Publicado hace 14 años por albertosanchezm a plasticosydecibelios.es

Curiosa noticia que habla de la relación de dos grandes genios de la música que tuvieron un par de colaboraciones que finalmente quedaron inéditas.

Comentarios

D

Aquí están las dos, por si alguien no tiene ganas de entrar en el link


D

#5, eres un gran demagogo. Yo conocía la labor de Vicente Ferrer, lo he admirado siempre y lamenté muchísimo su pérdida....pero no lo puedes comparar con la desaparición prematura de una de las personalidades más universales de la historia de la humanidad. La repercusión mediática es lógica y te recuerdo que sentir la muerte de uno y la del otro no es incompatible.

triumph

Pues que se quedaron en State of shock.

A mi me gusta más la que hicieron Jackson y Jagger....

aksak

Creo que se está hablando de dos acontecimientos totalmente diferentes, que corren por cauces diferentes y que repercuten en medios diferentes. En fin... Es como quejarse porque un futbolista gane millones al año y Beethoven haya tenido que morirse en la desgracia.

Es obvio que lo que mueve los hilos de las manifestaciones masivas no es un único cerebro pensante. Por otra parte ambos fallecimientos como otros que han pasado sin pena ni glorai en estos días (Pina Bausch, Baltasar Porcel, Farrah Fawcett, etc.) han tenido homenajes acordes con su comportamiento en vida. Vida espectacular, despedida espectacular. Vida discreta, despedida discreta. Al fin y al cabo no creo que Ferrer (que en paz descanse porque lo merece)hubiera estado a gusto con semejante despliegue mediático.

D

#5 bueno, Michael Jackson sabía caminar hacia atrás, y esto está muy valorado en un mundo que también va hacia atrás.

Xoxe

No jodamos, no comparemos a Ferrer y Jackson cuando uno era uno de los pocos hombres que quedaban en el mundo lleno de bondad, que en otro momento de la historia hubiera sido más adorado, respetado y homenajeado que el extrabagante del Jackson que si donó dinero a la gente necesitada era más bien para limpiar su mala y baja popularidad y porque, para que mentirnos, le sobraba. Por mi, Jackson podría irse al infierno...

D

#9 #12 Lo que lamento y lo que quiero hacer notar, indistintamente de la personalidad de cada uno, es que este mundo es capaz de movilizarse más, de dolerse más, de interesarse más y de dar muchísima más cobertura mediática a Michael Jackson que a alguien como Vicente Ferrer. Porque es más interesante el morbo de la vida de alguien que se opera la cara decenas de veces, ha sido maltratado, lleva una vida traumada y excéntrica, que encierra carnaza de sobra sobre el misterio de su muerte, de su testamento y de lo que comía o no comía. Y eso mueve menos, pero muchísimo menos, que las personas que dedican su vida a los demás, sean de la religión o no religión que sean.

Luego la gente se queja de que en el mundo sólo pasan cosas malas y que todo va mal, pero es que a casi nadie le importa un pimiento la gente que se desvive porque todo vaya un poco mejor en el mundo. Todos hemos leído con avidez cada pequeña noticia sobre el testamento, los hijos, el padre, la madre, las amistades reales y las amistades ficticias de Jackson, pero no he visto por ninguna parte la preocupación que tendrán en la India con lo que pasará, a partir de ahora, con la fundación, de si la familia de Ferrer podrá continuar su labor con el mismo carisma, si no se desvirtuará su trabajo, si las instituciones públicas o privadas van a apoyarla más, si los gobiernos, en homenaje a una vida de trabajo altruista van a preferir trabajar por la paz y la riqueza de los países pobres o seguirán como hasta ahora.

Sin meterme con lo mejor o peor que era Jackson, me duele ver que el mundo en general se vuelca más con las personas que les aportan morbo o cotilleos a sus vidas que con los que les tratan de mover un poco la conciencia. Eso es todo.

D

#13, don erre que erre.... a ver, Michael era una estrella mediática conocida universalmente, que regaló millones de horas de ocio al mundo y cuya aportación a la música popular es incalculable. Vicente Ferrer era un gran hombre cuya labor humanitaria es impresionante, pero no era un fenómeno de masas. ¿Te lo tendré que explicar de nuevo? Si me muero yo, no le interesa a nadie, por muy buena persona que yo sea...¿lo pillas? Pues eso.

D

Another one bite the dust suena terriblemente a Michal Jackson.

D

Ahora todo el mundo quiere sacar tajada y abre el baúl de los recuerdos...

p

#6 jajajaja

j

#5 Las comparaciones que se vienen haciendo entre las repercusiones post-mortem de Ferrer y Jackson no son muy acertadas. Son dos pérdidas importantes, pero muy diferentes.
Hay mucha gente que no sabe quien fue Vicente Ferrer y poco que le importa. Saber o no saber quien fue no le influye en su vida cotidiana. Y todos los años mueren decenas de personas tan comprometidas como él y la gente ni se entera. El mundo no es que funcione al revés, es que los seres humanos somos así para bien o para mal.

"...no hizo gran cosa por la humanidad..."
Para empezar Michael donó más de 300 millones de dólares para causas humanitarias. Eso ayuda a muchísima gente necesitada y dice mucho de él como persona. Si para ti eso no es hacer gran cosa...

Y luego, y más importante, es lo que ese hombre nos hizo sentir. Nos hizo bailar, cantar, emocionarnos, disfrutar, reir. Son sensaciones que el dinero no compra. ¿Cómo no vamos a lamentar su pérdida?

D

QUE SE DIERON PO

j

#10 "...le sobraba."
Claro, como si todo el mundo al que le sobra el dinero lo fuera dando a ONGs.

"...que si donó dinero a la gente necesitada era más bien para limpiar su mala y baja popularidad y porque, para que mentirnos, le sobraba."
Me quedo con las acciones, con el bien que hicieron esos actos. Lo de que fue para lavar su imagen es sólo tu opinión, como yo tengo la mía.

"Por mi, Jackson podría irse al infierno..."
Vaya, tanto que admiras a Vicente Ferrer, pero su humanidad no la compartes.