Hace 16 años | Por --10823-- a 20minutos.es
Publicado hace 16 años por --10823-- a 20minutos.es

(C&P) Según el presidente de la Sociedad Española de Contracepción, apoyado por varias asociaciones de prevención del embarazo. Aseguran que la píldora no es un método abortivo pese a suministrarse después de un coito. El trámite, ahora imprescindible, de pasar a por la receta en el centro de salud hace que muchas parejas no la soliciten. El uso generalizado de la "píldora del día después" podría evitar un 70 por ciento de los abortos, señaló el presidente de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), Ezequiel Pérez Campos.

Comentarios

padre

#3 Cuando vas a por la píldora del día después, te recuerdan que no es bueno tomrse la píldora "a menudo" por las consecuencias que mencionas. Además, no creo que haya gente que folle a pelo porque luego se tome la píldora y ya está, más que nada porque es un incordio y saben a lo que se enfrentan, sale mejor ponerse el globito.

L

La píldora del día después tiene miles de contraindicaciones, interacciones, efectos secundarios...

Es una temeridad darla sin receta. En cualquier centro de salud se puede obtener con el debido control médico.

D

Donde fui yo con mi pareja de control ninguno. Nos preguntaron cómo había pasado y nos dieron las pastillitas. Y conozco de más casos por el estilo, de manera que si en centros de la seguridad social las dispensan como si fuesen caramelitos, que mas dá con o sin la firma de un médico.

Claro está que las personas que son alérgicas a un medicamento (y conscientes de ello) se informarán antes de tomar nada.

D

#9 En el primer día no se hacen abortos, en los tres primeros te dan la pastilla. A partir de ahí y hasta cierto tiempo, ahora no recuerdo si son semanas o meses (diría que 3 semanas) es cuando se hace el aborto.

LA píldora evita que el zigoto (óvulo fecundado) se pegue en la pared del útero, con lo que sale como si fuese una regla normal. El aborto consiste en matar las células que ya se han empezado a duplicar en el útero.

D

Lo que pasa es que si hay gente que se toma 8 y 10 dormidinas o 6 gelocatiles al día o cosas así, (es verídico), habrá otra que lo hará sin condon todos los días, y píldora cada semana. Con las consiguientes consecuencias hormonales y otras, graves y muy graves, del abuso de la pastillita.

x

La píldora del día después sin receta evitaría siete de cada diez abortos...y quizá causase alguna muerte por problemas vasculares.

Y

#3 Y tambien hay gente que se toma una botella de whisky diaria, y no creo que por eso haya que prohibirlo. Una cosa es tratar de controlar los abusos en la medida de lo posible y otra tratar de regular legalmente el sentido común, eso es imposible. Yo creo que como mínimo se debería facilitar en los servicios de urgencias de cualquier hospital, cosa que a día de hoy que yo sepa no es así.

klam

La píldora resulta muy útil cuando hay algún imprevisto (condón roto), y no creo que a muchas mujeres les guste ir la médico para decir: "estaba este... bueno.... con mi novio.... y.... se rompió el... ummm". (Si, las habrá mucho mas calmadas, pero igual nadie quiere contar sus aventuras de la noche anterior a un extraño).

m

¿Alguien me puede explicar para un no-médico qué diferencia hay entre la píldora del día después y un aborto en el primer día?

Gracias.

D

#2 El simple hecho de tener que ir, pedirlas, etc... puede ser que ya supongo suficiente motivación para evitar el abuso y situaciones como las que dice #3.