Hace 12 años | Por --292091-- a agenciasinc.es
Publicado hace 12 años por --292091-- a agenciasinc.es

Tres estudios apuntan el efecto anticancerígeno de la aspirina. Aunque los datos todavía son limitados y en cierta manera controvertidos, los resultados significan un paso más en la ampliación de las indicaciones de este fármaco. El medicamento no está exento de efectos secundarios y el perfil del paciente que se podría beneficiar de sus efectos beneficiosos aún es controvertido.

Comentarios

D

hombre, por poder...


(noticia patrocinada pro bayer?)

auroraboreal

#1 Es una noticia importante: se había visto en muchos estudios que pacientes que tomaban aspirina durante largos periodos (por ejemplo como prevención para problemas cardíacos o embolígenos) presentaban menos frecuencia de diferentes tipos de cáncer y, además, cuando los padecían eran menos graves y se extendían menos frecuentemente (especialmente los adenocarcinomas que son el tipo más frecuente de cáncer de colon --que, a su vez, es uno de los cánceres más frecuentes-- y también el de próstata). Ahora se ha hecho una revisión exhaustiva de estudios de casos y controles y de cohortes publicados desde 1950 a 2011 y en esa revisión se concluye que el uso regular de aspirina reduce el riesgo de varios tipos de cáncer y el riesgo de metástasis a distancia:
http://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045%2812%2970112-2/abstract

Ahora falta establecer si el riesgo de complicaciones graves por sangrado es menor que el beneficio de la prevención. Es unaa buenísima noticia.

D

Cada equis años resurge esta noticia en diferente formato -beneficia contra algo cada vez- alertando a la opinión pública. Hace como 3 lustros lo oí por primera vez... y qué bien le sienta al negocio.

Sirereta

Ácido Acetilsalicílico, gracias.
A no ser que Bayer te regale camisetas y te pague los viajes al Caribe, claro.

ikipol

#2 Bueno, no pasa nada por llamarla aspirina. Para entendernos (aunque después en la farmacia pidas AAS). Te recuerdo que el mérito del descubrimiento del AAS es de Bayer, y que lo perdió los derechos como compensación de guerra.

D

Bueno, si Bayer te aconseja tomarla después de tocar la batería, si te duelen los brazos...

Debe servir para todo