Hace 16 años | Por Seifer a arnau.alcalleop.cat
Publicado hace 16 años por Seifer a arnau.alcalleop.cat

Hoy mirando el cara a cara entre Zapatero y Rajoy me he fijado en las gráficas que siempre presentan. Me encanta como hacen ir los ejes. Esta gráfica que hay a continuación sería un ejemplo. (El texto, aunque es breve está en catalán) www.softcatala.org/traductor

Comentarios

v

Tambien mola como unos ponen la cantidad, otros el crecimiento de la cantidad y otros el crecimiento del crecimiento de la cantidad. Es decir, la variable, su derivada y su segunda derivada. Incluso a veces su derivada inversa.

En la historia moderna, raramente han bajado los precios a corto plazo. Siempre suben. Si quieres, como Rajoy, decir que antes de puta madre, pon los precios no relativos (graficos del precio de la vivienda). Normalmente se usa el IPC que es una medida relativa en un periodo de tiempo, la derivada. Lo que mide es si suben mas o suben menos. Aunque el IPC baje, los precios siempre suben. Luego si quieres dar la idea de que los precios bajan, haz lo que hizo Zapatero, poner la segunda derivada, es decir, la variacion del IPC. Si se reduce el ipc, la grafica de la variacion de la variacion sale negativa y visualmente da la sensacion de que esta bajando.

Lo importante del IPC es su relacion con los salarios. Pero si se relaciona con la renta per capita tambien se distorsiona pues es una media que suma los sueldos millonarios. Para tener una vision justa para toda la sociedad habria que establecer por ejemplo la relacion del IPC con el sueldo mediano (aquel que deja a la mitad de poblacion por arriba y la otra mitad por abajo).

Seifer

No me he atrevido a poner esta noticia en temario de "política", la he puesto más bien en "espectáculos". Supongo que debe de ser el lugar más adecuado para este tipo de "debates"...

D

la verdad es que enseñar gráficos sin decir que escala se usa y qué hay en cada uno de los ejes roza la mentira

kikuyo

Poca miga tiene el meneo. El tema da para muchísimo más.