Hace 12 años | Por reichel05 a diariodeleon.es
Publicado hace 12 años por reichel05 a diariodeleon.es

La decisión de la Consejería de Educación de suprimir para el curso que viene la ESO de Cistierna a puesto en pie de guerra a los padres de los 17 alumnos de las zonas de Picos de Europa. Muchos de ellos, como por ejemplo los residentes de la localidad de Caín, en el término municipal de Posada de Valdeón, tendrán que recorrer hasta 130 kilómetros al día para asistir a su centro educativo si se traslada finalmente a Riaño, lo que significará estar más de una hora en un autobús, lo que está terminantemente prohibido

Comentarios

M

#1 o un AVE.Es mejor quitar educación porque no sale rentable y robar los dineros a puñados.
/mode spanish politics off

La educación nunca debería ser obligatoriamente rentable (es un pensamiento mío, supongo que muy discutible).

ViejaYeguaGris

#10 Es que la educación siempre es rentable. A largo plazo.

AbiRN

#1 Ponlo en modo /ironic, que como algún político lo lea ya verás como lo hacen.

sleep_timer

Off Topic:
¿ Conocéis esa zona ?
Es una auténtica PASADA, yo he estado varias veces por allí. Os lo recomiendo.
https://www.google.es/search?q=Posada%20de%20Valde%C3%B3n&ie=UTF-8&gl=es&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=li&biw=1366&bih=643&sei=A-TIT_q4GcLPhAfphKTcDw

D

Y no sería posible hacer como antaño que los niños de los pueblos se iban durante la semana al colegio, dormían y comían allí, y el viernes volvían? Vamos, esto se ha hecho durante toda la vida y no ha pasado nada. Ahora aún hay autopistas y buenas carreteras, pero hace años un viaje diario de 40 kilómetros ida y otros 40 vuelta, era toda una penuria y por eso había un colegio en el centro de la comarca al que iban todos los niños.

De esta manera concentrando el dinero en un solo colegio, se pueden hacer más grandes, con mejores instalaciones, más servicios, etc... Y hasta los niños madurarían mucho antes sin los padres tan encima, que igualmente estarían a algo mas de una hora del colegio en caso de alguna necesidad de tener que llevárselo a casa o simplemente ir los miércoles a verlos.

D

...de Cistierna a puesto en pie...

D

Realmente la ley dice que el transporte educativo no puede superar 1 hora, lo que quiere decir que desde la parada de la ruta escolar hasta el centro educativo tiene que haber menos de 60 minutos.
Si tu vives en la conchinchina pues muy bien pero el gobierno solo tiene que garantizarte que entra la parada y el colegio no hay una distancia superior.
Durante muchos años mis primos vivieron en un vivero y tio tenia que acercarles a la ruta que pasaba por la carretera nacional o llevarles directamente al colegio del pueblo mas cercano a unos 10km

b

#0 "ha puesto", por favor, "ha puesto", del verbo haber...

reichel05

#16 lo se, pero estaba puesto así en la noticia, simplemente copié y pegué! sorry

Rompe-y-RaSGAE

No sabía que estuviese prohibido que el colegio obligara a más de una hora de viaje. Según esa ley, si me voy con mis hijos al lugar más aislado que haya en España (no sé cuál puede ser), ¿el estado está obligado a ponerme un colegio para mí solo?

D

#3 Si, es por normativa de transporte escolar.No es lo mismo, si tu te vas a vivir al lgar mas aislado de España, tendrias que apañartelas para acercar a tu hijo a una parada dentro de la ruta de transporte escolar. Aunque me imagino que tu comentario será una satira

AbiRN

#3 ¿Y qué hacemos con las familias que no puedan costearse los 130 km al día para ir al centro educativo?.

Ésta es la cara de los recortes, que al final pagan los que menos culpa tienen...

D

Pero hay que quitarlo, recordad que estudiar es vivir por encima de tus propias posibilidades.

#5 y #3: Si no hubiera pueblos, la vida en las ciudades sería un poquito más difícil. Salvo que seáis de la misma especie que Muzzy y os alimentéis de relojes, máquinas de escribir, parquímetros...

¿O es que lo correcto es que abandonemos todos los pueblos y ciudades pequeñas y nos vayamos todos a vivir a una gran ciudad?

PD: Y esto lo escribe alguien que es 100% urbano y no le gustaría vivir en un pueblo.

D

Es una barbarie que alguien haga vivir a sus hijos ahí en medio de la nada, con las vacas, y que luego quiera enmendar sus errores culpando a los demás.
Yo me voy a ir con mis hijos al sitio más remoto, y luego voy a pedir colegios o aviones para que vayan al cole.

j

#5 sus "errores" cuales son? haber nacido en tal o cual pueblo??

D

#5 dudo mucho que tu y muchos de aqui pudieseis soportar la vida de ganadero (brañeru en asturiano). Claro que seguro que vivir en el campo para ti es un error, pero es un trabajo honrado como el que mas.

Damegogia barata del todo a euro es lo que tienes, eso si! como presta ver el "granjero busca esposa" por la tele eh? pues no todos los granjeros de España son como los que salen en ese programa, con sus dehesas y sus cortijos.