edición general

encontrados: 152539, tiempo total: 0.203 segundos rss2
8 meneos
76 clics

La marina en la antigua Roma

Los romanos fueron un pueblo esencialmente terrestre, y dejaron los temas del mar en manos de pueblos más familiarizados con ellos, como los griegos y los egipcios para navegar. La marina romana nunca fue totalmente abrazada por el Estado Romano, y se consideraba no romana.
35 meneos
42 clics

Cristianos demócratas bendicen al postfascismo

En plena campaña electoral italiana, Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo, ha viajado recientemente a Roma para respaldar a la coalición de centro-derecha. Uno de los tres partidos coaligados es Forza Italia, la formación de Silvio Berlusconi quien, requiebros de la última historia política transalpina, bien podría verse nominado como presidente del gobierno electo tras el próximo 25 de septiembre. También se especula si podría convertirse en presidente de la República tras una reforma constitucional.
10 meneos
54 clics

El primer anfiteatro construido por los romanos, que sirvió de modelo para el Coliseo

De todos los anfiteatros construidos por los romanos el Coliseo o Anfiteatro Flavio de Roma es el mayor de todos en dimensiones, seguido por el anfiteatro de Capua, el de Pozzuoli, y el de El Djem (ya en Túnez, que además es el mayor de África). Sin embargo no es el más antiguo, pues ese honor lo tiene el anfiteatro de Capua.
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
4 meneos
38 clics

Historia del arranque de los frescos de la Capilla Herrera de Annibale Carracci

Annibale Carracci había pintado un ciclo de frescos en la Capilla Herrera de Santiago de los Españoles de Roma, a comienzos de siglo XVII. La iglesia era propiedad de la corona española y estaba muy deteriorada a comienzos de siglo XIX. Por este motivo, entre 1833 y 1835 se arrancaron a stacco las pinturas, una técnica mucho más agresiva que la del strappo, usada en el siglo XX. A mediados de siglo XIX las pinturas viajan a Barcelona y en el siglo XX un grupo de ellas se trasladan a Madrid. Hoy se reúnen todos los fragmentos en una exposición.
14 meneos
158 clics

¿Qué pensaban los Romanos sobre las otras Razas?  

El Imperio Romano en su máxima extensión abarcaba gran parte de Europa, Asia Menor y el Norte de África, lo que le convirtió en un imperio multiétnico y en uno de los imperios más longevos de la historia. Una Roma cosmopolita bullía de gente de todo el mundo conocido, mientras que las legiones estaban repletas de soldados nacidos a miles de kilómetros de distancia. Teniendo en cuenta todo esto, uno se pregunta, ¿qué pensaban los romanos sobre las diferentes razas o etnias?
3 meneos
83 clics

Hablemos ahora del monstruo: Calígula, ¿loco homicida o enfermo incomprendido?

El emperador más controvertido de Roma fue un psicópata sádico, que protagonizó en vida diversos excesos y extravagancias. Pero ¿realmente estaba loco?
19 meneos
43 clics

Los médicos medievales solían probar la orina de los pacientes para diagnosticarlos

El examen de orina ("uroscopia") como método de diagnóstico médico se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero durante la Edad Media se generalizó el examen de muestras de orina por parte de los médicos. ¡Los médicos no solo notaron las diferencias en el color y la consistencia, sino que también solían saborear y oler la orina de sus pacientes!
6 meneos
31 clics

Marcial: el afilado verso satírico que hizo de Roma una comedia era hispano

Como otros escritores e intelectuales hispanorromanos de su siglo, Marcial abandonó en su juventud su provincia natal, la Tarraconense, para trasladarse a la capital en busca de educación, fama y fortuna. Pudo experimentar como pocos lo difícil de medrar en Roma en el siglo I: había que subsistir, primero, con la difícil profesión de alguien que pretendía vivir de las letras.
15 meneos
76 clics

Crepitus, el supuesto dios romano de las flatulencias

De Crepitus podemos decir al mismo tiempo que es un dios romano y que no lo es. No es un dios romano porque no es producto directo de la cultura romana. Las fuentes más antiguas que hacen referencia a esta deidad son cristianas y tienen una intención satírica. El único motivo de su oscuro origen era ridiculizar las creencias paganas. De hecho, la primera mención a un dios de las flatulencias como deidad se refería a los dioses egipcios, no a los romanos.
10 meneos
19 clics

Las clases populares del Imperio Romano no hacían banquetes funerarios o eran con comida cotidiana, según un estudio

"Contrariamente a lo que se espera de las pomposas comidas funerarias romanas, parece que la población común no hacía una gran fiesta y utilizaba los mismos alimentos comunes que durante la vida cotidiana para los banquetes"... "lo que sugiere que la importancia del viaje al más allá no era suficiente para compensar el uso de alimentos más caros en ellos". La mayoría de los entierros ni siquiera presentaba ofrendas de comida, ni las familias hacían banquetes de ningún tipo pese a que estos rituales estaban estipulados por ley.
9 meneos
136 clics

Una conferencia fascinante sobre la ingeniería romana: cómo construían calzadas, acueductos y puentes y lo que ha llegado hasta nuestros días

Otro aspecto que recalca el experto repetidas veces es la importancia de contar con datos científicos comprobables a la hora de examinar la historia. Por eso en muchas cuestiones no puede dar más que una opinión. Y por eso critica tanto que a cualquier cosa que la gente se encuentra en las afueras de su pueblo las llame «ruinas romanas», porque suelen ser obras de épocas posteriores, de la edad media o incluso del renacimiento o más tarde, a veces incluso entre las más «famosas».
4 meneos
18 clics

Columela, el “ecologista” gaditano del Imperio Romano

Lucio Junio Moderato, más conocido como por su nombre de pluma de Columela, fue un gran escritor de prosa científico-técnica en la literatura latina. Nació en Gades casi con el cambio de era, pasó su juventud en la Bética, entre el campo y la milicia, trasladándose después a la península itálica.
14 meneos
61 clics

Séneca: el mejor filósofo de Roma conspiró, escandalizó y fue obligado a suicidarse

Séneca es, por derecho propio, el gran filósofo hispanorromano. Nacido en Corduba, son famosos los versos de Marcial (Ep. I, 61, 8-9) que exaltan a esa ciudad, la actual Córboba, por ser la patria de tres grandes figuras de su generación, los dos Sénecas, el orador y el filósofo, y el poeta Lucano, sobrino de este último: «Duosque Senecas unicumque Lucanum / facunda loquitur Corduba».
4 meneos
21 clics

Flavio Ricimero, el fabricante de emperadores romanos

Entre el 457 y el 472, época en que ejerció el cargo de Magister Militum, promovió el nombramiento de cuatro emperadores: Julio Valerio Mayoriano (457-461), Libio Severo (461-465); Antemio (467-472) y Olibrio (472). Desde su posición, y en un contexto de descomposición del Imperio romano, forzó la deposición y el nombramiento de emperadores en función de sus intereses políticos. Incluso, durante el interregno 465-467 habría ejercido personalmente el poder.
5 meneos
51 clics

Madre e hijo se enfrentan al poder de Roma: El príncipe Akinidad y la reina guerrera Amanirenas

Habitualmente se considera que la Kandake Amanirenas era la “Candace” del geógrafo e historiador griego Estrabón. Candace, o Kandake, era el título con el que se conocía a las reinas de Kush. Se trata de una palabra meroítica que significa “reina” o “madre-reina”.
19 meneos
90 clics

Iban Martín (Roma Aeterna): "El emperador Augusto con Twitter habría tenido más peligro que Trump"

El creador de uno de los podcast históricos de moda reflexiona sobre la divulgación a través del formato narrativo y sobre por qué el mundo romano sigue fascinándonos dos milenios después.
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
175 meneos
2006 clics
Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]

Kurzgesagt – In a Nutshell: ¿Está la civilización al borde del colapso? [EN-SUB]  

En su apogeo, el Imperio Romano albergaba alrededor del 30% de la población mundial y, en muchos sentidos, era la cúspide del progreso humano. Roma fue la primera ciudad de la historia en alcanzar el millón de habitantes y fue un centro de progreso tecnológico, jurídico y económico. Un imperio imposible de derribar, estable y rico y poderoso. Hasta que dejó de serlo. Primero lentamente y luego de repente, la civilización más poderosa de la tierra se derrumbó. Si así ha sido a lo largo de los tiempos, ¿qué pasará con nosotros hoy? ¿Perderemos nu
13 meneos
62 clics

El emperador Adriano y Grecia

El tercero de los «cinco buenos emperadores» del Imperio Romano fue Adriano, perteneciente a la importante familia hispana de los Aelia (o Ulpio-Aelia), asentados en Itálica desde los tiempos de Escipión. Su nombre completo era: Publius Aelius (Traianus) Hadrianus. Destacará por sus construcciones, viajes y la reorganización administrativa del imperio. Pero también pasará a la historia por ser la persona que más hizo por conectar la civilización griega con la romana.
10 meneos
98 clics

Las legiones romanas en Complutum

Las Legiones en Complutum presenta la hipótesis de la existencia de un destacamento de la Legio X Gemina en Complutum (la actual Alcalá de Henares) en el siglo I a.C.
16 meneos
44 clics

Los bomberos rescatan a un supuesto ladrón tras derrumbarse el túnel que excavaba en Roma

Todo es posible en pleno "ferragosto" en Italia, el gran puente festivo por atonomasia del verano, nos ha dejado una historia al más puro estilo italiano. Los bomberos rescataron a un hombre que quedó sepultado durante 8 horas mientras excavaba un túnel ilegal en una céntrica calle. La policía y los vecinos sospechan que podría tratarse de un ladrón que pretendía robar un banco. Tras el siniestro, otras tres personas que acompañaban al presunto ladrón huyeron aunque fueron inmediatamente detenidas, todos con antecedentes
4 meneos
64 clics

El tercer emperador hispano que trajo el cristianismo a Roma

Este respetado líder renovador, nacido en lo que hoy es Segovia, consiguió unificar y consolidar el Imperio con la prohibición de cualquier práctica religiosa que no fuera la cristiana
13 meneos
77 clics

La vida rural en la antigua Roma

Los agricultores y los pastores eran el núcleo de la sociedad de la Antigua Roma. El cultivo principal eran los cereales pero sobre todo el trigo y las leguminosas. Más tarde se introdujo la vid y posteriormente el olivo. Como árboles frutales destaca la higuera y destacan el cultivo de hortalizas, legumbres y lino. Más del 90% de la población del Imperio era pobre y vivía en el campo, obligada a ganarse con esfuerzo una existencia precaria. Vivir de la agricultura era muy duro en esta época.
9 meneos
184 clics

Lo que esconden los tesoros

Hay tesoros célebres. Hace mil seiscientos años que están buscando lo que dejó Alarico, antiguo rey de los visigodos. Después de un largo asedio, Alarico marchó sobre Roma y se hizo con el más grande tesoro de la historia de la humanidad, producto de ocho siglos de invasiones y conquistas: las riquezas de Jerusalén, el famoso candelabro de siete brazos, veinticinco toneladas de oro, ciento cincuenta toneladas de plata. Dicen que el rey pidió ser enterrado con su caballo y sus riquezas en las profundidades de un foso que hicieron cientos de esc
30 meneos
41 clics
Los medios libran en La Vuelta una batalla por mostrar o esconder las protestas: "Se trata de estar o no en el lado correcto de la historia"

Los medios libran en La Vuelta una batalla por mostrar o esconder las protestas: "Se trata de estar o no en el lado correcto de la historia"

¿Mostrar o esconder las protestas? ¿Visibilizar o cuestionar sus motivos? Las principales cadenas, cabeceras y profesionales del deporte discuten la mejor estrategia para cubrir las movilizaciones
28 meneos
32 clics

Mujeres coreanas denuncian al ejército de EE.UU. en un juicio histórico por prostitución forzada [EN]

Más de 100 mujeres surcoreanas obligadas a trabajar como prostitutas para soldados estadounidenses destinados en el país han presentado una demanda histórica en la que acusan a Washington de abusos, según informaron el martes sus abogados. Historiadores y activistas afirman que decenas de miles de mujeres surcoreanas trabajaron en burdeles autorizados por el Estado entre las décadas de 1950 y 1980, al servicio de las tropas estadounidenses estacionadas en el país para proteger al Sur de Corea del Norte. En 2022, el Tribunal Supremo de Corea del
13 meneos
31 clics
“El exceso de libros generará una sobrecarga de información, perjudicial para la mente del pueblo”, decían en el siglo XVI: las críticas a las novedades y a la tecnología, una constante en la historia

“El exceso de libros generará una sobrecarga de información, perjudicial para la mente del pueblo”, decían en el siglo XVI: las críticas a las novedades y a la tecnología, una constante en la historia

Decía un hombre muy sabio: “Este nuevo invento producirá el olvido en la mente de quienes lo utilicen, porque dejarán de ejercitar la memoria y se fiarán de signos externos”. ¿Les suena? Podría parecer una crítica a Internet, al móvil o a ChatGPT. Pero no: lo dijo Sócrates (469–399 a.C.), uno de los filósofos más grandes de la historia… y la primera persona documentada en quejarse de las nuevas tecnologías.
14 meneos
104 clics
Este documento medieval demuestra que en el siglo XIV ya sabían que la Sábana Santa era un fraude

Este documento medieval demuestra que en el siglo XIV ya sabían que la Sábana Santa era un fraude

La Sábana Santa de Turín ha generado debates durante siglos. Una nueva fuente histórica confirma que su autenticidad ya se puso en duda en la Edad Media.
15 meneos
147 clics
Como un aleman loco creo el MP3 y cambio el mundo

Como un aleman loco creo el MP3 y cambio el mundo  

La historia de cómo se genero el algoritmo de codificación MP3 y el impacto que tuvo en la informática.
1 meneos
44 clics

El mando en sus manos. Así son o así los vemos

Estamos en época de cambios. El régimen que ha gobernado el mundo desde 1945 desaparece y otro nuevo se empieza a configurar. No sabemos lo que nos deparará el futuro y los jóvenes son los que viven el cambio con más incertidumbre.
13 meneos
11 clics
Un estudio relaciona los incendios de Canadá con 70.000 muertes en Norteamérica y Europa

Un estudio relaciona los incendios de Canadá con 70.000 muertes en Norteamérica y Europa

Un trabajo internacional cuantifica el impacto de los incendios en la mortalidad a miles de kilómetros de distancia. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han relacionado la contaminación de los fuegos con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, partos prematuros y peso bajo en recién nacidos. Canadá está viviendo el segundo peor verano de incendios en su historia, con más de 8 millones de hectáreas quemadas, de momento, y cientos de fuegos todavía activos. El más virulento fue el 2023, cuando ardió allí una superficie de mas
15 meneos
66 clics
La historia del animal con más cromosomas

La historia del animal con más cromosomas

El ADN de la mariposa Niña del Atlas revela que su genoma se fragmentó a lo largo de los últimos tres millones de años, dando lugar a un total de 229 pares de cromosoma
7 meneos
14 clics
RTVE adquiere los derechos para la emisión de la Copa del Mundo 2026

RTVE adquiere los derechos para la emisión de la Copa del Mundo 2026

RTVE emitirá el Mundial de fútbol 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México en el verano de 2026 tras el acuerdo logrado con la FIFA. Es la primera vez que tres países comparten la organización de una Copa del Mundo. La competición se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y será el más largo de la historia, ya que competirán por primera vez 48 selecciones de los cinco continentes, en vez de las 32 de los anteriores.
17 meneos
32 clics
Los estudiantes de Estados Unidos obtuvieron en 2024 las peores calificaciones de la historia

Los estudiantes de Estados Unidos obtuvieron en 2024 las peores calificaciones de la historia

Las peores calificaciones en matemáticas desde 2005, cuando se comenzó la versión actual de la prueba. También obtuvieron los peores promedios en lectura desde 1992 cuando comenzaron las evaluaciones regulares. En matemáticas, el 45% tuvo un rendimiento más bajo que los logros básicos. Y en lectura el 32% tuvo peores calificaciones que las del nivel básico. Estas evaluaciones han sido las primeras de su tipo que se llevaron a cabo en la era post pandemia. Además, la situación podría empeorar ya que se empiezan a aplicar recortes en educación.
186 meneos
1593 clics
China en la segunda guerra mundial, lección (borrada) de la historia

China en la segunda guerra mundial, lección (borrada) de la historia  

El desfile chino por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial reveló las grietas culturales e históricas de más de uno en el Norte Global. Empezando por Kaja Kallas y Donald Trump
10 meneos
154 clics
Silksong hace historia en Metacritic: Se estrena con la nota perfecta y se alza como mejor juego de 2025

Silksong hace historia en Metacritic: Se estrena con la nota perfecta y se alza como mejor juego de 2025

Tras un lanzamiento que colapsó las tiendas digitales y después de haber acumulado ya más de 5 millones de jugadores en todo el mundo, el título ha comenzado a recibir sus primeros análisis de la prensa. En la plataforma Metacritic, las primeras críticas han resultado en una puntuación media inicial perfecta: un 100.
23 meneos
174 clics
Pillan a una hormiga reina clonando machos de otra especie para que sus hijas puedan trabajar y sobrevivir

Pillan a una hormiga reina clonando machos de otra especie para que sus hijas puedan trabajar y sobrevivir

Un equipo de científicos liderado por Jonathan Romiguier, de la Universidad de Montpellier, ha documentado un caso único de clonación entre especies en el que una hormiga reina necesita literalmente dar a luz a machos de otra especie para mantener viva su colonia. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista Nature, es más que una rareza biológica; es una revelación que desafía los conceptos clásicos de especie, reproducción e identidad genética. La protagonista de esta historia es Messor ibericus.
200 meneos
1949 clics
Así es Guinea Ecuatorial, el misterioso país africano donde el español es lengua oficial

Así es Guinea Ecuatorial, el misterioso país africano donde el español es lengua oficial

Guinea Ecuatorial es uno de los países más misteriosos del mundo. Se trata de uno de los países más pequeños de África y donde el español es lengua oficial. Formado por una parte en el continente y cinco islas habitadas, se trata de un país de difícil acceso y que visitan pocos turistas. A pesar de su importancia, y que muchos guineanos viven y estudian en España, la mayoría de las personas saben poco o nada de su historia.
1 meneos
4 clics

Mónica García entrega a Feijóo y Abascal imágenes del hospital que Israel bombardeó en Gaza: "No podrán decir que no lo sabían"

La ministra de Sanidad recibe el recado del médico español que viajó a Gaza, Raúl Incertis. "No pueden seguir defendiendo a Israel después de verlo. Cuando la historia juzgue este genocidio, no podrán decir que no lo sabían", ha asegurado García.
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
369 meneos
447 clics
Aroa Montero: «En noviembre de 1975 no empezó la democracia, empezó la monarquía»

Aroa Montero: «En noviembre de 1975 no empezó la democracia, empezó la monarquía»

«Me cuesta pensar que no haya un consenso político para tener una historia saneada», ha dicho. A su juicio, lo primero es que haya «verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo», y lo segundo, poder mantener un diálogo intergeneracional «con libertad y sin miedo, sin que eso suponga meterte en una batalla cultural».
140 229 1 K 449 cultura
140 229 1 K 449 cultura
36 meneos
34 clics
La diputación foral de Alava pide a la Euroliga que expulse a Maccabi y Hapoel

La diputación foral de Alava pide a la Euroliga que expulse a Maccabi y Hapoel

Ramiro González insiste que lo que está ocurriendo en Gaza no es menos grave que la agresión de Rusia a Ucrania Ramiro González abrió este martes el curso político con un duro alegato en favor del pueblo palestino. Un alegato en el que fue claro con la comunidad internacional, incapaz de reaccionar ante el genocidio que se está dando en Gaza. "La historia juzgará con dureza a los mandatarios internacionales que están siendo incapaces de parar este genocidio".
10 meneos
189 clics
Claudia De Santis – Empótrame contra el Taquillón” Canción censurada (1967)

Claudia De Santis – Empótrame contra el Taquillón” Canción censurada (1967)  

Claudia De Santis (Nápoles, 1942) es considerada una de las voces más singulares de la canción italiana de los años sesenta. Tras estudiar canto lírico en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma, decidió abandonar el repertorio clásico para dedicarse a la canzone popolare con un estilo propio: dramático, sensual y cargado de ironía. Su gran salto llegó en 1966, cuando debutó en el Festival di Sanremo con la formación Le Orchestre di Roma, un conjunto de músicos de estudio que mezclaba arreglos orquestales tradicionales con ritmos modernos
128 meneos
1056 clics
Sabaria, el reino hispano de población romana olvidado entre suevos y visigodos

Sabaria, el reino hispano de población romana olvidado entre suevos y visigodos

Los sabarienses —así llamados por su ciudad de origen— no llegaron como foederati o pueblos federados, como sí hicieron suevos o visigodos, sino como incolae: ciudadanos romanos que se establecían en un nuevo territorio sin perder su estatus legal, aunque con derechos políticos limitados. Se instalaron en un territorio que abarcaba parte de las actuales provincias de Zamora, León, Salamanca, Orense, Lugo e incluso Asturias y Portugal.
5 meneos
12 clics

Towers Financial Corporation, el mayor fraude financiero en la historia de Estados Unidos antes de Madoff [ENG]

El fundador de Towers Financial Corporation, Steven Hoffenberg contrató a Jeffrey Epstein en 1987. Entre 1988 y 1993, Towers Financial recaudó más de $400 millones vendiendo bonos y pagarés a inversores con estados financieros falsos en el mayor fraude financiero en la historia de EE.UU. antes de que se descubriera el de Bernie Madoff. Hoffenberg se declaró culpable de 5 cargos criminales. Epstein no fue acusado. Hoffenberg declaró que no presentó pruebas contra Epstein, ya que "tenía influencia" en el Departamento de Justicia, la CIA y el FBI
10 meneos
213 clics
Juanma Trueba: “Después de 26 años en el AS, nunca podía imaginarme en la cola del paro“

Juanma Trueba: “Después de 26 años en el AS, nunca podía imaginarme en la cola del paro“

Ha cambiado pero no lo suficiente para olvidarnos de él. Durante muchos años Juanma Trueba (1968) hizo historia como cronista en el AS donde convirtió a la palabra en su pelota de fútbol. Fue un atrevido, por encima de todo, y por eso, nueve años después de su despido, seguimos hablando de aquellas crónicas como si las volviésemos a leer mañana. Hoy, camina como un ser anónimo en la calle Príncipe de Vergara, donde hemos quedado con él.
21 meneos
42 clics
El ajo tiene actividad anti-quorum sensing y anti-biopelículas, lo que podría ser útil en infecciones crónicas

El ajo tiene actividad anti-quorum sensing y anti-biopelículas, lo que podría ser útil en infecciones crónicas

La historia proviene de una investigación que valoró los efectos supresivos del “ajoeno” sobre el “quorum sensing” de dos bacterias (Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus). El “quorum sensing” es un mecanismo de comunicación entre bacterias que permite controlar entre otros,la expresión de factores de virulencia. Este estudio comprobó el efecto inhibitorio del “ajoeno” sobre el “quorum sensing”. Más información sobre este tema: (1) pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jafc.4c12713 (2) journals.asm.org/doi/10.1128/aac.05919-11
19 meneos
19 clics
València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha anunciado en su visita a un colegio de Castellón que los alumnos valencianos de 2º curso de Bachillerato estudiarán a partir del próximo curso 2026/2027 contenidos relativos al terrorismo, y de forma específica a la banda ETA. Para ello, modificará el currículo de esta etapa educativa, y en concreto de la asignatura de Historia de España, "para que los jóvenes en la Comunitat puedan conocer toda la Historia de España",
429 meneos
3429 clics
La cena de Trump con los líderes de las Big Tech no ha sido una cena. Ha sido el mayor acto de vasallaje tecnológico de la historia

La cena de Trump con los líderes de las Big Tech no ha sido una cena. Ha sido el mayor acto de vasallaje tecnológico de la historia

El jueves tuvo lugar un singular acto de vasallaje. En él los CEOs y líderes de las principales empresas tecnológicas estadounidenses asistieron a una cena en la que rindieron pleitesía, sin excepción, al presidente de EEUU, Donald Trump. La escena, continuación de otra reciente, fue casi feudal y fue una espectacular demostración de cuál es el equilibrio de poder actual en Estados Unidos.
18 meneos
74 clics

Israel dice que España hizo "la mayor limpieza étnica contra los judíos"  

Ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar: "Los actuales líderes españoles ignoran lo que han hecho a lo largo de la historia contra los judíos".

menéame