiento de la población palestina, explica el historiador Jean-Pierre Filiu en esta columna.
273 meneos
1087 clics
China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

En abril de 2025, China instaló más capacidad solar en un mes que Australia en toda su historia. Esta cifra, por sí sola, muestra hasta qué punto el país asiático ha puesto el acelerador en su transición hacia un modelo energético basado en renovables. Pero reducir esta transformación a una respuesta al cambio climático sería simplificar demasiado.
7 meneos
55 clics
Los Antigónidas, los sucesores de Alejandro Magno en Macedonia

Los Antigónidas, los sucesores de Alejandro Magno en Macedonia

El reino de Macedonia experimentó uno de los ascensos más bestiales de la Antigüedad durante los reinados de Filipo II y Alejandro Magno. Sin embargo, la divulgación histórica ha prestado muy poca atención a lo que sucedió después, durante los dos siglos que dura la dinastía antigónida. Por ello, si quieres saber cómo fue la historia del reino de Macedonia después de Alejandro Magno, este programa junto al doctorando Ricardo Núñez, de Helenismo y Roma, es para ti.

menéame