Hace 14 años | Por Krisiskekrisis a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Krisiskekrisis a elmundo.es

En su intervención, el presidente resaltó en diversas ocasiones que la reforma sanitaria influirá de forma positiva en toda la ciudadanía, no sólo en los millones de norteamericanos que no tienen cobertura sanitaria. " no es sólo para los 47 millones de norteamericanos que no tienen seguro sanitario. La reforma es para cada uno de los norteamericanos que algún vez han temido que podrían perder su cobertura si se ponen muy enfermos, o pierden su trabajo, o cambian de trabajo".

Comentarios

Krisiskekrisis

Los americanos no sé si son conscientes de lo que se juegan en esta pelea. Se han dejado engañar tantas veces por la propaganda de las corporaciones, que dan mucha penita.

dulaman

En "Sicko" de Michael Moore se demuestra que incluso los que tienen algún tipo de seguro médico tampoco están cubiertos del todo... en cuanto aparece la primera reclamación al seguro, éste te da de baja sin más, con lo que ya no puedes contratar otro y te quedas igual que los 47 millones esos. O si el seguro te dice por la cara que tu enfermedad no está cubierta, pues lo mismo.

D

#1 La mayoría de la población norteamericana, que es la que ya tiene contratado un seguro médico con alguna de las compañías sanitarias, no está muy inclinada a ver cómo tienen que pagar más impuestos (al mismo tiempo que pagan sus seguros médicos) para una medida que pretende beneficiar, sobre todo, al porcentaje de la población pobre que no se los puede pagar.

Precisamente en ese aspecto hace hincapié Obama en una parte del discurso:

"[La reforma] no es sólo para los 47 millones de norteamericanos que no tienen seguro sanitario. La reforma es para cada uno de los norteamericanos que algún vez han temido que podrían perder su cobertura si se ponen muy enfermos, o pierden su trabajo, o cambian de trabajo".

k

Pues mucha suerte pero entre la oposición del lobby y la falta de cultura "mínima" (de gran parte de la población de ese pais) no creo que vaya a tener muchos apoyos

Krisiskekrisis

#4 El tema de la atención sanitaria (pública o privada) es el mejor argumento que tenemos los enemigos de la propiedad privada. El mayor adelanto de la humanidad en el siglo XX no fue otro que este. Pero EEUU se quedó fuera.

Krisiskekrisis

#7 Hace unos años, en España "Sanitas", compañía de seguro privado, hacía propaganda de sus servicios mencionando el VIH, que en realidad estaba excluido de sus pólizas.

tocameroque

Obviamente esta reforma debe ser muy contestada por las aseguradoras, por que ahora nadie se quedará sin un tratamiento que hasta ahora se le negaba por motivos burocráticos y economicistas, si tenía seguro (casi todo el mundo) o no al menos si no lo tenía podrá acceder a él.
Por fin EE UU tendrá un sistema sociosanitario similar al europeo, una revindicación de la clase media americana desde hace décadas.

ColaKO

#4 Tienes razón que lo hace por eso, pero entonces descubres que la población EEUU se trata en su mayoría de egoístas sin ninguna solidaridad