edición general

encontrados: 152509, tiempo total: 0.220 segundos rss2
9 meneos
206 clics

La cárcel romana

Si ahora os pregunto cuántas cárceles o calabozos pensáis que existía en el apogeo del imperio en la ciudad de Roma, estoy segura que muchos pensaréis que casi en cada barrio o colina debía existir una sólo había una, el Mamertinum
8 meneos
106 clics

A la búsqueda del ADN bizantino y egipcio en la población española

Un proyecto europeo busca reconstruir la historia del poblamiento de Europa. En este participan varios centros españoles. La investigación ayudará a conocer el origen de los habitantes del sureste del país tras la caída de Roma. Un periodo oscuro en el que coincidieron visigodos y bizantinos. Incluso egipcios durante la invasión islámica.
10 meneos
129 clics

Decadencia y caída del Imperio Romano

En el caso de estudiar detenidamente qué es lo que ocurrió con el Imperio, hay que decir que el sistema monetario romano fue uno de los grandes responsables. De hecho, la gran mayoría de estudiosos aseguran que la inflación del mismo ha sido la principal causa de la gran caída, aunque no la única. En este sentido, hay que decir que los aspectos fiscales y económicos se entrelazaron directamente con otros tan importantes como la política o el ejército, una mezcla “explosiva” que acabó por hacer estallar todo por los aires.
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El duro entrenamiento que convirtió a los Tercios españoles en las legiones romanas de su era

Las recordamos como las mejores tropas de su era. Como una suerte de combatientes sin rostro —quizá con alguna barba estilo imperial mal recortada— que exhalaron su último aliento en contiendas de la talla de Rocroi o Empel. Y sí, cierto es que fueron todo ello, pero también que, tras las picas, los arcabuces y las rodelas, los soldados de los Tercios españoles fueron seres humanos.
18 meneos
68 clics

'Esto es desobediencia civil': los restaurantes en Roma desafían los cierres por coronavirus [ENG]

En la región de Roma, desde el sábado, se prohibió incluso la comida para llevar, ya que Italia continúa luchando contra el aumento del número de casos, una historia que se ve en Europa y gran parte del mundo. Algunos propietarios de restaurantes en Roma han desafiado las restricciones del coronavirus, manteniendo sus puertas abiertas para los clientes a la hora de la cena.
23 meneos
275 clics

La batalla de Carras (53 a.C.): el craso error de Roma ante los partos

La batalla de Carras (53 a.C.) fue un choque militar entre el ejército romano comandado por Marco Licinio Craso —uno de los miembros del Primer Triunvirato romano— y las tropas del Imperio Parto lideradas por los generales Surena y Silaces en el sureste de la actual Turquía. Una acumulación de fallos estratégicos y tácticos provocó que la batalla de Carrhae, como también se la conoce, acabara con la vida de decenas de miles de romanos, pasando a la historia como una de las mayores derrotas de toda la historia de Roma.
8 meneos
258 clics

La cabeza de Meroe, una curiosa forma de humillar a Roma

Su hallazgo en unas excavaciones en Sudán en 1910 aportó claves para comprender los enfrentamientos entre Roma y el reino de Kush, al sur de Egipto
8 meneos
119 clics

Leonardo, Cervantes, Andersen y también Chopin

Si preguntas a alguien con cultura media, es posible que sepa decirte que la mujer que más amó Antonio Machado se llamaba Leonor. O que la historia de Roma quedó marcada por el triángulo que formaban Marco Antonio, Cesar y Cleopatra. Si eres aficionado a la literatura, es muy probable que sepas que Petrarca escribió sus poesías pensando en Laura o que Garcilaso lo hizo pensando en Isabel Freire. No son cotilleos. Son vivencias que ayudan a explicar a un autor o artista y sobre todo, explican su obra.
165 meneos
4808 clics
La peligrosa vida nocturna de la antigua Roma

La peligrosa vida nocturna de la antigua Roma

En el siglo I aC, en la época de Julio César, la antigua Roma era una ciudad de un millón de habitantes. No obstante, al caer la noche, cualquier sonido se convertía en una amenaza velada.Las largas noches romanas era muy distintas para plebe y clases altas, pero para todos salir a la calle era una aventura a causa de la delincuencia
6 meneos
65 clics

Balbo; la mano que mueve los hilos

Balbo vivió uno de los momentos más cruciales de la historia: el paso de la República al Imperio en Roma, que es lo mismo que decir el fin de los sistemas “democráticos” o “predemocráticos” que hasta entonces habían dominado la cuenca del Mediterráneo.
4 meneos
82 clics

Historia del chaise longue, herencia de la Antigua Roma

Para encontrar el origen del chaise longue, debemos remontarnos a la Antigua Roma, en donde encontramos los famosos lectus triclinaris, los cuales se utilizaban para tumbarse cómodamente o para comer durante los grandes banquetes.
11 meneos
131 clics

Localizan en el norte de España 66 campamentos militares romanos con cerca de 2 milenos de antigüedad

Se trata de fortificaciones temporales que permitieron a los soldados romanos realizar maniobras fuera de sus bases permanentes
6 meneos
32 clics

La evergesia en Roma

El concepto nace en la Grecia antigua, y se usa en el sentido de el ejercicio de actividades de tipo altruista por parte de personajes ricos y/o poderosos, tanto del ámbito público (los menos) como privado. Si se tratase de buscar un sinónimo para evergeta, podría usarse mecenas, filántropo, altruista, benefactor, munífice... siempre en el buen entendimiento de que un evergeta “hace más” de lo que realmente está obligado a hacer, es decir, debe existir una gran componente de “voluntariedad”.
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
210 meneos
7039 clics
¿Cómo era caminar por la Roma imperial?

¿Cómo era caminar por la Roma imperial?  

Reconstrucción en 3D de cómo sería caminar por medio de la Roma imperial.
27 meneos
300 clics

El inmenso despliegue romano para conquistar Cantabria en el siglo I a.C

Los enfrentamientos entre las legiones del Imperio romano y los distintos pueblos del norte hispano, cántabros y astures principalmente, a finales del siglo I a.C. representaron la culminación de los 200 años que duró la larga conquista de la península ibérica. La acción, dirigida personalmente por el emperador Augusto, se concretó en unos 10 años, entre el 29 y el 19 antes de Cristo.
9 meneos
197 clics

Los hallazgos arqueológicos más asombrosos y sorprendentes de 2020  

A pesar de las limitaciones de la pandemia, los arqueólogos han podido identificar importantes vestigios de antiguas civilizaciones como la egipcia o la romana. También copan la lista otros descubrimientos fortuitos: La leona íbera de Córdoba, El monumento maya más grande y antiguo, La necrópolis islámica de Tauste, Una talla gótica de una virgen en un río gallego, La mayor estructura prehistórica de Reino Unido, etc.
8 meneos
60 clics

El cometa más famoso de la Antigüedad fue visible durante siete días e interpretado como la deificación de Julio César

El 15 de marzo del año 44 a.C. era asesinado Julio César a manos de un grupo de senadores, un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la historia de Roma y que finalmente llevaría al surgimiento del Imperio. Cuatro meses más tarde, entre el 20 y el 23 de julio como era costumbre desde que el propio César las instaurase en 46 a.C., se estaban celebrando en Roma las fiestas Ludi Victoriae Caesaris. Según cuenta Suetonio, cuando las celebraciones estaban comenzando, alrededor de la hora undécima, apareció en el cielo noreste de Roma...
141 meneos
4072 clics
El mausoleo de Augusto, tras décadas de ruina, recupera su esplendor: podrá visitarse en 2021

El mausoleo de Augusto, tras décadas de ruina, recupera su esplendor: podrá visitarse en 2021

El mausoleo de Augusto, la grandiosa tumba que el primer emperador de Roma mandó construir para su dinastía hace dos milenios, abrirá sus puertas al público desde el próximo marzo tras décadas de abandono y una ardua restauración.
105 meneos
2923 clics
Las armas romanas en el mar

Las armas romanas en el mar

Cuando queremos hablar del poderío militar romano parece inevitable hacerlo en términos terrestres. Lo primero que hacemos es recurrir a hablar de las legiones y de su evolución, de sus éxitos militares, de su organización y de su prolongada evolución a través de los numerosos siglos de la historia de Roma. No nos equivocamos, pero no es correcto del todo porque dejamos de lado un importante factor del éxito romano en la guerra: su poder en el mar.
8 meneos
53 clics

El legado granadino del gran inquisidor Tomás de Torquemada

No van mal encaminados quienes opinan que Tomás de Torquemada, el primer gran inquisidor de España, tenía más poder que los reyes Isabel y Fernando. Y que era el cerebro que empujó la última cruzada castellana contra el Reino de Granada (1482-92). Fue confesor y consejero privado de la Reina desde 1478 hasta su muerte en 1498. Torquemada fue quien expulsó a los judíos y el iniciador de la persecución de quienes no siguieran la ortodoxia católica dictada por Roma.
236 meneos
2891 clics
La arqueóloga que encontró a los romanos en la Vasconia irreductible

La arqueóloga que encontró a los romanos en la Vasconia irreductible

Desde que exploró una asombrosa galería en Gipuzkoa con 22 años, Mertxe Urteaga ha demostrado la importancia de la colonización romana en la zona montañosa del País Vasco, pese al persistente mito del enclave sin conquistar.
10 meneos
88 clics

Los Ángeles-Roma, el secuestro aéreo más largo de la historia

En 1969, un joven italiano enfadado con las autoridades militares de Estados Unidos protagonizó el que, hasta el momento, es el secuestro aéreo más largo de la historia. «My name es Raffaele Minichielo I take control this airplane you’ll obey my orders I have nothing to loose». Los pilotos del vuelo de la TWA que hacía el trayecto Los Ángeles-San Francisco se quedaron atónitos al escuchar esas palabras, pronunciadas por un joven con acento italiano que, segundos antes, había entrado a la cabina acompañado de una azafata.
5 meneos
100 clics

El “coach” del emperador Marco Aurelio

El "coach" del emperador Marco Aurelio se llamó Junio Rústico, era estoico y se convirtió en el más influyente mentor filosófico del líder romano
13 meneos
167 clics

La infancia de Julio César: los primeros años de vida del conquistador

Todos conocemos al Julio César conquistador o al Julio César enamorado de la reina Cleopatra, pero... ¿y al Julio César niño? ¿cómo fueron los primeros años de vida del personaje histórico más famoso de toda la historia antigua de Roma?
2 meneos
17 clics

Vandalizada una heladería argentina de Barcelona tras una denuncia por discriminación del catalán

La franquicia heladera de Dellaostia, fundada por un empresario latinoamericano, amanece con pegatinas y pintadas después de que el consejero de distrito de de ERC por Gràcia Guillem Roma la haya denunciado.
1 1 4 K -11 actualidad
1 1 4 K -11 actualidad
8 meneos
101 clics
Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Hace poco más de 6.000 años, la región francesa de Alsacia, la misma que entre las guerras mundiales pasó de Alemania a Francia de forma sucesiva, vivió un episodio espeluznante. Catorce combatientes fueron capturados en el campo de batalla para ser llevados a dos asentamientos cercanos a la actual Estrasburgo. En concreto, les arrancaron sus brazos izquierdos y los mostraron de forma pública. Las marcas encontradas en vértebras y otros huesos apuntan a que también sus cuerpos fueron exhibidos como trofeos,
24 meneos
67 clics
A 85 años del asesinato de León Trotski

A 85 años del asesinato de León Trotski

Hace 85 años, exactamente el 21 de agosto de 1940, fue asesinado León Trotski, uno de los dirigentes más destacados de la revolución rusa y fundador del ejército rojo. Poco antes de su asesinato por el sicario de Stalin, Trotski dejó dicho en lo que se considera su testamento: “la vida es hermosa, que las generaciones futuras la libren de todo mal, de toda opresión y de toda violencia y la disfruten al máximo”. Un deseo plenamente pertinente para el año 2025.
25 meneos
118 clics
Una rusa capitana, la primera mujer de la historia en dirigir un rompehielos nuclear

Una rusa capitana, la primera mujer de la historia en dirigir un rompehielos nuclear

Marina Starovóitova hizo historia al convertirse en capitana del rompehielos nuclear Yamal, siendo la primera mujer en el mundo en dirigir un barco de este tipo. La designación se anunció en la ceremonia por el 80.º aniversario del sector nuclear ruso. Con más de 20 años de experiencia en el mar —seis de ellos en la flota nuclear—, Starovóitova pasó por todos los rangos, desde marinera de primera clase hasta primera oficial del capitán. Su trayectoria le valió numerosos reconocimientos, incluido el agradecimiento del presidente de Rusia...
8 meneos
135 clics

Rocroi y la caída del mito: la batalla que hundió al mejor ejército del mundo (el Imperio español)

El 19 de mayo de 1643, un choque en el norte de Francia rompió la hegemonía militar del Imperio español; la derrota no solo fue táctica, sino simbólica: marcó el inicio del declive de los Tercios.
8 meneos
174 clics

Qué fue de los hijos de Negrín, Largo Caballero o La Pasionaria tras la Guerra Civil

Sus vidas reflejan las complejidades de una época convulsa, donde el apellido, el estalinismo y el azar sellaron el destino de unas dinastías que, en los años treinta, habían ocupado el poder en España
3 meneos
46 clics
La caída de Medina Azahara: guerra civil, un saqueo... ¿y un terremoto?

La caída de Medina Azahara: guerra civil, un saqueo... ¿y un terremoto?

Durante años, el abandono y la ruina de Medina Azahara se atribuyó a diversas causas a las que habría que añadir un posible terremoto
8 meneos
21 clics
Arde el país como una carta vieja de amor en la chimenea de la pereza

Arde el país como una carta vieja de amor en la chimenea de la pereza

Arde el monte abandonado, arde la encina centenaria dejada de la mano de Dios, arde la mezquita de Córdoba, utilizada de almacén, arden las Médulas, sin un plan de protección integral contra el fuego. Arden las vigas de la historia, arden las cuadernas de la nave en la que veníamos sorteando tormentas y tifones sin fin desde el homínido hasta el supuesto Sapiens. Arde el país como una carta vieja de amor en la chimenea de la pereza.
1 meneos
38 clics

Vandalizaron una heladería argentina en Barcelona por atender en español: "Este local es nuestro enemigo"

El suceso estalló en plena Festa Major de Gràcia, una fiesta popular en Barcelona, cuando el concejal de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Guillerm Roma, y su pareja fueron a comprar helados. Al dirigirse en catalán al empleado para pedir un postre, ella fue increpada y tildada de “maleducada” por su idioma. La frase que mencionó el vendedor y que provocó el escándalo fue “por qué hablas así si estamos en el Reino de España". Roma expresó en un hilo de X que “la discriminación lingüística ha sido evidente. Se actuó con ganas de provocar”.
1 0 3 K -15 actualidad
1 0 3 K -15 actualidad
284 meneos
4424 clics
Inditex ha protagonizado dos despidos muy polémicos este mes: uno ha acabado con 856.000 euros de indemnización en Galicia

Inditex ha protagonizado dos despidos muy polémicos este mes: uno ha acabado con 856.000 euros de indemnización en Galicia

Por un lado, tenemos el caso de una empleada de Zara que robaba a su propia empresa y acabó siendo despedida. Pero la forma en la que sus supervisoras se enteraron fue muy polémica, tanto que acabó en una indemnización muy alta para la ex trabajadora. En otro caso, el despido de una directiva en Zara Home sin motivo le ha costado a la empresa cerca de un millón de euros. Veremos ambas historias.
16 meneos
42 clics
La historia del colombiano que entregó ayuda humanitaria en Gaza en plena guerra: “Me colé entre la mercancía”

La historia del colombiano que entregó ayuda humanitaria en Gaza en plena guerra: “Me colé entre la mercancía”

Jorge Saray, originario de Choachí, narró las dificultades económicas y los pagos obligados a comisionistas para ingresar alimentos a la Franja de Gaza en medio de la violencia extrema
8 meneos
88 clics
"La guerra civil que vino de África", lo nuevo de Joaquín Rivera Chamorro

"La guerra civil que vino de África", lo nuevo de Joaquín Rivera Chamorro

"La guerra civil que vino de África" es la nueva obra del divulgador Joaquín Rivera Chamorro publicada en La esfera de los libros
23 meneos
48 clics
Hallados dos documentos que ubican a Cervantes en varios pueblos de Huelva como recaudador de impuestos

Hallados dos documentos que ubican a Cervantes en varios pueblos de Huelva como recaudador de impuestos

El investigador Bartolomé Miranda Díaz, artífice del hallazgo, asegura que el autor del 'Quijote' estuvo en Paterna del Campo y Bollullos Par del Condado.
10 meneos
59 clics
El Tratado de Alcalá de Henares de 1308

El Tratado de Alcalá de Henares de 1308

El Tratado de Alcalá de Henares, firmado en diciembre de 1308 entre Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón, no fue un acuerdo público ni divulgado a voces. Su carácter secreto respondía a varias razones de peso. Por un lado, la estrategia militar exigía discreción: el plan de dividirse Granada y atacar Almería, Gibraltar o Algeciras solo podía tener éxito si sorprendía al sultanato nazarí. Cualquier filtración habría dado tiempo a reforzar las defensas y arruinar la ofensiva.
4 meneos
40 clics
Arte en Londres y los mejores lugares para vivirlo

Arte en Londres y los mejores lugares para vivirlo

Londres no solo es historia y negocios. También es el corazón de la escena artística europea, donde museos y galerías marcan arte en Londres. ¿Cuántos lugares de ellos conoces?
88 meneos
1074 clics
Perperikon, la ciudad perdida de Orfeo y los reyes tracios

Perperikon, la ciudad perdida de Orfeo y los reyes tracios

En los Montes Ródopes al sureste de Bulgaria hay un lugar que parece sacado de una leyenda, las ruinas de la antigua ciudad de Perperikon esculpidas directamente en la roca. Se trata de un lugar dominado por un imponente peñasco que ha sido testigo de miles de años de historia
16 meneos
289 clics
Los cómics más premiados de la historia (o por qué a veces el arte sí se viste de mallas)

Los cómics más premiados de la historia (o por qué a veces el arte sí se viste de mallas)

El cómic, ese medio supuestamente “menor” que lleva más de un siglo gritándole al mundo que las viñetas también piensan, también sienten, y a veces, muy a menudo, duelen más que una novela de mil páginas. Los cómics más premiados de la historia.
8 meneos
234 clics
Hermosas fotos finalistas del concurso «Fotógrafo del año 2025 especializado en el océano» [ENG]

Hermosas fotos finalistas del concurso «Fotógrafo del año 2025 especializado en el océano» [ENG]  

El Ocean Photographer of the Year 2025 revela la fascinante belleza del océano, mostrando imágenes que celebran la vida marina y nuestra profunda conexión con el mar. Las fotografías finalistas van de intrincadas escenas submarinas a amplias vistas costeras, capturando momentos únicos con criaturas marinas en su hábitat natural. Van más allá de la estética y cuentan historias de la fragilidad del medio ambiente, resiliencia y urgente necesidad de conservar los océanos [ Página oficial: oceanographicmagazine.com/winners-gallery/ ]
7 meneos
168 clics
Captura la oscuridad 2025: Fotografías ganadoras [ENG]

Captura la oscuridad 2025: Fotografías ganadoras [ENG]  

DarkSky International se enorgullece de anunciar los ganadores del concurso de fotografía Capture the Dark 2025. Dicen que una fotografía vale más que mil palabras. Con más de 2200 participaciones, procedentes de más de 22 países, juntos hemos creado una poderosa historia sobre la noche: revelando su maravilla, explorando sus misterios e invitando a otros a unirse a nosotros en nuestro viaje para protegerla. El primer premio fue para The Watchers, de JJ Rao: «raros duendes rojos bailando sobre las marismas de Australia Occidental».
18 meneos
205 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Catalanofobia en una heladería de Gràcia: "Estamos en el Reino de España"

Catalanofobia en una heladería de Gràcia: "Estamos en el Reino de España"

Nuevo caso de catalanofobia. En este caso ha sido en una heladería del barrio de Gràcia, en Barcelona. La denuncia la ha hecho a través de las redes sociales Guillem Roma, conseller de ERC en el distrito de Gràcia, que ha explicado que su pareja ha sido discriminada por dirigirse en catalán "a un trabajador de la heladería Helados Dellaostia". En un hilo en su perfil de X, ha detallado que "en plena fiesta mayor de Gràcia" su pareja ha sufrido un "caso de discriminación lingüística" en una heladería situada en la calle Torrent de l'Olla.
3 meneos
38 clics
7 novelas censuradas que escandalizaron en su época

7 novelas censuradas que escandalizaron en su época  

Recorremos algunos de los clásicos más escandalosos: desde Las once mil vergas de Apollinaire, hasta El amante de Lady Chatterley de D. H. Lawrence, pasando por Delta de Venus de Anaïs Nin y las obras del Marqués de Sade. Historias que en su momento fueron vistas como un peligro para la moral, pero que ahora revelan mucho sobre la hipocresía, los deseos ocultos y la libertad creativa de sus autores.
21 meneos
111 clics
Las polémicas que rodean la Casa Real Noruega: de los 32 delitos de Marius Borg al negocio millonario del príncipe Haakon

Las polémicas que rodean la Casa Real Noruega: de los 32 delitos de Marius Borg al negocio millonario del príncipe Haakon

La Casa Real de Noruega se encuentra atravesando una de las mayores crisis en la historia de la Corona. Y es que, desde hace varios meses, todas las miradas se centran en los miembros de la monarquía noruega, quienes han sido los grandes protagonistas de diferentes escándalos. El hecho que dio la vuelta al mundo fue la detención de Marius Borg Høiby, de quien en agosto de 2024 fue detenido y acusado de conductas machistas y abuso contra su exnovia. Entonces, se inició una investigación que, a medida que fue pasando el tiempo, salieron a la luz.
9 meneos
42 clics
"Apriete el botón, nosotros hacemos el resto": Kodak, la empresa que democratizó la foto, en su momento más difícil

"Apriete el botón, nosotros hacemos el resto": Kodak, la empresa que democratizó la foto, en su momento más difícil

Este martes, 19 de agosto de 2025, es el Día Mundial de la Fotografía. Una fecha que se ve empañada por la noticia, durante la pasada semana, de un posible punto y final en la historia de la mítica empresa Eastman Kodak. Ni siquiera el reciente resurgimiento de las cámaras analógicas ha podido salvar a la compañía americana de la obsolescencia y la bancarrota. Kodak anunciaba, el pasado 11 de agosto, que no cuenta con la liquidez suficiente como para asumir su deuda de 500 millones de dólares.
4 meneos
48 clics
El pintor de la Resistencia: Joseph Steib y los sueños del arte mágico

El pintor de la Resistencia: Joseph Steib y los sueños del arte mágico

¿Liberación de París? (agosto 1944). Joseph Steib, artista aficionado sin historia pintó durante la ocupación nazi de Francia una serie de obras denominadas "El rincón de los sueños". El pintor alsaciano asumió todos los riesgos para crear obras de resistencia que ahora se expone en los museos más importantes de Europa. La serie de pinturas inspiradas entre el arte popular, el surrealismo y el expresionismo. Como parte de las ceremonias de Liberación, en septiembre de 1945 se exhibieron las 57 pinturas de "Le Salon des Rêves".
293 meneos
5308 clics
Trump se jacta de 'subyugar' a los líderes europeos con unas imágenes para la historia

Trump se jacta de 'subyugar' a los líderes europeos con unas imágenes para la historia

En las fotografías del encuentro celebrado en el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos se sitúa en una posición de liderazgo ante el resto de dirigentes que viajaron a Washington, con el objetivo de intentar avanzar hacia un acuerdo de paz con Rusia. Depende de cómo se mire, han sido los mandatarios europeos los que han impuesto a Trump la protección de Ucrania —eso sí, sin enviar tropas—.

menéame