edición general

encontrados: 3057, tiempo total: 0.008 segundos rss2
54 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

Por qué los alimentos tienen cada vez menos vitaminas

En 2006 la ONU ya le ponía nombre a este fenómeno y lo denominaba malnutrición B, que no es otra cosa que reconocer que se pueden tener suficientes alimentos y, al mismo tiempo, pocos nutrientes. Los expertos apuntan a cuatro factores. La primera es que la tierra, tal y como la hemos tratado, está exhausta. Los agricultores lo saben y por eso le aportan fertilizantes químicos, nitrógeno, fósforo, potasio… Pero falta algo: una legión de microorganismos. los alimentos ecológicos poseen más nutrientes que los de producción convencionales.
4 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moringa, el superalimento que cuesta 118€ el kilo (y tiene más vitamina C que las naranjas)

Según la ciencia avanza más y más, empezamos a confirmar propiedades de alimentos que intuíamos sanos y que formaban parte de la alimentación de miles de personas en zonas subdesarrolladas del planeta (como es el caso de la espirulina). Pues bien: ahora una nueva planta (aunque en realidad es muy pero que muy antigua) ha captado la atención de aquellos más preocupados por la calidad de su propia nutrición: la moringa. La moringa tiene más vitamina A que las zanahorias, más calcio que la leche y más vitamina C que las naranjas.
8 meneos
100 clics

Las pastillas para aumentar el rendimiento intelectual que en realidad no sirven para nada

¿Cómo es posible que estos productos se publiciten como buenos para la memoria y la actividad intelectual? Es cierto que no dicen que su efectividad esté basada en ninguno de ellos, pero también es cierto que sus mensajes son muy claros: “para estados de agotamiento cerebral”, “ayuda a activar y despertar tu mente”. ¿Mienten descaradamente? No. En realidad, sí que contienen componentes que desde el punto de vista de la ciencia presentan beneficios comprobados, casi siempre agrupados bajo las palabras genéricas “vitaminas y minerales”...
17 meneos
152 clics

Seis beneficios del sol y la luz natural: más allá de la vitamina D

A principios del siglo XX, las herramientas de la medicina eran escasas, y debían aprovechar las que ofrecía la naturaleza, siendo el sol una de ellas. Muchos hospitales y sanatorios sacaban las camas al exterior, porque sabían que el sol ofrecía curación. En un mundo sin antibióticos, el sol era una de las pocas estrategias conocidas contra enfermedades como la tuberculosis. Hoy sabemos que la luz solar refuerza por ejemplo nuestra inmunidad innata, ayudando a combatir la bacteria causante de la tuberculosis.
5 meneos
182 clics

La ciencia que deberías saber antes de comprar tu protector solar (2)

En el anterior artículo de esta serie hemos resuelto algunas preguntas frecuentes sobre protección solar. Por ejemplo, si son mejores unos filtros solares que otros, de qué radiación debemos protegernos, cómo afecta la radiación UVA y UVB a nuestra piel, si son seguros los filtros nano y micro o si es cierto que abusar de la protección solar puede afectar a los niveles de vitamina D. Continuación de: www.meneame.net/m/cultura/ciencia-deberias-saber-antes-comprar-tu-prot
218 meneos
13185 clics

Cómo afecta realmente el microondas a tu comida

Es posible que utilices tu microondas a diario para calentar la comida, o quizás eres del bando contrario, aquellos que rehúyen del uso del mismo “porque destroza las vitaminas y el valor nutricional de los alimentos”. ¿Qué hay de verdad y de mito en tal afirmación?
9 meneos
211 clics

Vitamina D: ¿Es suficiente con tomar el sol?

La vitamina D es beneficiosa para la salud pero las pautas sobre cuánto tomar no siempre son claras.
20 meneos
91 clics

Científicos descubren un posible vínculo entre la microbiota intestinal y las enfermedades autoinmunes

Los billones de microbios que viven en nuestro intestino y que conforman la microbiota intestinal cumplen funciones clave para nuestra supervivencia. No solo nos ayudan a digerir ciertos alimentos y a extraer nutrientes y vitaminas, sino que además educan a nuestro sistema inmunitario, y puede que nos ayuden a protegernos contra las enfermedades autoinmunes, en las que el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas del organismo. Una nueva investigación con ratones ha hallado que la microbiota intestinal puede ayudar a protegernos
2 meneos
17 clics

La ciencia que deberías saber antes de comprar tu protector solar

Cada año tenemos una mayor oferta y variedad: protección específica para niños, para para pieles con manchas, diferentes factores de protección, diferentes texturas y acabados, resistentes al agua, brumas, geles… También nos preocupamos por cosas que antes no conocíamos: ¿Son mejores unos filtros solares que otros? ¿Necesito protegerme de los UVA, los UVB y los infrarrojos, o no? ¿Tendré problemas con la vitamina D si abuso del protector? ¿Tengo que usar protección solar los días nublados? ¿La ropa me protege del sol? ¿Cómo se mide el SPF?
1 1 6 K -31 actualidad
1 1 6 K -31 actualidad
4 meneos
124 clics

Los doce mandamientos del yo congelo

Al congelar perdemos nutrientes, principalmente una parte de las vitaminas del alimento. En concreto, las verduras congeladas pierden entre un 20 y un 25 por ciento de vitaminas y hasta un 10 por ciento de minerales. La vitamina C es la más perjudicada, con pérdidas de hasta un 40 por ciento, y también al congelar se quedan por el camino hasta un 10 por ciento de proteínas.
3 1 7 K -42 cultura
3 1 7 K -42 cultura
2 meneos
38 clics

Ácido fólico: Para qué sirve y qué alimentos lo contienen

Es una pregunta que a diario nos hacemos sobre cualquier vitamina. Sin embargo sabemos que son necesarias, para que nuestro cuerpo permanezca saludable y que responda o se defienda ante cualquier quebranto de salud.
2 0 9 K -80 cultura
2 0 9 K -80 cultura
3 meneos
13 clics

Detenidos seis importantes atletas en una operación contra el dopaje deportivo

La Policía Nacional ha detenido a seis atletas profesionales, alguno campeón de España, en una operación contra el dopaje deportivo, en la que se han intervenido medicamentos como hormonas del crecimiento, testosterona, vitaminas inyectables o material para autotransfusiones de sangre.La operación Relevo ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Central de Delincuencia especializada de la Policía Nacional
3 0 2 K 26 actualidad
3 0 2 K 26 actualidad
23 meneos
158 clics

Detenidos seis destacados atletas, alguno campeón de España, en una operación contra el dopaje deportivo

Se han intervenido medicamentos como hormonas del crecimiento, testosterona, vitaminas inyectables o material para autotransfusiones de sangre.
1 meneos
3 clics

¿Por qué los perros se persiguen la cola?

Según un estudio de la Universidad de Helsinki, los perros que se persiguen la cola suelen ser tímidos y se asustan con los ruidos. También encontraron relación entre el acto de perseguirse la cola y el TOC que sufren las personas. La investigación constató que los canes que toman vitaminas con la comida son menos propensos a tener este comportamiento. Si tu perro se persigue la cola de manera compulsiva, llévalo al veterinario. Puede que algo vaya mal.
1 0 3 K -35 cultura
1 0 3 K -35 cultura
14 meneos
168 clics

¿La proteína vegetal es mejor que la animal?

La carne es conocida por sus nutrientes; si comes una variedad de carnes de origen animal, puedes obtener todos los aminoácidos que necesites para fabricar tus propias proteínas corporales y vitaminas como B12, niacina, tiamina, B5, B6, B7 y vitamina A y K. Pero aquí viene la cuestión: si intercambias toda esta proteína animal por una dieta igualmente diversa a base de plantas como nueces, semillas y frijoles, obtendrás los mismos nutrientes y, además, absorberás mejor la vitamina B12.
17 meneos
356 clics

Las vitaminas "en bote" son inútiles: sólo sirven para gastar dinero

Tras analizar casi 200 trabajos sobre el efecto de los suplementos de vitaminas, una nueva revisión afirma que la gran mayoría son completamente inútiles, aunque se salvan algunos.
8 meneos
74 clics

Congelar el zumo de naranja puede hacerlo más sano

A los meros consumidores nos suena extraño, pero estos especialistas en nutrición han comprobado que la ultracongelación a la que se someten tales zumos incrementa la biodisponibilidad de sus carotenoides, pigmentos de origen vegetal que los animales transforman en vitaminas tras ingerirlos (y de ahí su importancia nutricional).
406 meneos
7635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo  

Esta planta es rica en nutrientes, vitaminas, sales minerales y antioxidantes. Por eso es considerada la planta más nutritiva del planeta. Se han descubierto 90 nutrientes y 46 antioxidantes. Además, es conocida por ser la carne verde, ya que posee proteína y una gran variedad de nutrientes. Lo más interesante es que todas sus partes son comestibles: raíz, hojas, flores, vainas y semillas. Se adapta a zonas cálidas, secas y áridas. Es capaz de almacenar agua en raíces y tallo y sirve para purificar aguas residuales.
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propiedades de los Orejones

Los orejones de albaricoque son esa fruta de bello color naranja llena de fibra, betacaroteno, vitaminas y minerales. Una delicia para componer más recetas con albaricoque de las que puedas imaginar. Todas las propiedades y beneficios del orejón de albaricoque, van a hacer de tu alimentación una dieta verdaderamente saludable. Después, recuerda que si bien es cierto que eres lo que comes, lo que comes también te puede hacer mucho más de lo que eres.
78 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metaanálisis: Los suplementos vitamínicos y minerales más populares no tienen ningún efecto

Una revisión de los suplementos vitamínicos y minerales más comúnmente consumidos ha revelado que la mayoría no aumenta ni disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte prematura. En un artículo publicado en el Journal of the American College of Cardiology, investigadores del St. Michael's Hospital y de la Universidad de Toronto, Canadá, analizaron datos de estudios que incluían ensayos controlados aleatorios publicados entre 2012 y 2017.
12 meneos
171 clics

Cuando los suplementos vitamínicos perjudican a la salud en lugar de ayudar a mejorarla

Los suplementos de vitaminas pueden ser perjudiciales para la salud. La ciencia recomienda conseguir las vitaminas mediante la alimentación
8 meneos
150 clics

Científicos detectan la pastilla que ayuda a recordar todo lo que pasa en los sueños

Un estudio de la Universidad de Adelaide ha probado que con dosis normales de piridoxina recordamos lo que soñamos sin lagunas.
4 meneos
61 clics

Por qué comer un huevo diario hará tu vida más feliz y con menos enfermedades

¿Los huevos son buenos o malos para la salud? Varios estudios han puesto a estos alimentos en el ojo del huracán a lo largo de los años, asociando su consumo principalmente al aumento del temido colesterol. Sin embargo, los huevos son una de las comidas más saludables gracias a su contenido en vitaminas en especial vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, Vitaminas D, A, B2 y niacina) y minerales (fósforo, zinc, selenio). La clave para que sus beneficios se impongan a sus inconvenientes consiste en encontrar la dosis correcta.
3 1 6 K -15 ocio
3 1 6 K -15 ocio
16 meneos
58 clics
El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

Un estudio internacional publicado en 'Science Advances' revela que la contaminación, por la alta concentración de CO2, hará que el arroz tenga menos vitamina B (B1, B2, B5 y B9), menos proteínas, hierro y zinc.
5 meneos
24 clics

Cerveza como tratamiento para las mujeres con cáncer de mama

Mamma Beer es la primera cerveza diseñada específicamente para mujeres con cáncer de mama que están en proceso de quimioterapia. El tratamiento conlleva un amplio rango de efectos secundarios que hacen que la recuperación sea difícil. También afecta el sentido del gusto, haciendo que los alimentos resulten desagradables, con un sabor metálico. Se trata además de un momento en el que una nutrición apropiada es un factor fundamental. Tiene todos los nutrientes que los pacientes necesitan durante el tratamiento, incluyendo vitamina B y potasio.

menéame