edición general

encontrados: 42324, tiempo total: 0.058 segundos rss2
22 meneos
62 clics
Startup estadounidense ha desarrollado una tecnología que extrae metales de chatarra electrónica sin usar calor extremo ni productos químicos tóxicos

Startup estadounidense ha desarrollado una tecnología que extrae metales de chatarra electrónica sin usar calor extremo ni productos químicos tóxicos

En vez de instalaciones gigantes y contaminantes, el equipo de Nth Cycle ha desarrollado «The Oyster», sistema modular de refinación que usa electricidad (electroextracción), precipitación química y filtración para recuperar metales de alto valor, sin uso intensivo de combustibles fósiles ni transporte de químicos peligrosos. El primer sistema está operando en una planta de 1.860 m2 en Fairfield, Ohio, produciendo níquel-cobalto MHP (Mixed Hydroxide Precipitate). Cada sistema Oyster puede procesar más de 3.000 toneladas de chatarra al año.
24 meneos
50 clics

EE.UU. envía mucha basura de plástico al extranjero. Malasia dice ‘no, gracias’

Ayer Malasia, que en 2024 recibió más plástico desechado de naciones ricas que otros países en desarrollo, prohibió todo cargamento de EE.UU, que depende cada vez más de esos países para su basura plástica: envió 32.000 toneladas a Malasia en 2024. Ese año, tras incautar más de 100 contenedores de material peligroso enviado desde Los Ángeles mal etiquetados como materias primas, su ministro de Mediombiente dijo “no queremos ser el cubo de basura del mundo”. Este año Tailandia e Indonesia también dijeron que prohibirán importar residuos plástico
8 meneos
24 clics
Utilizan tecnología de reconocimiento facial para perseguir el comercio ilegal del pez Napoleón

Utilizan tecnología de reconocimiento facial para perseguir el comercio ilegal del pez Napoleón

El pez Humphead (o Maorí o Napoleón) del Indopacífico tiene grandes ojos, cara abultada, labios gruesos, y es codiciado en la alta cocina de China y Hong Kong: hasta 850 $ cada uno. Por su sobrepesca pasó a vulnerable en 1996 en la Lista Roja de la UICN y a en peligro en 2004. Los permisos a tiendas y restaurantes para tenerlos suelen usarse para blanquear el ilegal. Para evitarlo, ahora Saving Face, una aplicación con IA, puede indentificarlos individualemnte con bastante acierto.

- Paper (abierto): doi.org/10.3389/fevo.2025.1526661
9 meneos
12 clics
Niños que cruzan el Canal de la Mancha desde Francia expuestos a gases lacrimógenos, según un informe (ING)

Niños que cruzan el Canal de la Mancha desde Francia expuestos a gases lacrimógenos, según un informe (ING)

Una ONG afirma que el aumento de las intervenciones solo ha incrementado el peligro, ya que nuevos datos muestran que al menos 15 niños murieron en tránsito el año pasado
7 meneos
22 clics
La Policía explosiona una mochila abandonada junto a la cumbre de la ONU en Sevilla

La Policía explosiona una mochila abandonada junto a la cumbre de la ONU en Sevilla

La Policía Nacional llevó a cabo este martes una explosión controlada de una mochila abandonada en las inmediaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), donde se celebra la Cumbre de la ONU. La acción preventiva tuvo lugar al mediodía, tras localizarse la mochila cerca de un centro comercial frente a la fachada principal del recinto. Posteriormente, se confirmó que no contenía ningún material peligroso.
5 meneos
19 clics
La ciudad romana de Bayas

La ciudad romana de Bayas

Una antigua y aristocrática ciudad costera romana llamada Bayas (Baia o Baias), famosa por la «vida de perdición» que allí se desarrollaba, terminó siendo víctima de un volcán, y hoy una parte yace sumergida bajo las aguas del mar Tirreno. En aquella época muchos pensaron que era un castigo, hoy sabemos que vivir cerca de un volcán es peligroso. Si además es una ciudad litoral, como es el caso, hay peligro de acabar arrasada por uno o varios tsunamis que ocurren tras la explosión volcánica.
52 meneos
70 clics
Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

La historia de los veranos ha cambiado. Atrás quedó la idea del calor extremo patrimonio exclusivo de julio o agosto. Junio, mes ligado al frescor de la primavera tardía, es ahora en umbral ardiente de un verano que no da tregua. El Climate Change Institute (Universidad de Maine) lo confirma: de 1979 a 2000, el hemisferio norte cruzaba los 21°C (las semanas más cálidas) hacia el 10 de julio. En 2023 se superó del 13 de junio al 5 de septiembre. En lo que va de 2025, los 32,2°C o más ya han cubierto superficie terrestre inusitadamente extensa.
312 meneos
315 clics
Un 74% de personas LGTBI+ teme perder derechos como el matrimonio con un gobierno ultraconservador

Un 74% de personas LGTBI+ teme perder derechos como el matrimonio con un gobierno ultraconservador

Un 74% de las personas LGTBI+ cree que derechos, como el matrimonio igualitario, podrían peligrar si un gobierno ultraconservador accede al poder, según una encuesta realizada por 40db en colaboración con la Universidad de Salamanca.
18 meneos
170 clics
¿Animales huyendo de las bombas en Gaza? La verdad sobre las mantas gigantes en las playas catalanas

¿Animales huyendo de las bombas en Gaza? La verdad sobre las mantas gigantes en las playas catalanas

Ya han muerto varias, y expertos advierten: “Nosotros somos más peligrosos para ellas que ellas para nosotros” ...
17 meneos
117 clics
El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego

El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego

La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. Se acabó la fiesta de precios para el plátano de Canarias en la Península, con una escalada continua desde finales de enero de este año y ahora ya asomado al abismo.
267 meneos
2363 clics
La empresa más peligrosa de Estados Unidos [en]

La empresa más peligrosa de Estados Unidos [en]

En El Señor de los Anillos, de Tolkien, un «palantir» es una piedra que permite ver a distancia y que puede utilizarse para distorsionar la verdad y presentar visiones selectivas de la realidad. Durante la Guerra del Anillo, un palantir cae en manos de Sauron, quien lo utiliza para manipular y engañar. Palantir Technologies tiene un parecido sorprendente.
50 meneos
77 clics
«Nuestros logros están en peligro»

«Nuestros logros están en peligro»

Gonzalo fue uno de los fundadores del colectivo Lambda cuando, en plena Transición, empezaron a abrirse los armarios. «Antes no se conocía nada del mundo gay, no tuve ningún referente. Solo estaba ‘el Titi’, que gustaba a la gente pero al mismo tiempo se burlaban de él. A mí me impactó mucho la primera vez que escuché el insulto ‘maricón’. Le pregunté a mis padres y me dijeron que eso era ser un señor enfermo. Por no hacerles sufrir, yo a mis padres nunca les dije nada. Fue con 16 años, cuando me marché a Alemania, cuando lo descubrí», recuerda
32 meneos
49 clics
El negacionismo médico y científico en España, un problema creciente entre la población

El negacionismo médico y científico en España, un problema creciente entre la población

La última 'Encuesta de Percepción Social de la Ciencia' señala que la cifra de personas que consideran que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas se ha duplicado en los últimos cuatro años
9 meneos
188 clics
La sencilla frase que está destruyendo a Disney

La sencilla frase que está destruyendo a Disney

Llevo meses escuchando la misma frase sobre Disney una y otra vez. Da igual si es en conversaciones con amigos o leyendo comentarios en redes sociales. Siempre aparece, casi como un mantra. Seis palabras que parecen inofensivas, pero que están haciendo temblar los cimientos de uno de los estudios más grandes de Hollywood. «Ya lo veré en Disney Plus». Así, tal cual. Y cuando te paras a pensarlo, entiendes por qué es tan peligrosa para Disney. Porque resume perfectamente lo que está pasando con el cine y con la forma en la que elegimos...
6 meneos
253 clics
Toda la verdad de Jamling, el sherpa que entendió a su padre en la cima del Everest: "Hacer caca a 8.000 metros es frío y peligroso"

Toda la verdad de Jamling, el sherpa que entendió a su padre en la cima del Everest: "Hacer caca a 8.000 metros es frío y peligroso"

Un retortijón estuvo a punto de apear al sherpa Jamling Tenzing Norgay de alcanzar la cumbre del Everest. "No hay ningún lugar apropiado para hacer caca en medio de una ascensión al Everest; hacerlo te libera. En cuanto terminé pensé: 'Bien, ahora sí estoy listo para subir'"
237 meneos
1223 clics
Suecia ilegaliza la compra de contenido adulto online

Suecia ilegaliza la compra de contenido adulto online

El 1 de julio entra en vigor en Suecia una nueva ley que ilegaliza la compra de contenidos para adultos por encargo, pero los creadores de contenidos afirman que hace más peligrosa su profesión. La nueva legislación actualizada hace que cualquiera que compre contenidos sexuales en línea (actos sexuales realizados a distancia sin contacto físico) o gestione un sitio web que facilite el contacto con creadores de contenidos para adultos pueda ser encarcelado hasta un año.
15 meneos
616 clics
Pelea Callejera: consejos que nunca te contaron

Pelea Callejera: consejos que nunca te contaron  

El vídeo donde el contenido supera a las expectativas que un titular clickbait sugiere. ¿Cómo ganar una pelea callejera? En este vídeo no sólo se habla de técnicas, sino de lo que nadie cuenta: los verdaderos peligros de enfrentarte en la calle. Desde el daño físico, hasta las secuelas emocionales y los problemas legales que pueden cambiar tu vida para siempre.
231 meneos
2080 clics
EEUU se mete en la trampa que estuvo a punto de acabar con el euro

EEUU se mete en la trampa que estuvo a punto de acabar con el euro

El Gobierno de EEUU ha dado inicio a un cambio histórico en su economía que busca reducir la presencia de inversores extranjeros en sus activos y lograr una mayor 'autosuficiencia' a nivel de financiación, es decir, reducir el superávit en la balanza por cuenta financiera (entrada de capitales del exterior) por un incremento del propio ahorro interno. Este plan es complejo y peligroso, puesto que para 'expulsar' a los inversores extranjeros, la Fed y el Gobierno Federal implementarán políticas que generen cierta represión financiera y más infla
10 meneos
83 clics
Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

La Agencia Tributaria no encuentra candidatos idóneos para cubrir todas las plazas que oferta en su Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), uno de los trabajos más peligrosos dentro de la estructura de Hacienda. Los agentes del SVA combaten, por ejemplo, el contrabando y el narcotráfico. Desde 2015 a 2023 (datos analizados), la Agencia ha ofertado 1.287 plazas tanto de turno libre como de promoción interna en Vigilancia Aduanera. A esas plazas se presentaron 3.586 aspirantes. Solo 580 consiguieron el puesto, por lo que el 54% de las plazas.
14 meneos
33 clics
El asteroide 2024 YR4 podría bombardear la Tierra con meteoros [ENG]

El asteroide 2024 YR4 podría bombardear la Tierra con meteoros [ENG]

Actualmente existe un 4,3 % de probabilidad de que la gigantesca roca espacial 2024 YR4 impacte contra la Luna dentro de siete años. Si esto ocurre, los restos del impacto —similar al de una bomba nuclear— podrían desencadenar una lluvia de meteoros "espectacular" que pondría en peligro a los satélites en órbita terrestre.
8 meneos
340 clics
Fotos de niños saltando en bicicleta en los años 70 [ENG]

Fotos de niños saltando en bicicleta en los años 70 [ENG]  

En los años 70 (y antes) los padres no se preocupaban tanto por nuestra salud y seguridad como ahora. Algunos niños a los que se ha visto saltar y ser saltado en bicicleta (¿cuál es más peligroso?) son padres ahora. Los saltos en bicicleta y los saltos sobre objetos en general eran un éxito televisivo en los años 70. A finales de los 60, Evel Knievel era el mayor temerario del mundo en moto, un hombre que había saltado 13 autobuses de 2 pisos en Londres, un cañón en Idaho... y a veces fallaba.
10 meneos
30 clics

Expertos designados por el gobierno de Trump respaldan una demanda histórica del movimiento antivacunas

Se oponen al uso del ingrediente tiomersal, un conservante utilizado en vacunas contra la gripe, cuya peligrosidad no ha sido demostrada en dosis bajas
5 meneos
64 clics

La "segunda juventud" de Dominique de Villepin con su nuevo partido, Francia Humanista

Dominique de Villepin, quien fue algo así como la "bestia negra" de George W. Bush con su famoso discurso en la ONU, llevaba ya días provocando titulares por su decisión de plantar cara al "neoimperialismo" de Donald Trump y condenar sin rodeos la escalada del conflicto de Oriente Próximo: "Vivimos en un mundo cada vez más peligroso, sin reglas y sin derecho internacional. Estamos cruzando umbrales sin darnos cuenta y sin billete vuelta". Ha conquistado recientemente el favor de la izquierda por sus denuncias sobre la situación de Gaza.
3 meneos
8 clics

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
3 0 3 K 10 actualidad
3 0 3 K 10 actualidad
46 meneos
57 clics
David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]

David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]  

Una inteligente reflexión del científico, naturalista y divulgador David Attenborough sobre cómo responsabilizarse de la Naturaleza y del propio planeta es beneficioso para los seres humanos e incluso para la economía. Y de regalo el zoólogo y activista medioambiental David Suzuki explica en el siguiente video el más que simple concepto del crecimiento exponencial y como los humanos no lo entendemos en su peligrosa exactitud.

menéame