Hace 12 años | Por --251821-- a alt1040.com
Publicado hace 12 años por --251821-- a alt1040.com

Hace unas horas el Transbordador Espacial Atlantis ha despegado desde Cabo Cañaveral para iniciar la que será la última misión de los Transbordadores Espaciales debido a que la NASA no puede afrontar el coste de este tipo de misiones.

Comentarios

p

El titular es el de la noticia original, pero me da que sería más correcto decir: "Las mejores fotos del último lanzamiento de un transbordador espacial"

D

#1 Gracias por el consejo, tienes razón, ya lo he cambiados. Un Saludo

cargolcoix

Falta esta http://i.imgur.com/tDIfg.png via reddit

D

Vamo a ver...

Hace unas horas el Transbordador Espacial Atlantis ha despegado desde Cabo Cañaveral para iniciar la que será la última misión de los Transbordadores Espaciales debido a que la NASA no puede afrontar el coste de este tipo de misiones.

El título estaba bien

D

#3 gracias recoctro, es verdad. Sorry

p

#3: Está mejor ahora.

Decir que es el lanzamiento del último transbordador espacial da a entender que cada vez lanzan uno diferente. Es como si te vas de viaje en coche cada semana al camping, no es lo mismo, "el último viaje de tu coche" que decir "el viaje de tu último coche".

Es el último viaje que realiza un transbordador espacial, ya no habrá más, pero los transbordadores eran siempre los mismos, que se lanzan una y otra vez. Así, es más correcto decir "el último viaje de un transbordador espacial" que decir "el viaje del último transbordador espacial".

Desde luego, parece que tienen razón los que dicen que la ESO ha hecho estragos. y no me refiero a los meneantes.

Horus

#9 Eso se llama ciencia y exploración, bastante necesarias.

De todos los ejemplos que te da #8 en su enlace ¿seleccionas el velcro? Te doy dos que son "ligeramente" más importantes:

La necesidad de reducir el peso y el volumen de los equipos electrónicos abordo de las naves impulsó el desarrollo de los circuitos integrados y los chips. Tecnología que posteriormente supuso una revolución en la Electrónica, las Telecomunicaciones, la Informática y la Robótica.

La medicina espacial ayudó considerablemente al desarrollo de las técnicas de exploración biomédicas como la resonancia magnética, los Tacs, las ecografías, los termómetros digitales, la cirugía láser, las máquinas de diálisis, los audífonos, la telemedicina y un largo etc.


Si es por recortar gastos podríamos empezar por el militar. Solo el gasto en aire acondicionado en Irak y Afganistán supera el presupuesto de la NASA. http://goo.gl/1lJV1

Tao-Pai-Pai

Excelente noticia, esperemos que de verdad sea el último. Por fin la carrera espacial está muriendo. Ya es hora de que nos olvidemos del espacio y nos centremos en los problemas que tenemos a nuestra altura:

Un millón de niños africanos, en riesgo de morir de hambre por la sequía

Hace 12 años | Por Tanatos a cadenaser.com

j

#6 Si no fuese por la carrera espacial que desprecias muchas de las cosas que usas hoy día no serían posibles.http://axxon.com.ar/not/155/c-1550185.htm http://agrupacionastronomicamagallanes.wordpress.com/2011/01/28/los-beneficios-de-la-exploracion-espacial/

Tao-Pai-Pai

#8 Vete a contarles eso a los niños de Somalia, a ver que les parece... ¿Qué harían ellos sin el velcro? Si tuviesen ropa, te lo agradecerían.