Hace 13 años | Por hovercraft85 a amazings.es
Publicado hace 13 años por hovercraft85 a amazings.es

Cuando se produce una catástrofe como el último terremoto de Haití, uno de los recursos más escasos y necesarios suele ser el agua potable. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) acaba de presentar un sistema portátil que permitiría aprovechar la energía del sol para desalinizar agua de forma rápida y sencilla y que podría ser transportado fácilmente a lugares donde se necesita de manera urgente.

Comentarios

D

Me deja flipado que con la tecnología tan avanzada que disponemos y los billones de euros que se han destinado en teoría al tercer mundo, como es que no ha mejorado ni un ápice su situación en los últimos 40 años.

l

#3 henry ford no salio muy bien de brasil y su intentona del caucho. sus metodos tan "americanos" no servian para todo el mundo. te animo a que busques la historia.

eduardomo

#1 Solucionar el hambre en el tercer mundo es tan sencillo como levantar el pie de su cuello.

No sirve de nada enviar 4 duros si allí los "reparten" 4 políticos corruptos a sueldo de "nuestras" multinacionales.

MR_samson

#1 Es fácil, a las multinacionales que mandan en el mundo no les interesa, necesitan mano de obra directa que sean casi exclavos y la indirecta (subcontratas) ya pueden hacer lo que quiera.

http://www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/permalink/4216 En esa noticia enviada a meneame, se ve como los propietarios (accionistas) de los grandes bancos mundiales, no son más de 15 o 20 empresas, las cuales dominan todo. El otro día otro meneo me llevó al documental de FOOD INC (muy recomendable) donde se habla de lo mismo, pero en el sector de la alimentación ( el 90% de la carne de estados unidos la manejan 3 empresas).

Eso no es lo peor de todo, lo peor es que casi todos los directivos o exdirectivos están en el congreso de EEUU, por lo tanto lo que hacen es gobernar y legislar para ellos y el beneficio de sus empresas, dejando de lado al ciudadano. Si eso pasa en EEUU, ¿Por qué no va a pasar aquí? les copiamos casi todo a los EEUU y casi todos bailamos a su son.

Yo cada vez soy más pesimista respecto al futuro del mundo, hasta en las mismas elecciones, se ve que es casi una pseudodemocracia, sólo hay 2 partidos que abarcan todo, y el resto mete un poquito la pezuña a cambio de 3 perras. Se van turnando, unos años tu, otros años yo, Jon Jackson vs Jack Johnson.

Siento el OFF TOPIC, es una gran noticia y que también nos puede servir a nosotros, ya que cada vez escasea más el agua y si no lo tengo mal entendido en desalar se gasta un huevo y medio de energía, por lo tanto se queman toneladas de carbón y petroleo.

D

#0 No son "crisis humanitarias" porque no hacen bien a la humanidad. Creo que la palabra que el redactor buscaba era "catástrofes". Ya sé que tú sólo has reproducido el titular, pero es que me revienta el uso del adjetivo "humanitario" cuando quieren decir "humano". También pasa muy a menudo que los periodistas hablan de "intereses partidarios" [sic] en vez de partidistas.

G

Pues necesitaran unos cuantos con lo que ya hay y con lo que se avecina...

Conejero1986

yo solo se que quiero un par y de los grandes... así cuadno comience la 3ª guerra mundial sere el único con agua potable en la isla y la controlare... a lo Jericho lol

Atre

¿Que problema hay?

Naeriel

Y no solo para crisis humanitarias, también debería servir para países en desarrollo que estén cerca del mar y no tengan cauces de agua dulce naturales o que estos no sean aptos para el consumo humano.

starwars_attacks

¿ha inventado el destilador? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡caray!!!!!

por muy guay que sea lo que ha presentado....ya estaba inventadod esde hace la tira, y es más, ha estado medio "oculto". O lo han inventado otros y lo han tenido guardadito, parece que no conozcáis la naturaleza humana, hijossssssssssss

d

#6 han inventado un sistema AUTONOMO y EFICIENTE, ya me diras un sistema portable de potabilizacion de agua que genere 300 litros diario y sea portable, o como dicen en el articulo, uno mas grande y que cuesta 6000 euros podria generar 4000 litros diarios
Ole por los del MIT por aplicar la ciencia de manera que sirva para salvar vidas en emergencias