Hace 15 años | Por yoma a cotizalia.com
Publicado hace 15 años por yoma a cotizalia.com

La propuesta sostiene aplicar reducciones a servicios especialmente intensivos en mano de obra como la restauración, la asistencia doméstica y cuidados personales, obras y reformas que se realicen en casa, reparaciones de vehículos y electrodomésticos, y tratamientos de belleza en salones de peluquería y estética.En nuestro país, las reducciones ya se aplican a alimentos, medicinas, libros y entradas de cine y teatro. Entre los nuevos bienes que sufrirían reducciones se encuentran los audio-libros, los carritos para bebé, ropa y calzado.

Comentarios

angelitoMagno

Es lógico que ropa, calzado y cosas para los bebes se consideren de primera necesidad y se les reduzca el IVA. Por cierto, habían propuesto también incluir las bebidas alcoholicas entre los "artículos básicos" lol

angelitoMagno

#6 Bajar el IVA para: Aumentar el consumo -> Aumentar el empleo.

Y a los ricos el IVA les trae sin cuidado.

D

Pues me parece bien siempre que los impuestos directos los suban a los más ricos para compensar la disminución de los ingresos que supondría pagar menos IVA (que lo pagamos todos independientemente de lo que ganemos).

angelitoMagno

#11 Todo está conectado. Si Alemania o Inglaterra superan la crisis empezará a volver el turismo a España, lo cual generará empleo. Tal y como funciona el mercado común, si los países de más peso empiecen la recuperación, acabarán tirando hacia adelante de los demás.

De todas formas, es una medida del Parlamento Europeo, se piensa en la UE en general

D

Joder como espabilan cuando hay crisis, eliminar la economía sumergida, eliminar los paraisos fiscales, despedir a los banqueros inutiles ...

D

En teoría funcionaría, pero hace unos años hubo una campaña (orquestada por quién??) para bajar el IVA a las compresas porque eran y son un bien de primera necesidad. El gobierno lo bajó y al día siguiente estaban las compresas al mismo precio que siempre, así que alquien se llevó un casi un 10% más sin crear trabajo ni favorecer a los consumidores. El IVA es un impuesto muy fácil de subir, pero muy difícil de bajar.

yoma

#1 Si, nunca fue puesto mejor un pie de foto:
"Una eurodiputada en una sesión sobre la crisis global financiera de la Eurocámara"

Neomalthusiano

#6 ¿Qué impuesto?

a) IVA --> impuesto a los pobres (lo pagas incluído en el precio de cada paquete de arroz o docena de huevos que compres)

b) Impuesto sobre sociedades + Impuesto sobre donaciones y sucesiones --> impuestos a los ricos

c) IRPF --> depende de los segmentos que defina cada año el gobierno. Hoy día a quien dan por culo es al pobre.

angelitoMagno

#1 Esa foto puede estar hecha en una pausa para comer o algo por el estilo. Hoy han puesto en la TV la imagen de los europarlamentarios abucheando al presidente de la UE y estaba lleno.

angelitoMagno

#6 Lo que hay que hacer es fomentar que las empresas dejen de despedir gente y vuelvan a contratar. Y para ello hay que reactivar el consumo.

Si, lo de "subir impuestos para los subsidios a los parados" suena muy bonito, pero recordemos que el subsidio de desempleo es una solución temporal a un problema (el paro). No puedes pretender estar pagando subsidios a todo el mundo durante un tiempo indefinido. Entre otras cosas, porque tarde o temprano el estado acabaría quebrando y entonces si que se va todo a la mierda. Tienes que aplicar medidas para que la gente salga del paro.

Si subes los impuestos -> Aumentas costes empresariales -> Deben reducir gastos -> Más gente a la calle -> Más subsidios a pagar -> Más subida de impuestos -> Circulo vicioso.

Por supuesto que me parece perfecto que existan los subsidios de desempleo, pero señores, lo que hay que atacar es a la raíz del problema. El problema es el paro y su causa la caída del consumo

strider

Demostración de que esto, en España, sería inútil:
- En Alemania, la restauración no es más cara que en España. En algunos casos llega a ser mucho más barata.
- En Alemania, el IVA de la restauración es un 19%.
- En España, el IVA de la restauración es un 7%.

D

Estooo, ¿bajar los impuestos para crear más y mejor empleo en lugar de subirlos para ayudar a los que queden en paro? ¿Seguro que es el Partido Socialista?

netcronyms

qué plan... pero la foto me gusta