edición general

encontrados: 4658, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
40 clics

La Audiencia de Cáceres condena a cuatro años y medio de prisión a los ladrones de las botellas de vino de Atrio

La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión a los dos acusados de robar 45 botellas de vino del restaurante Atrio de la capital cacereña, valoradas en 1,6 millones de euros. El tribunal, que ha seguido el criterio de la Fiscalía, que solicitó la pena de cárcel finalmente impuesta, considera que durante el juicio quedó demostrado que los dos acusados planearon el robo que tuvo lugar en octubre de 2021.
10 meneos
69 clics

Solaria conecta a la red la planta fotovoltaica más grande de Europa con 626 MW en Trillo

Solaria ha anunciado a través de la CNMV que “ha conectado con éxito a la red eléctrica su complejo fotovoltaico Cifuentes-Trillo de 626MW, uno de los más grandes de Europa”. Pero realmente no es uno de los más grandes, sino el mayor de todo el Viejo Continente, superando así la planta fotovoltaica de Iberdrola Francisco Pizarro con 590 MW en la provincia de Cáceres. El complejo de Cifuentes-Trillo estará compuesto por 13 plantas repartidas en distintos términos municipales muy cerca de dónde se encuentra la actual central nuclear.
17 meneos
41 clics

Fuertes protestas contra la mina de litio en el Festival de Cine de Cáceres

Desde hace unos meses, Extremadura New Energies lleva desplegando una operación perfectamente calculada de penetración en el tejido educativo, cultural y social de Cáceres, con diferentes patrocinios que han incluido, entre otros, al equipo de baloncesto de la ciudad, un club de voley, diferentes asociaciones relacionadas con la Semana Santa cacereña y el propio Festival de Cine Español, que hoy sábado celebraba la gala de entrega de sus Premios San Pancracio.
28 meneos
68 clics

La jueza a Taishet Fuentes: "¿ve normal que un funcionario público reciba pagos para fiestas y prostitutas?

La SER ha tenido acceso al tenso interrogatorio realizado el pasado 16 de febrero, por la jueza María de los Ángeles Lorenzo Cáceres al ex director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes quien negó pertenecer a la trama corrupta, pero que se vió acorralado cuando la magistrada le preguntó si consideraba normal que un funcionario público pueda recibir dinero, los regalos, los pagos, hoteles y prostitutas. Ante esta pregunta, Fuentes se limitó a responder con un tímido y tembloroso: "no lo sé" .
6 meneos
41 clics

Renault comienza a utilizar baterías de sodio en China: más baratas que las de litio y con mayor disponibilidad

Farasis Energy ha confirmado que pronto comenzará a suministrar baterías de sodio a la firma china JMEV (Jiangling Motors Electric Vehicle), una joint venture entre Renault y Jiangling. El grupo francés tiene una participación mayoritaria en la empresa conjunta, por lo que se convertirá en uno de los primeros fabricantes occidentales en utilizar esta tecnología. Las baterías de sodio de Farasis llegarán primero al modelo EV3, un pequeño urbano eléctrico que comenzará a fabricarse el próximo 30 de junio. Todavía se desconocen especificaciones.
309 meneos
1243 clics
Irán descubre la segunda reserva de litio más grande del mundo (ENG)

Irán descubre la segunda reserva de litio más grande del mundo (ENG)

Según un alto funcionario del Ministerio de Industria, Minas y Comercio (MIMT) de Irán, los yacimientos de litio podrían contener unos 8,5 millones de toneladas métricas (TM) listas para su extracción, lo que lo convertiría en uno de los mayores descubrimientos a nivel mundial. Actualmente, Chile es el segundo mayor productor de litio.
10 meneos
236 clics

Varios niños extremeños denuncian al conductor que los lleva al instituto

El conductor de un vehículo de siete plazas contratado por la Junta de Extremadura para llevar a niños al instituto de Valencia de Alcántara (Cáceres) ha sido denunciado. Al parecer el trato con los menores no es bueno y algunos de ellos no aguantan más la situación.
29 meneos
58 clics

La fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo recibe el visto bueno ambiental

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha formulado la declaración de impacto ambiental de la planta de producción de diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres) siempre que se lleven a cabo las medidas compensatorias establecidas.Entre los equipos y sistemas auxiliares principales contará con generadores de hidrógeno, de tal forma que cada línea de reactores dispondrá de un sistema de generación de hidrógeno que suministrará el consumo instantáneo del mismo en los reactores.
10 meneos
14 clics

Homenaje al alcalde republicano de Acehúche Vicente Lisero

Setenta y tres años después de su asesinato en las tapias del cementerio de Acehúche, el ex alcalde republicano de Coria Vicente Lisero y otras siete personas más, han recibido hoy un homenaje en su memoria.
215 meneos
2162 clics
Llega el primer coche eléctrico con baterías de sodio, la tecnología que nos hará olvidarnos del litio

Llega el primer coche eléctrico con baterías de sodio, la tecnología que nos hará olvidarnos del litio

La compañía china HiNa Battery se ha adelantado a los gigantes BYD y CATL, convirtiéndose en el primer fabricante en equipar un coche eléctrico con baterías de sodio. La joven empresa, fundada en 2017, ha firmado un acuerdo de colaboración con el grupo JAC (Jianghuai Automobile Group Corp), al que suministrará sus avanzadas celdas. La densidad energética de las baterías de sodio continua siendo inferior a la de las baterías LFP, pero ofrecen importantes ventajas: un coste potencialmente más bajo un rendimiento muy superior a baja temperatura.
22 meneos
67 clics

«Ansia de litio»: Extremadura, decretazos y caciques

En agosto de 2017 comienzan las denuncias a la Guardia Civil y la Policía Local por obras ilegales que deforestan masivamente la cubierta vegetal de amplias zonas del valle. Nos confirman que cuentan con «licencias de obra menor» (esas que solicitas para tirar un tabique en casa) concedidas por el Ayuntamiento y de dudosa legalidad (ahora con la última sentencia se ha confirmado). Consultamos el plan general municipal (PGM) y comprobamos que se prohíben expresamente actividades extractivas en la zona y que no se permite abrir caminos sin un...
10 meneos
28 clics

Denuncian que los presos llevan un año gestionando solos la cocina de la cárcel de Cáceres

Los funcionarios de la prisión, a través del sindicato Acaip, sostienen que desde que se jubilaron los tres empleados contratados para dirigir el servicio, han sido los reclusos los que asumen los menús para el centro penitenciario. «No es lo más saludable que los internos sin ningún tipo de cualificación profesional, simplemente con un curso de manipulación de alimentos, organicen, manipulen y distribuyan el racionado diario para 400 personas sin supervisión de un experto»
4 meneos
30 clics

"El litio es de la nación": México acaba de nacionalizar sus minas pero ahora no sabe qué hacer con ellas

Es uno de los minerales más codiciados en estos momentos. Y México tiene mucho. Concretamente, 234.855 hectáreas que serán nacionalizadas para que "para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China ni de Estados Unidos". Así lo ha anunciado López Obrador, presidente del país, en un viaje por Sonora. Se calcula que México tiene 1,7 millones de toneladas de litio sin explotar.
3 1 8 K -23 actualidad
3 1 8 K -23 actualidad
18 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

México ha nacionalizado su litio para protegerlo de Rusia, China y EEUU. Ahora tiene un problema: no puede procesarlo

El yacimiento de litio de Sonora, descubierto en 2019, despertó inmediatamente el interés del Gobierno de México por hacerse con la explotación de esa fuente de energía, una de las más codiciadas hoy en día en un mundo sumido en la transformación de la industria del automóvil. Los choques con la empresa china que logró las concesiones para iniciar la explotación, no se hicieron esperar.
46 meneos
45 clics

México nacionaliza la explotación de litio

La Cámara de Senadores de México aprobó una reforma a la Ley Minera, la cual reconoce al litio como patrimonio de la Nación. La ley declara de utilidad pública al litio, y establece que su exploración, explotación y aprovechamiento estarán a cargo exclusivamente del Estado. También impedirá que se otorguen concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones para la explotación del mineral. Además, la norma establece que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado.
5 meneos
22 clics

Preocupación entre los ecologistas por el reinicio de las prospecciones en la macromina de litio 'Alberta I'

"A comienzos de 2022 la empresa se vio obligada a desistir de su demanda en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia después de que Ecologistas en Acción se personase como codemandada y expusiera la complicidad de minera y administración en un procedimiento viciado desde el inicio por prescindir del trámite ambiental", agrega el colectivo, que critica la "segmentación artificial" que se oculta detrás de este proyecto minero compuesto por "media docena de minas a lo largo de 20 kilómetros, incluyendo varias a cielo abierto".
10 meneos
36 clics

Boom del almacenamiento de energía a gran escala: grandes constructoras extranjeras buscan invertir en España

La falta de regulación no impide que se puedan instalar grandes complejos de baterías de ion litio en España, pero tampoco se incentiva este sector. "España se está convirtiendo en el país europeo más atractivo para invertir en renovables, pero sin almacenamiento, está destinado a fracasar. Hay constructoras internacionales, de Reino Unido sobre todo, pero también de Italia y Francia, que ya están mirando cómo construir grandes instalaciones de baterías".
11 meneos
157 clics

Descubren una batería supereficiente que puede revolucionar el transporte

Este nuevo diseño de batería puede almacenar cuatro veces más energía que las baterías tradicionales y ser clave en la electrificación del transporte pesado como aviones o trenes
9 meneos
51 clics

El litio se ha convertido en un problemón para las baterías. Unos investigadores creen que el calcio es la respuesta

No es ninguna sorpresa. Desde hace tiempo científicos e industria se devanan los sesos en la búsqueda de baterías cada vez mejores, más duraderas, sostenibles, potentes y con una mayor autonomía. Todo, por supuesto, sin disparar los costos. Los caminos parar lograrlo son de lo más variado y contemplan desde sustituir el grafito sintético por la lignina de la madera a los conocidos como prototipos de "hierro-aire", que aprovechan la reacción del hierro con el oxígeno.
8 meneos
23 clics

El carácter estratégico del litio Latinoamericano y las disputas globales por su gestión

La aceptación del cambio climático, el uso cada vez mayor de energías renovables y la transición hacia un nuevo paradigma energético basado en el almacenamiento de energía, ha puesto en la palestra al litio como “el oro blanco” o el “petróleo del siglo XXI”. Argentina, Bolivia y Chile en conjunto poseen el 51% de los recursos mundiales de litio, lo que ha llevado a denominar dicha área como el “triángulo del litio”. Sus salares, además, poseen condiciones hidrogeológicas y climáticas ideales que refuerzan su posición de competitividad. La impor
18 meneos
109 clics

Los coches eléctricos arden solos y numerosas navieras prohíben su transporte

El fuego fue responsable de la pérdida de 120 barcos logísticos en 2021, relacionados en muchos casos con las baterías de litio que transportaban en sus bodegas.
647 meneos
2053 clics
La madre y abuela de un menor, y una psicóloga, acusadas por Fiscalía de denunciar falsamente al padre

La madre y abuela de un menor, y una psicóloga, acusadas por Fiscalía de denunciar falsamente al padre

La Fiscalía de Cáceres pide cuatro años de prisión para la madre y otros dos familiares de un menor que denunciaron al padre por abuso sexual hacía él, del que fue absuelto pese a que aportaron el informe de una psicóloga, para la que también se pide una pena de dos años de prisión y 8 de inhabilitación.
21 meneos
40 clics

La empresa minera de Cáceres retuerce la opinión pública a golpe de talonario

La compañía invierte en patrocinios a equipos deportivos, eventos culturales, entidades religiosas o medios de comunicación, entre otros
2 meneos
20 clics

La batería española que promete revolucionar el coche eléctrico sin metales y con grafeno

Graphenano, de la mano del Instituto de Ciencia Molecular, tienen un proyecto de batería para coches eléctricos que utiliza el grafeno como sustituto de los metales que se utilizan en las mismas. Las cifras de esta batería española son extraordinarias. Partiendo sobre la base de que la densidad energética mejora hasta un 60%, tanto en términos de densidad gravimétrica como volumétrica, anuncian que se pueden superar los 800 km de autonomía en un coche eléctrico promedio y que, además, la vida útil de este tipo de baterías es muy superior.
1 1 3 K -7 ciencia
1 1 3 K -7 ciencia
22 meneos
26 clics

Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI

Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los "recursos naturales". Equinor y Shell en el Mar Argentino, la israelí Mekorot para el manejo del agua, Barrick en San Juan y Syngenta en la Casa Rosada. Más extractivismo y un modelo que consolida la dependencia.

menéame