edición general

encontrados: 31555, tiempo total: 0.037 segundos rss2
4 meneos
27 clics

La religión resurge en la generación Z: "Que la sociedad se modernice no implica que la religión desaparezca"

Los datos de los últimos 30 años muestran una gran secularización de la sociedad. Frente a casi el 90% que se decía católica a finales de los años 70, hoy solo lo manifiestan el 53%. Entre los jóvenes de hasta 29 años, en 2002 solo un 30% se reconocían católicos practicantes. 7 años después, en 2009, solo un 9% lo hacían. Sin embargo, 15 años después, en 2024, no son un 9%, sino un 15% los jóvenes que se dicen católicos.
3 meneos
49 clics
Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento

Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento

La población de EE. UU. está envejeciendo rápidamente, y muchos no están seguros de cómo será el envejecimiento para ellos. La proporción de adultos de 65 años o más ha aumentado del 12.4% en 2004 al 18% en 2024, según la Oficina del Censo de EE. UU. Ese aumento se debe en parte a una mayor esperanza de vida, menos nacimientos y el envejecimiento de la generación Baby Boomer.
2 meneos
23 clics

La generación Z saca a Rajoelina del poder de Madagascar

Una junta militar asume el poder en Madagascar después de que la juventud fuerce la salida del expresidente
3 meneos
58 clics

La leche materna trasmite los traumas de la madre al bebé

Según los científicos, el comportamiento de un bebé no parece depender únicamente de la educación o el entorno, sino también de los efectos que deja el estrés y que se transmiten de generación en generación. Experiencias como el abandono, la negligencia o el abuso durante la infancia podrían tener efectos negativos en la salud mental, y no solo de quien las sufrió, sino de su descendencia. Ya se sospechaba que esos efectos podrían transmitirse a los hijos a través las hormonas, en este caso, de la leche materna.
45 meneos
84 clics
Las mujeres esperan hasta los 40 para ser madres: "sin esperanza en el futuro no hay ganas de tener hijos"

Las mujeres esperan hasta los 40 para ser madres: "sin esperanza en el futuro no hay ganas de tener hijos"

La precariedad económica, la incertidumbre y la fragilidad de los vínculos personales se identifican como las principales causas de la caída de la natalidad. Con consecuencias que van desde el envejecimiento acelerado de la población hasta la pérdida de vitalidad demográfica. La llamada "generación en pausa" enfrenta múltiples obstáculos. Pero hay más: los expertos señalan factores morales que trascienden lo económico. "Nunca hemos tenido un nivel de calidad de vida tan alto y nunca hemos sido tan infelices".
5 meneos
19 clics

Cómo afectaría al precio de la luz el cierre de las centrales nucleares en España

En escenario sin nucleares,el gas tendría que suplir gran parte de la pérdida de generación, lo que supondría un aumento del precio mayorista de la electricidad de unos 37 €/MWh, incrementándose la factura eléctrica en un 23% para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35% para la industria. Otro de los problemas que destaca el informe es que "el suministro de electricidad se vería comprometido en situaciones de alta demanda y baja producción renovable, tal y como ya ha ocurrido en el pasado".
10 meneos
8 clics
La energía renovable ha reducido el precio mayorista de la electricidad un 20% en cuatro años, según BBVA Research

La energía renovable ha reducido el precio mayorista de la electricidad un 20% en cuatro años, según BBVA Research

Un informe de BBVA Research revela que el aumento de la generación renovable en España ha reducido un 20% el precio mayorista de la electricidad desde 2020. El estudio destaca que el cambio tecnológico y la inversión en energías limpias no solo benefician al medio ambiente, sino también a la economía y la competitividad del país.
23 meneos
101 clics
Google alerta de que la IA está creando virus informáticos que mutan en tiempo real para saltar las barreras de ciberseguridad

Google alerta de que la IA está creando virus informáticos que mutan en tiempo real para saltar las barreras de ciberseguridad

Por primera vez, Google describe una nueva generación de virus (o malware, como se los denomina en el sector) que reescribe su propio código para adaptarse a las defensas, atacar sus puntos débiles y esconder los patrones que podrían disparar los sistemas de alerta, volviéndose más difíciles de detectar. Lo hace a través de una conexión directa con modelos de lenguaje como Gemini, la IA de la multinacional.
10 meneos
36 clics
Europa apuesta por el 'grid-forming': será requisito para las nuevas instalaciones de renovables

Europa apuesta por el 'grid-forming': será requisito para las nuevas instalaciones de renovables

El objetivo de esta medida es garantizar que las instalaciones de generación basadas en inversores —como parques eólicos, plantas solares y sistemas de almacenamiento— puedan aportar estabilidad y apoyo inercial a la red eléctrica, un papel que hasta ahora desempeñaban las centrales síncronas convencionales. La transición hacia un sistema eléctrico más descarbonizado y dependiente de fuentes renovables ha incrementado la necesidad de que los nuevos equipos contribuyan activamente al control de frecuencia y tensión.
10 meneos
55 clics
Así es el primer avión hipersónico de hidrógeno del mundo: volará antes de fin de año

Así es el primer avión hipersónico de hidrógeno del mundo: volará antes de fin de año

La start-up australiana Hypersonix ha conseguido 46 millones de dólares para fabricar DART AE, un prototipo de 3,5 metros que podría convertirse en el primer avión hipersónico propulsado por hidrógeno. Para lograrlo tiene que superar su primer vuelo de prueba, unos tests que cuentan con el respaldado de la NASA y el Pentágono y que están planeados para antes de que termine el año. Si lo consigue, estaríamos viendo el nacimiento de una nueva generación de aeronaves rápidas, reutilizables y que no generan emisiones nocivas para la atmósfera. El
25 meneos
82 clics
El James Webb podría haber detectado las primeras estrellas del universo

El James Webb podría haber detectado las primeras estrellas del universo

El telescopio espacial James Webb podría haber captado por primera vez un cúmulo de estrellas de Población III, las primeras estrellas del Universo, formadas solo 100 millones de años después del Big Bang. El hallazgo, basado en el objeto LAP1-B, abre una ventana al amanecer cósmico.
23 meneos
24 clics
Una generación atrapada en la precariedad: 2,5 millones de jóvenes españoles sufren pobreza o exclusión

Una generación atrapada en la precariedad: 2,5 millones de jóvenes españoles sufren pobreza o exclusión

Los indicadores económicos dibujan un país en crecimiento, pero muchos jóvenes españoles no perciben esos avances en su día a día. Desde 2007, la exclusión social entre la población infantil y juvenil no ha dejado de aumentar, y ambos grupos se han convertido en “los grandes perdedores del modelo socioeconómico actual”, según el IX Informe FOESSA, elaborado por la fundación vinculada a Cáritas y presentado este miércoles. Hoy, 2,5 millones de los jóvenes viven en situación de exclusión social.
227 meneos
1054 clics
Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Con motivo de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática de Informacional en VerificaRTVE analizamos cómo afecta la desinformación a la generación de ‘nativos digitales’. Aunque los jóvenes están familiarizados con las redes sociales, ¿realmente saben cuándo están ante un bulo? Los expertos nos cuentan con qué falsedades se suelen topar, cómo les afectan y cómo pueden contrastarlas. El Eurobarómetro publicado en febrero de 2025 muestra que las redes sociales son la principal fuente de información entre los jóvenes de entre 16 y 30 años.
13 meneos
13 clics
La generación con gas se dispara en octubre al 23,6% del 'mix' eléctrico y alcanza su máximo desde el apagón

La generación con gas se dispara en octubre al 23,6% del 'mix' eléctrico y alcanza su máximo desde el apagón

La generación con gas natural en el mix eléctrico se ha disparado el pasado mes de octubre, convirtiendose en la primera fuente de generación con el 23,6% del total y alcanzando su cuota más alta desde que opera el modo reforzado tras el apagón del 28 de abril, según datos de Red Eléctrica España (REE) Esta cifra duplica la presencia de los ciclos combinados en la estructura de generación con respecto a las de hace un año, cuando apenas representó el 12,2% de la producción. Además, desbanca del primer puesto a la solar fotovoltaica a la tercera
10 meneos
17 clics
Souad Brahma: “Han conseguido meterles miedo, pero no creo que la GenZ de Marruecos vaya a parar aquí”

Souad Brahma: “Han conseguido meterles miedo, pero no creo que la GenZ de Marruecos vaya a parar aquí”

Souad Brahma es abogada y, desde julio de 2025, la nueva presidenta de la AMDH, la organización defensora de derechos humanos más antigua y grande de Marruecos. Su labor es clave aunque muy complicada en un país autoritario, con graves carencias en la práctica de libertades y derechos civiles y, desde el pasado septiembre, inmerso en la mayor oleada de protestas sociales de los últimos años. La represión ha sido elevada, con al menos tres muertos, cientos de heridos e incontables detenidos. En un reciente balance, esta organización afirma que l
15 meneos
25 clics
Maldivas prohíbe fumar a todas las personas nacidas desde 2007

Maldivas prohíbe fumar a todas las personas nacidas desde 2007

Maldivas comenzó este sábado a aplicar una de las políticas antitabaco más estrictas del mundo: a partir de ahora, ninguna persona nacida desde el 1 de enero de 2007 podrá comprar ni consumir productos derivados del tabaco. La medida, impulsada por el presidente Mohamed Muizzu, busca crear “una generación libre de tabaco”, según expresó el Ministerio de Sanidad. La medida alcanza también a turistas y contempla fuertes multas por venta o consumo. El archipiélago mantiene además la prohibición total de cigarrillos electrónicos.
12 meneos
90 clics
Apocalipsis laboral en Estados Unidos: Nadie quiere contratar a los recién graduados universitarios

Apocalipsis laboral en Estados Unidos: Nadie quiere contratar a los recién graduados universitarios  

El ‘sueño americano’ ha dado paso a un despertar brutal para muchos jóvenes de la generación Z. El paro entre los menores de 25 años, en particular los recién graduados universitarios, está aumentando de forma dramática, como revelan las estadísticas y cuentan en cientos y cientos de jóvenes en sus vídeos en las redes sociales.
1 meneos
5 clics

La paradoja verde del Gobierno: cae el peso de las renovables y se contamina más por el miedo a otro apagón

En octubre los ciclos combinados de gas lideran la generación eléctrica. En lo que va de año, la cuota de producción renovable cae más de dos puntos y se han emitido tres millones de toneladas más de CO2. Ni los paneles solares ni la eolica han logrado superar al gas en la producción de luz en el décimo mes del año: 5.146 GWh el gas, 4.447 GWh la eólica, 4.068 GWh de la fotovoltaica y 3.695 GWh de la nuclear.
1 0 5 K -27 actualidad
1 0 5 K -27 actualidad
16 meneos
142 clics

Comienza la producción en serie del Su-57 mientras Rusia intensifica su dominio aéreo de quinta generación

Este desarrollo supone un salto decisivo para las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en la búsqueda de la superioridad aérea a través de tecnologías avanzadas de baja detectabilidad, letalidad multirol y un alto rendimiento en combate con capacidad de supervivencia frente a amenazas similares. La magnitud de este pedido posiciona al Su-57 como la piedra angular de la futura estrategia de dominio del combate aéreo de Rusia, encargado de desafiar directamente a las flotas de F-22 Raptor y F-35 Lightning II de la Fuerza Aérea de EE. UU. en escenarios de
7 meneos
126 clics
El helicóptero más avanzado del mundo: el NH90 llega a España con alcance de 800 kilómetros y un coste de 1785 millones

El helicóptero más avanzado del mundo: el NH90 llega a España con alcance de 800 kilómetros y un coste de 1785 millones

España está dando pasos de gigante. Tras comprar varias unidades Leopard y actualizar su parque de carros de combate y apuntar a los cielos con nuevoz cazas de sexta generación, la modernización de las Fuerzas Armadas españolas da un nuevo salto con la incorporación de 31 helicópteros NH90, un modelo multipropósito que combina capacidad táctica, alcance estratégico y versatilidad en operaciones terrestres y navales. La flota española de NH90 sustituirá a modelos envejecidos como los Super Puma y Cougar.
10 meneos
73 clics
La Ansiedad es Estructural: Por qué la "Generación Ansiosa" no puede detenerse

La Ansiedad es Estructural: Por qué la "Generación Ansiosa" no puede detenerse

Analizamos la presión cultural de la omnipotencia, la tiranía de la opción y la "siempre disponibilidad" que nos ha convencido de que estamos al borde del colapso nervioso. El problema no es individual; es sistémico.
15 meneos
28 clics
Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: "Los videojuegos se han convertido en casinos online"

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: "Los videojuegos se han convertido en casinos online"

Las nuevas tragaperras no hacen ruidos de monedas ni se encuentran en los bares, se esconden dentro de los videojuegos. Son las conocidas como loot boxes, cajas digitales que prometen premios al azar a cambio de dinero real, y que se están convirtiendo en los casinos de la generación Z.
5 meneos
78 clics
El envejecimiento de su población está a punto dejar a Japón sin un elemento clave para la nación: los pantalones

El envejecimiento de su población está a punto dejar a Japón sin un elemento clave para la nación: los pantalones

Japón ha entrado en una fase demográfica inédita para una economía avanzada: la jubilación masiva de la generación que sostuvo su industria coincide con una joven demasiado pequeña (y poco dispuesta) para ocupar los oficios que esa economía exige para seguir funcionando. En el papel, la demanda global de ciertos bienes fabricados en el país nunca fue tan alta pero, en la sala de máquinas, quienes saben producirlos están envejeciendo sin sustitutos.
9 meneos
46 clics
Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine

Del vampiro al vecino inquietante: cómo ha cambiado nuestra forma de asustarnos en el cine

El miedo siempre estuvo ahí, pero el cine lo convirtió en espectáculo. Desde las primeras proyecciones, el público acudió a las salas para sentir esa descarga controlada de adrenalina. Cuando Nosferatu (1922) extendió su sombra, no fue sólo un vampiro lo que hizo que la audiencia se estremeciese: era la Europa de entreguerras viéndose reflejada en una criatura enfermiza y extranjera, una amenaza que llegaba de fuera para romper un orden social que ya tambaleaba. Desde entonces, cada generación ha encontrado su propio engendro en la pantalla.
5 meneos
56 clics
Siete versiones cinematográficas de “Frankenstein” para ver en Halloween o cuando quieras: del laboratorio gótico a la animación contemporánea

Siete versiones cinematográficas de “Frankenstein” para ver en Halloween o cuando quieras: del laboratorio gótico a la animación contemporánea

Pocas obras han resistido el paso del tiempo con tal fuerza como Frankenstein; o el moderno Prometeo, cuya primera versión Mary Shelley publicó en 1818. Más de dos siglos después, su criatura sigue siendo un espejo en el que cada generación proyecta sus miedos y sus aspiraciones. Así, Frankenstein encarna la pregunta eterna sobre los límites del conocimiento y la responsabilidad moral del creador respecto a su criatura, un dilema que la literatura y el cine no han dejado de reinterpretar.
« anterior1234540

menéame