edición general

encontrados: 59082, tiempo total: 0.130 segundos rss2
6 meneos
39 clics

¿Por qué no subvencionar el precio de las entradas?

Una subida del IVA reducido puede afectar al precio de las entradas de cine, lo que ahondaría más en el problema económico y de competitividad del cine español.
5 1 7 K -54
5 1 7 K -54
5 meneos
10 clics

'SecuelaFilms' busca financiación fuera del paternalismo de Estado para su primer corto

Ante la dificultad administrativa para la financiación estatal al cine español y su tradicional estafa desde la II República hasta nuestros días. Entiéndase el enchufismo, las compras de taquillas y la maleza de pelis subvencionadas o no estrenadas porque recibir el señor dinero es lo importante. 'Secuela Films' quiere desmarcarse de esta tendencia putrefacta del sistema cinéfago español en el que se salvan 4 subvencionados de 300, por poner un número. Para ello, busca coproductores pequeños para su primer corto del que después vendrá una peli.
6 meneos
75 clics

Adiós al cine Luchana

Hace unas semanas cerró el Cine Luchana, en la calle del mismo nombre de Madrid. Este sábado una veintena de personas nos reunimos para despedirlo. Llevamos velas, muñecos de goma y pósters de películas que pasaron por sus pantallas.[...]El Cine Luchana era, por decirlo sin énfasis, el apéndice podrido de un cuerpo enfermo, un grano en un sistema moribundo. Como establecieron varias sanciones del ICAA a Cines Emergentes S.L. (propietaria de las salas), los Cines Luchana se dedicaban a falsificar datos de taquilla
5 meneos
5 clics

Los toros recaudan cuatro veces más que el cine español

Tan sólo en concepto de IVA por entradas vendidas, la tauromaquia aporta más de 41 millones a las arcas del Estado. Las corridas de toros recaudaron en 2010 350 millones de euros en taquilla. Así, supera con creces al cine español, que recaudó 80,2 millones ese año. Una diferencia abismal entre un mundo subvencionado en gran parte y otro que lucha para sobrevivir sin apenas ayuda. De los 1.848 festejos que hubo ese año hubo un total de 10,46 millones de espectadores, que dejaron, sólo en IVA, 41,7 millones. El cine español tan sólo 7,3 millones
5 0 16 K -166
5 0 16 K -166
8 meneos
10 clics

Cameron propone condicionar las ayudas de cine al éxito de taquilla

El primer ministro británico, David Cameron, quiere taquillazos de cine británico y en función de ello se otorgarán las subvenciones estatales.
2 meneos
20 clics

Primera sanción por falsear la taquilla de un cine

¿Y por qué habría de exagerar sus ventas una empresa? Recordemos el contexto: el sistema de financiación del cine español, diseñado por el Gobierno del PP hace casi una década, impuso un modelo de subvenciones que requería de unos ingresos mínimos en taquilla para que los productores accedieran a las amortizaciones del Ministerio de Cultura.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
6 meneos
63 clics

Rumores que matan

te puede caer una subvención que te cubre el 33 por ciento del presupuesto a condición de que recuperes en taquilla trescientos mil euros. Tú te preguntarás: ¿cómo llegas a recaudar en dos semanas esos trescientos mil euros de taquilla para recuperar el 33 por ciento del presupuesto? Pues es muy fácil, aunque haya gente que no se lo crea: comprando las entradas. Que sí, hombre, que sí, que la mitad de los productores las compran.
4 meneos
25 clics

...o como ciertos cineastas se benefician de nuestro dinero con subvenciones

Una vez que ya sabemos como se otorgan las subvenciones al cine español en este país, tenemos varios ejemplos, éste en especial, en el que podemos observar como un personaje y sus amigotes se divierten haciendo cine y llevándose crudo cientos de miles de euros por la cara. Y mientras tanto el Estado recortando en sanidad y educación...su filmografía no tiene desperdicio, y como "Dias de cine" no le va a hacer ningún reportaje, pues ya se lo hacemos nosotros...
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
471 meneos
7332 clics
La verdad de las subvenciones al cine español

La verdad de las subvenciones al cine español

El siguiente artículo explica detalladamente como se dan las subvenciones al cine español y trata de contestar a la siguiente pregunta: ¿por qué los españoles son tan reticentes e incluso agresivos contra el cine que se hace en su propio país? Establece la teoría de que, en realidad, muchas películas españolas se realizan sin ningún tipo de interés en que sean vistas por el público...
206 265 5 K 496
206 265 5 K 496
14 meneos
199 clics

El director de cine español mas importante de la década, Salomon Shang

La última década ha sido francamente buena para el cine español. Directores como Almodovar o Amenabar triunfan fuera y dentro del país con un gran reconocimiento de crítica y público. Pero seguimos olvidándonos del director más prolífico del cine español, un artista condenado al ostracismo en su tierra. Desde aquí hacemos nuestro homenaje particular con un recorrido a través de su obra. Conoce a Salomon Shang, el mejor director de cine de España.
12 2 3 K 63
12 2 3 K 63
9 meneos
37 clics

Tinieblas González denuncia el ''negocio'' de las ayudas al cine español  

A través de El Blog del Cine Español nos hacemos eco de la denuncia que ha realizado el director Tinieblas González contra los productores de 'Sin alma', su ópera prima conocida inicialmente como 'Alma sin dueño' y que cuatro años después de su rodaje se estrenó en un solo cine de Madrid el pasado 21 de diciembre de 2010, donde segun el Ministerio de Cultura fue vista por 290 espectadores que dejaron 840 euros en taquilla.
8 1 8 K -19
8 1 8 K -19
1818 meneos
7203 clics
«No paguéis por ver una película española, porque está hecha con vuestros impuestos»

«No paguéis por ver una película española, porque está hecha con vuestros impuestos»

Es la película más cara de todos los tiempos si atendemos a las subvenciones recibidas y el público que la ha disfrutado. La ópera prima de Tinieblas González se benefició de más de 300.000 euros en ayudas públicas de organismos e instituciones del País Vasco. Cuatro años después de su rodaje, el director revela que se estrenó en un solo cine de Madrid el pasado 21 de diciembre de 2010. Ahora no se titula 'Alma sin dueño', sino 'Sin alma'. El Ministerio de Cultura certifica que la han visto 290 espectadores que dejaron 840 euros en taquilla.
595 1223 37 K 474
595 1223 37 K 474
1 meneos
8 clics

El cineasta Tinieblas González dice que las productoras se quedan con el dinero de las ayudas

El cineasta Tinieblas González ha denunciado este lunes en Bilbao que el beneficio de las productoras españolas de cine de proyectos cinematográficos modestos, como su primer largometraje "Alma sin dueño", sale de las subvenciones públicas que reciben y no de lo recaudado en taquilla por el filme.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
9 meneos
27 clics

"Pero, ¿existe la industria del cine en España?"

La respuesta es sí, pero específicamente hay más industria en la distribución y en la exhibición que en la producción. España es uno de los 10 principales mercados internacionales y aquí hay una serie de empresas que cumplen este papel industrial con organizaciones, dinámicas, ciclos y otros conceptos clásicos. España es un mercado que genera en taquilla una cantidad que oscila entre los 600 y los 700M€ (800-900M$). Otra cosa es lo que sucede en la producción.
956 meneos
10640 clics

Los presuntos fraudes del cine español

Falsas cifras de taquilla, filmes sin estrenar, películas producidas sólo para llevarse la subvención... Estos son los (supuestos) vicios de nuestra industria del celuloide.
354 602 4 K 584
354 602 4 K 584
2 meneos
41 clics

Martín Cuenca estrena 'La mitad de Óscar'

Cuestiona quién debe preguntarse por qué una película como 'Torrente 4' ha conseguido recaudar más de ocho millones de euros en tres días y zanja "No pienso hacer una película ni hincarme de rodillas a lo que pida el público porque no voy a mentir".
5 meneos
23 clics

Hoy toca autocrítica

Digo autocrítica desde el punto de vista de miembro de la industria audiovisual española y por haber cometido similares errores a lo largo de mi carrera.¿Como es posible que se estrenen 3 películas españolas de cierta ambición el fin de semana de los Oscars? Seguro que hay motivos que se me escapan, pero considero que ha sido un grave error, sobretodo para la que yo veía con mas posibilidades de éxito, Secuestrados. Las tres se estrenaban con ambición en el numero de copias: Chico y Rita (142); Secuestrados (158) y 23F (225).
1 meneos
7 clics

Un director, amenazado por hacer cine sin subvención: "Ha sido un infierno"

El director de La Herencia Valdemar y La Sombra Prohibida, elaboradas sin subvención, revela su experiencia: "Nos han amenazado, ha sido un infierno".Según explica el director, es posible hacer cine sin acudir a las ellas. Aunque cosa muy distinta es tener éxito, "porque independientemente de la taquilla, pasas a engrosar una lista negra absurda e incomprensible".
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
12 meneos
36 clics

El PP abre el debate sobre la financiación de la Iglesia Católica

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, tras calificar de “inviable” económicamente que las subvenciones públicas al cine español sean superiores a la recaudación en taquilla, apuesta por ir “más en la línea de fomentar la inversión privada mediante deducciones fiscales”. ¿Entendemos que Ana Mato estará de acuerdo con ampliar este concepto a otras instituciones cuya recaudación por subvenciones es superior a la taquilla? Vean los datos...
11 1 2 K 81
11 1 2 K 81
13 meneos
18 clics

Ana Mato pide recortar subvenciones al cine español e impulsar el sector privado

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, considera que la edición de los Goya ha reflejado la brecha que existe entre quienes hacen cine y los que van a verlo y, por eso, ve necesario repensar el modelo del sector cinematográfico español. Tras calificar de inviable económicamente que las subvenciones públicas sean superiores a la recaudación en taquilla, en un post de su blog...
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
12 meneos
20 clics

Sinde reparte en solo dos meses ayudas al cine por valor de toda la taquilla de 2010

El agraciado sube ufano a recoger su Goya. Es un sueño cumplido. Y empieza una larga relación de agradecimientos en los que puede olvidar a su madre pero no a organismos públicos varios. Razones tiene. El Ministerio de Cultura ha convocado subvenciones para la realización de películas por valor de 55,6 millones de euros en lo que llevamos de año, cifra que ya roza los apenas 69,7
59 meneos
252 clics

Cine español: catastrófico 2010

Cifras cantan. De 102 películas, un alto porcentaje no fue estrenado, casi tres cuartas partes de las proyectadas no han hecho ni cien mil euros en taquilla (costo medio por película: entre 2´5 y 3 millones) y la cantidad global ingresada en taquilla fue inferior a las ayudas oficiales del Estado (69 millones de taquilla y más de 88 de ayuda estatal). Nuestro cine no tiene quien lo vea...
21 meneos
27 clics

El PP pide eliminar las ayudas al cine

Ante el fiasco de taquilla en 2010 que adelantó el domingo LA RAZÓN, con una pérdida del 34 por ciento con respecto al año anterior, el principal partido de la oposición propone la sustitución progresiva de las subvenciones por desgravaciones fiscales.
19 2 0 K 165
19 2 0 K 165
15 meneos
 

Cultura anuncia una rebaja de las subvenciones de aquellas películas que recauden más en taquilla

El Ministerio de Cultura ha anunciado hoy una rebaja de las subvenciones que reciben aquellas películas españolas en función a la máxima recaudación en taquilla, con la intención de que esta medida "sólo afecte de forma limitada" a aquellos films de más éxito, según explicó a Europa Press el director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans. Relacionada: www.meneame.net/story/tijeretazo-subvenciones-cine
6 meneos
 

Los músicos ingresaron por primera vez en 2009 más por el canon digital que por la venta de discos

Algo no funciona bien en la creación artística en España o en la industria que comercializa sus productos. Y es que los autores viven cada vez más de ingresos externos no relacionados directamente con su actividad que de la venta de sus creaciones. Eso es lo que le ocurre al cine español cuyas subvenciones desde 2008 superan ya a la recaudación de las taquillas de las salas. Y es lo que, desde el año pasado y, le ha ocurrido a la música.
6 0 0 K 65
6 0 0 K 65
195 meneos
1253 clics
Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

'Esa pareja feliz' no es la obra maestra a la que después nos acostumbraron, pero tienes que verla para entender la historia del cine español
3 meneos
19 clics
Una mala quincena para la Historia del Cine. De Claudia Cardinale a Fray Junípero Serra

Una mala quincena para la Historia del Cine. De Claudia Cardinale a Fray Junípero Serra

Tras las muertes de Claudia Caridnale y Robert Redford, el autor comenta la película "Siete ciudades de oro", estrenada en 1955 con Anthony Quinn de protagonista interpretando a Fray Junípero Serra y la expedición de Gaspar de Portolá. Lo que históricamente fue una expedición destinada a asentar la soberanía española en el oeste de EEUU, ante las ambiciones británica y rusa, se convierte en el filme en una fantasiosa aventura en busca de las Siete Ciudades de Cíbola.
30 meneos
72 clics
El Gabinete del Dr. Caligari - Película Completa (ALE)

El Gabinete del Dr. Caligari - Película Completa (ALE)  

Película completa de El Gabinete del Dr. Caligari (Das Cabinet des Dr. Caligari,1920), un gran clásico del cine de horror fantástico y una pieza maestra del expresionismo alemán. Director: Robert Wiene Escritores: Carl Mayer, Hans Janowitz Cast: Werner Krauss, Conrad Veidt, Friedrich Feher
8 meneos
55 clics
Las ocho montañas | Ver películas gratis en RTVE Play

Las ocho montañas | Ver películas gratis en RTVE Play  

Pietro, un chico de ciudad, pasa los veranos con su familia en el pueblo de Bruno, el último niño de una localidad de montaña olvidada. Gratis en RTVE Play
286 meneos
1389 clics
Elon Musk ha sido muy crítico con la censura y la cultura de la cancelación. Ahora pide el boicot a Netflix por un personaje trans
372 meneos
5331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La directora de cine Paula Ortiz da el pregón en Zaragoza y lo que dice deja a la alcaldesa, del PP, con esta cara

La directora de cine Paula Ortiz da el pregón en Zaragoza y lo que dice deja a la alcaldesa, del PP, con esta cara  

"A pesar de que falten aceras, profesores en los colegios públicos, médicos en los hospitales, casas de juventud". Unas palabras a las que la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, del PP, ha reaccionado con una cara que demostraba que no sabía dónde meterse.
5 meneos
106 clics
Ostras y caracoles, o cuando Anthony Hopkins dobló a Laurence Olivier

Ostras y caracoles, o cuando Anthony Hopkins dobló a Laurence Olivier

Una de las escenas más recordadas de la película Espartaco (Stanley Kubrick, 1960) es la conocida como la de «las ostras y los caracoles». Una escena que ni siquiera se incluyó en el montaje original. Y no se trata de un corte al metraje realizado por la censura española, como muchas otras veces. Este fragmento quedó fuera debido a las presiones de los censores del Código Hays, que trabajaban para la asociación del cine estadounidense.
7 meneos
64 clics
Por qué la saga 'Avatar' cae tan antipática si es una de las más taquilleras de la historia

Por qué la saga 'Avatar' cae tan antipática si es una de las más taquilleras de la historia

No voy a dejar de preguntármelo en la vida. Yo estuve ahí, en el estreno de 'Avatar' en 2009, y nunca habría asegurado que se convertiría en la película más taquillera de la historia. Es más, por la recepción de la crítica y por las opiniones que iba cosechando a mi alrededor, entre aficionados y público de a pie, todo parecía apuntar a que la película no se iba a convertir en un fenómeno de masas como la película anterior de Cameron, 'Titanic'.
111 meneos
550 clics
Código Hays: La censura en Hollywood

Código Hays: La censura en Hollywood

Este artículo se adentra en los orígenes, el funcionamiento, las consecuencias y el ocaso del Código Hays, trazando un mapa claro de su influencia en la historia del cine. Para entender el nacimiento del Código Hays, hay que mirar de cerca el clima moral y político de los Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930 (...) Tras el auge del cine mudo y su conversión en una industria de masas, comenzaron a surgir voces críticas que alertaban sobre la supuesta inmoralidad del nuevo arte (...) La autocensura se convirtió en norma
4 meneos
166 clics

Cuando ‘Sueca bisexual necesita semental’ recaudaba más que la oscarizada ‘Volver a empezar’

Para conmemorar el Día del Cine Español, la Cineteca de Madrid proyecta un documental sobre el triunfo a finales de los setenta de las películas calificadas ‘S’ por su sexo y su violencia
6 meneos
20 clics
Juliette Binoche recibirá el Giraldillo de Honor en el XXII Festival de Cine Europeo de Sevilla

Juliette Binoche recibirá el Giraldillo de Honor en el XXII Festival de Cine Europeo de Sevilla

La nueva edición del certamen, que se celebra del 7 al 15 de noviembre, contará con dos estrenos nacionales y 13 mundiales
10 meneos
72 clics
Cine de Catástrofes de 1970 a 1980. La Edad de Oro

Cine de Catástrofes de 1970 a 1980. La Edad de Oro  

Explosiones, terremotos, tsunamis, volcanes en erupción y enjambres imparables… los años 70 y 80 fueron la Edad de Oro del cine de catástrofes. Hollywood reunió a sus grandes estrellas en producciones espectaculares donde lo importante era sobrevivir al desastre. En este video repasamos 10 grandes clásicos del género, desde Terremoto y El coloso en llamas hasta títulos menos recordados como Avalancha, El puente de Cassandra o El día del fin del mundo.
13 meneos
19 clics
Al rescate de Elvira Notari, la pionera del cine italiano, que rodó centenares de filmes olvidados

Al rescate de Elvira Notari, la pionera del cine italiano, que rodó centenares de filmes olvidados

Un documental recupera a la primera directora de películas en su país, productora, emprendedora y precursora del neorrealismo de la que apenas permanecen recuerdos y solo 163 minutos de metrajes
9 meneos
69 clics

Woody Allen, sobre el conflicto en Gaza: "No podría añadir un comentario inteligente"

El director de cine se acercó al programa de ‘El Intermedio’ para repasar su nueva faceta como novelista, al igual que algunos temas de actualidad, como el conflicto de Gaza. El cineasta dejó claro que no se siente cómodo al hablar sobre cuestiones políticas de gran calado. Woody Allen, que acaba de publicar su primera novela, ‘¿Qué pasa con Baum?’, habló con Thais Villas sobre las similitudes entre su vida y el protagonista del libro, un escritor judío abatido por una mala crítica.
9 meneos
524 clics
Es una de las mejores comedias de los setenta, pero es imposible verla en streaming o comprarla en físico. La culpa es de una empresa farmaceútica

Es una de las mejores comedias de los setenta, pero es imposible verla en streaming o comprarla en físico. La culpa es de una empresa farmaceútica

Una de las mejores comedias de su década, con Elaine May dirigiendo a un estelar Charles Grodin y una magnética Cybill Shepherd, pero prácticamente imposible de encontrar por medios mínimamente legales. Al contrario que el remake de 2007 protagonizado por Ben Stiller, la película original apenas tiene unas ediciones físicas de mala calidad que sólo se encuentran en mercados de segunda mano a precios desorbitados. Tampoco se puede encontrar en streaming o en alquiler doméstico, y la culpa la tiene una empresa farmacéutica.
9 meneos
28 clics
Cine y puertos: el trabajo en los muelles en "La ley del silencio"

Cine y puertos: el trabajo en los muelles en "La ley del silencio"

Desde un punto de vista técnico “On the Waterfront” (en español “La ley del silencio”) aporta imágenes y diálogos con información muy valiosa sobre la organización y contratación del trabajo y las características de la carga y descarga de los barcos en los muelles en 1954, año de producción del film. La película nos ofrece elementos muy valiosos para conocer y comprender el duro trabajo y las técnicas del movimiento de mercancías en los puertos de los primeros años de la década de 1950.
223 meneos
4742 clics
Muere el actor Javier Manrique. Secundario recurrente en el cine de Álex de la Iglesia, se ganó el cariño del publico con sus personajes en las series televisivas 'A las once en casa' y 'Camera café'

Muere el actor Javier Manrique. Secundario recurrente en el cine de Álex de la Iglesia, se ganó el cariño del publico con sus personajes en las series televisivas 'A las once en casa' y 'Camera café'

El actor, y también agente, Javier Manrique ha fallecido a los 56 años, según ha confirmado a través de redes sociales la Academia de Cine, que destaca entre su filmografía títulos como ‘Mi gran noche’, ‘Todo es mentira’, ‘El día de la bestia’, ‘Así en el cielo como en la tierra’ o ‘Más que amor, frenesí’.
113 110 0 K 430 cultura
113 110 0 K 430 cultura
10 meneos
233 clics
Lo que pasó detrás de IT fue más aterrador que Pennywise

Lo que pasó detrás de IT fue más aterrador que Pennywise  

IT no debería haber sido un éxito. Hoy la mayoría recuerda a Pennywise por las películas más recientes de Andy Muschietti, con Bill Skarsgård convirtiendo al payaso en un ícono del terror moderno. Y dentro de poco, HBO estrenará una precuela que promete expandir todavía más este universo. Pero mucho antes de los efectos digitales, del marketing global y de los récords de taquilla, existió una miniserie hecha para televisión en 1990. Una producción limitada, llena de tensiones internas, con un final censurado por la cadena ABC y un Pennywise que
8 meneos
30 clics
Demolición encubierta del cine más antiguo de España, en Donosti, por parte de la cadena Hilton

Demolición encubierta del cine más antiguo de España, en Donosti, por parte de la cadena Hilton  

La asociación Áncora ha interpuesto una denuncia por un presunto delito contra el patrimonio histórico: “Confirma un patrón repetido en la ciudad: la sustitución del patrimonio por pastiches sin valor cultural”
6 2 0 K 65 actualidad
6 2 0 K 65 actualidad
4 meneos
7 clics
Francisco J. Lombardi: "Lo que intento es hacer un cine popular”

Francisco J. Lombardi: "Lo que intento es hacer un cine popular”

Hoy Francisco J. Lombardi estrena su nueva película 'El corazón del lobo', una historia que muestra cómo operaba Sendero Luminoso. Perú21 lo entrevistó. Aquiles es un niño y es secuestrado por Sendero Luminoso en la ceja de selva peruana. En su mirada hay sorpresa y miedo. Pero el paso del tiempo y la sobrevivencia lo terminarán sometiendo a su nueva vida (incierta). Aquiles ya es joven y lo interpreta Víctor Acurio (quien fuera niño en la aplaudida cinta Willaq pirqa). Historia que es parte de El corazón del lobo, la nueva película de Francisc
27 meneos
30 clics
Fondos de la UE fluyen hacia empresas de software espía, y los políticos exigen respuestas [en]

Fondos de la UE fluyen hacia empresas de software espía, y los políticos exigen respuestas [en]

Un arsenal de eurodiputados (MEP) enfadados exige respuestas a los altos comisarios sobre por qué las subvenciones de la UE están terminando en los bolsillos de las empresas de software espía. El grupo de 39 políticos se refirió a investigaciones recientes que revelaron que países como Italia, Grecia, Hungría y España han canalizado millones de euros de los contribuyentes a la vez para ayudar a apoyar las finanzas de los fabricantes de software espía comercial.
80 meneos
96 clics
Ayuso se burla de la detención de la Flotilla: “Ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para sus chiringuitos”

Ayuso se burla de la detención de la Flotilla: “Ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para sus chiringuitos”

“Quien con Bildu se acuesta, secuestrado se levanta”, ironiza la presidenta madrileña, que asegura que quienes han sido detenidos mientras trataban de llevar ayuda humanitaria “no quieren la paz”. “Si la 'Asamblea de la facultad flotante' creyera que Israel es genocida no hubieran ido, pero ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para sus chiringuitos para el teatro, para el cine, ya se han hecho su agosto”.
9 meneos
144 clics
Las mayores estupideces científicas en el cine de desastres naturales

Las mayores estupideces científicas en el cine de desastres naturales

Las mayores estupideces científicas en el cine de desastres naturales , Miguel de Lys, analiza diferentes películas de desastres, señalando los errores en ellas, y sus incongruencias científicas.
14 meneos
246 clics
Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

El diminuto pueblo de Zaanse Schans, que en las guías aparece como un rincón idílico de Holanda con molinos gigantes, casitas de color verde y un intenso olor a tulipán, ya no es exactamente un remanso de paz. Es más bien un parque temático al que, sin pasar por la taquilla, entran cada año cerca de 2,6 millones de personas… hasta que a los cien vecinos del pueblo se les ha agotado la paciencia con la invasión de turistas y han optado por una solución que, como era de esperar, ha sembrado la polémica: quien quiera pasear por los alrededores.
20 meneos
49 clics
Radiografía de las cuotas de la escuela concertada: en Catalunya, Madrid y Euskadi las cobran todos los colegios

Radiografía de las cuotas de la escuela concertada: en Catalunya, Madrid y Euskadi las cobran todos los colegios

El 83% de los colegios concertados de España cobra una cuota a sus familias, y en dos tercios de ellos, más de la mitad del total, esa cuota es obligatorias. Esta imposición va contra la ley, que establece la gratuidad de las etapas que cubre la escuela privada subvencionada. En Catalunya, País Vasco y la Comunidad de Madrid, el 100% de los colegios visitados cobra una cuota base a las familias, mientras en Galicia son poco más de la mitad (57%) y en Murcia una minoría (29%).

menéame