edición general

encontrados: 59021, tiempo total: 0.078 segundos rss2
16 meneos
96 clics
Blade Runner y la locura de su producción

Blade Runner y la locura de su producción  

A veces hay clásicos de la historia del cine que se forjan a fuego lento. Si Blade Runner es reconocida como una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, no fue por su acogida en cines en 1982. De hecho, la película dirigida por Ridley Scott fue un fracaso en taquilla. Fue el tiempo el que trajo el reconocimiento a esta cinta y con el tiempo también fueron conociéndose muchas curiosidades y detalles sobre ella...
21 meneos
85 clics
Películas de culto: El último mohicano

Películas de culto: El último mohicano

"Pase lo que pase, mantente con vida. Iré a buscarte, por mucho que me cueste, por muy lejos que estés, te encontraré." Michael Mann vio, siendo niño, la película El último mohicano (1936), y le marcó profundamente, algo de lo que se dio de cuenta siendo adulto, y esa fue una de las razones que le empujaron a realizar una nueva versión. Otra fue que hacía años que no se estrenaba una película épica de época, así nació El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992)
5 meneos
216 clics

El "Campeones" de Bollywood cambia las reglas del cine: "YouTube puede llegar a la gente sin que se suscriba a un servicio específico"

Corría 2018 cuando un grupo de diez personas con zapatillas deportivas y discapacidad intelectual cautivó las pantallas de toda España. Ahora le toca a Bollywood.
9 meneos
189 clics
El gurú asturiano de la meteorología que nunca falla (al menos, por ahora): recurren a él para grabar series y pelis famosas

El gurú asturiano de la meteorología que nunca falla (al menos, por ahora): recurren a él para grabar series y pelis famosas

Las productoras saben bien a quién tienen que recurrir para planificar un rodaje sin riesgo a verse chafados por la lluvia. El ovetense Jaime Villanueva es ingeniero informático, pero desde muy joven le apasionó el mundo de la meteorología. Su habilidad para hacer predicciones combinando datos de viento, humedad y otros parámetros con la orografía de lugares concretos le han valido para ganarse la fama de infalible en el mundo del cine. "Al principio lo hacía por hobbie, pero ahora ya lo hago como trabajador autónomo", explica este vecino.
11 meneos
75 clics
Reivindicando el cine de los 80: Rebeldes

Reivindicando el cine de los 80: Rebeldes

Solo el gran FRANCIS FORD COPPOLA puede presumir de dirigir una película con un reparto plagado de jóvenes promesas que con los años se convertirían en estrellas de Hollywood (con más o menos suerte, eso sí). Y no es moco de pavo, porque ahí están los por aquel entonces prácticamente desconocidos PATRICK SWAYZE, RAPLH MACCHIO, TOM CRUISE, EMILIO ESTÉVEZ, ROB LOWE, C. THOMAS HOWEL, MATT DILLON y DIANE LANE. Rock and roll, cervezas, pitillos, gomina, chupas vaqueras, navajas, magreos en los autocines y peleas callejeras. Vamos al lío...
2 meneos
267 clics

Noah Centineo será el nuevo John Rambo"

Noah Centineo no pudo ser el nuevo He-Man, pero sí será el nuevo John Rambo. Así lo adelanta Deadline, medio que asegura que el actor encabezará el reparto de 'John Rambo', la precuela de la famosa franquicia ochentera hasta ahora siempre liderada por Sylvester Stallone que contará con un guión escrito por Rory Haines y Sohrab Noshirvani ('Black Adam', 'The Mauritanian').
5 meneos
51 clics
Eclipse, el cohete sucesor del Antares

Eclipse, el cohete sucesor del Antares

Pocos lanzadores orbitales han tenido un desempeño tan modesto como el Antares. Aunque solo ha sufrido un fallo de un total de 18 misiones, el Antares solo se ha empleado para lanzar la nave de carga Cygnus a la Estación Espacial Internacional (ISS). Orbital Sciences Corporation y SpaceX fueron las empresas ganadoras del programa COTS (Commercial Orbital Transportation Services) de la NASA de 2006 para subvencionar a la iniciativa privada con el objetivo de crear naves de carga con sus propios lanzadores que pudiesen abastecer a la ISS.
2 meneos
45 clics

Charlton Heston. Sus 10 mejores películas  

Desde Ben-Hur hasta El planeta de los simios, pasando por joyas como Sed de mal, Cuando el destino nos alcance o El tormento y el éxtasis, este video reúne las 10 mejores películas de Charlton Heston según IMDb, con toques de nuestro propio criterio, nostalgia y un montón de anécdotas de rodaje. También repasamos su trayectoria cinematográfica, sus elecciones personales, su giro político y las contradicciones que hicieron de él una figura tan fascinante como polémica.
10 meneos
648 clics
Paco Martínez Soria, su trágico final: del éxito a morir en un accidente doméstico

Paco Martínez Soria, su trágico final: del éxito a morir en un accidente doméstico

Todas las personas que viven en un pueblo se han sentido desubicadas la primera vez que pisan una gran ciudad. Y siempre que ocurre esa odisea, se viene a la mente la misma persona. Paco Martínez Soria, nacido en Tarazona allá por 1902, se convirtió en el reflejo de muchos en una España de posguerra que, a pesar de estar en la última década del franquismo, seguía mudándose a las urbes en busca de una mejor vida. El propio actor vivió ese éxodo rural en sus propias carnes, aunque mucho antes de que comenzase la Guerra Civil: de un...
16 meneos
152 clics
Drew Struzan creando el cartel de Star Wars: La amenaza fantasma

Drew Struzan creando el cartel de Star Wars: La amenaza fantasma

Drew Struzan muestra el proceso desde cero para crear el póster para la película Star wars Episodio 1.
597 meneos
639 clics
Iglesia SA: sin fieles pero con las mismas prebendas ¡Revisión del Concordato ya!

Iglesia SA: sin fieles pero con las mismas prebendas ¡Revisión del Concordato ya!

La Iglesia católica (Iglesia SA) se enfrenta en el estado español a un «desplome» de vocaciones, práctica religiosa y sacramentos, según el último informe publicado por el Observatorio Demográfico del Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS), titulado ‘Demografía de la Iglesia Católica, a las puertas de su tercer milenio’. Sin vocaciones, sin feligreses, sin sacramentos… pero bien subvencionados y exentos de tributos. El informe pone de manifiesto los graves desequilibrios demográficos y retos estructurales para el...
3 meneos
50 clics
Subastan la espada láser original de Darth Vader o la varita de Harry Potter

Subastan la espada láser original de Darth Vader o la varita de Harry Potter

La pieza estrella de la subasta en Los Ángeles es el sable láser del tirano de 'La guerra de las galaxias'. También se puede pujar por la varita de Harry Potter o el látigo de Indiana Jones
25 meneos
260 clics
Una oda al Videoclub: películas que todo el mundo alquiló, vio y rebobinó

Una oda al Videoclub: películas que todo el mundo alquiló, vio y rebobinó

Nostalgia de esos viernes y sábados en los que te tocaba a ti bajar al videoclub y elegir un VHS de las estanterías. VHS que no siempre estaba disponible y que, si lo estaba, la mayoría de veces te tocaba rebobinar por dejadez de anterior usuario. Me ha dado por pensar en ese cine que asocio indisolublemente a los videoclubs, a los años 80 y 90, y me ha salido esta lista de películas en las que, como siempre, faltan una gran mayoría.
3 meneos
64 clics

¿La nueva Los juegos del hambre es una mala noticia para España? La polémica sobre su rodaje en una reserva de la biosfera

Los juegos del hambre: amanecer en la cosecha inicia su rodaje en España en una Reserva de la Biosfera, y ya está afectando a la fauna local.
2 1 6 K -25 actualidad
2 1 6 K -25 actualidad
9 meneos
238 clics

¿Podría haber sobrevivido Jack?" James Cameron probó científicamente la "teoría de la puerta" del Titanic y esto es lo que descubrió  

Durante décadas, los amantes del cine, los espectadores ocasionales y los creadores de memes en internet se han visto acosados por una pregunta candente: ¿Podría Jack de 'Titanic' haber cabido en esa puerta y haber sido salvado por Rose? La controversia cinematográfica que generó la película ganadora del Oscar de James Cameron ha generado muchos debates acalorados. Y a pesar de todo, Cameron ha mantenido que no, Jack no podría haber sobrevivido
8 meneos
102 clics
Casi 25 años después de 'Donnie Darko', la 'teen movie' inquietante que David Lynch nunca llegó a hacer

Casi 25 años después de 'Donnie Darko', la 'teen movie' inquietante que David Lynch nunca llegó a hacer

Una desbordante edición videográfica recupera uno de los clásicos contemporáneos del 'indie' estadounidense del siglo XXI en óptimas condiciones, tanto en el montaje cinematográfico originalmente exhibido como en el posterior montaje extendido
11 meneos
94 clics
‘Karate Kid’ o “una pequeña película que no importará a nadie”: un fenómeno cultural que vive 40 años

‘Karate Kid’ o “una pequeña película que no importará a nadie”: un fenómeno cultural que vive 40 años

Karate Kid marcó a una generación de adolescentes que soñaban con realizar patadas voladoras y barridos de piernas, llenó los gimnasios de niños que fantaseaban con librarse heroicamente de sus acosadores y desencadenó un verdadero fervor por las artes marciales. Miles y miles de jóvenes descubrieron un arte milenario, quizás porque antes las películas del género, muy minoritarias, estaban ambientadas en el lejano templo Shaolin, mientras esta transcurría en un instituto de un barrio no demasiado glamuroso de Los Ángeles y en ella no había
9 meneos
98 clics
‘Bailarina’ con Ana de Armas fue un total fracaso en taquilla, confirma Lionsgate

‘Bailarina’ con Ana de Armas fue un total fracaso en taquilla, confirma Lionsgate

A pesar del éxito de la franquicia de ‘John Wick’ que ha recaudado más de 1000 millones de dólares globalmente con cuatro entregas protagonizadas por Keanu Reeves y dirigidas por Chad Stahelski, su más reciente spin-off, ‘Bailarina’, protagonizada por Ana de Armas no logró replicar el mismo impacto. Durante una llamada con analistas, el CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, reconoció que la división cinematográfica fue un lastre en sus ingresos, señalando directamente a ‘Bailarina’ como una de las producciones menos rentables
10 meneos
201 clics
Cambios interminables, improvisación y misterios sin resolver. La historia de 'Blade Runner', el clásico de culto de la ciencia ficción elevado por el videoclub

Cambios interminables, improvisación y misterios sin resolver. La historia de 'Blade Runner', el clásico de culto de la ciencia ficción elevado por el videoclub

Hace eones, cuando tenías que levantarte del sofá para poder elegir una película y reproducirla en la televisión del salón de tu casa —que, todo sea dicho, de plana no tenía nada—, el videoclub se alzó como una entidad imprescindible para dar el estatus que merecían realmente largometrajes que pasaron sin pena ni gloria por las salas de cine. El caso de la ahora eterna 'Blade Runner' es uno de los mejores ejemplos de ello.
104 meneos
2498 clics
Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)

Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)  

La Reina de África es una película de aventuras de 1951, adaptada de la novela homónima de 1935 de C. S. Forester. La película fue dirigida por John Huston . El guion fue adaptado por James Agee, John Huston, John Collier y Peter Viertel. La fotografía en Technicolor fue de Jack Cardiff y la banda sonora es de Allan Gray. La Reina de África fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1994, y la Biblioteca del Congreso la consideró "cultural, histórica y estéticamente significativa".
245 meneos
1888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)

Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)

Que se permita grabar una superproducción de Hollywood en una reserva de la biosfera certifica que la principal amenaza del medio ambiente no es el plástico, sino el cortoplacismo y la falta de escrúpulos ante el enriquecimiento rápido
25 meneos
31 clics
Bruselas transfiere a España los 23.100 millones del quinto pago de los fondos europeos

Bruselas transfiere a España los 23.100 millones del quinto pago de los fondos europeos

La Comisión Europea ha transferido este viernes a España los 23.100 millones de euros correspondientes al quinto pago del fondo de recuperación, tras deducir unos 1.100 millones de euros por incumplir tres compromisos del plan pactado con Bruselas: el alza del impuesto al diésel, la reducción de la temporalidad pública y la digitalización de las entidades regionales y locales. En concreto, el pago incluye 7.000 millones de euros en préstamos y otros 16.000 millones en subvenciones.
11 meneos
182 clics
Agarralo como puedas - Mejores escenas 1#

Agarralo como puedas - Mejores escenas 1#

Frank Drebin de "Police Squad" intenta arruinar los planes de un narcotraficante de asesinar a la reina de Inglaterra.
322 meneos
1624 clics
China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia

China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia

El esfuerzo que están haciendo los fabricantes de equipos de litografía chinos para desarrollar sus propias máquinas de vanguardia es titánico. Y, como cabe esperar, el Gobierno de Xi Jinping está respaldando a estas empresas con subvenciones multimillonarias. De hecho, a principios de septiembre de 2023 aprobó una partida de nada menos que 41.000 millones de dólares destinada, precisamente, a las compañías que producen los equipos involucrados en la fabricación de los circuitos integrados.
11 meneos
39 clics
Mel Gibson resucita su mayor éxito: "La Pasión de Cristo" tendrá secuela en dos partes

Mel Gibson resucita su mayor éxito: "La Pasión de Cristo" tendrá secuela en dos partes

La impactante historia de Jesús de Nazaret volverá a los cines en 2027 dividida en dos películas. La primera llegará en Semana Santa y la segunda, en el Día de la Ascensión. El regreso más esperado del cine religioso ya tiene fecha Mel Gibson vuelve a apostar fuerte

menéame