Hace 15 años | Por --116310-- a eleconomista.es
Publicado hace 15 años por --116310-- a eleconomista.es

c&p- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, considera que en el actual contexto de crisis económica y, teniendo en cuenta que la tasa de paro de los extranjeros no comunitarios es del 22%, debe "descartarse firmemente" toda perspectiva de relanzar de manera "global, masiva e indiferenciada" la inmigración laboral. "La prioridad absoluta debe ser que el empleo vuelva a las personas que se ven privado de él en Francia"

Comentarios

D

En segundo lugar, cuando se trate de personas cuya entrada en Francia se compruebe que será "favorable" para el dinamismo económico y la creación de empleo en el país. Además, Sarkozy pide al ministro que la inmigración profesional se tenga en cuenta desde el punto de vista estadístico en todas sus formas: trabajadores extranjeros, trabajadores temporales y fichas de 'competencias y cualidades'.

pichorro

Eso. Primero nosotros, luego los demás. No puede haber principio más egoísta.

D

#2... Desgraciadamente aquí(España) también sucederá..........

D

Promover el odio entre personas esta feo.

j

El movimiento libre de personas y capitales lo que vemos que está provocando es más pobreza, más mano de obra barata y más ilegales.

Los políticos si toman esas medidas es para ganar votos.

Es necesario un control de entrada de personas al país porque sino se producen más desequilibrios.

Si este pais necesita me médicos que entren médicos, si necesita camareros que entren camareros pero con control en origen...

La libertad de movimiento sin control se ha visto en la realidad que no es efectiva y perjudica a todos, a empresarios, trabajadores e inmigrantes. Esta libertad produce que entren también muchos delincuentes además de que si un inmigrante no tiene trabajo... puede llegar al límite y llegar a cualquier cosa con tal de sobrevivir... Entrando en una espiral dificil de resolver