Hace 14 años | Por medjai a cnnexpansion.com
Publicado hace 14 años por medjai a cnnexpansion.com

El empresario dijo que el diario debe aplicar la combinación de acceso gratuito y pago de contenido; el inversionista mexicano consideró que los lectores estarían dispuestos a pagar. Acerca de la industria de las telecomunicaciones, Slim sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos se equivocó en dividir la empresa telefónica AT&T original en monopolios regionales.

Comentarios

tocameroque

Este señor vino a España (mediando F.G.=) y dijo cuando le llevaron a Prisa y Sogecable "Aqui huele a muerto" y se fue. Por algo es uno de los hombres más ricos del mundo: no se guía por criterios políticos. El dinero no tiene ideología.

selvatgi

Version gratuita y de pago eso es. Es el futuro. Lo que llevan las agencias, por ejemplo, gratuito, y la opinion, reportajes, y demas de pago, sin pasarse por supuesto, pero es el futuro, sin duda.

D

Que más puede decir ese señor que se ha beneficiado del monopolio de telecomunicaciones que tiene en Méjico. Se aprovecha de que los mejicanos no se quejan por las altas tarifas de la telefonía movil, y que ofrece internet 3G de alta velocidad sin limites (con un limite de 3 Gb al mes escrito en letras chicas).

k

yo estaria dispuesto a pagar, si me mandaran gratis a mi dispositivo movil una version del periodico, y que el acceso de pago incluyera todas esas noticias que en la version impresa no salen por cuestion de espacio...

yo estaria dispuesto a pagar por un periodico SIN PUBLICIDAD, INDEPENDIENTE y VERAZ.

Pagar por leer periodicos con publicidad y mas publicidad, noticias no del todo veraces, de editores parciales e interesados (que publican noticias que les interesan y ocultan el resto), y columnas de opinion que ya publican en los propios blogs los escritores... pues no, para eso no pago.