Hace 17 años | Por Scipio a sigt.net
Publicado hace 17 años por Scipio a sigt.net

[c&p] Con el tiempo uno sufre lo que se acaba llamando por infotoxicación o intoxicación por exceso de información y no es otra cosa que tener demasiados focos de distracción que hacen que sea imposible centrarse en una sola cosa. Algunos métodos que uso para minimizar lo máximo posible estos focos (y con cierta eficacia) son...

Comentarios

ayatolah

Entrar en Menéame también daña la productividad

D

Faltan las más importantes, es decir las causas externas que el trabajador no puede controlar fácilmente:

- El teléfono: es el mayor foco de distracción. El ruido que provoca es muy molesto en los entornos de trabajo, además de tener que soportar conversaciones sobre las que no tienes ningún interés. Directamente eliminaba los teléfonos en la mayor parte de los despachos y habilitaba zonas externas correctamente aisladas para el uso de los teléfonos.

- Lugares de trabajo con alta densidad de trabajadores por zona: esto provoca un continuo movimiento de gente, alta proporción de ruido y la perdida de concentración entre el personal. Los tan de moda espacios diáfonos son un ambiente altamente improductivo en entornos de alta exigencia intelectual.

Es fundamental reducir el tamaño de los despachos y ofrecer un entorno libre de ruidos. El resultado inmediato será un aumento espectacular de la productividad.